LAB 1 Tk Reaccion

LAB 1 TANQUE DE REACCIÓN PROBLEMA Un proceso químico se lleva a cabo en un tanque de reacción a una determinada temperat

Views 118 Downloads 6 File size 489KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAB 1 TANQUE DE REACCIÓN PROBLEMA Un proceso químico se lleva a cabo en un tanque de reacción a una determinada temperatura y presión. El reactor cuenta con un sensor de temperatura y un sensor de presión. La temperatura y presión son reguladas por medio de los tres actuadores siguientes:

Calentador “H” Válvula de ingreso de agua fría “K” Válvula de seguridad “S”

Condiciones para activar los actuadores: La válvula de seguridad S se activa cuando: La presión P es demasiado alta Y la temperatura es muy alta O normal. El ingreso de agua fría K ocurre cuando: La temperatura es alta Y la presión es demasiado alta O normal. El calentador H se activa cuando: La temperatura es muy baja Y la presión no es muy alta O La presión es muy baja Y la temperatura es normal. Si está ingresando agua fría o el calentador está encendido, el agitador debe estar activado.

Datos adicionales sobre los sensores Sensor de temperatura, entrega dos señales discretas: temperatura muy alta y temperatura muy baja. Si ninguna de estas señales es detectada se asume que la temperatura es normal. Sensor de presión, entrega dos señales discretas: presión muy alta y presión muy baja. Si ninguna de estas señales es detectada se asume que la presión es normal.

PROCEDIMIENTO: 1ra Parte – Crear el proyecto y la tabla de símbolos Primero tenemos que haber creado un proyecto con un equipo SIMATIC. Utilizaremos el TIA PORTA V14. Nuestro proyecto lo llamaremos tanque_reacción.

Ahora, creemos nuestra tabla de símbolos. Conforme al programa solicitado tendremos la siguiente tabla.

2da Parte – Programar el bloque de funcion FC1 Con el botón derecho del mouse, hacer click sobre bloques e insertar una función (bloque de programa).

Crear el bloque de programa FC1. Para finalizar y empezar a trabajar con el bloque damos click sobre ACEPTAR Doble click sobre FC1 y empezamos a programar la secuencia solicitada

3era Parte – Programar el bloque principal OB1 1. En el OB1, hacemos el llamado del bloque de programa FC1: 2. Grabamos y cerramos. 3. Listo para transferir el FC1 y OB1 creados. Probamos el programa.