La Orinoterapia

LA ORINOTERAPIA Por Joaquín Velásquez Álvarez Catedrático Universidad Interamericana de P.R. Recinto de Ponce A. DATO HI

Views 29 Downloads 1 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA ORINOTERAPIA Por Joaquín Velásquez Álvarez Catedrático Universidad Interamericana de P.R. Recinto de Ponce A. DATO HISTORICO El uso de la propia orina como terapia al hacer la búsqueda investigativa; en revisión de literatura encontramos el dato más antiguo en el Veda Hindú, que nació hace 5, 000 años A. C. llamado "Shivambukaloa " donde se le dedican 107 capítulos a la orinoterapia. En el budismo de Asía desde los tiempos antiguos ha existido la orinoterapia. En Japón, hace 800 años que se esta usando la Orinoterapia. En el libro sagrado de la religión Jaina, que se llamo Babeharu, se decía que "En caso de ayuno, tomará su propia orina todo lo que salga". Los lamas tibetanos quienes tienen una costumbre y tradición de tomar su propia orina y vivían hasta 150 años de edad. Como podemos analizar, la orina como terapia ha existido y existe mundialmente, respaldada por diversas tradiciones religiosas. En el área caliente del Golfo Pérsico, los odontólogos árabes la habían usado como antibiótico y analgésico para tratar la piorrea o caries. También en los pueblos de Latinoamérica existe esta tradición en las comunidades incas y aztecas. En Puerto Rico, al entrevistar a muchos de nuestros ancianos en los centros de cuidado diurno, nos han relatado el uso que se le ha dado a la orina para el dolor de oído, muelas, picaduras de abeja, avispa, alacrán, quemadura de agua viva, fricciones contra dolor de huesos y músculos entre otras dolencias. Ahora con los recientes programas de televisión transmitidos a finales de abril y principios de mayo de 1997, son muchas las personas que nos han relatado los beneficios que han obtenido al usar su propia orina como una terapia para rebajar de peso, obtención de más energía, dolores de oído, mejorar la diabetes, dolores de artritis e indigestión, entre otras. B. ESTUDIOS CIENTIFICOS SOBRE LA ORINA Los estudios científicos sobre la orina están atrasados a pesar que tienen gran importancia para conocer el estado y mecanismos de la salud. En la década de los 70 da comienzo a las investigaciones en varios países como Estados Unidos, Europa y Japón. 1. Se han demostrado en varios estudios que el ácido úrico de la orina juega un papel importante para reproducir y activar el DNA de las células (ácido desoxyribonucléico, que es la sustancia de los genes) y que también tiene la propiedad de rejuvenecer los órganos.

1

2. En 1971, la Escuela de Medicina de la Universidad de Kyoto, Japón descubrió en la orina varios anticuerpo como Interleukin, Renina, Prostaglandina, los materiales más importantes para combatir las infecciones o tumores malignos. 3. En la Universidad de Harvard, un equipo científico descubrió en la orina la SPU-Hormona, la cual se produce durante el sueño y tiene varías funciones como antibiótico para la circulación de la sangre, analgésico y promotor de la secreción de otras hormonas. Por la función de estas hormonas se proliferan y fortalecen los materiales inmunológicos como T-limph-Glóbulo, inmunoglobulina y glóbulos blancos, se incrementa la resistencia del sistema inmunológico y se curan las enfermedades. 4. En 1992, el Instituto de Química del Hayashíbara del Japón, instituto reconocido a nivel mundial en sus estudios de investigación de la orina, descubrió en ella varías sustancias importantes para nuestra salud, una de ellas el Interferón, sustancia activa en la producción de células que combaten las anomalías de nuestro organismo. Según investigaciones en el uso del Interferón inyectado (10.000,000 de unidades) ocasiona muchos efectos secundarios, sin embargo por vía oral dosis de 100 - 200 unidades es mejor utilizado por el organismo sin efectos colaterales, en la producción diaria de la orina humana (1 1/2 litros), por lo general, existen 150 - 200 unidades de interferón o sea la cantidad mejor aprovechada por nuestro organismo para combatir las enfermedades por que aumenta el sistema inmunológico. 5. En enero de 1992, el Dr. Atom Inoue dio a conocer sus estudios y experiencias clínicas con Orinoterapia realizados en Nicaragua, Centroamérica. Dichos estudios fueron presentados en el 1 Congreso Centroamericano de Medicina Natural y Alternativa, celebrado en La Universidad Autónoma de Honduras, Anfiteatro de la Escuela de Odontología, en noviembre de 1994. El Dr. Atom Inoue señala que la Orinoterapia, como parte de la Medicina Natural, fue introducida en Nicaragua por el Dr. Uryu, hace tres años. En este período tuvimos unas cuatro mil personas entre pacientes y promotores de salud que adoptaron y se capacitaron en esta medicina. A manera de ejemplo, tenemos el caso de una señora que después de recuperarse de una enfermedad, de la cual padecía durante medio siglo, posee ahora más de 100 pacientes tratándose con Orinoterapia, con buenos resultados. También tenemos el caso de un sacerdote que a tiende a diario a más de 60 pacientes con la Medicina Agradable en una zona marginada en Nicaragua, donde no hay doctores. La Orínoterapia y Medicina Agradable se están extendiendo rápidamente desde Nicaragua hacia Centroamérica, inclusive México y Panamá, no sólo por razones económicas, sino por la efectividad clínica, sin ningún riesgo. Cáncer, Diabetes y Artritis como "enfermedades nacionales" Según el estudio del Dr. Atom Inoue, más del 30% de todos los pacientes que visitan el Centro padecen de algunos síntomas cancerosos o pre-cancerosos. Son transferidos por los médicos y chequeados por nosotros según las especies de infección, de patologías, de sangre y de los indicadores de reacción cancerosa, como CEA o C-fos. Casi igual cantidad de pacientes presenta alguna artritis, como Gota (Acido úrico), Artritis reumatoidea, Osteo-artritis, Infección por Borrelia, con pocos casos de Lupus eritematoso (SLE) y Cáncer de huesos. Hace un año y medio, cuando presentó el estudio a base de la "Investigación General de un Mil Pacientes" a través del "Informe II", denominado como "Enfermedades Nacionales" que padece la gran mayoría de la población: dolor de

2

cabeza, dolor de estómago, dolor del riñón, estreñimiento e insomnio. Ahora, lamentablemente hay que agregar a la lista el cáncer, diabetes y artritis, también como enfermedades nacionales. El cáncer ya no es una enfermedad especial, sino que es muy común. A pesar de todo, también queremos poner énfasis en que estas enfermedades se curan muy bien, para que los enfermos y sus familiares no pierdan la fe y esperanza en la recuperación final. C. CONOCIMIENTO SOBRE LA ORINA Los riñones tienen varias funciones indispensables para mantener la vida debido a la producción y evacuación de la orina como metabolismo de los deshechos y evacuación de los materiales tóxicos, metabolismo electrolítico, equilibrio ácido base, etc. a. El proceso que se efectúa es el siguiente: 1. Filtra la sangre por los glomérulos del riñón, la membrana glumerular filtra libremente los materiales de menos de 7,000 moléculas como urea o ácido úrico pero no filtra más de 50,000 moléculas como proteína serosa o glóbulos. La cantidad filtrada por los glomérulos es de 120 mililitros por minuto y 180 litros por día. Este líquido filtrado pasando por lo tubos urinarios queda reabsorbido y secretado. El 99 % del líquido reabsorbido circula de nuevo por la sangre y solo 1 % (aproximadamente 1 1/2 litro de líquido) sale como orina. 2. Lo que se reabsorbe: Agua, sodio, d-glucosa, aminoácidos etc., la mayoría de los ingredientes de la sangre. 3. Lo que no se reabsorbe: Urea, ácido úrico, creatinina, etc. b. Estado de la orina -Color amarillo por (Urobilina) -Cantidad 1 112 litro por día -acidez Ph. de 5 a 8 (en general Ph. 5 a 6 es ácido) -Presión osmótica 50 - 1,500 m OSM por litro -Peso específico 1. 0 15 a 1. 025 D. CONTENIDO DE LA ORINA NORMAL INGREDIENTES: 1. Inorgánicos: Sal, potasio, calcio, sodio, cobre, flúor, yodo, hierro, zinc, magnesio, ácido fosfato, ácido sulfúrico, compuesto nitrogenado, etc. 2. Orgánicos: Urea (20-30 g), ácido úrico, creatinina, albúmina, R-albúmina, ácido amino, Kizantina, nitro-aminoácido (100 - 200g) y proteína (50 mg por día), etc. 3. Hidratos de carbono: Keto-ácido, Kuen-ácido, ácido láctico, ácido pirúvico, etc.

3

4. Vitaminas: A, complejo B, C, (ácido ascórbico) E, carin, Acido pantoténico, Riboflavina, aminoácidos, etc. 5. Hormonas: Hormonas complejas de hipófisis, adenoide hormona, hormonas sexuales, interleukin, endomorfina, interferón, prostaglandina, SPU-hormona, etc., Hasta 1994 se han descubierto en la orina más de 200 compuestos y se menciona que tendrá como unos 1,000. La orina es entonces un tesoro de ricos medicamentos. E. FUNDAMENTOS DE ORINOTERAPIA Orina es caridad del Universo y el "Agua de la Vida”. El tomar su propia orina es un encuentro maravilloso con uno mismo. F. MERITOS DE LA ORINOTERAPIA Orinoterapia es una medicina natural, universal y revolucionaría. 1. Segura, sin ningún riesgo y de efectividad rápida. 2. Aplicable para todas las edades, desde recién nacidos, mujeres embarazadas hasta ancianos. Para la cura de enfermedades es casi omnipotente, desde reumatismo y enfermedades crónicas, hasta el cáncer, diabetes y otras enfermedades '"incurables". 3. Muy económica, hasta que se muera todo el mundo tiene su propio recurso, inagotable. 4. Muy buena, con ella se elimina el cansancio y la potencia y sensibilidad sexual se recupera. 5. Excelente como cosmético humano. Con ella se rejuvenecen todos los órganos, quitándose las arrugas, manchas y espinillas de la cara y la piel. G. DEMERITO DE LA ORINOTERAPIA Hay un único demérito de esta terapia: al comenzar cuesta un poco tragarla porque estamos enfermos y la orina sabe y huele mal, sin embargo, la orina de una persona sana no tiene mal sabor, ni olor, es sabor humano, de la propia persona. H. COMO SE TOMA Y COMO SE USA LA ORINOTERAPIA La orina es un ser vivo. El agua de la vida, Balseros cubanos han sobrevivido travesías de 28 días en el mar sólo tomando su propia orina (Reportajes T V. Ocurrió Así, (1994) Cristina, (1995, 1997) y Sevcec, (1996, 1997). 1. Medio litro de la primera orina fresca de la mañana. Para mantener la salud, con la infusión de plantas, miel de abejas, jugo de china o limón, sí desea. 2. Un litro diario para las enfermedades crónicas y duras. Entre más tomas más mejoras. 3. Mínimo dos litros para cáncer, es un método decisivo para curar el cáncer. Sí puede, un galón o dos galones diarios. Lo que salga desde la mañana hasta la noche, siempre con dos litros de la infusión de plantas seleccionada por el examen

4

bioenergético y el ayuno integral. Sí cumple esta tarea con otros tratamientos en la casa, la gran mayoría de los cánceres van a desaparecer dentro de 1-6 semanas. El ayuno es otra clave muy importante para eliminar el cáncer. 4. Uso estratégico de "enemas de la orina", se conoce ampliamente la efectividad de la enema, sobre todo para, bajar la fiebre, estreñimiento, cólicos, dolor e inflamación del abdomen, piernas y todas las partes del cuerpo. I. VARIEDADES DE ORINOTERAPIA 1. Aplicada para problemas de la piel. 2. Lavados para vagina-útero, intestino, boca, nariz, oídos y ojos. 3. Paños para problemas de piel, tumores, artritis, etc. 4. Champú para la infección y absceso de la cabeza y caída del pelo. 5. Baños para la infección general del cuerpo y la alergia. 6. Masajes para artritis, calambres, várices y dolor muscular. 7. Gárgaras para problema de garganta y amígdalas. 8. Cataplasma de barro para los tumores e inflamación de fiebre reumática. En la orinoterapia no hay ningún caso de empeoramiento; como cualquier tratamiento, por ejemplo farmacológico, quirúrgico, homeopático, acupuntural, etc., pueden ocurrir algunas reacciones. La orinoterapia no es una excepción. J. QUE TIPO DE REACCIONES HABRA? Diarrea, sueño profundo, insomnio, estreñimiento, alergia, picazón, absceso, brote, fiebre, más dolor, más inflamación, dolor de muelas, calambres, taquicardia, mareos, secreción vaginal, intestinos y ojos, sangre negra, vómito, dolor en el pulmón. Todo depende del estado de salud, historia de la enfermedad que ha padecido y de la cantidad de orina que toma. Algunos casos de reacciones: En el caso de los cánceres, diabetes, artritis muy avanzadas y, en general en las enfermedades crónicas es mejor continuar a pesar de la reacciones duras que le azotan. En el período menstrual o hemorragia vaginal podría tomar la orina de las niñas para que no se suspenda. En algunos casos, como cáncer, diabetes, síndrome de nefrosis, sífilis, gonorrea o artritis muy avanzadas, la orina puede salir muy fea. En estos casos también, en lugar de suspender, puede tomar buena cantidad de los 5

niños o niñas, correspondiendo al mismo sexo. Así nos curamos. La vida es larga; vale la pena hacer todo el esfuerzo para que disfrutemos el resto de ella, siempre con un buen estado de salud. LO MAS IMPORTANTE ES EL TRATAMIENTO INTEGRAL Y MEJORAR LOS ES TILO S DE VIDA. NO DEPENDEMOS SOLO DE LA ORINOTERAPIA En el proceso de la recuperación final, lo más importante es el tratamiento integral, debemos mejorar nuestra calidad de vida, volviéndose de vez en cuando a los "cinco elementos" de la salud, (madera, fuego, tierra, metal y agua), reflexionando sobre la vida pasada, corrigiendo la comida por alimentación y el estilo de vida, eliminando las cosas químicas, vicios, machismo, egoísmo, haciendo ejercicios adecuados y un esfuerzo mayor por ayudar a los demás. Recuerde que el conocimiento no es monopolio de nadie. Aunque tomemos orina, sí el estilo de vida sigue igual de mala, nos enfermamos. ! No dependamos sólo de la orinoterapia! Esta información está sustentada con más de 50 fichas bibliográficas de re visión de literatura de 5,000 años A. C. a 1996 D. C., Artículo de investigación realizado en el mes de mayo de 1997. Recuerde que el custodio de su salud, No es el médico, ni el quiropráctico, ni el naturópata, ni ningún profesional de la salud. El único custodio de su salud lo es usted mismo. ORINOTERAPIA, MITOS Y VERDADES Técnica a base de orina para erradicar algunos padecimientos. Para la mayoría de la gente se trata de un desecho corporal que se asocia a suciedad y mal olor, pero para muchas personas dedicadas a la búsqueda o aplicación de tratamientos naturistas, la orina es un elemento con amplias propiedades curativas que también ayuda a mantener el equilibrio funcional del organismo en individuos saludables, tanto así que hay quienes no dudan en adjudicarle el mote "agua de la vida" u "oro líquido de la salud". La orinoterapia, también llamada uroterapia o amaroli, consiste en beber orina (vía oral) o aplicarla sobre la piel (vía tópica) para aliviar padecimientos; no es un descubrimiento reciente sino que, de acuerdo a algunas evidencias, se aplicó hace miles de años en la América precolombina y Asia (el libro hindú Shivambu kalpa , escrito hace al menos 5 mil años, posee 107 capítulos dedicados a este tema) para combatir dolores y enfermedades muy diversas, sin olvidar que formó parte de rituales religiosos. A pesar de las numerosas críticas que ha recibido, sigue siendo tan vigente como en épocas remotas, y hay millones de personas en todo el mundo que la usan. En opinión de Oralia Santos, terapeuta naturista con más de 20 años de experiencia en la materia, "la orinoterapia es un tratamiento complementario que resulta sumamente benéfico, siempre y cuando quien la lleve a cabo tenga la disposición y convicción de que es efectiva. Es, también, una forma de autoterapia,

6

puesto que el paciente va a utilizar un producto natural que genera su organismo, que no es ajeno a él y que tiene muchas propiedades". La especialista asegura durante entrevista con saludymedicinas.com.mx que la orina no es material inservible, sino "un líquido con alto contenido de minerales que en el momento en que el riñón filtró la sangre fueron excedentes, y que además posee propiedades antígenas, es decir, ayuda a que el sistema de defensas del organismo (inmunológico) cree anticuerpos para combatir enfermedades. La mayoría de los médicos convencionales o alópatas no creen que se trate de un medicamento, pero eso se debe a que desconocen el funcionamiento del ser humano como ser holístico (integral), en el que nuestros propios 'desechos' contienen códigos de regeneración y curación". Así, explica que la orina cuenta con la virtud de transportar material genético (ácido desoxirribonucleico) e información proveniente de todo el cuerpo, ya que poco antes de salir del cuerpo se encontraba en la circulación, formando parte del plasma sanguíneo, y es precisamente esta facultad la que se trata de aprovechar mediante la orinoterapia: al reintegrar este líquido se piensa que actuará como una vacuna personalizada que estimulará al organismo contra los problemas que le aquejan. No se toma a la ligera La terapeuta Oralia Santos explica que ni la cantidad de orina administrada ni la duración del tratamiento son arbitrarias, sino que todo ello dependerá del padecimiento e incluso de la receptividad del paciente. "Muchas veces se indica que la persona tiene que beber el total de la orina que produce para que haya efectos, pero esto genera mucha resistencia psicológica de inicio. En mi experiencia he notado que da excelentes resultados empezar con microdosis o impregnación, que es un método que consiste en ingerir sólo 10% del total de la orina, lo cual significa que si alguien genera 200 mililitros durante la micción, sólo deberá tomar 20 mililitros diluidos en agua". Aunque aclara que la cantidad de orina puede aumentar paulatinamente, dependiendo del padecimiento y su gravedad, beberla junto con otro líquido ayuda a mejorar la disposición hacia este sistema curativo. "La mente es muy poderosa, y de ella depende seguir o no con el tratamiento. Por eso lo que recomiendo de inicio es dar microdosis durante 3 días y después de este tiempo evaluar si el organismo ha reaccionado favorablemente para continuar con el tratamiento" o, en caso contrario, se debe abandonar y buscar otra alternativa. La especialista añade que cuando una persona desea emplear la orinoterapia vía oral debe pasar por un proceso de depuración (3 días aproximadamente) en el que se restringe o evita el consumo de ciertos alimentos, como café y carnes rojas (cerdo o res) para disminuir la cantidad de toxinas en la orina (urea y creatinina). Asimismo, asevera que es indispensable tomar 2 o 3 litros de agua, repartidos en varias tomas a lo largo del día, así como seguir una dieta balanceada en la que se incluyan verduras, frutas, cereales, leguminosas y carnes blancas, como pescado, pollo, conejo, pato o codorniz. También destaca la importancia de que la orina que se tome para el tratamiento no sea la que se emite al principio o al final de la micción, sino el "chorro de en

7

medio", que se encuentra libre de bacterias; incluso, subraya, es recomendable que la mujer lave previamente la vulva (parte externa de los genitales), debido a la gran población de microorganismos que habitan esta región. La especialista en terapias naturistas indica que una vez que se han seguido estos lineamientos se puede llevar a cabo el tratamiento propiamente dicho, el cual se encamina principalmente a la atención de enfermedades renales (del riñón) y hepáticas (del hígado), sin olvidar padecimientos gastrointestinales, del sistema respiratorio, bazo (órgano localizado en la parte superior izquierda del abdomen, el cual participa en la producción de glóbulos rojos y células de defensa), páncreas (incluida diabetes o aumento de niveles de azúcar en sangre por producción deficiente de insulina) y altos niveles de grasa en sangre (triglicéridos y colesterol). Por otra parte, Oralia Santos comenta que la orinoterapia también puede ser de gran utilidad cuando se administra sobre la piel. "He atendido a pacientes que no sudan adecuadamente y, al colocar lienzos o compresas con orina su epidermis vuelve a vivificarse porque de esta manera se eliminan toxinas del folículo piloso, de los poros y de los tejidos en general, por lo que se restablece la función sudorífica normal. También he observado cómo esta forma de aplicación erradica manchas generadas por envejecimiento, embarazo, vitiligo (enfermedad caracterizada por la destrucción de células productoras del pigmento que da color a la piel) o mal funcionamiento del hígado". Otras situaciones en las que el empleo de orina vía tópica resulta de utilidad son: dolores demasiado intensos, inflamación generada por golpes o retención de líquidos y heridas abiertas y picaduras (tiene cualidades antisépticas y acelera la cicatrización). En ninguno de estos casos es necesario seguir el proceso de depuración que se realiza cuando la orinoterapia es oral, no sólo por que las toxinas no tienen efecto desfavorable sobre la piel, sino porque se trata de urgencias médicas que requieren atención inmediata. Medicina complementaria Uno de los mayores impedimentos para someterse a tratamiento con orina, juzga la especialista, es la falta de disposición de la persona, ya que de nada servirá obligarle a seguir un método curativo que, aunque idóneo, genera dudas y resistencia en su mente. Asimismo, Oralia Santos subraya que la orinoterapia no debe realizarse cuando el paciente toma medicamentos contra el cáncer (quimioterapia) o corticoides (derivados de la cortisona que se emplean como antiinflamatorios o para aliviar el asma), ya que éstos forman parte de tratamientos estrictamente controlados por especialistas alópatas que consideran que una parte de las sales del fármaco se eliminarán durante la micción. Beber la orina equivaldría entonces a readministrar parte de la dosis, con lo que además de alterar el plan médico se aumentaría el riesgo de desencadenar efectos colaterales o secundarios. Igualmente, aprovecha para resaltar que "la orinoterapia y otros métodos naturistas, lejos de ser alternativos, son complementarios; no se contraponen a los tratamientos alópatas y, sobre todo, no siempre erradican una enfermedad. Por ejemplo, una persona que sufre insuficiencia renal (cuando se pierde la capacidad

8

de filtrar sangre en forma adecuada) o diabetes, es porque sus riñones o su páncreas, respectivamente, se han atrofiado y han dejado de funcionar al 100%". Añade sobre este punto: "Con la medicina complementaria buscamos que el 30%, 40% o 70% de capacidad con que se desempeña un órgano afectado se conserve lo mejor posible. Por eso siempre hago la aclaración a mis pacientes con padecimientos de este tipo que no los voy a curar, sino que les doy sugerencias para vivir mejor y para que asuman su enfermedad con responsabilidad". También indica que durante el tiempo que lleva como terapeuta naturista nunca ha sugerido orinoterapia a alguien con cáncer (por el impedimento antes citado de la quimioterapia) o con sida, de modo que no puede asegurar su efectividad ante estos padecimientos. Tampoco ha tratado enfermedades de transmisión sexual por juzgarlo inconveniente, aunque considera que las infecciones en vías urinarias no impiden la realización del tratamiento si se trabaja con microdosis. A pregunta expresa, la especialista indica que sería excelente que una persona que se considera sana tome orina periódicamente, ante todo porque una más de las virtudes de la orinoterapia, sostiene, es su poder depurativo: mejora el proceso de filtrado de la sangre por el riñón, actúa como limpiador en hígado, bazo y páncreas, y favorece la movilidad intestinal, ayudando incluso a eliminar residuos de alimento acumulados y solidificados. Lo más recomendable para tal objetivo, concluye Oralia Santos, es que “quienes estén interesados en temas complementarios de salud y en limpiar su cuerpo, realicen una depuración con orinoterapia cada 6 meses, así como hay quienes tienen el hábito de desparasitarse 1 o 2 veces al año. Puedo decir que además de que yo he utilizado este método tengo dos nietas a quienes les doy en ocasiones un poco de su orina (1 o 2 mililitros diarios durante 3 días) y son completamente sanas; una de ellas está por cumplir 6 años, y sólo en una ocasión ha necesitado inyecciones para curarse de una infección”. Finalmente, queda claro que cada individuo es responsable de la aplicación de este tipo de métodos curativos que, a pesar de su antigüedad, siguen rodeados de gran controversia. Sólo nos resta recomendarle que si decide someterse a orinoterapia tome en cuenta las restricciones que hemos citado y, ante todo, procure ser atendido por una persona especializada en la materia y no por gente sin experiencia o que le obligue a seguir éste u otros tratamientos en contra de su voluntad. ORINOTERAPIA La orinoterapia es una forma de curación a través de la orina. No es nueva, pues se encuentran registros históricos que narran las diversas formas de aplicación de la propia orina para alivio de dolores y cura de enfermedades desde épocas muy remotas. Desde hace miles de años antes de Cristo, la orinoterapia no solo era utilizada para la curación de problemas físicos, sino también tenía un lado místico por el cual su uso se extendió en diferentes creencias religiosas.

9

En Asia, ya se practicaba esta forma de curación, en Japón por ejemplo, existieron sectas que debían su popularidad y eficacia en el uso secreto de este tipo de práctica. Por lo general se le pedía a sus maestros la orina para bañarse o purificarse, pues se decía que todo lo que salía de sus cuerpos era sagrado. En la religión Jaina se prescribe tomar la propia orina en casos de llevar un completo ayuno por días enteros. Asimismo se conocen relatos de soldados que sobrevivieron a circunstancias realmente terribles en campos enemigos o perdidos en las montañas o lugares inhóspitos, tan solo tomando su propia orina. Algunos aseguran que tomar la propia orina contribuye a prolongar la vida y mantener el físico sano por muchos años. Esto es popular entre algunas personas de oriente o de los lamas que según parece deben su longevidad, no solo a la vida ascética y sana que llevan, sino también a los ayunos en los que solo toman orina. No es de extrañar esta práctica en los pueblos antiguos, tanto en oriente como en occidente, pues el uso de la orina es más extendido de lo que uno supone. Si bien en tiempos antiguos los medios de comunicación no eran como los de hoy, se tenía información de las prácticas de pueblos distantes que otros copiaban o trataban de adaptar a sus necesidades e idiosincrasia por medio de viajeros que relataban todo lo visto y oído en otros sitios. En América los pueblos pre-colombinos también practicaban la orinoterapia, si bien habrá tenido otro nombre y fines más amplios, existe documentación que la afirma. La orina es en muchos casos, una posibilidad de salvación para gente que pasa por situaciones extremas, como por ejemplo hambre, sed en la guerra, en terremotos, etc. Es llamada el "Agua de la Vida" o "Elixir de la vida eterna". Esto fue un secreto durante mucho tiempo, los alquimistas también conocían sus propiedades y debido al color aurífero de la orina, vieron en ella el Agua de la juventud o de la vida, por supuesto modificaron sus recetas y cambiaron los nombres para que no caiga en manos de personas que podían acusarlos de brujería u otras prácticas penadas por las leyes de aquellos tiempos, pero en realidad ellos habían descubierto ese "secreto" el Agua de la Vida, no era otra cosa que la orina, y otros ingenuos lo relacionaban con elementos químicos, jarabes, bebidas alcohólicas, etc. Me imagino la risa de los alquimistas. En actualidad, la orinoterapia o uroterapia, está muy extendida y millones de personas en el mundo confirman su uso, en Argentina, México, Estados Unidos, Venezuela, y muchos otros países más tienen sus centros dedicados a la ayuda en uroterapia. Como empezar el tratamiento con orina Se hace lentamente y por etapas. Al principio, se debe observar un régimen de comidas sanas y con pocas grasas, hasta que pueda llevarse a cabo el ayuno de tres días en los que solo tomará su propia orina.

10

· Se recomienda tomar a la mañana tan solo un poco de orina (1/4 de vaso mezclada con agua, para habituar al organismo). Esto puede hacerse durante 5 o 7 días. · Después, en la segunda semana puede tomar durante el día varios vasos con el líquido. · En la tercera semana es cuando se está preparado ya para hacer el ayuno completo. En esos tres días deberá beber agua y su propia orina, o durante el día tomar tan solo orina y si lo desea alternar con agua o un té sin azúcar. Es importante llevar a cabo este tratamiento con supervisión especializada si tiene dudas, pregunte a su médico que lo asesore o asista a un centro de ayuda en uroterapia. Si bien no tiene contraindicaciones puede ser que si surge alguna complicación no sea porque tomó su propia orina, sino que pudo haberse complicado por otra situación concomitante en el organismo. En eso sea cuidadoso. Según las enfermedades que quiera tratar (cáncer, diabetes, asma, várices, etc), varía su duración. En enfermedades leves, el ayuno puede hacerse 3 o 4 días al mes hasta notar mejoría y restablecimiento de su salud. Pero en casos de enfermedades graves, el ayuno puede ser de más tiempo, hasta la recuperación de su organismo, en tal caso debe reiniciar la alimentación normal y llevar una vida sana, sin complicaciones y mucho aire libre. Los ayunos que se llevan a cabo, sean de 3 días como de más, tienen sus reglas también, no debe ingerir en esos días nada más que agua y su propia orina como se explicó más arriba y, pasados esos días de ayuno, deberá romper con el mismo lentamente: · Coma verduras con alto contenido en agua · Al día siguiente coma frutas y verduras más consistentes. · Después ya puede comer un poco de pan, verduras, fideos, algo liviano. · Si lo desea puede continuar tomando orina hasta que deba hacer el próximo ayuno. En los primeros días que tome su orina puede que se presenten reacciones adversas leves, como por ejemplo una sensación de gripe, flojedad intestinal, etc. Son síntomas de recuperación y adaptación orgánica que pasa en pocas horas o días, de igual forma puede continuar con el tratamiento. Después de las relaciones sexuales, puede tomar su orina, debe higienizarse como de costumbre nada más. Las mujeres también pueden tomar orina aún cuando estén con su ciclo menstrual. La orina que debe tomarse es la propia, salvo en algunos casos específicos, se toma la de bebé, pero en esto es mejor que consulte con un especialista en el tema para saber en qué casos, siempre debe ser su propia orina la que debe tomar, no de otros.

11

También hay tiramientos de orina intradérmicos en alergias, que mezclados con medicamentos alopáticos logran curaciones excelentes en la mayoría de los casos. Para ello consulte con éstas páginas especializadas en el tema que se dan a continuación. Libere su mente de preconceptos. Conozca la verdad de muchos "secretos" de la sabiduría antigua y acceda a un verdadero conocimiento pues ya no tiene sentido guardar estas cosas para unos pocos. Ayúdese. Ámese a sí mismo para poder amar mejor a los demás. Actualmente en Occidente bajo el nombre de Orinoterapia se conoce el método para la prevención y recuperación de la salud con la orina. En su origen en la India esta terapia se conocía y se conoce con el nombre de amaroli o shivambu Kalpa. En Japón se conoce como nyo-ryoho. Todos hemos ingerido y nadado en la orina materna, cuando formaba parte del líquido amniótico, dentro del vientre de nuestra madre, durante unos siete meses sin interrupción, para desarrollar nuestro sistema inmunitario que crece y se fortalece a gran velocidad durante el embarazo. La orina es el remedio universal y asequible que facilita el Creador a todos a diario para mantener la salud durante toda la vida y salvarla en cualquier circunstancia, hasta en los casos más extremos como hambre o sed inevitables, insolación o congelación, ya que de no disponer nuestro cuerpo de un sistema fácil, accesible, seguro, sencillo e indoloro para recuperar la salud perdida o sustentar la vida en casos de emergencia, sería una creación incompleta y maligna, lo que es inconcebible. ¿Por qué el cuerpo expulsa orina? 1. Por que todos los componentes (más de 200) de la orina expulsada ya no son necesarios en ese momento para seguir manteniendo el equilibrio electrolítico de los líquidos de nuestro cuerpo. 2. Por que la orina expulsada ha terminado un ciclo de trabajo, lo cual no significa que no sea útil para el cuerpo. 3. Por que la vejiga tiene un tamaño limitado. 4. Porque para mantener el funcionamiento normal de los riñones es imprescindible que la orina fluya continuamente a través de todos los conductos que atraviesa sobre todo dentro de los riñones, que de lo contrario se taponarían. No es verdad que la orina sea tóxica. La orina sólo es tóxica cuando comemos toxinas, que equivale a alimentarnos incorrectamente. Si nos alimentamos conforme a nuestro programa alimenticio genético, la orina no tendrá ni una sola toxina. La orina tóxica (o sea la del que se alimenta fuera del programa genético o simplemente se envenena con estupefaciente) tiene un sabor y olor horribles. La orina que del que se alimenta correctamente tiene un sabor y olor agradables. El olor llega a ser aromático. De este modo a través de la orina cada persona puede saber si se alimenta correcta o incorrectamente.

12

Beneficios de la Orinoterapia * Es una terapia gratuita y sencilla. *No tiene periodo de caducidad. *No tiene periodo de caducidad. *Es para toda la vida con renovación diaria. *Es desinfectante y cicatrizante. *Potencia la inmunidad y carece de efectos secundarios. *Reconstruye los tejidos dañados del cuerpo. *Actúa sobre el cuerpo y mente simultáneamente. *Es segura, personalizada, sinérgica, indolora. Cumple la ley Hipocrática de “Primum non nócere”. *Restablece la fertilidad en la mujer y regulariza perfectamente la menstruación *En los hombres mantiene la potencia viril y la buena salud de la próstata. *La orina es diurética. *Los masajes con la orina rejuvenecen e introducen renovación energética y suavizan las arrugas. *Es simultáneamente preventiva y curativa *Al tener memoria las células y por tanto también las de la orina de los estados de salud y enfermedad de nuestro cuerpo, su reintroducción (feedback) en nuestro organismo, actúan homeopáticamente con alta precisión en la dosificación y prescripción del remedio adecuado. El sistema inmunitario prescinde de las dosis sobrantes, para reutilizarlas luego si se vuelven a necesitar. *Se cumple la libre elección de terapia sin ninguna limitación de la libertad. *La práctica de la Orinoterapia proporciona energía, alegría, ganas de vivir, mejora la vista, el oído, la memoria, el discernimiento, la creatividad y se vuelve uno más tolerante, equilibra las emociones y mantiene el peso correcto. *Los cosméticos de calidad para la piel están hechos de distintos tipos de orina mezclados con otras sustancias. *Se puede practicar a cualquier edad. Contraindicaciones *En embriaguez y drogadicción. dejar de tomarla al menos durante 3 días. *En casos de hiperhidrogénia. *En casos de uremia. *En casos en que la orina no es traslúcida (turbia) *En casos en que uno se encuentra de muy mal humor con pensamientos agresivos y negativos. En este caso es mejor tomar flores de Bach. *Cuando se están tomando medicamentos, ya que sus efectos secundarios se refuerzan. *En la inflamación de la tiroides (enfermedad de Graves): Da malestar y complicaciones. *En casos de úlcera perforada en cualquier punto del tracto digestivo en persona fuertemente intoxicada por su errónea alimentación y estilo de vida. En todos estos casos la inmunidad del cuerpo está muy baja y la toxicidad muy alta, dos factores a tener especialmente en cuenta, que pueden producir crisis curativas dolorosas (espasmos dolorosos) de intoxicación de distinta intensidad.

13

En casos de menor intoxicación, sobre todo en vegetariano/as estas contraindicaciones son de menor cuantía. ¿En qué circunstancias mejora su eficacia? 1. Cuando el masaje con la orina se lo hace la pareja mutuamente, porque los efectos curativos y de rejuvenecimiento son más pronunciados. 2. Cuando el masaje se hace en un ambiente de alegría y compresión del resto de la familia porque saben de que va y están conformes. 3. Cuando la alimentación es atóxica y compatible, con lo que se evitan crisis curativas y olor desagradable. 4. Simultaneando el ayuno y la arcilla con la Orinoterapia

14