Las Dos Caras De La Verdad: Betsy Karen Betancourt Quintana

BETSY KAREN BETANCOURT QUINTANA PROCESO GRUPAL 18 DE ABRIL DE 2018 LAS DOS CARAS DE LA VERDAD Es una película con enfoq

Views 103 Downloads 4 File size 308KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BETSY KAREN BETANCOURT QUINTANA PROCESO GRUPAL 18 DE ABRIL DE 2018

LAS DOS CARAS DE LA VERDAD Es una película con enfoque jurídico, la cual trata de un abogado cuyo nombre es Martin, quien es una persona ambiciosa, soberbia y de reconocido prestigio,

que

decide

defender

a

un

joven

monaguillo, Aaron, al que se le acusa del brutal asesinato del arzobispo de la ciudad de Chicago. A simple vista, todos los indicios apuntan a la culpabilidad del monaguillo, detenido mientras intentaba huir de la escena del crimen, presunto autor tras cortarle los dedos de una mano, apuñalarle los ojos y testículos, y grabarle una inscripción en el pecho a la víctima. Esto supone un reto para Martin quien quiere salvarlo de la pena de muerte, a la que se le ha condenado. Aaron, por su parte, se trata de un joven asustado, tartamudo, tímido, incapaz de romper un plato y que no deja de repetir una y otra vez que es inocente. Sin embargo, parece que no hay duda, ya que al ser detenido tras intentar huir de la habitación donde se produce el asesinato tiene la ropa y las manos llenas de sangre. Además, lleva el anillo del arzobispo en el bolsillo. Negando muchas cosas, que, al ser analizadas, no concuerdan en lo absoluto. También es importante recalcar, que Aaron finge tener doble personalidad, no solo para salvarse, sino para hacer justicia por sus propias manos. El abogado gana el juicio, a Aaron lo dejan libre, pero le confiesa a su defensor que siempre ha sido Roy y que efectivamente asesino al arzobispo y a otra persona, pero que ya no importa, porque es libre. Esa es la doble cara de la verdad, a veces defendemos a personas a capa y espada, que resultan lo que no son y que además juegan tan bien su papel, que es difícil darnos cuenta de ello, hasta que es demasiado tarde y no solo eso, hay profesionistas que solo estudiaron por dinero, no por pasión por lo que decidieron hacer, lo que hace que las carreras profesionales sean aún más estereotipadas y en algunos casos, no validas ni reconocidas socialmente.