La Empresa Manila Sa: Responde

LA EMPRESA MANILA SA La empresa Manila SA está negociando con sus trabajadores un incremento en las remuneraciones. Ello

Views 129 Downloads 4 File size 375KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA EMPRESA MANILA SA La empresa Manila SA está negociando con sus trabajadores un incremento en las remuneraciones. Ellos solicitan un aumento del 20%, pero la empresa, a través de su gerente de Recursos Humanos, sólo quiere llegar al 8%. Los trabajadores argumentan que en Chile todos los sueldos se han elevado cerca de un 10% por año, pero ellos no tienen reajuste hace 4 años. El Gerente argumenta que la empresa, los últimos años, ha reducido su rentabilidad, por lo cual les es imposible pagar dicho monto y de hacerlo significaría una posible quiebra. Los trabajadores saben que en el peor de los casos, todo seguirá igual y que deberán continuar trabajando y simultáneamente buscar otro empleo para mejorar sus ingresos. La empresa insiste en que ellos no encontrarán un mejor lugar para trabajar. Por otro lado, el Gerente les solicita que flexibilicen su postura para que alcancen un acuerdo, pero ellos sienten que si ceden, sucumbirán a lo que la empresa les quiera pagar. Responde: 1.¿Qué esta fallando en la empresa? No hay un buen manejo de Personal, no hay un programa de incentivos o estímulos para el trabajador, el trabajador no se siente satisfecho y a su vez malos manejos internos en la empresa, en el caso no se precisa el motivo si es un factor externo (caída del precio del metal) o factor interno (Endeudamientos financieros, Inversiones excesivas por compra de maquinas, Gastos Excesivos Administrativos, mermas del mineral, reportes desfasados, etc) pero si mencionan que hay Baja rentabilidad, probablemente también no cuenta la empresa con Liquidez suficiente como para aumentar el sueldo al 20% que exigen los trabajadores. 2.¿Aun tiene solución la situación de la empresa? Si, podrian hacer mejoras internas dentro de la empresa, buscar otros mercados, para tener la Liquidez necesaria como para incrementar un 12-15% a los trabajadores, o caso extremo, podrias incrementar el sueldo al 20%, pero tendrías que hacer un Recorte de Personal, y no creo que le vaya a gustar al sindicato, tampoco a la empresa porque disminuirá la productividad, podrías hacer incrementos parciales sucesivos( incrementar de poco a poco) y hacerles entender que la empresa no esta en su mejor momento. 3.Si fueran los gerentes de la empresa ¿Qué medidas tomarían? Campañas de sensibilización, hablar con los trabajadores que por ahora no podemos aumentarles el % de sueldo que ellos solicitan, pero si apoyar a sus hijos o esposas (buscar otro beneficio que ellos perciban a un costo Menor) a través de programas de educación o promover programas de vaso de leche. Buscar beneficios indirectos para los trabajadores o concientizarlos como su trabajo ayuda a su población.

4.¿Porque no tomaron medidas antes? Porque no se evaluó los escenarios, no se consideró la influencia de los trabajadores, en el caso de que dejasen de trabajar 1 dia-700 trabajadores, la mina cuanto perdería, y buscar una solución que sea factible al menor costo. No se identificaron el grado de satisfacción de los trabajadores, no hay un sistema integrado de Gestión, la minera prioriza más Productividad. No se mapearon a los principales involucrados y a la fuerza laboral, y no se evaluó el costo del tiempo que se pierde en reemplazar un trabajador insatisfecho.

CASO MINERA LOS DEL NORTE CHICO El contrato colectivo de la empresa Minera Los del Norte Chico vence el 31 de Diciembre del 2014. La empresa tiene una fuerza de trabajo de 400 trabajadores En la negociación colectiva pasada (año 2013) los trabajadores obtuvieron un reajuste de un 3.5% de sus sueldos base y un bono de 400.00 soles. Este año las expectativas han aumentado por el precio del cobre y el resultado de las operaciones colectivas que se han realizado en el sector. Los trabajadores con gran tradición minera en materia de conflictos laborales esperan en esta negociación recuperar sus niveles de remuneración considerando que rebajaron sus sueldos cuando el cobre estaba a bajo precio y opinan que la única herramienta que tienen para lograr sus objetivos es la huelga. Minera Los del Norte Chico invitó al sindicato a negociar anticipadamente, sin embargo los trabajadores en asamblea rechazaron esta posibilidad. El sindicato se ha preparado para esta negociación, realizando consultas a las bases para conocer sus reales expectativas. Los resultados de la encuesta son los siguientes:      

Los trabajadores solicitan se mejore el beneficio de salud y la atención médica. Los trabajadores esperan un aumento de las asignaciones de vivienda considerando que ahora viven en un pueblo vecino y antes la empresa les proporcionaba casa y servicios. Los trabajadores esperan un aumento de los bonos. Los trabajadores recibieron en promedio un 10% menos de bono de producción. Los trabajadores solicitan un aumento de las asignaciones educacionales especialmente por estudios universitarios. Los trabajadores esperan que la empresa financie un seguro de accidentes del trabajo en caso de muerte e incapacidad total y permanente por 300,000.

Los dirigentes sindicales han preparado un Proyecto de Contrato Colectivo que presentarán a la empresa en la fecha que corresponda de acuerdo al Código del Trabajo. La empresa ha insistido en su interés en negociar en forma anticipada.

Responde: 1.¿Qué medidas debió tomar la empresa para evitar este conflicto? Primero identificar las personas claves. Segundo, Analizar sus causas Tercero , Llegar a un acuerdo previo con las personas según el grado de importancia o poder de decisión /influencia en los sindicatos- población (Hacer una Matriz de Importancia de los Principales Interesados y evaluar el grado de influencia) para determinar la mejor manera de llegar a ellos. Cuarto: negociar o hacer campaña disuasiva entre los gremios de sindicatos, no todos están en contra, siempre hay algunos que están a favor. 2.De ser el gerente de la empresa, ¿qué medidas tomaría, qué estrategias emplearía? La empresa siempre ve beneficios, la manera de porque la empresa desea anticipar la negociación según el texto, lo describimos bajo los siguiente supuestos.  

La empresa quiere firmar antes para hacer un reajuste de 2-3% y otorgar bonos por 4 millones de soles en compensaciones. El mayor bono es aquí por Negociar Anticipadamente A la empresa le conviene que anticipen y logren un acuerdo considerable, porque los que van a la reglada, optarán por más.

Si fuera gerente de la minera o el encargado de ejecutar las estrategias que se podrían plantear seria dar un pantallazo o adelantar un precio menor en el Acuerdo o Reglada para desanimar o hacer desistir a los sindicatos menores y opten por ir a la Anticipada por una supuesta cifra mayor, donde todos los sindicatos al final conseguirán lo mismo pero con ligeras diferencias que serían manejables para la empresa. 3.De ser el dirigente sindical, ¿cómo manejaría la negociación? Si los beneficios propuesto por la empresa no son muy convincente para el sindicato, ellos podrian proponer un Bono de Término de Conflicto, por dos millones 300 mil soles; un Bono de Condiciones de Mercado de un millón y medio, más un crédito blando sin intereses de un millón y medio y explicar que el monto que solicita el sindicato es razonable en comparación de los gastos incurridos en caso de que la mina deje de operar, por día se estima que la mina pierde miles de soles, al mes se estima unos 20 millones de Soles, y que la mina puede recuperar el gasto . En el caso de que no se la empresa no acepte los términos en la negociación anticipada, el otro escenario seria en la fecha programada o en la Reglada, donde la empresa tendrá que ceder, no puede obligar al sindicato a hacerlo una fecha antes, y donde la empresa se vera con una mayor presión por la presencia de mayor cantidad de bandos de sindicatos. Yo si fuera dirigente aprovecharía esa situación de debilidad de la empresa.

4. ¿De qué manera se podrían llegar a acuerdos? Depende de que lado estés, se podría hacer un acuerdo previo o como dije antes una conciliación, si la empresa quiere una fecha antes, deberá convencer al sindicato porque, que beneficios otorgara, ya sea mediante bonos, créditos, cambio de regímenes, seguros u mejores servicios y con quienes sobre todo, pero también tiene un costo, probablemente a través de un Reajuste ( una posible disminución de sueldos por adelantar bonos)