Laboratorio De Mecanica De Suelos Ii: Carrera Profesional De Ingenieria Civil Facultad De Ingenieria Civil

2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PR

Views 173 Downloads 69 File size 893KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS II INFORME DE LABORATORIO:

“ENSAYO TRIAXIAL” ALUMNOS:

CODIGO:

 ROMERO HUALLAPA, Herbert

124191

DOCENTE: Ing. Regia Yaqueto CUSCO – 2017

1

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

2017

1. INTRODUCCION.

El presente informe trata sobre los resultados obtenidos del ensayo de triaxial realizado en el laboratorio de la universidad nacional san Antonio Abad del Cusco, en la facultad de Ingeniería Civil este ensayo consiste en determinar el valor de la cohesión, así como el ángulo de fricción interna de un suelo sometido a un ensayo de compresión de triaxial. En este ensayo no se considera la presión de poros, por lo tanto no se puede determinar el módulo de elasticidad del suelo y tampoco la relación de poisson. 2. EQUIPO NECESARIO PARA EL ENSAYO TRIAXIAL

      

3 muestra inalterada de suelo. Equipo completo del ensayo triaxial. Deformimetro de lectura de deformación. Molde del ensayo de triaxial 1 cuchillo o espátula cortante. Balanza de 0.01gr de precisión. Profilácticos.

3. PROCESO O DISCUSION DEL TRABAJO

2

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

2017

1.- Preparar tres muestras cilíndricas de adecuada relación L/d. En este caso tiene un diámetro de 5cm y una

altura de 12cm 2.- Obtener cuatro medidas de la altura separadas aproximadamente 90° y utilizar el valor promedio como altura inicial promedio Lo de la muestra. Tomar dos lecturas del diámetro en la parte superior, a la mitad, y en la base separadas 90° utilizando un par de calibradores con una precisión de 1 mm. Calcular el diámetro promedio de la muestra a cada localización y calcular posteriormente el diámetro promedio final de la muestra como: 𝐝𝐭 + 𝟐𝐝𝐦 + 𝐝𝐛 𝐝𝐚𝐯 = 𝟒 3.- Dependiendo de la muestra, lubricar suavemente la membrana con vaselina de petróleo, empolvarla con polvo de teflón (una sustancia inerte), o como último recurso, humedecerla con agua para que sea más fácil insertar la muestra en la membrana. En este caso el profiláctico. 4.- Una vez introducido el profiláctico puesto que se trata de un ensayo triaxial no consolidado no drenado se le coloca se coloca el expansor para aplicar el ensayo correspondiente. 5.- Luego con el equipo de triaxial se le introduce un esfuerzo o presión Ϭ3 = 0.30Kg/cm2 ,Hasta que el agua este en la parte superior de la muestra y afecte a todo el espécimen con el esfuerzo dado. 6.- Seguidamente se da las lecturas del Deformimetro de carga cada 10 en la lectura del Deformimetro de deformación. Estos datos se toman hasta que la muestra falle es decir la lectura del Deformimetro de carga sea constante o simplemente disminuya lectura. 7.- Luego se repite los pasos 2, 3, 4 y5 con las otras dos muestras que faltan pero este caso con un esfuerzo o presión de Ϭ3 = 0.62 Kg/cm2 Ϭ3 = 0.91 Kg/cm2 8.- Finalmente con los datos obtenidos se procede al cálculo y grafico de los círculos de Morh para el cálculo de la cohesión y el ángulo de fricción interna, Para las tres muestras en conjunto. 4. Interpretación de datos

3

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia

2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE I NGENI ERI A CI VI L LABORATORI O DE MECANI CA DE SUELOS Y MATERI ALES ENSAYO DE COMPRESI ON TRI AXI AL - ASTM D2850- 70 Pr oyect o: Local i zac. : Descr i pci on: Ar ea ( cm2) :

Tr abaj o #: Pozo #: Muest r a #: 9. 75 Long ( cm) : 8. 78 Ct e Ani l l o:

Lect ur a Def or mi m. 0 10 20 30 40 50

Def or mi m. Def or mac. de Car ga ( cm) 0 0 4 0. 0254 12 0. 0508 17 0. 0762 20 0. 1016 21 0. 127

Def or mac. Uni t ar i a 0 0. 0028929 0. 0057859 0. 0086788 0. 0115718 0. 0144647

Hecho por : Fecha: Sol i ci t a: 0. 1312 P. Lat er al :

Fact or de Ar ea Cor r ecci onCor r egi da 1 9. 75 0. 9971071 9. 778288 0. 9942141 9. 8067406 0. 9913212 9. 8353593 0. 9884282 9. 8641455 0. 9855353 9. 8931007

0. 3 Kg/ cm2

Esf uer zo Desvi ador 0 0. 5366993 1. 6054264 2. 2677362 2. 6601392 2. 7849712

60

23

0. 1524 0. 0173576 0. 9826424 9. 9222263 3. 0412529

70

25

0. 1778 0. 0202506 0. 9797494

80

27

0. 2032 0. 0231435 0. 9768565 9. 9809952 3. 5491451

90

28

0. 2286 0. 0260364 0. 9739636 10. 010642 3. 6696949

100

31

0. 254 0. 0289294 0. 9710706 10. 040464 4. 0508086

110

32

0. 2794 0. 0318223 0. 9681777 10. 070466 4. 1690227

120

34

0. 3048 0. 0347153 0. 9652847 10. 100647 4. 4163509

130

33

0. 3302 0. 0376082 0. 9623918 10. 131009 4. 2736118

140

32

0. 3556 0. 0405011 0. 9594989 10. 161555 4. 1316513

150

31

0. 381 0. 0433941 0. 9566059 10. 192285 3. 9904693

160

29

0. 4064

0. 046287

9. 951524 3. 2959776

0. 953713 10. 223201 3. 7217304

Muestra Nª 02

4

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia

2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Ar ea ( cm2) :

8. 94 Long ( cm) :

8. 49 Ct e Ani l l o:

0. 1312 P. Lat er al :

Lect ur a

Def or mi m. Def or mac. Def or mac. Fact or de Ar ea

Def or mi m.

de Car ga

( cm)

Uni t ar i a

Esf uer zo

Cor r ecci onCor r egi da Desvi ador

0

0

10

2

0. 0254 0. 0029918 0. 9970082 8. 9668265 0. 2926342

20

3

0. 0508 0. 0059835 0. 9940165 8. 9938146 0. 4376341

30

5

0. 0762 0. 0089753 0. 9910247 9. 0209656 0. 7271949

40

13 21 28 35 40 46 54 59 68 73 80 87 97

50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160

0

0. 62 Kg/ cm2

0. 1016 0. 127 0. 1524 0. 1778 0. 2032 0. 2286 0. 254 0. 2794 0. 3048 0. 3302 0. 3556 0. 381 0. 4064

0

0. 011967 0. 0149588 0. 0179505 0. 0209423 0. 023934 0. 0269258 0. 0299176 0. 0329093 0. 0359011 0. 0388928 0. 0418846 0. 0448763 0. 0478681

1

0. 988033 0. 9850412 0. 9820495 0. 9790577 0. 976066 0. 9730742 0. 9700824 0. 9670907 0. 9640989 0. 9611072 0. 9581154 0. 9551237 0. 9521319

8. 94

9. 048281 9. 0757623 9. 1034111 9. 1312288 9. 1592171 9. 1873774 9. 2157115 9. 2442209 9. 2729072 9. 3017721 9. 3308173 9. 3600444 9. 3894552

0

1. 8849989 3. 0357781 4. 0354104 5. 028896 5. 7297474 6. 5690128 7. 6877407 8. 373664 9. 6211466 10. 296533 11. 248747 12. 194814 13. 553928

MUESTRA Nª 03 Ar ea ( cm2) :

9. 28 Long. ( cm) : Lect ur a Def or mi m. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160

5

8. 41 Ct e Ani l l o:

0. 1312 P. Lat er al :

0. 91 Kg/ cm2

Def or mi m. Def or mac. Def or mac. Fact or de Ar ea Esf uer zo de Car ga ( cm) Uni t ar i a Cor r ecci onCor r egi da Desvi ador 0 0 0 1 9. 28 0 4 0. 0254 0. 0030202 0. 9969798 9. 3081125 0. 5638093 8 0. 0508 0. 0060404 0. 9939596 9. 3363958 1. 1242026 13 0. 0762 0. 0090606 0. 9909394 9. 3648516 1. 8212782 20 0. 1016 0. 0120809 0. 9879191 9. 3934813 2. 7934265 28 0. 127 0. 0151011 0. 9848989 9. 4222866 3. 8988413 35 0. 1524 0. 0181213 0. 9818787 9. 4512691 4. 8586067 42 0. 1778 0. 0211415 0. 9788585 9. 4804305 5. 8123943 50 0. 2032 0. 0241617 0. 9758383 9. 5097724 6. 8981672 58 0. 2286 0. 0271819 0. 9728181 9. 5392965 7. 9771082 67 0. 254 0. 0302021 0. 9697979 9. 5690044 9. 1863266 73 0. 2794 0. 0332224 0. 9667776 9. 598898 9. 977812 80 0. 3048 0. 0362426 0. 9637574 9. 6289789 10. 900429 88 0. 3302 0. 0392628 0. 9607372 9. 659249 11. 952896 94 0. 3556 0. 042283 0. 957717 9. 68971 12. 727729 102 0. 381 0. 0453032 0. 9546968 9. 7203637 13. 767386 109 0. 4064 0. 0483234 0. 9516766 9. 751212 14. 665664

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia

2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 0

0.005

0.01

0.015

0.02

0.025

0.03

0.035

0.04

0.045

14

16

18

0.05

CIRCULO DE MORHOR CIRCULOS DE MOHR

Esfuerzo Cortante (Kg/cm2)

12

8

4

0 0

2

4

6

8

10

12

20

Esfuerzo Normal (Kg/cm2)

6

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ang. friccion interna= cohesion=

2017

55.1 grados 0.44 Kg/cm2

OBSERVACIONES:



Se observó que al momento de colocar la presión o el esfuerzo 3 este valor varia por lo que se recomienda realizar una calibración del equipo triaxial.



Con respecto al Deformimetro se observó que se lee cada 10 es decir las lecturas no siempre son precisas.



En la muestra de ensayo se utilizó un suelo inalterado.

6. - RECOMENDACIONES: 

Se recomienda utilizar muestras representativas de suelo arcilloso para facilitar sacar el molde para el ensayo triaxial.



Se recomienda realizar el ensayo cuanto antes posible para evitar tomas de La UNSAAC por lo que se recomienda estar a primera hora en el laboratorio para poder finalizar el ensayo exitosamente.



Se recomienda que el suelo a utilizar este en estado natural o inalterado, debido a que en base a ello se realiza el corte y se verifica realmente el corte natural del suelo.



Se recomienda realizar el ensayo con mucha precaución y sinceridad debido a que un solo movimiento del equipo triaxial puede o varían las lecturas del Deformimetro debido a su gran sensibilidad de 0.01”



Se recomienda antes de realizar un ensayo de triaxial verificar el tipo de proyecto que se está realizando debido a que si es una obra de pequeña envergadura solo sería necesario el ensayo triaxial no drenado no consolidado.

7.

CONCLUSIONES:



SEGÚN LOS RESULTADOS OBTENIDOS ES UN TIPO DE SUELO COHESIVO FRICCIONANTE , CONTIENE POCA CANTIDAD DE MATERIA LIMOSA O ARCILLA.



Se concluye que los suelos arcillosos son suelos que facilitan el ensayo para sacar el molde del ensayo triaxial.



Se concluye que realizar cuanto antes los ensayos y sin percances se llega a poner en práctica de una mejor manera en nuestro campo laboral y obtener mejores resultados.

7

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 

2017

Se concluye no realizar movimientos ni restar atención en el momento de realizar el ensayo, como también se concluye que dichos movimientos varían los datos reales de la lectura del Deformimetro por tanto en los cálculos hace que varíen ensayo triaxial.



Finalmente se concluye que el ensayo de triaxial es el que mejor resultados tiene o se asemeja a la realidad.

8

Facultad de Ingeniería Civil-línea de Geotecnia