Laboratorio 1 (Resuelto) ESTADISTICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA ESTADISTICA I LABORATORIO I

Views 322 Downloads 57 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA ESTADISTICA I LABORATORIO I 1. ¿Qué es Estadística? Es un conjunto de métodos que se orientan a la recolección, organización, análisis, interpretación y presentación de datos numéricos, como medio de información y para la toma de decisiones. 2. Cuál es la diferencia entre Estadística Descriptiva e Inferencial? La estadística descriptiva se realiza tomando en cuenta todos los elementos de la población y de ellos se obtienen los datos para encontrar o determinar las características del fenómeno. Mientras que la estadística Inferencial proporciona normas y reglas para encontrar las características de la población por medio de una muestra. 3. En estadística, ¿Cómo se le denomina a un dato numérico que puede tomar distintos valores? Variable 4. ¿Cómo se le denomina a la variable que permite fraccionamiento? Variable continua 5. Cite dos ejemplos de variable discreta. Número de personas, número de vehículos 6. ¿Cómo se le denomina a la tabla usada para presentar datos clasificados sobre variables? Distribución de Frecuencias 7. En estadística, ¿Qué nombre reciben los datos cualitativos, mismos que no son cuantificables? Atributos 8. Qué es un Intervalo de Clase? Se refiere al recorrido de la variable de una clase. 9. ¿Mencione 3 recomendaciones al elaborar una Distribución de Frecuencias? a) Que no existan dos o más clases consecutivas o contiguas con igual frecuencia; b) Que no existan clases con frecuencia cero; c) Que las frecuencias no sean oscilantes o muestren altibajos; ascendente hasta alcanzar frecuencias máximas y luego descendentes;

10.¿Cómo se le llama al punto medio de una clase? Marca de clase 11.Enumere los 3 tipos de intervalo que existen. a) Constante b) Variable c) Abierto 12.Son los valores extremos de la clase. Límites de clase 13.¿Qué es una variable Discreta? Se refiere a los datos que no permiten fraccionamiento, se representan con números enteros. 14.Se refiere al número de veces que se permite un valor de la variable y se identifica con la letra “f”. Frecuencia 15.¿Cómo se obtiene una Frecuencia Relativa? Se obtiene de dividir las frecuencias absolutas de cada clase o categoría entre el total de frecuencias, si se multiplica por 100, se representan en porcentaje. 16.¿Cómo se llama una parte de la Población? Muestra 17.¿Qué es una población? Es el conjunto total de elementos que se desean investigar. 18.¿Para qué sirve la fórmula del profesor Herbert Sturger? Sirve para determinar la amplitud constante de las clases, un intervalo constante. 19.Cuando los límites de clase de una distribución son discretos, ¿Cómo se obtiene el intervalo? Se obtiene de la diferencia entre el límite superior y el límite inferior de la clase más la unidad. 20.¿Cómo se le denomina al gráfico de barras de una distribución de frecuencias? Histograma