La Administracion y Sus Teorias

LA ADMINISTRACION Y SUS TEORIAS "La tarea básica de la administración …….“ Idalberto Chiavenato Etimológicamente La pal

Views 139 Downloads 11 File size 281KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA ADMINISTRACION Y SUS TEORIAS "La tarea básica de la administración …….“ Idalberto Chiavenato

Etimológicamente La palabra administración viene del latín ad(hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro . Sin embargo, en la actualidad, la palabra administración tiene un significado distinto y mucho más complejo porque incluye (dependiendo de la definición) términos como "proceso", "recursos", "logro de objetivos", "eficiencia", "eficacia", entre otros, que han cambiado radicalmente su significado original. Además, entender éste término se ha vuelto más dificultoso por las diversas definiciones existentes hoy en día, las cuales, varían según la escuela administrativa y el autor. Leamos un poco acerca del origen y evolución de la administración y realicemos una síntesis de su contenido http://ceavirtual.ceauniversidad.com/material/5/admon1/531.pdf A continuación se presentan los personajes que hicieron importantes aportes a la Administración permitiendo que esta se consolidara como una ciencia, mostrándonos su aplicabilidad en distintos campos de la industria http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006862/lecciones/capitulo%201 /cap1_f.htm Definición de Administración:

1



Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales" 1.



Para Robbins y Coulter, la administración es la "coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas"2.



Hitt, Black y Porter, definen la administración como "el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional" 3.

«Introducción a la Teoría General de la Administración», Séptima Edición, de Chiavenato Idalberto, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 10. 2 «Administración», Octava Edición, de Robbins Stephen y Coulter Mary, Pearson Educación, 2005, Págs. 7 y 9.



Según Díez de Castro, García del Junco, Martín Jimenez y Periáñez Cristóbal, la administración es "el conjunto de las funciones o procesos básicos (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente, repercuten de forma positiva en la eficacia y eficiencia de la actividad realizada en la organización" .4



Para Koontz y Weihrich, la administración es "el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos" .5



Reinaldo O. Da Silva, define la administración como "un conjunto de actividades dirigido a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos o metas de la organización" 6

Teniendo en cuenta las anteriores propuestas, se plantea la siguiente definición de administración: La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. Esta definición se subdivide en cinco partes fundamentales denominadas el proceso administrativo ( planear, organizar, dirigir y controlar)mas conocido como el PODC de la administración. Ver a continuación el video y realizar una síntesis y reflexionar si en nuestra vida diaria aplicamos el proceso administrativo? http://www.youtube.com/watch?v=PcuLdqG8QxE

3

«Administración», Novena Edición, de Hitt Michael, Black Stewart y Porter Lyman, Pearson Educación, 2006, Pág. 8. 4 «Administración y Dirección», de Díez de Castro Emilio Pablo, García del Junco Julio, Martín Jimenez Francisca y Periáñez Cristobal Rafael, McGraw-Hill Interamericana, 2001, Pág. 4 5 «Administración Una Perspectiva Global», 12a. Edición, de Koontz Harold y Weihrich Heinz, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Págs. 6 y 14. 6

«Teorías de la Administración», de Oliveira Da Silva Reinaldo, International Thomson Editores, S.A. de C.V., 2002, Pág. 6

TEORIAS ADMINISTRATIVAS TEORIA CLASICA

TEORIA CONTINGENCIAL

TEORIA CIENTIFICA

TEORIA MATEMATICA

TEORIA DE LOS SISTEMAS

TEORIA HUMANISTICA

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

TEORIA BUROCRATICA TEORIA ESTRUCTURALISTA

TEORIA X, Y TEORIA NEOCLASICA

CIBERGRAFIA http://elpsicoasesor.com/psicologia-industrial/teoria-clasica-de-la-administracion-henryfayol.html http://biblioteca.duoc.cl/bdigital/admi/taylor.pdf http://www.youtube.com/watch?v=fs88e9fsH-s https://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/etapasEducativas/secundaria/16/sec ciones/270/contenidos/5880/teoria_x_e_y_teoria_z.pdf http://enciclopolitica2000.blogspot.com/2012/09/teoria-de-la-burocracia-de-max-weber.html http://www.youtube.com/watch?v=ps4e-iN3-TE http://administraciong7.blogspot.com/2012/03/teorias-administrativas.html