KPSI Ventajas

Instrumento de evaluación KPSI Instrumento de Evaluación KPSI Definición Es un formulario denominado: Inventario de C

Views 57 Downloads 1 File size 339KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instrumento de evaluación KPSI Instrumento de Evaluación

KPSI

Definición

Es un formulario denominado: Inventario de Conocimientos Antes de Estudiar es un cuestionario de autoevaluación del Educando que permite de una manera rápida y fácil efectuar la evaluación inicial. A través de este instrumento se obtiene información sobre la percepción que el educando tiene de su grado de conocimiento en relación a los contenidos que el profesor o profesora propone para su estudio, por tanto es conveniente incluir los prerrequisitos de aprendizajes. Muchas veces la puesta en común de los resultados, cuando se les pide que expliquen sus ideas, les permite darse cuenta que su idea inicial no era tan elaborada como pensaban. Muchas veces, es necesario que el Educando sepa que algunos de los objetivos que se han de lograr durante y después del proceso de enseñanza y aprendizaje, pueden dar respuesta a las preguntas de los formularios KPSI. Así, las preguntas de estos formularios planteadas durante el proceso de enseñanza se pueden utilizar como evaluación sumativa Es un Instrumento de evaluación que permite recopilar información en cualquier etapa del desarrollo de una unidad temática. Principalmente al inicio y al termino de estas. Los KPSI creados por las Educando, tienen mayor relevancias para cada una de Ellas…porque se van dando cuenta de sus propios avances académicos de cada una de estas.

Ventajas

Es de fácil aplicación. Se puede aplicar en las diversas asignaturas. Pertinente. Monitoreo permanente de los logros de cada una de las educando Se logran aprendizajes más significativos por las Educando. Requiere poco tiempo de aplicación. Fácil de tabular. Muy amigable al elaborarlos Permite tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El formulario KPSI (Knowledge and Prior Study Inventory, Young & Tamir, 1977) es un cuestionario de autoevaluación del alumnado que permite de una manera rápida y fácil efectuar la evaluación inicial. A través de este instrumento se obtiene información s obre la percepción que el alumnado tiene de su grado de conocimiento en relación a los contenidos que el profesor o profesora propone para su estudio, por tanto es conveniente incluir los prerequisitos de aprendizaje. Muchas veces, la puesta en común de los resultados, cuando se les pide que expliquen sus ideas, les permite darse cuenta que s

u idea inicial no era tan elaborada como pensaban. Es necesario que el alumnado sepa que algunos de los objetivos que se han de lograr durante y después del proceso de enseñanza y aprendizaje, pueden dar respuesta a las preguntas de los formularios KPSI. Así, las preguntas de los formularios KPSI planteadas durante el proceso de enseñanza se pueden utilizar como evaluación sumativa

KPSI (Knowledge and Prior Study Inventory) Inventario de Conocimientos Antes de Estudiar Nombre: ............................................................................................................................................... Curso: …………….. Fecha 1: .............................. Fecha 2: …………………………… Indicaciones: Esta Evaluación inicial tiene como propósito el darse cuenta de algunos aspectos de la Unidad que comenzaremos a trabajar; tus aprendizajes previos, con esa información podremos saber tu punto de partida, para posteriormente saber cuánto hemos aprendido. Utilizando las categorías siguientes, marca con una X en el recuadro que lo represente. CATEGORÍAS: 1. Lo sé y como lo sé lo podría explicar a alguien.

2. No estoy seguro de saber, no podría explicárselo a alguien.

3. No entiendo

lo

4. No lo sé

1. NIVEL CONCEPTUAL Planteamientos 1 2 3 4 Las categorías biológicas simples de animales. Animales cuadrúpedos. Animales Bípedos El hábitat de los animales. Estructura de los animales. Tipo de alimentación de los animales. 2. NIVEL PROCEDIMENTAL Planteamientos 1 2 3 4 Clasificar animales Observar distintos animales. Identificar animales según su hábitat. Describir animales según su estructura física. Agrupar animales según su alimentación. 3. NIVEL ACTITUDINAL Planteamientos 1 2 3 4 Respetar opiniones de mis compañeros. Escuchar a mis compañeros. Valorar el entorno natural. Participar en las actividades propuestas. Comentarios:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………