Lean Construction

27/02/2014 Lean Construction Sistema de producción eficiente La forma de mantener el plazo y la productividad en un pr

Views 150 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

27/02/2014

Lean Construction

Sistema de producción eficiente La forma de mantener el plazo y la productividad en un proyecto de construcción es teniendo un Sistema de Producción Efectivo. Para tener un Sistema de Producción Efectivo se tiene que cumplir los siguientes objetivos, en dicho orden de prioridad: • Asegurar que los flujos no paren • Lograr flujos eficientes • Lograr procesos eficientes

LEAN CONSTRUCTION -MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD César Guzmán Marquina [email protected]

1era etapa. Asegurar que los flujos no paren. FLUJO PROCESO 1

PROCESO 3

PROCESO 4

PROCESO 2

PROCESO 5

2da etapa. Los flujos no paran y son eficientes. FLUJO PROCESO 1

PROCESO 2

PROCESO 3

PROCESO 4

PROCESO 5

2 Lograr Flujos Eficientes 1 Asegurar que los Flujos no paren

3 Lograr Procesos Eficientes Sistema de Producción Efectivo

3era etapa. Flujos y procesos eficientes. FLUJO PROCESO 1

PROCESO 2

PROCESO 3

PROCESO 4

PROCESO 5

1

27/02/2014

Principios de Física de Producción Tren de Actividades

2 Lograr Flujos Eficientes 1 Asegurar que los Flujos no paren Manejo de la Variabilidad

Last Planner

2 Lograr Flujos Eficientes 3 Lograr Procesos Eficientes

Sistema de Producción Efectivo

Lograr Procesos Eficientes Sistema de Producción Efectivo

3 Lograr Procesos Eficientes Sistema de Producción Efectivo

Lograr Flujos Eficientes Asegurar que los Flujos no paren

1 Asegurar que los Flujos no paren

SISTEMA LAST PLANNER

Optimización de Procesos

2

27/02/2014

2. Sistema Last Planner

Planificación Tradicional

• Problemática  Existen muchas formas de mejorar la productividad en un proyecto de construcción, una de las formas más eficientes y económicas es mediante una buena planificación.  Actualmente, el nivel de confiabilidad de la planificación tradicional es muy bajo ya que se basa en conceptos erróneos e información no confiable.  Lean Construction propone diversas herramientas para reducir las pérdidas ocasionadas por la planificación tradicional.

• Se invierte mucho tiempo y dinero en la elaboración de presupuestos y planificaciones de obra • La planificación es el deseo de la forma en la que se llevará a cabo el proyecto en la realidad • Luego, todo el esfuerzo va al control: tratar de cumplir la planificación • Funcionaría si fuese un mundo perfecto

“La productividad es efecto de la planificación con fiabilidad”

Planificación Convencional

Último Planificador

• Se suele desviar la obra de lo planeado en los primeros días • Se debe re-planificar gran parte del proyecto • Se reducen las holguras y se genera gran presión por terminar más rápido • Se ejecuta peor la obra y los costos suben radicalmente: “Ataque Apache” • Ballard (1994): 1/3 de las veces no se cumple lo planificado en el lapso de 1 semana

• No da instrucciones a otro nivel de planificación posterior, sino directamente a la obra • Su labor es lograr que sea posible realizar lo planificado, y luego hacer que se haga • Actualmente, esta labor se desarrolla de forma bastante artesanal y precaria por el capataz, maestro de obra y, a veces, ingeniero de campo QUEREMOS HACER

PODEMOS HACER

VAMOS A HACER

3

27/02/2014

Último Planificador

Último Planificador

• Se enmarca dentro de un esquema de programación de corto plazo, 1 semana normalmente

• Se enmarca dentro de un esquema de programación de corto plazo, 1 semana normalmente • Así, sabemos que las tareas van a cumplirse

Último Planificador

Último Planificador

• Se enmarca dentro de un esquema de programación de corto plazo, 1 semana normalmente • Así, sabemos que las tareas van a cumplirse • Se usará el PPC (porcentaje del plan cumplido) para medir la eficiencia y la confiabilidad de la planificación

• Se enmarca dentro de un esquema de programación de corto plazo, 1 semana normalmente • Así, sabemos que las tareas van a cumplirse • Se usará el PPC (porcentaje del plan cumplido) para medir la eficiencia y la confiabilidad de la planificación • Él seleccionará las actividades que cuenten con todos los recursos necesarios para realizarse

4

27/02/2014

Talento, Experiencia, Conocimiento, Criterio

Último Planificador • Se seleccionará únicamente actividades que puedan realizarse con éxito • Así, se crea un “escudo” a los factores externos, ejemplos:

Información

PLANEAMIENTO

Recursos

EJECUCIÓN

¿Lo que se hizo = Lo que se pensó hacer?

 Falta de materiales a tiempo  Problemas con proveedores

• No asignar tareas que no puedan cumplir • No engañarnos a nosotros mismos

Talento, Experiencia, Conocimiento, Criterio

Información

PLANEAMIENTO

Talento, Experiencia, Conocimiento, Criterio

CONTROL TRADICIONAL

Información

PLANEAMIENTO

Programación

Recursos

EJECUCIÓN

LO QUE SE HIZO

Recursos

LO QUE SE HIZO

Buscar que lo que se hizo sea igual a lo que se planeó hacer

¿Lo que se hizo CONTROL TRADICIONAL = Lo que se pensó hacer?

Protección al plan

EJECUCIÓN

LO QUE SE HIZO

5

27/02/2014

Enfoque Tradicional Buscar que lo que se hizo SISTEMA sea igual LAST a loPLANNER que se planeó hacer

Talento, Experiencia, Conocimiento, Criterio

Objetivos del Proyecto

Información Información

PLANEAMIENTO

PLANEAMIENTO

Recursos

Recursos

Protección al plan

Programación

LO QUE SE DEBE HACER

EJECUCIÓN DEL PLAN

LO QUE SE HIZO

LO QUE SE HIZO

EJECUCIÓN

LAST PLANNER

Enfoque Lean Objetivos del Proyecto

Información

Se ajusta el deber con el poder

INICIO: PLANEAMIENTO

LO QUE SE DEBE HACER

PLANEAMIENTO

LO QUE SE PUEDE HACER

SISTEMA LAST PLANNER

Recursos

AMPLIAR DETALLE RESULTADO: LOOKAHEAD

SE DETERMINA EL CUMPLIMIENTO, Y LAS RAZONES QUE NO PERMITIERON EL 100% RESULTADO: PPC Y CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO

ESCUDO

ANALIZAR CADA TAREA DEL LOOKAHEAD, IDENTIFICAR RESTRICCIONES Y ASIGNAR RESPONSABLES RESULTADO: ANALISIS DE RESTRICCIONES

LO QUE SE COMPROMETE A HACER

EJECUCIÓN DEL PLAN

LO QUE SE HIZO

SE DETERMINA CUALES SON LAS TAREAS EJECUTABLES, SE NEGOCIA UTILIZACION DE RECURSOS COMPARTIDOS, SE ESTABLECEN COMPROMISOS DE EJECUCION RESULTADO: PROGRAMA SEMANAL

6

27/02/2014

Planificación Maestra • Nivel más alto del sistema de planificación • Se realiza la planificación por hitos • Dedicado a articular las actividades así como ver su duración y secuencia dentro del proyecto completo • Se analiza todas las actividades de forma muy general

Planificación Maestra • Nivel más alto del sistema de planificación • Se realiza la planificación por hitos • Dedicado a articular las actividades así como ver su duración y secuencia dentro del proyecto completo • Se analiza todas las actividades de forma muy general

Lookahead de Obra Lookahead Planning • Planificación de media categoría: entre planificación maestra de obra y la planificación semanal • Busca crear un “escudo” con 3 – 5 semanas de anticipación (en edificaciones) • Busca prever qué se necesita para que las actividades en un futuro medio se puedan realizar • Las actividades que pasan a la planificación semanal son aquellas que se les libró de restricciones • Se incrementa el PPC debido a que se disminuye la incertidumbre

7

27/02/2014

Lookahead Planning

Lookahead Planning

Análisis de Restricciones

Análisis de Restricciones

• Es el análisis para dejar libre de necesidades a las actividades del Lookahead para que se puedan realizar en el tiempo planeado • Se asignan responsables por actividad y fechas requeridas

8

27/02/2014

Programación Semanal

Programación Semanal

• Listado de actividades a realizar durante la semana • Estas no cuentan con restricciones y producción se compromete a realizarlas en el plazo indicado • Se desprende del Lookahead • Serán todas las actividades de la primera semana del Lookahead que estén libres de restricciones

Programación Semanal

Programación Diaria • Listado de tareas y/o actividades a realizarse durante la jornada del trabajo del día • Se programa el trabajo que realizarán todos los obreros (con nombre y apellido) • Debe ser del conocimiento de todos los involucrados • Se elabora de forma gráfica y escrita • Se busca cumplir con la Programación Semanal al final de cada semana

9

27/02/2014

Programación Diaria

Programación Diaria

Programación Diaria

PPC • Porcentaje del Plan Cumplido • Indicador que muestra qué tan bien se programa en la obra y qué tanta confiabilidad se tiene • Porcentaje que representa la cantidad de actividades que cumplieron con todo lo programado en la semana respecto del total de actividades programadas en esa semana

10

27/02/2014

PPC

PPC

PPC

1) PROTEGER EL PLANEAMIENTO CRONOGRAMA GENERAL ACTIVIDAD Excavación Masiva Actividad 2 Actividad 3

UND

m3 m3 m3

CANT.

FECHA INICIO PLANEADA

MES 1

MES 2

MES 3

MES 4

MES 5

MES 6

100,000 50,000 3,000

11

27/02/2014

1) PROTEGER EL PLANEAMIENTO CRONOGRAMA GENERAL ACTIVIDAD

UND

FECHA INICIO PLANEADA

CANT.

m3 m3 m3

MES 1

MES 2

MES 3

MES 4

MES 5

ACTIVIDAD

MES 6

100,000 50,000 3,000

Excavación Masiva Actividad 2 Actividad 3

MES 1

MES 2

MES 3

MES 4

MES 5

MES 6

100,000 50,000 3,000

LOOKAHEAD

M3 M3

22/07/06

25/07/06

26/07/06

27/07/06

28/07/06

29/07/06

30/07/06

01/08/06

02/08/06

03/08/06

04/08/06

M

M

J

V

S

D

L M M

J

V

S

D

L

M M

J

V

S

D

04/08/06

21/07/06

L

03/08/06

20/07/06

D

02/08/06

19/07/06

S

01/08/06

18/07/06

SEMANA 4

V

31/07/06

17/07/06

SEMANA 3

J

30/07/06

16/07/06

SEMANA 2

M

29/07/06

15/07/06

4,000 9,000 7,000 3,000 2,000

M3

M

28/07/06

14/07/06

25,000

M3

L

27/07/06

13/07/06

M3 M3

FECHA DE INICIO PLANEADA

26/07/06

12/07/06

1 2 3 4 5

CANT.

25/07/06

11/07/06

EXCAVACIÓN MASIVA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA

08-07-06 08-07-06 15-07-06 22-07-06 29-07-06

UND

24/07/06

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

22/07/06

D

21/07/06

S

20/07/06

V

19/07/06

J

18/07/06

M M

17/07/06

L

16/07/06

D

15/07/06

S

14/07/06

V

13/07/06

J

12/07/06

L M M

11/07/06

D

10/07/06

S

09/07/06

V

08/07/06

J

31/07/06

M

24/07/06

M

23/07/06

L

08-07-06 08-07-06 15-07-06 22-07-06 29-07-06

08-07-06

3,000

08-07-06

V

REGISTRO GESTION DE PROYECTOS

Revisión: Fecha:

LOOKAHEAD

Pagina:

AREA / DPTO PRODUCCIÓN CLIENTE MINERA YANACOCHA SRL

NRO. REGISTRO UBICACIÓN PAD - YANACOCHA 5

AREA 1 EXCAVACIÓN DE TOP SOIL EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO CON MATERIAL GRANULAR COLOCACIÓN DE SOIL LINER COLOCACIÓN DE GEOMEMBRANA COLOCACIÓN DE PL

M3 M2 M2

D

L M M J

V S D L M M J

V

S D

22/07/06

26/07/06

02/08/06

03/08/06

04/08/06

S

01/08/06

V

31/07/06

J

28/07/06

M M

27/07/06

L

25/07/06

D

24/07/06

S

23/07/06

V

21/07/06

SEMANA 4

J

20/07/06

SEMANA 3

M M

19/07/06

10,000 20,000 15,000 20,000 10,000

M3

SEMANA 2

L

18/07/06

M3

FECHA DE INICIO PLANEADA

17/07/06

CANT.

16/07/06

UND

15/07/06

SEMANA 1

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

D

2) ASEGURAR EL FLUJO

Cronograma

CODIGO DE PROYECTO 1535 NOMBRE DE PROYECTO YANACOCHA 05

S

14/07/06

SEMANA 30 J

30/07/06

2) ASEGURAR EL FLUJO

2,000

M3

M'

13/07/06

25,000

M3

M

29/07/06

EXCAVACIÓN MASIVA EXCAVACIÓN MASIVA AREA 1 EXCAVACIÓN MASIVA AREA 2

L

12/07/06

M3

FECHA DE INICIO PLANEADA

11/07/06

CANTIDAD

10/07/06

UND DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

09/07/06

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

08/07/06

PLAN SEMANAL

14/07/06

M3

D

13/07/06

M3

S

12/07/06

4,000 9,000 7,000 3,000 2,000

M3

V

11/07/06

25,000

M3

SEMANA 1

J

10/07/06

M3 M3

SEMANA 4

M

09/07/06

1 2 3 4 5

SEMANA 3

M

10/07/06

CANT.

SEMANA 2

L

09/07/06

UND DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

FECHA DE INICIO PLANEADA

08/07/06

SEMANA 1

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD

EXCAVACIÓN MASIVA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA EXCAVACIÓN MASIVA AREA

FECHA INICIO PLANEADA

CANT.

23/07/06

LOOKAHEAD

UND

m3 m3 m3

08/07/06

Excavación Masiva Actividad 2 Actividad 3

1) PROTEGER EL PLANEAMIENTO CRONOGRAMA GENERAL

08-07-06 08-07-06 15-07-06 22-07-06 29-07-06

M2

12

27/02/2014

M3 M3 M2 M2 M2

Áreas de Soporte Trabajando

Áreas de Soporte Trabajando

2) ASEGURAR EL FLUJO

REGISTRO GESTION DE PROYECTOS

Revisión: REGISTRO Fecha: REGISTRO REGISTRO REGISTRO GESTION DE PROYECTOS Pagina: GESTION DE PROYECTOS

LOOKAHEAD

M3 M3 M3 M2 M2 M2

Áreas de Soporte Trabajando

Recursos

04/08/06

03/08/06

Recursos

M2 M2

M2M2 M2M2

10,000 10,000 20,000 20,000 15,000 15,000 20,000 20,000 10,000 10,000

27/07/06

25/07/06

29/07/06 27/07/06 16/07/06 31/07/06 15/07/06 28/07/06 30/07/06 28/07/06 01/08/06 17/07/06

27/07/06 25/07/06 14/07/06 13/07/06 29/07/06 26/07/06 28/07/06 26/07/06 15/07/06 14/07/06 30/07/06

17/07/06 17/07/06

20/07/06 19/07/06 18/07/06 18/07/06 21/07/06 20/07/06 19/07/06 08/07/06 19/07/06 22/07/06 21/07/06 20/07/06 08/07/06 09/07/06 23/07/06 20/07/06 22/07/06 21/07/06 09/07/06 24/07/06 10/07/06 21/07/06 23/07/06 25/07/06 22/07/06 10/07/06 11/07/06 22/07/06 24/07/06 26/07/06 23/07/06 11/07/06 12/07/06 23/07/06 25/07/06 27/07/06 24/07/06 12/07/06 13/07/06 24/07/06 26/07/06 28/07/06

18/07/06 17/07/06 16/07/06 16/07/06 19/07/06 18/07/06

04/08/06

14/07/06 17/07/06 16/07/06 15/07/06 15/07/06

16/07/06 15/07/06 14/07/06

03/08/06

15/07/06 14/07/06 13/07/06 13/07/06

02/08/06

M3M3 M2M2

14/07/06 12/07/06 13/07/06 12/07/06

11/07/06 13/07/06 12/07/06 11/07/06

M3M3 M3M3

08-07-06 08-07-06 08-07-06 08-07-06 15-07-06 15-07-06 22-07-06 22-07-06 29-07-06 29-07-06

Recursos

Asegurar el Flujo

13

15/07/06

14/07/06

10,000 10,000 20,000 20,000 15,000 15,000 20,000 20,000 10,000 10,000

3) APRENDIZAJE – MEJORA CONTINUA

Revisión:

17/07/06 16/07/06 15/07/06

16/07/06 15/07/06 14/07/06

15/07/06 14/07/06 13/07/06 13/07/06

31/07/06

02/08/06

M2M2 M2M2

14/07/06 12/07/06 13/07/06 12/07/06

11/07/06 13/07/06 12/07/06 11/07/06

27/07/06

26/07/06

08/07/06 09/07/06 29/07/06 08/07/06 09/07/06 08/07/06 10/07/06 30/07/06 09/07/06 10/07/06 11/07/06 09/07/06

25/07/06

24/07/06

23/07/06

22/07/06

21/07/06

20/07/06

19/07/06

18/07/06

17/07/06

16/07/06

15/07/06

14/07/06

13/07/06

10/07/06 11/07/06 12/07/06 10/07/06 01/08/06

M3M3 M2M2

LOOKAHEAD LOOKAHEAD

10/07/06 11/07/06 12/07/06 10/07/06 01/08/06

AREA AREA 11 EXCAVACIÓN DE TOP TOPSOIL SOIL 08-07-06 10,000 EXCAVACIÓN M3M3 DE 08-07-06 10,000 M3 08-07-06 10,000 M3 08-07-06 EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE UNSUITABLE 08-07-06 20,000 EXCAVACIÓN M3M3 10,000 DE 08-07-06 20,000 M3 08-07-06 20,000 RELLENO CON MATERIAL 15-07-06 GRANULAR M3 08-07-06 15,000 RELLENO M3M3 20,000 CON MATERIAL 15-07-06 GRANULAR 15,000 M3 15-07-06 15,000 COLOCACIÓN DESOIL SOIL LINER 22-07-06 20,000 M3 15-07-06 COLOCACIÓN M2M2 15,000 DE 22-07-06 LINER 20,000 M2 22-07-06 20,000 COLOCACIÓN DEGEOMEMBRANA GEOMEMBRANA 29-07-06 10,000 M2 22-07-06 COLOCACIÓN M2M2 20,000 DE 29-07-06 10,000 COLOCACIÓN DEPL PL29-07-06 M2 10,000 29-07-06 10,000 M2 COLOCACIÓN M2M2 DE

09/07/06 10/07/06 11/07/06 09/07/06 31/07/06

08/07/06 09/07/06 08/07/06 10/07/06 30/07/06

27/07/06

26/07/06

25/07/06

24/07/06

23/07/06

22/07/06

Plan Semanal

08/07/06 09/07/06 29/07/06

AREA AREA 11 AREA 11 EXCAVACIÓN DE TOP TOPSOIL SOIL 08-07-06 AREA EXCAVACIÓN DE EXCAVACIÓN DETOP TOPSOIL SOIL EXCAVACIÓN EXCAVACIÓNDE DE UNSUITABLE DE UNSUITABLE 08-07-06 EXCAVACIÓN EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO CON CON MATERIAL GRANULAR EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO MATERIAL GRANULAR 15-07-06 RELLENO RELLENO CONMATERIAL MATERIAL GRANULAR COLOCACIÓN DE SOILLINER LINER CON GRANULAR COLOCACIÓN DE SOIL COLOCACIÓNDE SOILLINER LINER 22-07-06 COLOCACIÓN DESOIL GEOMEMBRANA COLOCACIÓN DE GEOMEMBRANA DEGEOMEMBRANA PL COLOCACIÓNDE GEOMEMBRANA 29-07-06 COLOCACIÓN COLOCACIÓN DE PL COLOCACIÓNDE DEPLPL COLOCACIÓN

a10,000 a a a a 20,000 a15,000 a a20,000 aaa a10,000 a a a

M2 M2

M3M3 M3M3

1 SEMANA 2M J V S SEMANA SEMANA 4 LSEMANA SS D LL M MM DMDM M LJLMM3JV LDM MLM SDVLS D SMD LD DESCRIPCIONDE DE ACTIVIDAD L M M MJM JVJ V MJ MV M JS VD VD DM LJMMJMVJMVMSVJSJDV FECHA FECHA M SV D LD M J MDE V JDE S LV DLMS LM SV J S D L S LSM MM J MV J S VD S L DM LM MJ MV JS VD S D DESCRIPCION ACTIVIDAD FECHA DEL M FECHA DEDE S D L CANT. M M FECHA J V S D L M M J V S D L M M J V S D FECHAINICIO DE L M M J V UND UND CANT. INICIO UND UND CANT. INICIO UND CANT. CANT. INICIO INICIO UND DEL CANT. INICIO PLANEADA PLANEADA 08/07/2006 AL04/08/06 04/08/06 PLANEADA PLANEADA PLANEADA DEL 08/07/2006 AL PLANEADA

21/07/06

DEL 08/07/2006 08/07/2006 AL04/08/06 04/08/06 DEL DEL 08/07/2006AL AL 04/08/06 DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

20/07/06

18/07/06

17/07/06

16/07/06

15/07/06

14/07/06

13/07/06

12/07/06

11/07/06

10/07/06

Back log

Plan Semanal

AREA AREA 11 EXCAVACIÓN DE TOP TOPSOIL SOIL 08-07-06 10,000 EXCAVACIÓN M3M3 DE 08-07-06 10,000 M3 08-07-06 10,000 M3 08-07-06 EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE UNSUITABLE 08-07-06 20,000 EXCAVACIÓN M3M3 10,000 DE 08-07-06 20,000 M3 08-07-06 20,000 RELLENO CON MATERIAL 15-07-06 GRANULAR M3 08-07-06 15,000 RELLENO M3M3 20,000 CON MATERIAL 15-07-06 GRANULAR 15,000 M3 15-07-06 15,000 COLOCACIÓN DESOIL SOIL LINER 22-07-06 20,000 M3 15-07-06 COLOCACIÓN M2M2 15,000 DE 22-07-06 LINER 20,000 M2 22-07-06 20,000 COLOCACIÓN DEGEOMEMBRANA GEOMEMBRANA 29-07-06 10,000 M2 22-07-06 COLOCACIÓN M2M2 20,000 DE 29-07-06 10,000 COLOCACIÓN DEPL PL29-07-06 M2 10,000 29-07-06 10,000 M2 COLOCACIÓN M2M2 DE

Revisión: Revisión: Fecha:Fecha: Pagina: Pagina: AREA /PROYECTO DPTO AREA DPTO AREA DPTO REGISTRO CODIGO DE UBICACIÓN AREA // DPTO AREA // DPTO NRO.NRO. REGISTRO CODIGO DE PROYECTO AREA / DPTO PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN 1535 PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN 1535 PAD - YANACOCHA 5 PRODUCCIÓN CLIENTE UBICACIÓN CLIENTE CLIENTE UBICACIÓN UBICACIÓN NOMBRE DE PROYECTO PROYECTO CLIENTE CLIENTE UBICACIÓN UBICACIÓN NOMBRE DE SEMANA CLIENTE 2YANACOCHA SEMANA 3 SRL SEMANA 4 MINERA YANACOCHA 05 MINERA YANACOCHA SRL UBICACIÓN - -YANACOCHA 55 - YANACOCHA 5 MINERA YANACOCHA YANACOCHA YANACOCHA MINERA YANACOCHA 05 SRLSRL MINERA YANACOCHA SRL PADPAD -PAD YANACOCHA 5 PADPAD - YANACOCHA 5 PAD YANACOCHA M M J VMINERA S D YANACOCHA L M M J SRL V S D L M SEMANA M SEMANA J 1V 1S1 D SEMANA 2 SEMANA 13 5 3 3 SEMANA SEMANA SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA SEMANA 2 - SEMANA SEMANA SEMANA 2 SEMANA 1SEMANA SEMANA SEMANA 2SEMANA 4 2 44 SEMANA 3 SEMANA 4 08/07/06 28/07/06

AREA 1 EXCAVACIÓN DE TOP SOIL EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO CON MATERIAL GRANULAR COLOCACIÓN DE SOIL LINER COLOCACIÓN DE GEOMEMBRANA COLOCACIÓN DE PL

09/07/06

DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

CANT.

Recursos

1 SEMAN LSEMANA SS D LL M M DESCRIPCIONDE DE ACTIVIDAD L M M MJM JVJ V FECHA M SV D LD M DESCRIPCION ACTIVIDAD FECHA DEL M FECHA DEDE S D L CANT. M M FE J FECHAINICIO DE L M M J V UND UND CANT. UND UND CANT. UND CANT. CANT. INICIO INICIO UND DEL CANT. INICIO PLANEADA 08/07/2006 AL04/08/06 04/08/06 PLANEADA PL PLANEADA DEL 08/07/2006 AL PLANEADA

Revisión: Revisión: Revisión: Fecha: Fecha: Fecha:Fecha: Pagina: Pagina: Pagina: Pagina: NRO.REGISTRO REGISTRO NRO.NRO. REGISTRO NRO. REGISTRO

NRO. REGISTRO LOOKAHEAD LOOKAHEAD LOOKAHEAD LOOKAHEAD

NOMBRE DE PROYECTO PROYECTO NOMBRE DE SEMANA NOMBRE DE PROYECTO 051 YANACOCHA YANACOCHA 05 L M M J 05V S D L FECHA DE YANACOCHA DESCRIPCION DE ACTIVIDAD DESCRIPCIONDE DEACTIVIDAD ACTIVIDAD INICIO DESCRIPCION DESCRIPCION DE ACTIVIDAD PLANEADA Restricciones

UND

08/07/06

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD

REGISTRO REGISTRO GESTION PROYECTOS GESTION DEDE PROYECTOS

GESTION PROYECTOS GESTION DEDE PROYECTOS

AREA / DPTO PRODUCCIÓN CODIGO DE PROYECTO PROYECTO CODIGO DE CLIENTE CODIGO DE PROYECTO CODIGO DE PROYECTO 1535 1535 MINERA YANACOCHA SRL 1535 1535

19/07/06

Cronograma

CODIGO DE PROYECTO 1535 Ahead NOMBRE DE Look PROYECTO YANACOCHA 05

a10,000 a a a a 20,000 a15,000 a a20,000 aaa a10,000 a a a

M3

LOL

04/08/06

M2

AREA 1

AREA 11 AREA 1 EXCAVACIÓN DE TOP TOPSOIL SOIL 08-07-06 AREA EXCAVACIÓN DE EXCAVACIÓN DETOP TOPSOIL SOIL EXCAVACIÓN EXCAVACIÓNDE DE UNSUITABLE DE UNSUITABLE 08-07-06 EXCAVACIÓN EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO CON CON MATERIAL GRANULAR EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO MATERIAL GRANULAR 15-07-06 RELLENO RELLENO CONMATERIAL MATERIAL GRANULAR COLOCACIÓN DE SOILLINER LINER CON GRANULAR COLOCACIÓN DE SOIL COLOCACIÓNDE SOILLINER LINER 22-07-06 COLOCACIÓN DESOIL GEOMEMBRANA COLOCACIÓN DE GEOMEMBRANA DEGEOMEMBRANA PL COLOCACIÓNDE GEOMEMBRANA 29-07-06 COLOCACIÓN COLOCACIÓN DE PL COLOCACIÓNDE DEPLPL COLOCACIÓN

03/08/06

M2

Back log

DEL 08/07/2006 08/07/2006 AL04/08/06 04/08/06 DEL DEL 08/07/2006AL AL 04/08/06 DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

01/08/06 03/08/06 02/08/06 04/08/06

M2

CANT.

03/08/06 21/07/06 03/08/06 23/07/06 04/08/06 22/07/06 04/08/06 24/07/06 23/07/06 25/07/06 24/07/06 26/07/06 25/07/06 27/07/06 26/07/06 28/07/06 27/07/06 29/07/06 28/07/06 30/07/06 29/07/06 31/07/06 30/07/06 01/08/06 31/07/06 02/08/06

M3

DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

16/07/06 29/07/06

M3

UND

AREA 1 EXCAVACIÓN DE TOP SOIL EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO CON MATERIAL GRANULAR COLOCACIÓN DE SOIL LINER COLOCACIÓN DE GEOMEMBRANA COLOCACIÓN DE PL

a10,000 a a 08-07-06 a a 08-07-06 20,000 a15,000 a 15-07-06 a20,000 aaa 22-07-06 29-07-06 a10,000 a a a

M3

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD

S D

12/07/06

02/08/06

01/08/06

31/07/06

30/07/06

29/07/06

28/07/06

27/07/06

26/07/06

25/07/06

24/07/06

23/07/06

22/07/06

21/07/06

V

R GESTI GESTIO

NRO. REGISTRO LOOKAHEAD LOOKAHEAD LOOKAHEAD LOOKAHEAD AREA /PROYECTO DPTO AREA DPTO CODIGO DE UBICACIÓN AREA // DPTO CODIGO PROYECTO AREA /DE DPTO PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN 1535 PRODUCCIÓN 1535 PAD YANACOCHA 5 PRODUCCIÓN CLIENTE

AREA DPTO AREA // DPTO PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN CLIENTE CLIENTE NOMBRE DE PROYECTO PROYECTO CLIENTE CLIENTE NOMBRE DE SEMANA 2YANACOCHA SEMANA 3 SRL SEMANA 4 CLIENTE MINERA YANACOCHA 05 MINERA YANACO MINERA YANACOCHA YANACOCHA MINERA YANACOCHA 05 SRLSRL MINERA YANACOCH M M J VMINERA S D YANACOCHA L M M J SRL V S D L M SEMANA M SEMANA J 1V 1S1 D SEMANA S

NOMBRE DE PROYECTO PROYECTO NOMBRE DE SEMANA NOMBRE DE PROYECTO 051 YANACOCHA YANACOCHA 05 L M M J 05V S D L FECHA DE YANACOCHA DESCRIPCION DE ACTIVIDAD DESCRIPCIONDE DEACTIVIDAD ACTIVIDAD INICIO DESCRIPCION DESCRIPCION DE ACTIVIDAD PLANEADA Restricciones

SEMANA 4

D L M M J V S D L M M J

11/07/06

SEMANA 3 S 20/07/06

V 19/07/06

J 18/07/06

M M 16/07/06

L 15/07/06

D 14/07/06

13/07/06

S

03/08/06

SEMANA 2

V 12/07/06

J 11/07/06

10/07/06

M M

31/07/06 29/07/06 02/08/06 18/07/06 17/07/06 30/07/06 01/08/06 30/07/06 03/08/06 19/07/06 18/07/06 31/07/06 02/08/06 04/08/06 31/07/06 20/07/06 19/07/06 01/08/06 03/08/06 01/08/06 21/07/06 20/07/06 02/08/06 04/08/06 02/08/06 22/07/06

AREA 1 EXCAVACIÓN DE TOP SOIL EXCAVACIÓN DE UNSUITABLE RELLENO CON MATERIAL GRANULAR COLOCACIÓN DE SOIL LINER COLOCACIÓN DE GEOMEMBRANA COLOCACIÓN DE PL

L

09/07/06

DEL 08/07/2006 AL 04/08/06

CANT.

08/07/06

FECHA DE INICIO PLANEADA Restricciones

UND

10/07/06

UBICACIÓN PAD - YANACOCHA 5 SEMANA 1

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD

AREA / DPTO PRODUCCIÓN CODIGO DE PROYECTO PROYECTO CODIGO DE CLIENTE CODIGO DE PROYECTO CODIGO DE PROYECTO 1535 1535 MINERA YANACOCHA SRL 1535 1535

CODIGO DE PROYECTO 1535 Ahead NOMBRE DE Look PROYECTO YANACOCHA 05

09/07/06

NRO. REGISTRO

04/08/06

AREA / DPTO PRODUCCIÓN CLIENTE MINERA YANACOCHA SRL

17/07/06

CODIGO DE PROYECTO 1535 Ahead NOMBRE DE Look PROYECTO YANACOCHA 05

Revisión: REGISTRO Fecha:

REGISTRO REGISTRO REGISTRO GESTION DE PROYECTOS Pagina: GESTION DE PROYECTOS GESTION PROYECTOS GESTION DEDE PROYECTOS

LOOKAHEAD

Pagina:

08/07/06

LOOKAHEAD

2) ASEGURAR EL FLUJO

REGISTRO GESTION DE PROYECTOS

Cronograma

Revisión: Fecha:

08/07/06 28/07/06

2) ASEGURAR EL FLUJO

REGISTRO GESTION DE PROYECTOS

Cronograma

27/02/2014 REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA OBRA 1439 PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO

FECHA

Semana

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46

REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA

3) APRENDIZAJE – MEJORA CONTINUA OBRA 1439

PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO

PPC Semanal PPC Acumulado TAREAS TAREAS PORCENTAJE DE PROGRAMADAS REALIZADAS PLAN COMPLETADO Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46

Inicio

Fin

22-Mar-04

28-Mar-04

29-Mar-04

4-Abr-04

5-Abr-04

34.5% 62.7% 74.5% 76.9% 71.2% 81.1% 60.5% 62.8% 83.9% 68.4% 60.4% 74.5% 64.6%

11-Abr-04

12-Abr-04

18-Abr-04

19-Abr-04

25-Abr-04

26-Abr-04

2-May-04

3-May-04

9-May-04

10-May-04

16-May-04

17-May-04

23-May-04

24-May-04

30-May-04

31-May-04

6-Jun-04

7-Jun-04

13-Jun-04

14-Jun-04

20-Jun-04

21-Jun-04

27-Jun-04

28-Jun-04

4-Jul-04

5-Jul-04

11-Jul-04

12-Jul-04

18-Jul-04

19-Jul-04

25-Jul-04

26-Jul-04

34.5% 52.5% 60.6% 65.4% 66.8% 68.7% 67.7% 66.8% 69.1% 69.0% 67.7% 68.6% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2%

1-Ago-04

2-Ago-04

8-Ago-04

9-Ago-04

15-Ago-04

16-Ago-04

22-Ago-04

23-Ago-04

29-Ago-04

30-Ago-04

5-Sep-04

6-Sep-04

12-Sep-04

13-Sep-04

19-Sep-04

20-Sep-04

26-Sep-04

27-Sep-04

3-Oct-04

4-Oct-04

10-Oct-04

11-Oct-04

17-Oct-04

18-Oct-04

24-Oct-04

25-Oct-04

31-Oct-04

1-Nov-04

7-Nov-04

8-Nov-04

14-Nov-04

29 51 47 52 59 37 38 78 62 114 96 94 65 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

29 80 127 179 238 275 313 391 453 567 663 757 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822

10 32 35 40 42 30 23 49 52 78 58 70 42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

10 42 77 117 159 189 212 261 313 391 449 519 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO ACUMULADO

LOG 3%

Inicio

Fin

22-Mar-04

28-Mar-04

29-Mar-04

4-Abr-04

5-Abr-04

11-Abr-04

12-Abr-04

18-Abr-04

19-Abr-04

25-Abr-04

26-Abr-04

2-May-04

3-May-04

9-May-04

10-May-04

16-May-04

17-May-04

23-May-04

24-May-04

30-May-04

31-May-04

6-Jun-04

7-Jun-04

13-Jun-04

14-Jun-04

20-Jun-04

21-Jun-04

27-Jun-04

28-Jun-04

4-Jul-04

5-Jul-04

11-Jul-04

12-Jul-04

18-Jul-04

19-Jul-04

25-Jul-04

26-Jul-04

1-Ago-04

2-Ago-04

8-Ago-04

9-Ago-04

15-Ago-04

16-Ago-04

22-Ago-04

23-Ago-04

29-Ago-04

30-Ago-04

5-Sep-04

6-Sep-04

12-Sep-04

13-Sep-04

19-Sep-04

20-Sep-04

26-Sep-04

27-Sep-04

34.5% 52.5% 60.6% 65.4% 66.8% 68.7% 67.7% 66.8% 69.1% 69.0% 67.7% 68.6% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2% 68.2%

3-Oct-04

4-Oct-04

10-Oct-04

11-Oct-04

17-Oct-04

18-Oct-04

24-Oct-04

25-Oct-04

34.5% 62.7% 74.5% 76.9% 71.2% 81.1% 60.5% 62.8% 83.9% 68.4% 60.4% 74.5% 64.6%

31-Oct-04

1-Nov-04

7-Nov-04

8-Nov-04

14-Nov-04

29 51 47 52 59 37 38 78 62 114 96 94 65 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

29 80 127 179 238 275 313 391 453 567 663 757 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822

10 32 35 40 42 30 23 49 52 78 58 70 42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

10 42 77 117 159 189 212 261 313 391 449 519 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO ACUMULADO

LOG 3%

REND 27%

EQU 6%

CLI 6% INGS 4%

PROG 38%

INGO 12%

3) APRENDIZAJE – MEJORA CONTINUA QAQC 4%

REND 27%

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO SEMANAL

PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO

EQU 6%

100% CLI 6% INGS 4%

83.87%

90% 81.07%

76.92%

74.47%

80% PROG 38%

INGO 12%

REND 48%

74.47%

71.19%

68.42% 67.7%

67.7%

70%

68.2%

62.75%

QAQC 4%

60%

PPC

FECHA

Semana

PPC Semanal PPC Acumulado TAREAS TAREAS PORCENTAJE DE PROGRAMADAS REALIZADAS PLAN COMPLETADO Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado

60.6%

65.4%

69.1% 60.42%

66.8% 60.53%

64,62%

62.82%

50%

68.7%

52.5%

40%

PROG 17%

34.48%

30%

34.5% CLI 0%

20%

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO SEMANAL

PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO

PPC Semanal

PPC Acumulado

18

21

10%

100%

0%

83.87%

90% 81.07%

76.92%

74.47%

80%

REND 48%

74.47%

71.19%

68.42% 67.7%

67.7%

70%

13

14

15

16

17

68.2%

19 20 Semanas

22

23

24

25

62.75%

PPC

60%

60.6%

65.4%

69.1% 60.42%

66.8% 60.53%

64,62%

62.82%

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO

50%

68.7%

52.5%

40%

PROG 17%

34.48%

30%

34.5%

PPC Semanal

PPC Acumulado

17

18

21

ingeniería

del

INGO

Cambios de proyecto GyM

ingeniería

Logística, llegada tardía incumplimiento LOG pedidos, proveedores.

CLI 0%

20% 10%

del de de

INGS

Cambios o indefiniciones de ingeniería por Supervisión

REND Malos rendimientos en producción - campo

CLI Eventos clímaticos REPRO

Actividades no programadas y necesidad de ejecutarlas

EQU

Falta de equipos requeridos o averías

QAQC Control de calidad

0%

13

14

15

16

19 20 Semanas

22

23

24

25

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO INGO

Cambios de proyecto GyM

Logística, llegada tardía incumplimiento LOG pedidos, proveedores.

de de

INGS

Cambios o indefiniciones de ingeniería por Supervisión

REND Malos rendimientos en producción - campo

CLI Eventos clímaticos REPRO

Actividades no programadas y necesidad de ejecutarlas

EQU

Falta de equipos requeridos o averías

QAQC Control de calidad

O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA OBRA 1439

ENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO

3) APRENDIZAJE – MEJORA CONTINUA

EAS TAREAS AMADAS REALIZADAS Acumulado Semanal Acumulado 29 80 127 179 238 275 313 391 453 567 663 757 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822

10 32 35 40 42 30 23 49 52 78 58 70 42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

10 42 77 117 159 189 212 261 313 391 449 519 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561 561

Recomendaciones al Proceso

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO ACUMULADO

LOOKAHEAD LOG 3%

• Debe partir de la Planificación Maestra

REND 27%

• Debe ser hecho por (o al menos con) los ejecutores

EQU 6%

• Detallar a un nivel ágil pero que permita luego identificar restricciones

CLI 6% INGS 4%

ANALISIS DE RESTRICCIONES PROG 38%

INGO 12%

• SE DEBE HACER FORMALMENTE. • Se deben asignar siempre responsables para el levantamiento de cada restricción

QAQC 4%

• Hacer seguimiento • Debe tomarse acción concreta sobre las restricciones identificadas CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO SEMANAL

PLETADO

REND 48%

74.47% 68.42% 67.7%

68.2%

60.42%

64,62%

PROG 17%

CLI 0%

Acumulado

22

23

24

25

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO indefiniciones de ingeniería por

CLI Eventos clímaticos

EQU

Falta de equipos requeridos o averías

14

27/02/2014

Recomendaciones al Proceso PLAN SEMANAL • Debe contener tareas que sean ejecutables. • Debe hacerse siempre. No basta duplicar la 1ra semana del Lookahead. • Deben incluirse actividades colchón. • Debe describir tareas mesurables.

LAST PLANNER EN LA PRÁCTICA

ANALISIS DE CONFIABILIDAD • Siempre analizar las causas de incumplimiento. • Interpretar el resultado del PPC. • Tomar acciones sobre las causas identificadas. • Hacer seguimiento al resultado de dichas acciones.

Planificación Maestra

Planificación Maestra

Integrantes: • Equipo de soporte experto en el inicio (opcional). • Residente de obra • Ingeniero de campo • Maestro de obra (eventual). Se realiza revisión semanal y se actualiza en caso de que se modifique algún hito. Se revisa el Layout, sectorización y trenes de trabajo.

15

27/02/2014

Lookahead Planning (residente) • Redactado por el Ingeniero residente con el ingeniero de campo y maestro de obra.

Lookahead Planning (Ing. Campo) • Redactado por el Ingeniero con ayuda del maestro de obra y del que deriva el formato de análisis de restricciones y recursos.

Lookahead Planning (Ing. Campo) • Redactado por el Ingeniero con ayuda del maestro de obra y del que deriva el formato de análisis de restricciones y recursos.

Programación semanal • Realizada por el ingeniero de campo y el maestro de obra todos los viernes.

16

27/02/2014

Programación diaria Integrantes: • Residente de obra (de ser necesario). • Ingeniero de campo. • Maestro de obra. • Capataces (de ser necesarios)

CI y Acciones Correctivas Realizadas por el ingeniero de campo todos los viernes

Se realiza de forma gráfica y escrita al final de todos los días. Es firmada por el ingeniero de campo y el maestro de obra.

Dificultades

Ventajas

• En la elaboración

• Plazos de culminación más cortos • Disminución en el costo directo debido a una menor variabilidad • Reducción del riesgo de imprevistos y retrasos • Mejora continua

 El Lookahead no nace de la Planificación Maestra  El ejecutor no participa en la elaboración de la programación y no la siente suya

• Lograr mantenerlo operativo  No se actualiza la Planificación Maestra  No se hace el Análisis de Restricciones y por lo mismo no se protege el plan  El compromiso del Plan Semanal es impuesto  No se hace seguimiento a las causas de incumplimiento (No hay acciones correctivas)

17

27/02/2014

Objetivos  Generar y compartir conocimiento y experiencia alrededor de la filosofía Lean

Construction

 Promover la aplicación Lean en la industria de la construcción en el Perú y beneficiar a los afiliados de este capítulo  Orientar las aptitudes académicas necesarias para transmitir la filosofía en las universidades

Beneficios Comunidad Virtual

www.leanperu.com.pe

Boletín Virtual Redes Sociales

www.facebook.com/lciperu

twitter.com/CPLCI

Consultorio Lean Charlas Técnicas Programa de Producción de Papers Identidad de Marca

18