La Casa de Los Espiritus

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO URBANISMO I NOMBRE: Ma. Belen Yuquilima ANALISIS DE UN LIBRO

Views 118 Downloads 0 File size 443KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO URBANISMO I NOMBRE: Ma. Belen Yuquilima ANALISIS DE UN LIBRO CON SU ADAPTACION CINEMATOGRAFICA

LA CASA DE LOS ESPIRITUS

LIBRO LIBRO: La Casa de los Espíritus AUTOR: Isabel Allende AÑO DE PUBLICACION: 1982

PELICULA PELICULA: La casa de los Espíritus DIRECTOR: Billie August AÑO DE ESTRENO: 1993

ASPECTOS SOCIALES

El libro narra la historia de cuatro generaciones de una familia chilena que empieza a inicios del siglo XX hasta la década de los setenta donde el poder y el dinero reinaban sobre todas las cosas y las personas que más lo poseían podían dominar a los que carecían de él. Esta situación la podemos abarcar desde el momento en que Esteban Trueba abandona las minas de oro a causa de la muerte de su prometida Rosa, con el dinero ganado en las minas se hace cargo de la propiedad de su familia en el campo. La hacienda llamada Las Tres Marías se encontraba en mal estado por lo que Esteban con mano dura y su fuerte carácter pone a trabajar a los inquilinos de la hacienda sin ningún tipo de sueldo ni beneficios, argumentando que son ignorantes y no tienen derechos, sino que tienen que dedicarse a trabajar. Con excusa de su poder llego a violar a varias de las muchachas que trabajaban en su propiedad y muchas de ellas

En esa época el poder y el dinero estaban sobre todas las cosas por ello Esteban decide viajar a las minas para poder tener una gran fortuna y poder casarse con Rosa, pero cuando regresa recibe la noticia de ella murió por lo que decide invertir su fortuna en Tres Marías, una hacienda de su familia en el campo. Allí se declara patrón de los inquilinos y los hace trabajar a cambio de vivienda y comida sin darles ningún beneficio. Esteban abusa de su poder y viola a las muchachas que trabajaban ahí dejándoles con hijos que no fueron reconocidos. Luego de un tiempo se casa con Clara, hermana de Rosa de los cuales nace Blanca. (En la película no menciona a los hermanos Jaime y Nicolás) Pedro Tercero García, tenía un romance con Blanca además era un revolucionario que incitaba a los trabajadores de la hacienda a que exijan sus derechos.

ASPECTOS POLITICOS

quedaron embarazadas, pero ninguno de esos hijos fue reconocido. También recurría a prostíbulos donde conoció a Transito Soto que tenía varios conocidos de alto nivel social que lo ayudarían a resolver ciertos problemas en años posteriores. Luego de un tiempo Esteban se casó con la hermana de Rosa, Clara, con la que tuvo una hija llamada Blanca y gemelos Jaime Y Nicolás. Clara, que tenía poderes psíquicos y de clarividencia trataba de mantener unida a toda su familia, aunque sus hijos tenían diferencias ideológicas con su padre y frecuentemente participaban de las protestas que ocasionaban el movimiento revolucionario lo que provocaba las discusiones con su padre. Severo del Valle, miembro de la burguesía y Nívea, feminista, son una de las familias más poderosas de la época por lo que en una de sus fiestas con otros políticos muere su hija Rosa a causa de un envenenamiento que debía ser para él, con esta tragedia Severo decide retirarse de la política. Esteban Trueba que tiempo después se casó con la hermana de Rosa, Clara, por varios problemas familiares que tuvieron y por el rechazo de Clara, Esteban empieza a emprender una carrera política de la cual resulta electo senador por el partido conservador de la cual la mayoría de su familia no era partidaria. Tiempo atrás Blanca, la hija de Esteban y Clara conocía a Pedro Tercero García que con sus ideas revolucionarias de izquierda hacia que los trabajadores de la hacienda exigieran derechos como los de un sueldo y poder ejercer el voto, estas ideas atormentaban a Esteban y también fueron una de las causas por las que se decidió por la política. Mientras la derecha seguía ganando las elecciones, seguían creciendo las revueltas y protestas, tiempo después, empieza una decadencia social y personal para el senador Trueba y en las próximas elecciones gana el partido de oposición. Con esto

Luego del golpe de estado, el régimen militar toma el poder llenando de dificultades a la familia y tomando como rehén a Blanca para que diera información de Pedro Tercero a quien lo querían matar por sus ideas revolucionarias.

En esa época el poder y el dinero estaban sobre todas las cosas por ello Esteban decide viajar a las minas para poder tener una gran fortuna y poder casarse con Rosa, pero cuando regresa recibe la noticia de ella murió por lo que decide invertir su fortuna en Tres Marías, una hacienda de su familia en el campo. Allí se declara patrón de los inquilinos y los hace trabajar a cambio de vivienda y comida sin darles ningún beneficio. Esteban abusa de su poder y viola a las muchachas que trabajaban ahí dejándoles con hijos que no fueron reconocidos. Luego de un tiempo se casa con Clara, hermana de Rosa de los cuales nace Blanca. (En la película no menciona a los hermanos Jaime y Nicolás) Pedro Tercero García, tenía un romance con Blanca además era un revolucionario que incitaba a los trabajadores de la hacienda a que exijan sus derechos. Luego del golpe de estado, el régimen militar toma el poder llenando de dificultades a la familia y tomando como rehén a Blanca para que diera información de Pedro Tercero a quien lo querían matar por sus ideas revolucionarias.

ASPECTOS CULTURALES

Trueba fue despojado de sus tierras en Las Tres Marías y detenido, aunque Pedro Tercero logro ponerlo en libertad. Tras un golpe de estado murió el presidente electo y el régimen militar se toman el poder y despojan a Esteban de varias de sus pertenencias además que toman como prisionera a Alba, su nieta, por estar inmiscuida en las protestas revolucionarias y a quien Esteban García, miembro importante del régimen militar y uno de los hijos no reconocidos de Esteban Trueba, la viola y la maltrata a modo de venganza. La historia empieza en un contexto religioso, Semana Santa, una larga semana de penitencia y ayuno en donde no se podía realizar actividades mundanas como el juego de barajas además que no se tocaba ni escuchaba música que incitara al pecado de la lujuria y el olvido y se trababa en lo más posible de mantener la mayor tristeza y castidad. El ayuno era uno de los grandes sacrificios puesto que si no se cumplía con el mismo se tendría la pena de excomunión dictada por el Padre Restrepo. Aquel padre que tenía fama de buen orador se mantenía en la forma de predicar a la antigua, propagando el miedo del terrible infierno si se cometía pecado y argumentando que una buena alma puede arreglarse con la flagelación y la azotaina de la carne. Severo del Valle era ateo, pero como tenía intereses políticos no tenía oportunidad de faltar a las misas dominicales y a las fiestas de guardar a las que concurría todo el pueblo y a las que iba acompañado de toda su familia.

En la casa de la familia El Valle se celebraba la nominación de Severo como candidato del partido liberal. El partido conservador ha estado en el poder desde hace mucho tiempo y los nominaban de corruptos, codiciosos e intolerantes por lo que Severo pretendía luchar contra ellos. Cuando Esteban Trueba se lanzó a la política por el partido conservador las revueltas de la oposición eran cada vez más frecuentes por lo que obtuvo la derrota de ahí por varias protestas el régimen militar tomo el poder quitando los prestigios que tenía Esteban sobre su poder y economía.