Laboratorio Quimica 3 (1)

IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES INORGANICOS RESUMEN Introducción: es de vital importancia identificar los elemento

Views 159 Downloads 4 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES INORGANICOS

RESUMEN Introducción: es de vital importancia identificar los elementos como los metales, los no metales y las diversas combinaciones entre dichos elementos pertenecientes a los compuestos inorgánicos que se agrupan según la forma en que se cambian, y reaccionan a sus funciones químicas lo cual determina su comportamiento y características similares Objetivo: Adquirir los conocimientos básicos necesarios para comprender el comportamiento de los diferentes grupos funcionales e identificar los distintos tipos de óxidos, ácidos y sales

Conclusiones: laboratorio fue realizada con el fin de aprender a identificar los óxidos, hidróxidos y ácidos teniendo en cuenta las indicaciones del profesor Palabras clave: sustancia, acido, oxido, función química, grupos funcionales

INTRODUCCION En química, el grupo de algunas sustancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, denominadas propiedades funcionales, recibe el nombre de función química. Cuando un determinado compuesto posee características como acidez o reactividad de acuerdo con determinada función química, se dice que este pertenece a esta función química. Las funciones químicas son divididas de acuerdo con la división clásica de la química. Existen cuatro tipos de función inorgánica: óxidos, ácido, base y sal. El criterio de clasificación de una sustancia en una de esas funciones es el tipo de iones que se forman cuando ella es disuelta en agua clasificación: Los óxidos se obtienen de la reacción del oxígeno y otro elemento Óxidos básicos: se obtienen a partir de la reacción de METAL + OXIGEN0 Óxidos ácidos: se obtienen a partir de la reacción NO METAL+OXIGENO Hidróxidos o base: se obtiene a partir de la reacción OXIDO BASICO+AGUA Ácidos oxigenados: se obtiene a partir de la reacción OXIDO ACIDOS+AGUA Las sales se obtiene a partir de la reacción entre ACIDO +HIDROXIDO

Estos compuestos son moléculas muy impotentes que contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos en la actualidad estos grupos funcionales son estructuras submoleculares, caracterizadas por una conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad a la molécula que los contiene. El análisis de los grupos funcionales se basa en una reacción observable a simple vista que es provoca por una manifestación física en los reactantes permitiéndonos la identificación de algún grupo funcional. En función de la naturaleza inexistente de los compuestos químicos, las funciones pueden primariamente ser divididas entre funciones inorgánicas que son las funciones de compuestos que no poseen cadena carbonada, que es la principal característica de esos compuestos.

DISCUSION DE RESULTADOS

CONCLUSIONES 

 

 



Para nosotros, estudiantes de química ha sido de gran importancia realizar la preparación e identificación de las funciones químicas teniendo en cuenta sus características más importantes de los productos obtenidos. Una función química es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. En la química inorgánica los compuestos se encuentran clasificados en funciones químicas, cada función química se identifica mediante un grupo funcional que le confiere las propiedades químicas a cada función. En el laboratorio se emplean sustancias químicas que permiten identificar el pH de una sustancia La formación de las sales son el producto de una serie de reacciones, desde la oxidación de los elementos metales y no metales, luego la hidratación de éstos óxidos y finalmente la unión del ácido y del hidróxido para la formación de la sal y de agua. Los métodos utilizados para las funciones químicas nos permiten evidencias los cambios y transformaciones de una sustancia

CUESTIONARIO 1) ¿Cómo se obtiene una sal neutra y una sal acida? Las sales neutras, surgen de sustituir los hidrógenos del ácido por el metal correspondiente, intercambiando los subíndices estas sales tienen fundamentalmente estructuras iónicas sólidas, y por lo tanto para ellas no deben darse fórmulas moleculares dado que estas sales no tienen oxígeno, inicialmente, se sitúa el elemento central, esto es, aquel que se rodea de un mayor número en este tipo de sales, las valencias del elemento negativo, se saturan con los hidrógenos indicados en Las sales acidas se son compuestos que se obtienen sustituyendo parte de los hidrógenos de un ácido oxácido por un metal. Forman una la reacción de un hidróxido y un ácido, pero a diferencia de en las sales neutras solo se produce una neutralización parcial de los hidrogeniones del ácido. Es necesario que los ácidos tengan más de un hidrógeno para formar estas sales (polípticos) 2) ¿Cuándo reaccionan los óxidos con el agua, que clase se compuestos se obtiene? El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos, al reaccionar cualquier sustancia aunque sea en cantidades extremadamente pequeñas. Ello hace que el agua no sea nunca químicamente pura, llevando siempre diversas sustancias, como gases, sales o grasas, disuelta. El agua es débilmente ionizable, conteniendo siempre algunos iones hidrógeno, dando un pH. La concentración de iones en el agua es muy importante para los organismos. 3) ¿Qué son los ácidos hidrácidos? Un acido hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno sino que son compuestos binarios formados por un no metal (halógeno) e hidrógeno, y son los más simples. La nomenclatura diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Estos compuestos se encuentran en forma natural en estado gaseoso. Se les llama hidrácidos debido a que al disolverse en agua y disociarse generan soluciones ácidas.

4) ¿Qué es un grupo funcional? Las estructuras, propiedades y reacciones químicas de los compuestos orgánicos y inorgánicos están determinados por los grupos funcionales presentes. Los grupos funcionales se definen como grupos específicos de átomos o enlaces que hacen parte de una cadena de carbonos mayor. Es importante para dominar la química orgánica conocer estos grupos por estructura y por nombre. Cada función se caracteriza por poseer un agregado, de uno o varios átomos, al que se denomina grupo funcional

5. ¿Diga porque es posible obtener óxidos con casi todos los elementos de la tabla periódica? Los óxidos son compuestos binarios formados por un no-metal y Oxígeno. El Oxigeno se forma al unirse con los metales que son compuestos de óxidos básicos que son iónicos , es decir que en ellos el metal ha cedido sus electrones de valencia al oxígeno , en los óxidos ácidos casi todos los compuestos son covalentes , es decir los electrones de valencia del no metal son compartidos con los del oxígeno . Esta característica de unión hace que el oxígeno a temperaturas elevadas se combine con casi todos los elementos de la tabla