Lab#3

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017 Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica Lic. en Ing. E

Views 311 Downloads 3 File size 745KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017 Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica Lic. en Ing. Electrónica y Telecomunicaciones Práctica de Laboratorio 3

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UN ROUTER Estudiante: Alvaro Arjona Cédula: 6-718-1646 Grupo: 1IT251 Introducción Un router es un dispositivo de red que permite el enrutamiento de paquetes entre redes independientes. Este enrutamiento se realiza de acuerdo a un conjunto de reglas que forman la tabla de enrutamiento. Es un dispositivo que opera en la capa 3 del modelo OSI y no debe ser confundido con un conmutador (capa 2). La función de enrutamiento trata las direcciones IP en función de sus direcciones de red definidas por la máscara de subred y las dirige de acuerdo al algoritmo de enrutamiento y su tabla asociada. Estos protocolos de enrutamiento son implementados de acuerdo a la arquitectura de nuestra red y los enlaces de comunicación entre los sitios y entre las redes.

Procedimientos Para este laboratorio se nos ha facilitado el siguiente diagrama a seguir

Siguiendo los pasos de la guía de laboratorio facilitada por nuestro profesor en la cual para la IP dada 192.168.1.0/24 la tabla de direccionamiento queda de la siguiente manera

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 1

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017 Tomando en cuenta que R1 y R2 necesitan 20 Host cada uno y también se necesitan 2 host más para el enlace de ambos A continuación tenemos la división de subredes que nos queda de la siguiente manera

Posteriormente procedimos a conectar los dispositivos según la guía de laboratorio el cual nos queda así:

Los puntos rojos son debido a que todavía no están configurados los routers lo cual haremos posteriormente. BORRAR Y RECARGAR LOS ROUTERS Aquí las capturas de pantalla del procedimiento

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 2

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017 En seguida configuramos el ROUTER 1 basándonos en la guía de laboratorio. Las contraseñas y el mensaje quedan a criterio del programador

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 3

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017 ROUTER 2

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 4

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017

EXAMINANDO LOS COMANDOS SHOW

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 5

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 6

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 7

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 8

Laboratorio Redes y Protocolos II-2017 Conclusión Ya realizado todo correctamente nos debería aparecer el diagrama con las conexiones en color verde caña

Es importante dominar los laboratorios anteriores para la correcta realización de la configuración del router ya que es consecuente para asignarle las direcciones correctas y saber cuál es la máscara de la misma para el óptimo funcionamiento de los dispositivos. Cisco packet tracer es un programa que nos permite experimentar con el comportamiento de la red y su programación para un óptimo desempeño en el campo laboral.

Prof. Mijaíl Ochoa Sandoval

Página 9