Land Art Walter de Maria

LAND ART Termino americano (arte de la tierra) que eligió Walter de Maria para describir sus primeras intervenciones e

Views 82 Downloads 30 File size 442KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAND ART

Termino americano (arte de la tierra) que eligió Walter de Maria para describir sus primeras intervenciones en el paisaje de la década de los sesenta.

Estas obras están conectadas con la acción y la performance.

• Este movimiento contemporáneo nace a finales de los sesenta, dejando un concepto claro: la naturaleza como soporte para las obras de arte. • Nacido en un contexto político conservador, el Land Art utilizó la naturaleza como un escenario artístico

Características de la década *Interés sensibilizador por la naturaleza *El feminismo *La contracultura *El auge del movimiento hippie *La época del pop-art. *Se cambian los patrones de las obras de arte por otras normas menos limitadas *La creatividad y lo original está en su máximo esplendor.

La naturaleza como soporte El Land Art se expande más allá de su propio soporte. El lienzo ya no está limitado a un recuadro de tela. Ahora la materia prima es el propio ecosistema, la naturaleza, con sus accidentes geográficos, y su cambio constante. El Land Art tiene presente el movimiento de la naturaleza, el vaivén de las olas y la fuerza del viento.

Referentes de este movimiento • La pareja formada por Christo y Jean Claude. Son un matrimonio que utilizaba -"envolvían" literalmenteedificios o paisajes con tela. • Oppenheim era, tal vez, el que hacía las obras más fugaces, ya que empleó como elemento central de sus obras, la nieve: dibujos en el hielo, pisadas en la nieve. • Richard Long. Muchos de sus trabajos consisten en marcar una y otra vez los caminos que recorre uno cuando da paseos, o hacer una hilera de piedras. • Robert Smithson realiza sus obras con materiales propios de la naturaleza, pero formando fugaces figuras.

• No cualquier escultura al aire libre pertenece a este movimiento casi genuinamente estadounidense. • Sus artistas se hicieron de los nuevos conceptos espacio-temporales divulgados por la ciencia-ficción con motivo de los primeros viajes a la Luna. • Los artistas de Land Art no esperan necesariamente que el espectador viaje miles de kilómetros a través de desiertos, montañas u océanos para contemplar su obra. Ésta tiene un carácter efímero y, en sí, no es el centro de la atención estética. • El énfasis recae en el proceso del hacer, así como en las relaciones que se producen entre la obra y el sujeto que lo experimenta. Con esta actitud el Land Art pretende acabar con el tráfico del arte. El espectador puede apropiarse de la obra de arte sin necesidad de poseerla.

Robert Smithson • Nueva Jersey, 2 de enero de 1938 – 20 de julio de 1973) fue un artista contemporáneo del movimiento llamado Land Art. • Su tipo de pintura preferida es la pintura abstracta, tipo de pintura que dejó para consagrarse, a partir de 1962, a la escultura. • Comenzó a trabajar en los lugares suburbanos, empleando para sus trabajos el término Earthworks (obras de tierra). • Sus obras son gigantescas, construidas con la ayuda de máquinas industriales, lejos de la población. • Su obra más conocida es la Spiral Jetty creada en abril de 1970 en el Gran Lago Salado en Utah. • Falleció en accidente de aviación.

Espiral Jetty • Se realizó en un lugar que atrajo la atención del artista por su aspecto de tierra de nadie, de paisaje de ciencia ficción, por sus cualidades de secreto. • Se trata de un área industrial abandonada de Utah y el público no pudo ver la obra, salvo en fotos o películas, a través de las cuales alcanzó su popularidad. • Esta noción de tierra de nadie se ajusta a su aproximación al paisaje, fácil de rastrear a través de sus escritos. En ellos encontramos otro de los conceptos básicos para comprender su búsqueda: los no lugares (non-sites), donde se vuelve a jugar con la idea del objeto real y su representación.

Después de fragmentar un paisaje aéreo en forma de trapecio, coloca en el suelo una serie de contenedores reales llenos de piedras describiendo una idéntica forma.

Se trata del diálogo entre "lo interior y lo exterior (...). El lugar es una realidad física el no-lugar un contenedor abstracto".

Walter de Maria • Escultor californiano nacido en 1935. • Influenciado por el movimiento Dadá. • Principal exponente del Land Art (1959/60) y del minimalismo. • Interés especial por la experiencia in situ • Crear situaciones en las que el paisaje, la luz, la naturaleza y el tiempo se convertían en uno solo. • Intensión: que el espectador piense en la tierra y su relación con el universo

Campo de Relámpagos • Desierto • 400 Postes de acero inoxidable



6mts

• Imán • Visitas de amplia extensión temporal

Nuevo México 1977 Unir cielo y tierra a través de la energía

Proyecto – equipo instrumental (monumentalidad – megalómanas)

Earth Room • 127.000 Kg.

• Medio metro

Soho de Nueva York

• Hay diferentes tipos de arte dentro del Land Art, así como distintos tipos de materiales a la hora de crear una obra con este estilo. Hay quienes prefieren usar los elementos propios del paisaje, cambiar o modificar su estado, disposición o forma, para crear algo distinto. Pero también hay quienes utilizan materiales prefabricados, y de un material reciclado. La clave está en que si la naturaleza es tu lienzo, no lo estropees. Porque los demás artistas también utilizan el mismo lienzo.

• El Land Art ha sido reconocido como un movimiento artístico. Sin embargo, también podría calificarse de performance, ya que muchos de los trabajos que pertenecen al estilo del Land Art tienen características de las performances: fugacidad e improvisación.