Lab 5 - (RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA) - B

Electrónica Industrial Grupo: 1AA241 Sub-Grupo: B Universidad Tecnológica de Panamá Circuitos Electrónicos Avanzados

Views 12 Downloads 3 File size 296KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

Universidad Tecnológica de Panamá Circuitos Electrónicos Avanzados Laboratorio No. 5 Rectificador de Onda Completa Nombre: a)

Cédula:

b) _____________________________ Cédula:

___________________

Fecha: Objetivo:  Comprender el funcionamiento del Diodo, como rectificador de Onda Completa.  Conocer las dos configuraciones básicas de rectificador de Onda Completa utilizando transformador. Indicaciones generales: Se debe realizar la simulación utilizando Multisim e implementar el circuito sobre el protoboard utilizando Fritzing, realizar las mediciones, llenar las tablas, dibujar los gráficos y formular el análisis respectivo sobre los resultados obtenidos. Marco Teórico Existen bastantes circuitos rectificadores de onda completa. Uno de ellos utiliza un transformador con toma intermedia y dos diodos, como se ve en la Figura 1. Este circuito consiste en dos rectificadores de media onda con fuentes de tensión desfasadas y una carga común. Los diodos conducen en semiciclos alternos. El transformador permite que el diseñador elija un valor para la entrada del rectificador. Más aún, el transformador aísla a la carga de la línea de corriente alterna. Además de suministrar las tensiones de corriente alterna desfasadas, el transformador también permite que se pueda ajustar el valor de Vm seleccionando la relación de espiras, lo cual es importante puesto que la tensión alterna disponible no suele tener la amplitud adecuada para rectificarla directamente: normalmente, se requiere una tensión de continua más baja. Asistente: Bladimir Chen

(1 /11)

Figura 1. Rectificador de Onda Completa UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

Un segundo tipo de rectificador de onda completa es el puente de diodos, que se ve en la Figura 2. Cuando la tensión alterna es positiva en el extremo superior del devanado secundario, la corriente fluye por el diodo A, luego pasa por la carga, y vuelve por el diodo B, como se muestra en la figura. Con una tensión inversa a la anterior, la corriente fluye por los diodos D y C. Observamos que, en cualquier caso, la corriente fluye por la carga siempre en la misma dirección. Si se desea filtrar la tensión sobre la carga, se puede poner un condensador en paralelo con la carga, como en el circuito de media onda visto anteriormente. En circuitos de onda completa, el condensador se descarga sólo durante un semiciclo antes de recargarse. Por ello, la capacidad requerida en el circuito de onda completa será sólo la mitad de la necesaria en el circuito de media onda. NOTA: NINGUNO DE LOS TERMINALES DE ENTRADA DEL PUENTE ESTÁN CONECTADOS A TIERRA.

Figura 2. Rectificador de Onda Completa con Puentes de Diodos

Asistente: Bladimir Chen

(2 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

Materiales y Equipo: Cantidad 1 1 1

Elemento 1N4001 Transformado r Resistencia

Descripción Diodo

¿Electrolítico o 1 Capacitor Cerámico? Fuente AC, Multímetro, Protoboard, Osciloscopio

Valor _____ V

Potencia _____ W

_____ uF

Experimento 1. D i s e ñ o d e u n c i r c u i t o R e c t i f i c a d o r d e O n d a Completa Procedimiento:

1. Arme el circuito mostrado en la Figura 3, en Multisim. Donde S1 está ABIERTO. PD: PUEDE UTILIZAR LA TECLA MOSTRADA, EN ESE CASO, LA LETRA “A” PARA ABRIR O CERRAR EL INTERRUPTOR “S1”.

Asistente: Bladimir Chen

(3 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

2. Muestre una imagen de cómo quedan las formas de Ondas antes y después del Diodo. En el Osciloscopio ajuste en Medidas, para visualizar (Frecuencia CH1, Vpp CH1, Vrms CH1, Frecuencia CH2, Vrms CH2). Observación: Solo coloque la pantalla del Osciloscopio.

3. ¿Qué sucede con la Onda después del Diodo? Describa cada estudiante a)

b)

4. Conteste brevemente a las siguientes preguntas Preguntas Respuestas ¿Cuánto es el voltaje de sale del Transformador? ¿Cuánto es la caída de voltaje de Después de los dos Diodo? Con esa configuración, ¿Cuál semi-ciclo es el que pasa/conduce? Voltaje en la Carga (V) Corriente en la Carga (mA)

VDC = ______ V IDC = _______ mA

Experimento 2. D i s e ñ o d e u n c i r c u i t o R e c t i f i c a d o r d e O n d a Completa con Capacitor Asistente: Bladimir Chen

(4 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

Procedimiento:

5. Arme el circuito mostrado en la Figura 3, en Multisim. Donde S1 está CERRADO. PD: PUEDE UTILIZAR LA TECLA MOSTRADA, EN ESE CASO, LA LETRA “A” PARA ABRIR O CERRAR EL INTERRUPTOR “S1”.

6. Muestre una imagen de cómo quedan las formas de Ondas antes y después del Diodo. En el Osciloscopio ajuste en Medidas, para visualizar (Frecuencia CH1, Vpp CH1, Vrms CH1, Frecuencia CH2, Vrms CH2). Observación: Solo coloque la pantalla del Osciloscopio.

7. ¿Qué sucede son la Onda después del Diodo, una vez colocado el Capacitor? Describa cada estudiante Asistente: Bladimir Chen (5 /11) UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

a)

b)

8. Conteste brevemente a las siguientes preguntas Preguntas Respuestas ¿Cambia el voltaje que Responda Si o No sale del Transformador? ¿La caída de voltaje en el

Responda Si o No

Diodo cambia? ¿Cuánto cambia?

Voltaje en la Carga (V)

VDC = ____ ¿Qué cambios presenta?

Corriente en la Carga (mA)

IDC = ____ ¿Qué cambios presenta?

Experimento 3. D i s e ñ o d e u n c i r c u i t o R e c t i f i c a d o r d e O n d a Completa con Puente de Diodos Asistente: Bladimir Chen

(6 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

Procedimiento:

Asistente: Bladimir Chen

(7 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

10. Arme el circuito mostrado en la Figura 5, en Multisim. Donde S1 está ABIERTO. PD: PUEDE UTILIZAR LA TECLA MOSTRADA, EN ESE CASO, LA LETRA “A” PARA ABRIR O CERRAR EL INTERRUPTOR “S1”. 11. Muestre una imagen de cómo quedan las formas de Ondas antes y después del Diodo. En el Osciloscopio ajuste en Medidas, para visualizar (Frecuencia CH1, Vpp CH1, Vrms CH1, Frecuencia CH2, Vrms CH2). Observación: Solo coloque la pantalla del Osciloscopio.

12. ¿La onda después del puente de Diodos, tiene el mismo comportamiento, cuando se utiliza rectificación de Onda Completa con 2 Diodos? Describa cada estudiante a qué se debe a)

b)

13. Conteste brevemente a las siguientes preguntas Preguntas Respuestas ¿Cuánto es la caída de voltaje de Después de los dos Diodo? Con esa configuración, Asistente: Bladimir Chen

(8 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

¿Cuál semi-ciclo es el que pasa/conduce? Voltaje en la Carga (V) Corriente en la Carga (mA)

VDC = ______ V IDC = _______ mA

Experimento 4. D i s e ñ o d e u n c i r c u i t o R e c t i f i c a d o r d e O n d a Completa con Puente de Diodos (con Capacitor) Procedimiento:

14. Arme el circuito mostrado en la Figura 6, en Multisim. Donde S1 está CERRADO. PD: PUEDE UTILIZAR LA TECLA MOSTRADA, EN ESE CASO, LA LETRA “A” PARA ABRIR O CERRAR EL INTERRUPTOR “S1”. Asistente: Bladimir Chen

(9 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

15. Muestre una imagen de cómo quedan las formas de Ondas antes y después del Diodo. En el Osciloscopio ajuste en Medidas, para visualizar (Frecuencia CH1, Vpp CH1, Vrms CH1, Frecuencia CH2, Vrms CH2). Observación: Solo coloque la pantalla del Osciloscopio.

16. ¿La Onda después del puente Diodo, una vez colocado el Capacitor, se comporta igual que con el rectificador de Onda Completa con 2 Diodos? Si o No (Describa cada estudiante)

a)

b)

17. Conteste brevemente a las siguientes preguntas Preguntas Voltaje en la Carga (V)

Respuestas VDC = ____ ¿Qué cambios presenta?

Corriente en la Carga (mA)

IDC = ____ ¿Qué cambios presenta?

Asistente: Bladimir Chen

(10 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Sub-Grupo: B

18. Arme el circuito de la Figura 6 en Fritzing y presente una imagen del Circuito armado sobre el Protoboard. TENGA EN CUENTA QUE DEBE COLOCAR UN SWITCH O INTERRUPTOR PARA EL CAPACITOR.

19. Mencione o haga un listado de los componentes o elementos que conforman la Fuente Primaria.

20. ¿Cuánto es el desfase del voltaje que se produce en el secundario del Transformador, con respecto al primario?

Conclusiones (estudiante)

:

1.

Asistente: Bladimir Chen

(11 /11)

UTP/FIE/2020

Electrónica Industrial

Grupo: 1AA241

Conclusiones (estudiante)

Sub-Grupo: B :

1.

Asistente: Bladimir Chen

(12 /11)

UTP/FIE/2020