La Tragedia de Armero

LA TRAGEDIA DE ARMERO El trece de noviembre de 1985 siendo las 9:20. Ocurrió una gran tragedia en armero; el llamado ah

Views 108 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA TRAGEDIA DE ARMERO

El trece de noviembre de 1985 siendo las 9:20. Ocurrió una gran tragedia en armero; el llamado ahora pueblito fantasma, nadie se esperaba que fuera a erupcionar el volcán del nevado del Ruiz. Esta catástrofe colombiana ya venir así hace vario tiempo, pues iba a erupcionar en 1984, así puso en alerta a las autoridades… la tragedia término con todo este pueblito, con toda la gente que allí estaba y que tuvieron que huir de un momento para otro sin encontrar un salida a enfrentar la realidad.algo de aterrar de esta tragedia fue. El caso de Omayra Sánchez (una adolescente de 13 años, que sobrevivió a la avalancha, pero quedó atrapada en la laguna que se formó, con los pies aprisionados en los escombros y la mayor parte del cuerpo sumergido bajo el agua, hasta que murió, tras 60 horas de agonía, a causa de un infarto) se convirtió en el más claro ejemplo de la ineptitud de los socorristas colombianos. Omayra se convirtió en el símbolo mundial de la peor tragedia ocasionada por un volcán; durante el tiempo que sobrevivió habló con periodistas y socorristas y constantemente envió un mensaje de fe y esperanza algo que quedo marcado en el corazón de muchas personas para que asi pudiesen seguir adelante, aunque me pareció el colmo de los socorristas las medidas que llegaron a tomar por falta de capacidad podría decirse. A causa del calor, la nieve acumulada en la punta se derritió, y la enorme masa de agua, descendiendo rápidamente por las laderas, formó una gran avalancha de barro y ceniza volcánica... La avalancha descendió del volcán en todas direcciones, pero sobre todo hacia el norte y al este. Por el este, el "lahar" empezó a discurrir por el rio Lagunillas, que pasa directamente por Armero. A las 11.20 de la noche, la avalancha llegó a la ciudad, con una fuerza violenta, arrastrando casas, vehículos, árboles y todo a su paso. A las 11.30 de la noche el alcalde de Armero, Ramón Rodríguez, llamó por teléfono a la Defensa Civil, informando, desesperado, que su casa se estaba llenando de agua, momento en que la comunicación se cortó. Eso fue lo último que se supo de él. La tragedia pudo haberse evitado. Desde octubre de 1984 existía la advertencia de una eventual. Esa fue uno de los desastres naturales, que acabo con un lugar totalmente un hecho; que terminaría siendo de riesgo para todos. Tuve la oportunidad de haber estado en armero años luego del desastre. Y pude ver todo lo que había pasado, solo quedaba un heladero que fue el que nos conto que, estábamos parados encima de el banco del pueblo que había quedado 1 Lisseth Johanna López Ojeda 1102-22

LA TRAGEDIA DE ARMERO destruido ese lugar es totalmente plano no quedo nada, lo peor era imaginar que debajo de nuestros pies había tanta gente. Esta tragedia seria una de las que marcaria nuestras memorias en lo que ha pasado en Colombia durante el siglo XX. Lo peor era saber de qué luego que allí existió vida ya no había nada en este pueblito tolimense solo quedaba, el dolor de un recuerdo que partiría la vida en dos de lo que este paso de ser una ciudad para poderse llegar a considerar como campo santo.

BIBLIOGRAFIA • La tragedia de armero [en línea], disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Erupcion_del_Nevado_del_Ruiz_(1985). recuperado el 28 de septiembre de 2009 • La tragedia de armero [en línea], disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/cronica_armero.htm.recuperado el 28 de septiembre de 2009

2 Lisseth Johanna López Ojeda 1102-22