laboratorio 04

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS GUÍA DE LABORATORIO N° 04 Escuela Profesional: Ingeniería de Si

Views 99 Downloads 1 File size 493KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

GUÍA DE LABORATORIO N° 04 Escuela Profesional: Ingeniería de Sistemas.

Asignatura: Computación Móvil

Ciclo y Turno: VII – Mañana

Semestre Académico: 2014-1

Docente: Ing. Luis Ramos Mendoza

Fecha: 21 de Abril del 2014

Sesión 04: Aplicaciones Móviles con Activities. Desarrollo de la aplicación 1. Crear un Proyecto en Android con el Nombre de AppSemana04 Hacer el diseño de la ventana Layout MainActivity, agregando los botones:  Btn_ingreso  Btn_consultar  Btn_listado  Btn_salir

MENU PRINCIPAL

INGRESO CONSULTAR LISTADO TERMINAR

Agregar 3 layout XML con los siguientes nombres   

Frm_ingreso Frm_consultar Frm_listado

Agregar las siguientes clases para las activities en java 

Form_ingreso

 

Form_consultar Form_listado

Hacer el diseño de cada layout En la ventana de Activity Main de java, definir los identificadores de los controles 

Button boton1,boton2,boton3,boton4

Agregar una clase llamada Producto al paquete de java, que permita definir los atributos de los datos a manipular

Agregar otra clase llamada Modulo, que se encargara del control de la clase Producto y su instancia para la generacion del arreglo de clase

Hacer el diseño del layout de consulta de datos

CONSULTA DE DATOS Ingrese Código

BUSCAR Producto Precio Stock

Identificadores: (txt_cod, btn_buscar,tv_producto,tv_precio,tv_stock)

Diseñar un layout para el ingreso de datos

INGRESO DE DATOS Código

Producto

Precio

Stock

ACEPTAR

Identificadores(txt_codigo,txt_producto,txt_precio,txt_stock,btn_aceptar)

Diseñar el layout para el listado de datos

LISTADO DE PRODUCTOS ARROZ LECHE FIDEOS ATUN

Agregar el control ListView Identificadores (lv_lista)

Problema Propuesto La empresa ABC, dedicada a la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado, requiere efectuar la facturación mensual de sus clientes, por conceptos de agua potable y alcantarillado, contando para ello, con la siguiente información:

a) Las tarifas por categorías para los clientes con medidores y sin medidores se muestran a continuación:

b) Para los clientes que poseen medidores, el importe por concepto de agua, se determina en función de su consumo mensual en metros cúbicos, mediante la diferencia de la lectura actual menos la lectura anterior registrada en su medidor. Dicho consumo se multiplica por la tarifa correspondiente a su categoría. Un caso especial se da, en aquellas situaciones en la que el consumo es menor que el consumo mínimo de la categoría, en este caso se cobra por el consumo mínimo. Por ejemplo para un cliente de categoría social si su consumo por diferencia de lecturas (mes actual y mes anterior) es de 3 metros cúbicos, se multiplicará el costo de acuerdo a su categoría, en este caso S/. 2 y el consumo mínimo de 5 (a pesar que su consumo real fue de 3 metros cúbicos), lo que resulta por servicio de agua S/. 10. c) Para los clientes que no tienen medidores, el importe por concepto de agua se determina en función de la tarifa asociada a su categoría, es decir se asume un costo fijo. Por ejemplo un cliente que pertenezca a categoría doméstico d) En caso que el cliente cuente con medidor, pero su lectura actual sea menor o igual que la lectura anterior, el importe por concepto de agua se determinará como si se tratara de una conexión sin medidor.