Jovenes Emprendedores UV-SEP2011

Inversioni stas Antecedentes El Programa Nacional de Emprendedores tiene como objetivo promover e impulsar en los mexi

Views 76 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Inversioni stas

Antecedentes El Programa Nacional de Emprendedores tiene como objetivo promover e impulsar en los mexicanos la cultura y desarrollo empresarial para la creación de más y mejores micro y pequeñas empresas a través de la Red Nacional de Incubadoras.

Justificación México tiene una situación privilegiada respecto a otros países debido a su bono demográfico de jóvenes (más de 63 millones de habitantes de entre 14 y 59 años); lo que le representa en la actualidad, una gran ventaja competitiva que hay que aprovechar, pues es población económicamente activa y que puede encontrarse en Educación Superior: 14-19 años 20-29 años 30-39 años 40-49 años 50-59 años

12,504,789 17,411,054 15,348,911 11,254,277 7,352,596

Menos del 5% de las Instituciones de Educación Superior en México cuentan con una metodología para emprendedores. No existe una cultura emprendedora-empresarial en nuestro país. El país enfrenta nuevas realidades en un mundo globalizado, de acelerado desarrollo científico y tecnológico, en donde los conocimientos son base para lograr la competitividad y el desarrollo, lo que requiere mayor dinamismo y cooperación entre los actores del proceso productivo.

Objetivo Objetivo: . Desarrollar el espíritu emprendedor empresarial Objetivo del Modelo (MJE):

y

cultura

Establecer, mantener y consolidar una metodología que impulse a los jóvenes en el desarrollo del espíritu emprendedor con habilidades, actitudes y valores empresariales, para concretar sus planes de negocios y formar un semillero de empresas.

¿Qué es el Modelo “Jóvenes Emprendedores”?

Dirigido a jóvenes mayores de 18 años

Inédito

Multidisciplinario

Experiencia vivencial

Auto Selectivo

Metodología de Emprendedores

Extra Académico

Comunidad interna y externa

Cultura Emprendedora

Guía de Plan de Negocios: Taller “Yo Emprendo” 150 hrs. (72 hrs. presenciales, 78 hrs. en el portal www.jovenesemprendedores.com.mx) Franquicia Social

Manuales Operativos y de Franquicia

4

Elementos Característicos del MJE

Modelo desarrollado en el Tecnológico de Monterrey 5

Metodología del Taller “Yo Emprendo” Sistema Web

Metodología del Taller MEDIOS (Videos, “Yo Emprendo” blogs y podcast)

Guía de Plan de Negocios

NEGOCIO

EMPRENDEDOR

Facilitador

Dinámicas y ejercicios vivenciales

7

Materiales

Manual y sistema en línea

Talleres “Yo Emprendo” Sólo lo impartirán los facilitadores habilitados por la SE. Se impartirá en diversas Instituciones, fechas y horarios.

150 HRS 18 Sesiones (72 hrs. Presencial) Elaboración Plan de Negocios 78 hrs. en línea

Módulos del Taller “Yo Emprendo” Más allá del empleo: La empresa centrada ¿Por qué emprender? en el cliente Yo emprendedor: Construyendo mi futuro

El ajedrez del negocio

¡Yo haciendo negocio!

El camino a la libertad financiera

¡R – invento!

Del proyecto… ¡a la empresa formal!

...de la idea a tu empresa

Extras y Apoyos Empresariales NOTA: Los temas del Plan de Negocios se muestran en ROJO

8

Convocatoria UV Proempleo •Nuevo grupo. Horario viernes 16:00 a 20:00 hrs. y sábados 9:00 a 13:00. Inicia 9 de septiembre. •El cupo es limitado a 30 personas por taller. •La cuota de recuperación por persona es de $500.00. •Al finalizar el taller los mejores proyectos entrarán a concursar para el Premio a Emprendedores.

Ser mayor de edad

Contar con una idea de negocio

Tener el interés de iniciar una empresa

Requisitos del Emprendedor En el caso de la Universidad Veracruzana, pertenecer a la comunidad estudiantil de la UV, o ser un emprendedor atendido por el Centro de Incubación y Desarrollo Empresarial

12

Mayor información al tel. 8 42 17 00 ext. 11153 [email protected]