ISO 9000 (Grupal) Rev0

ISO – 9000 INTEGRANTES     RICARDO LUIS CONDORI MAQUERA ALIPIO HUAMANI PANCA WINDER ENRIQUE JUAREZ ORTIZ JHON MIGUE

Views 73 Downloads 0 File size 730KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ISO – 9000 INTEGRANTES    

RICARDO LUIS CONDORI MAQUERA ALIPIO HUAMANI PANCA WINDER ENRIQUE JUAREZ ORTIZ JHON MIGUEL MESTAS BEJAR

Ricardo UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI | X CICLO

Contenido INTRODUCCION ............................................................................................................................. 2 OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 2 ¿Que es ISO? ................................................................................................................................. 2 ¿COMO NACE? .............................................................................................................................. 2 NORMAS ISO 9000 ........................................................................................................................ 2 PRINCIPIOS BÁSICOS ................................................................................................................. 3 ¿Como Nace? ............................................................................................................................ 3 CARACTERISTICAS...................................................................................................................... 4 Ventajas y Desventajas de las normas ISO 9000 ....................................................................... 4 Ventajas ................................................................................................................................. 4 Desventajas ........................................................................................................................... 4 FAMILIA DE LAS NORMAS ISO 9000 .......................................................................................... 4 ISO 9000:2005 “Sistemas de gestión de la calidad. Principios y vocabulario” ...................... 4 ISO 9001:2008 “Sistema de gestión de la calidad. Requisitos” ............................................. 5 PASOS PARA IMPLEMENTAR UN ISO 9001:2008 .................................................................. 5 6 Etapas -certificación ISO 9001 .................................................................................................... 6 Beneficios de la norma ISO 9001 .................................................................................................. 8 Costo de una Certificación ISO 9001 ............................................................................................. 8 ISO 9004:2009 “Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión de la calidad”.......................................................................................................................................... 8 NORMAS ISO 9000 - DESPUÉS DE LA CERTIFICACIÓN ................................................................... 8 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 9

INTRODUCCION Las normas ISO 9000 fueron establecidas por la ISO, para dar respuesta a una necesidad de las organizaciones, la cual fue la de precisar los requisitos que debería tener un sistema de gestión de la calidad.

OBJETIVOS 1. Identificar cuales son las normas ISO 9000, sus características y su historia. 2. Dar a conocer como se realiza el proceso de certificación de las normas ISO 9000 para las empresas. 3. Enseñar un contexto referente al tema para entender un poco mejor todo lo que se explicó.

¿Que es ISO? Organización Internacional de Normalización. Es una red de los institutos de normas nacionales de 163 países, con u oficina central que coordina el sistema (Ginebra, Suiza) Compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales TIENEN COMO FINALIDAD DELEGACIONES    

Orientar Coordinar Simplificar Unificar

Para conseguir mejorar costos, efectividad y calidad

¿COMO NACE? La normalización con base sistematica de la operación y científica nace a finales del siglo XIX, con la revolución Industrial ante la necesidad de producir mas y mejor. Pero el impulso definitivo llego con la primera Guerra Mundial. Ante la necesidad de abastecer a los ejércitos y reparar los armamentos, fue necesario utilizar la industria privada, a la que se le exigia unas especificaciones de intercambialidad ajustes precisos.

NORMAS ISO 9000   

Son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el sistema de calidad de una empresa. Proporciona una estructura común basada en modelos de Procesos Incrementar las compatibilidad con las Normas de sistemas de gestion Medioambiental

 

Incluir los requisitos para la mejora continua Relación amigable Usuario/Cliente

PRINCIPIOS BÁSICOS       

Enfoque al Cliente Liderazgo Participación del Personal Enfoque Basado en Procesos Enfoque en sistema para la Gestión Mejora Continua Relación Mutua con los Proveedores

La PRIMERA EDICIÓN de estas normas se publicó en 1987. Posteriormente ha sido modificada en 1994, 2000 y 2008, versión que está en vigor actualmente.

¿Como Nace? Su creación se debió a un desastre militar ocurrido en Reino Unido donde tuvieron lugar la explosión accidental de una carga explosiva. A partir de aquí, se comenzó a exigir a los empresarios que registraran por escrito todos los mecanismos utilizados en la creación de municiones. En el año 1959 en EEUU se usó un programa de requisitos de calidad en los abastecimientos militares. Ya en el año 1971, la norma se desvinculó del ámbito militar y el Instituto de Estandarización Británico creó la BS 9000, una norma de calidad en la industria electrónica que años más tarde, en 1970, se calificó como la BS 5750 que agrupaba más sectores por lo que era más aplicable.

Una vez instaurada este estándar ISO de calidad se han ido generando cambios, se han mitigado algunos requisitos muy minuciosos y se han añadido términos como “mejora continua”, “monitoreo” o “seguimiento de la satisfacción cliente” hasta gestar la actual norma ISO 9001:2008.

CARACTERISTICAS 1. ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

2. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad.

3. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.

Ventajas y Desventajas de las normas ISO 9000 Ventajas Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:       

Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación. Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades. Medir y monitorear el desempeño de los procesos. Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos. Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros. Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios. Mantienen la calidad.

Desventajas Los esfuerzos y costos para preparar la documentación e implantación de los sistemas.

FAMILIA DE LAS NORMAS ISO 9000 La familia de normas ISO 9000 que está actualmente en vigor, se compone de 4 normas:

ISO 9000:2005 “Sistemas de gestión de la calidad. Principios y vocabulario” Describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología para los sistemas de gestión de la calidad.

ISO 9001:2008 “Sistema de gestión de la calidad. Requisitos” Especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda organización y los reglamentos que le sean de aplicación, pues su objetivo es aumentar la satisfacción del cliente, ofreciendo productos de calidad.

PASOS PARA IMPLEMENTAR UN ISO 9001:2008 1.ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL Se plantean algunas preguntas que indican el estudio actual de la empresa.

Objetivos de Calidad. Metas para el sistema de Gestión de Calidad.

2. MAPEO DE PROCESOS  

Se registran los procesos actuales de la empresa para tener una mejor visión de estos. Ayuda a establecer que se pretender lograr al establecer sistemas, controles e indicadores de calidad.

3. Documentación de Política y Plan de calidad. PLAN DE CALIDAD Documento que especifica: 1. Procedimientos deben aplicarse. 2. 2.Quién debe aplicarlos. 3. 3.Cuándo deben aplicarlos a un proyecto, proceso o producto.

POLÍTICA DE CALIDAD Debe incluir: 1. Objetivos de Calidad 2. Compromiso que existe con el cliente. 3. Cómo se va a lograr a través de una mejora continua.

4. ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES DE TRABAJO INCLUYE: 1. Procedimientos. 2. Instrucciones de Trabajo. 3. Requisitos o Formatos.

5. ELABORACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD

6. CAPACITACIÓN Capacitar a todo el personal sobre el tema ISO 9000.

7. IMPLEMENTACIÓN. Se pone en marcha todo el sistema que se planeó.

8. PRIMERA AUDITORÍA INTERNA Detectar posibles fallas para corregirlas, antes de la auditoría externa y la certificación.

9. REVISIÓN GENERAL DE TODO EL PROCESO EN LA EMPRESA. Cómo está resultando la implementación del nuevo sistema y como esta funcionando.

10.SE REALIZAN ACCIONES: 1. CORRECTIVAS 2. PREVENTIVAS 11. SEGUN AUDITORÍA INTERNA. 12. TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS . 13. PROCESO DE CERTIFICACIÓN.

6 Etapas -certificación ISO 9001 1. Información Conociendo los requisitos y las técnicas de implementación, las personas desean comenzar el proyecto ISO 9001. Paso siguiente: Se informar a la gerencia y a los empleados que trabajarán en el proyecto, todo acerca de las herramientas que se deben usar y se les explica qué es la norma y lo que requiere.

2. Planificación    

Cada proyecto comienza con un buen plan. Se realiza un análisis de la situación de la compañía, usando una lista de control. Se realiza una visita a los diferentes departamentos de la compañía, realizando preguntas de la lista de control. Se debe Registrar lo que ya está implementado, y lo que hace falta.

3. Desarrollo- El Paso Siguiente :      

Diseño y documentación de los procesos de conformidad de ISO. la compañía debe construir un sistema, guiándose por un manual de calidad y procedimientos. Cada procedimiento describe un proceso que debe cumplir con los requisitos de ISO. El equipo responsable con la información del análisis de brecha, se encarga de la mejora de procesos, cumplir con los requisitos de ISO y documentar el proceso. Una vez completado el proceso, usted tendrá un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. La Certificación puede durar hasta 18 meses.

4. Capacitación  

Todos los empleados deberán estar capacitados para trabajar con la norma ISO 9001. Se Cuentan con diferentes herramientas para la capacitación de los empleados.

1. capacitación independiente. 2. capacitación en grupo. 5. Auditorías internas  

El último paso de preparación para que su compañía esté lista para la auditoría de certificación es poner en funcionamiento su programa de auditoría interna. Periódicamente se deben solicitar 2 auditorías externas a auditores privados, para que evaluen a la compañía.

6. Auditoría de registro  

Deberá contratar a un auditor de registro que lleve a cabo una auditoría externa. Una vez realizada, el registro estará completo el proceso de certificación ISO 9001. El certificador enviará a la empresa el certificado en un plazo no mayor a 60 días.

Beneficios de la norma ISO 9001 1. Participación de la administración 2. Beneficios en la productividad 3. Clientes satisfechos

Costo de una Certificación ISO 9001 El costo de la implementación depende de 3 factores. 1- Tamaño de la compañía, esto tendrá una gran influencia en el costo del proyecto. 2- Que tipo de sistema de calidad tiene en uso actualmente. Si actualmente cuenta con un buen sistema, su trabajo para estar en conformidad con ISO 9001 sera menor. 3- Cuanto tiempo tiene usted y otros miembros de su compañía durante la semana para dedicarle al proyecto y si necesita un asesor. Hay 2 tipos de costos: 1. Los costos de implementación. 2. Los costos de la auditoría de certificación o auditoría de registro. Según el tamaño, el número de sitios y el tipo de industria de su compañía, el Certificador le puede calcular costos de la auditoría de certificación.

ISO 9004:2009 “Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión de la calidad”  

Proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de los clientes.

ISO 19011 Proporciona orientación relativa a las auditorías de sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental.

NORMAS ISO 9000 - DESPUÉS DE LA CERTIFICACIÓN Se debe hacer una recertificación anual y cada 3 años se hace nuevamente todo el proceso de la certificación.

BIBLIOGRAFÍA NORMAS 9000. (2011). Certificación ISO 9000. Recuperado el 13 de Abril de 2015 en http://www.normas9000.com/cuanto-cuesta-iso-9001.html NORMA INTERNACIONAL. (2005). Normas ISO 9000: 2005 . Recuperado el 13 de Abril de 2015 en http://www.uco.es/sae/archivo/normativa/ISO_9000_2005.pdf ASOCIACIÓN ECONÓMICA PARA LA CALIDAD. (2015). Normas ISO 9000. Recuperado el 13 de Abril de 2015 en http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/normas-iso-9000 http://es.wikipedia.org/wiki/Normas_ISO_9000