La Primera Guerra Mundial

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918) La Primera Guerra Mundial: Las consecuencias de esta gran guerra que tuvo lugar e

Views 99 Downloads 0 File size 293KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial: Las consecuencias de esta gran guerra que tuvo lugar en Europa entre 1914 y 1918 se explican en años atrás, desde 1870. Alemania venció a Francia en la Guerra Franco-Prusiana, donde se anexionó Alsacia y Lorena, por lo que estos dos países comenzarían una carrera armamentística hasta que todo explotó en 1914. El imperialismo y colonialismo de finales del siglo XIX también tuvo que ver en los “piques” que había entre los diferentes países, y las ansias de Alemania por controlar más territorio, pero llegó tarde y no creó un gran imperio, como Francia o Gran Bretaña. Unos años antes de La Gran Guerra, el mapa europeo era un entramado de alianzas, que finalmente quedaron como en el mapa que tenemos a la derecha. Se crearon dos bloques antes de la guerra: La Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría y Italia) y la Triple Entente ( Reino Unido, Rusia y Francia) en los siguientes años de guerra se unirán y se retiraran contendientes. El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando y su esposa visitaban Sarajevo, durante la visita un estudiante bosnio disparó contra el vehículo donde viajaban y ambos fallecieron de camino al hospital, este atentado será la chispa que hizo estallar a Europa un mes más tarde, cuando se declaren todos los contendientes la guerra y se pongan en marcha las alianzas antes firmadas. En un principio se creía que la guerra duraría unos meses, pero se haría eterna y agotadora, se comenzó con una guerra tradicional de movimientos típica del siglo XIX. Los alemanes avanzaron rápidamente por Bélgica, aunque esta se había declarado neutral antes de la contienda, pero no se la respeto. Batalla a batalla se presentaron a pocos kilómetros de la capital francesa: París. Pero finalmente son derrotados milagrosamente por los aliados en La Batalla del Río Marne y tienen que retroceder. En el frente oriental el Imperio Ruso invade Prusia Oriental y Alemania responde enviando efectivos, esto terminara con la Batalla de Tannenberg una gran victoria germana.

En 1915, Italia había abandonado la Triple Alianza para unirse a la Entente por razones económicas, así se abre un nuevo frente en los Alpes donde lucharan contra los austrohúngaros. La guerra continuaba por aquel entonces de forma tradicional, lo creo miles de bajas por las nuevas invenciones armamentísticas como: la temible ametralladora o la artillería de retrocarga moderna. La caballería era masacrada con estas nuevas armas, pero aun había unidades que lucharon en La Primera Guerra Mundial. En este mismo año se vio que la guerra iba a ser larga y cruenta, por lo que los ejércitos al no ver progresos se metieron bajo tierra y comenzó “la guerra de trincheras” que abarcara gran parte de la guerra y causara cientos de miles de bajas en ambos bandos. En 1916 comienza con una de las batallas más duras de la Gran Guerra: La Batalla de Verdún que enfrento a alemanes y franceses, con el objetivo alemán de desangrar al ejército francés. La batalla acaba con una victoria francesa gracias a Philippe Petain. En las trincheras los soldados vivían en condiciones infrahumanas con los pies metidos en el agua muchas veces, rodeados de ratas y parásitos, con constantes bombardeos enemigos, y lo peor de todo eran las cargas de infantería que los generales hacían para intentar romper el frente enemigo que enviaba a los hombres al matadero. Ese mismo año en julio británicos y franceses lanzan su ofensiva en el Somme que serán una serie de batallas en las que se avanzara poco a poco y hará retroceder a los boches kilómetro a kilómetro hasta noviembre. Debemos nombrar también que en esta guerra se usaron por primera vez agentes químicos como el “gas mostaza”, por lo que los soldados tenían que usar mascaras de gas normalmente en los ataques y en las trincheras. Estos gases quedaban ciegos y quemaban las partes descubiertas del cuerpo. En los cielos y en el mar también se luchó. En el mar, la batalla de Jutlandia, aunque fue “victoria” alemana no volvió haber ninguna mas de importancia, en el cielo los primeros aeroplanos luchaban entre sí. No tuvieron gran importancia durante la guerra, si descartamos la fotografía aérea que se inventó por aquel entonces. Destacaron varios pilotos de ambos bloques, el mejor, Manfred Von Richthofen, alemán, que tuvo en su mano más de 80

derribos en los aliados, como curiosidad la esperanza de vida de un piloto era de unos 11 días, menos que en las unidades terrestres. En 1917, los EE.UU entraron en la guerra en el bando de la Entente, por lo que a partir de entonces y con el envió de tropas frescas de Norteamérica la guerra comenzó inclinarse hacia el lado aliado. Aun así los alemanes resistían duramente en sus posiciones y eran echados poco a poco al igual que durante toda la guerra, solo la invención de un nuevo arma: el tanque, hizo que esto se hiciera algo más rápido pero no será hasta el año siguiente cuando tenga más importancia. En este año Rusia al borde la guerra civil abandona la guerra, por lo que los alemanes liberan este frente y se centran en el occidental. Durante 1918, Alemania lanza una gran ofensiva que llega de nuevo hasta París, pero finalmente se firma el armisticio que pone fin a la guerra. Alemania derrotada al igual que sus aliados se enfrenta al Tratado de Versalles, más de cien puntos a cumplir incluyendo el pago de reparaciones de guerra, estos países son reprimidos duramente y los despojan de algunos territorios. En el caso del Imperio Austro-Húngaro, se desintegrara quedando dividido en diferentes países. Comienzan las repúblicas. Se creara la Sociedad de Naciones para evitar nuevos conflictos, pero que será un fracaso, aún siendo una buena idea. Los resultados de la guerra en vidas fueron de millones de soldados perecidos en combate y de heridos que serán marginados, algunos por sus heridas en diferentes partes de su cuerpo, que han producido deformaciones y se ocultan tras mascaras. A casa vuelven los personajes que fueron tan importantes a partir de los años 30 y la Segunda Guerra Mundial, como: Hitler, Rommel, Göring, Patton, Montgomery.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN) Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas. Antecedentes inmediatos En 1933, el dictador nazi Adolfo Hitler llegó al poder en Alemania y poco después empezó a violar el Tratado de Versalles de 1919. Reactivó su industria militar, reorganizó sus fuerzas armadas. En 1938 se anexó Austria e invadió Checoslovaquia. Mientras tanto Italia invadió Etiopía y conquistó Albania.

Hechos principales Estallido de la guerra: El 1 de setiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, provocando así que Inglaterra y Francia le declaren la guerra.

En los meses siguientes Alemania invadió Dinamarca, Noruega, Bélgica y Holanda. En junio de 1940 cayó París, la capital de Francia. En agosto del mismo año la aviación alemana bombardeó Londres sin misericordia, pero no logró la rendición de Inglaterra.

Alentado por los avances alemanes, el dictador italiano Benito Mussolini envió tropas a invadir Grecia y Egipto, pero fueron derrotadas. Esto obligó a Hitler a enviar ayuda para controlar los Balcanes y el norte de África. Estas fuerzas fueron vencidas por los aliados en la Batalla de El Alameín (julio de 1942) y huyeron a Italia, donde también fueron derrotados.

En junio de 1941, Hitler ordenó la invasión a la Unión Soviética. Sus fuerzas avanzaron hacia Moscú, pero estando muy cerca tuvieron que retroceder por el contraataque ruso y la llegada del invierno. Finalmente fueron aplastados por los soviéticos en la gran Batalla de Stalingrado (junio de 1942 – febrero de 1943). Mientras tanto los nazis aplicaban una política de exterminio contra los judíos (Solución final) en crueles campos de concentración como el de Auschwitz (Polonia).

En el Océano Pacífico los japoneses realizaron el bombardeo de Pearl Harbor en diciembre de 1941, provocando el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva japonesa la llevó a conquistar China, el Sudeste Asiático y casi todas las islas del Pacífico. Pero a partir de la victoria estadounidense en el Batalla de Midway (junio de 1942) los japoneses empezaron a perder posiciones.

Fin de la guerra En junio de 1944 los aliados iniciaron una gran contraofensiva con el Desembarco de Normandía, obligando a los alemanes a replegarse hacia su país. En agosto fue liberada París y en febrero de 1945 todo Francia quedó libre de alemanes. Los aliados invadieron Alemania en marzo, pero los soviéticos llegaron primero a Berlín (25 de abril de 1945). Hitler se suicidó el 30 de abril. El 9 de mayo de 1945 el mariscal alemán Wilhelm Keitel firmó la rendición de su país en Berlín.

El 6 y 9 de agosto Estados Unidos arrojó bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo que aceleró la rendición del emperador Hirohito el 2 de setiembre de 1945.

Consecuencias: Las principales fueron la desaparición de los regímenes fascistas en Italia y Alemania, el fin del imperialismo japonés, la creación de la ONU (Organización

de las Naciones Unidas) y el predominio de Estados Unidos y la Unión Soviética. Además, la muerte de cerca de 50 millones de personas, el desplazamiento de millones de civiles y la destrucción de cientos de ciudades y puertos de Europa, Asia y Oceanía.

Conclusiones Primera Y Segunda Guerra Mundial 1. Duro cuatro años, tres meses y catorce días con profundos cambios en el territorio europeo 2. La guerra represento un coste de 186.000 millones de los dólares para los países beligerantes

3. Las bajas en los combates terrestres ascendieron a varios millones de personas pertenecientes a la población civil y que, en algunos casos, fallecieron indirectamente a causa de la contienda. 4. La primera guerra mundial trajo ruinas, enfermedades, y dolor a todos los países participantes

Referente a la segunda guerra mundial: 5. El pueblo judío sufre holocausto en los campos de concentración 6. Después de 2 guerras mundiales Europa queda definitivamente al margen de la esfera del poder. 7. Como consecuencia de lo anterior muchas ex- colonias obtienen su independencia, principalmente en África y Asia. 8. Después de la guerra se creo la ONU con el objetivo de solucionar pacíficamente la guerra entre países .

Bibliografía http://www.resumendehistoria.com/2011/02/la-segunda-guerra-mundial-resumen.html

https://historiayguerra.net/2014/05/06/resumen-de-la-primera-guerra-mundial-1914-1918/