La Basura

LA BASURA INTRODUCCIÓN Las personas hoy en día generan grandes cantidades de basura, al punto tal que se ha convertido e

Views 106 Downloads 3 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA BASURA INTRODUCCIÓN Las personas hoy en día generan grandes cantidades de basura, al punto tal que se ha convertido en un problema ambiental muy serio en la mayor parte de las ciudades del mundo. Por un lado el volumen de residuos parece crecer día a día y por otro las alternativas para disponerlos son muy cuestionadas por sus impactos sobre el ambiente. ¡Ya nadie sabe dónde meter tanta basura! También ocurre que hay lugares en los cuales clandestinamente se amontona todo lo que se tira sin tener en cuenta los problemas que se pueden ocasionar tanto para el ambiente como para la salud de las personas que viven cerca. Como puedes ver, este es un verdadero problema que afecta a todos. Cuando hablamos de la basura es imposible no hablar de la estrategia de las tres R. Esto es una formula sencilla para recordar lo que tenemos que tener en cuenta cuando quieres proteger al ambiente de los residuos sólidos.

Que es la basura? El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene intención de deshacer. Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil. La escasez de materias primas así como la protección al medio ambiente son razones para inclinarse por el reciclado, sin embargo de toda técnica de aprovechamiento siempre va quedar algo que no se va poder reciclar, una parte que deberá ser tratada con una técnica de eliminación. También es cierto que las técnicas de aprovechamiento siempre son más costosas ya que requieren de una tecnología más sofisticada y de mayores instalaciones y que la cantidad de basura que se genera es tal que no da tiempo a reciclarla sin evitar que se acumule. Se calcula que cada persona produce una media de 1 Kg. De basura al día. La mayoría de los residuos sólidos urbanos que producimos está constituida por materiales que pueden ser clasificados con facilidad: papel, cartón, vidrio, plásticos, trapos, materia orgánica e inorgánica, etc.

Clasificación de los residuos Según su composición 

Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico (desecho orgánico), que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.



Residuo inorgánico: todo desecho sin origen biológico, de índole industrial o de algún otro proceso artificial, por ejemplo: plásticos, telas sintéticas, etc.



Mezcla de residuos: En el sentido más amplio del término, se refiere a todos los desechos de residuos mezclados que es el resultado de una combinación de materiales orgánicos e inorgánicos Debido a los peligros de los residuos mezclados, algunas personas separan los residuos orgánicos de los inorgánicos, y los orgánicos los usan para crear compost.



Residuos peligrosos Se refiere a todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial (código CRETIB) y que por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo, material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.



Residuo inerte: aquel residuo no peligroso que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, no es soluble ni combustible, ni reacciona física ni químicamente ni de ninguna otra manera, no es biodegradable, no afecta negativamente a otras materias con las cuales entra en contacto de forma que pueda dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. La lixiviabilidad total, el contenido de contaminantes del residuo y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes, y en particular no deberán suponer un riesgo para la calidad de las aguas superficiales o subterráneas.

Según su origen 

Residuos domésticos: residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran también residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias.



Residuos comerciales»: residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios.



Residuo industrial: residuos resultantes de los procesos de fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento generados por la actividad industrial.



Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos.



Basura espacial: Objetos y fragmentos artificiales de origen humano que ya no tienen ninguna utilidad y se encuentran en órbita terrestre.



Residuo de construcción y demolición: Cualquier sustancia u objeto que se genere en una obra de construcción o demolición.

ENFERMEDADES POR LA BASURA

       

Entre algunas enfermedades las más comunes son: Infecciones respiratorias. Infecciones intestinales. Dengue clásico y dengue hemorrágico. Otitis media aguda. Conjuntivitis clásico hemorrágico. Neumonías y bronconeumonias. Gripe. Intoxicación por plaguicidas. El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 por ciento. El humo del tabaco y el que en general proviene de los caños de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.

CONCLUSIÓN El presente trabajo analiza los distintos tipos de basuras y los aspectos a tener en cuenta para la implementación de un programa de reciclaje de residuos sólidos urbanos como alternativa para minimizar el impacto que estos producen en el medio ambiente. Para lograr tal objetivo es menester concientizar a la gente para que se comprometan a ayudar a realizar dichas separaciones de basura a fin de poder facilitar el trabajo.

TRABAJO DE INVESTIGACION

LA BASURA ALUMNA: GABRIELA A. CANO V.

GRADO: 7MO.

INDICE

Introducción

Pág. 3

Que es la Basura?

Pág. 4

Clasificación de los residuos

Pág. 5

Enfermedades causadas por la basura

Pág. 7

Conclusión

Pág. 8

Anexos

Pág., 9, 10,11

Bibliografía

Pág. 12

BIBLIOGRAFIA http://www.bioenciclopedia.com/contaminacion-por-basura/ https://es.wikipedia.org/wiki/Basura http://www.monografias.com/trabajos36/la-basura/la-basura3.shtml