Iperc Securitas

Área / Sede CUSCO ENTEL AV. EL SOL CUSCO VIGILANCIA PRIVADA Marca con un "X" en los casilleros pequeños y dar detalles

Views 82 Downloads 2 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Área / Sede CUSCO ENTEL AV. EL SOL CUSCO VIGILANCIA PRIVADA

Marca con un "X" en los casilleros pequeños y dar detalles en "Especifique" ¿Existe un procedimiento para esta actividad? Si existe el procedimiento, ¿Es apropiado para la actividad? ¿A sido capacitado para esta actividad? ¿Se le ha informado de los Peligros y Riesgos de esta actividad? ¿Se ha hecho algo para prevenir estos peligros y riesgos?

Cliente TP ENTEL AV. SOL Puesto CONTROL DE ACCESO Cantidad de personas expuestas durante esta actividad Especifique

SI SI SI SI SI

X X X X X

NO NO NO NO NO

Parcialmente Parcialmente Parcialmente Parcialmente Parcialmente



Pregunta

Frecuencia SI

NO

Diaria

Peligro Especifique

1 ¿Se encuentra expuesto a altas temperaturas ambientales cuando desarrolla esta actividad?

X

X

¿Se encuentra expuesto a fuentes de calor como superficies calientes, 2 motores, calderas, actividades de soldadura, objetos calientes, material fundido, etc. Cuando desarrolla esta actividad?

X

X

¿Se encuentra expuesto a bajas temperaturas ambientales como fuertes 3 vientos, frio de madrugada, lluvia, aire acondicionado constante, etc. Cuando desarrolla esta actividad?

X

El puesto es frio durante el dia

¿Se encuentra expuesto a superficies congeladas, congeladores 4 industriales, hielo, nieve o temperaturas bajo cero cuando desarrolla esta actividad?

X

¿Existe desorden de los objetos o mobiliario cuando desarrolla esta 5 actividad? (Herramientas, maquinaria, vehículos, etc fuera de su sitio o que no deberian estar alli)

X

6

¿Está expuesto a Residuos Sólidos y Suciedad acumulada o constante cuando desarrolla esta actividad?

x

7

¿Está expuesto a humedad constante o acumulada cuando desarrolla esta actividad?

X

¿Existen fuentes de luz intensa como pantallas, reflectores, iluminación 8 focalizada o faros de vehículos que lleguen a sus ojos directamente cuando desarrolla esta actividad? (Genera deslumbramientos)

X

9 ¿La iluminación al realizar esta actividad es insuficiente?

X

10 ¿Esta actividad la desarrolla en suelo irregular?

X

11 ¿Se encuentra expuesto a ruidos cuando desarrolla esta actividad?

X

12 ¿Cuándo realiza esta actividad esta expuesto a algún tipo de vibración?

X

13 ¿Cuándo desarrolla esta actividad se encuentra expuesto alturas por encima de los 2000 msnm?

X

14 ¿Cuándo realiza esta actividad hay presencia de animales posiblemente agresivos, venenosos o con enfermedades?

X

¿Cuándo desarrolla esta actividad se encuentra expuesto a residuos 15 hospitalarios como agujas, bisturís, frascos de vidrio u otros materiales contaminados?

X

¿Cuándo desarrolla esta actividad se encuentra expuesto a personas enfermas o sus fluidos?

X

¿Cuándo desarrolla estas actividades se encuentra expuesto a 17 vegetación? (plantas de jardines, huertos, chacras, etc. que podrían ser vectores de enfermedades, venenos o alergias)

X

¿Cuándo desarrolla esta actividad hay maquinaria o tuberias que trabajan a alta presión?

X

16

18

19 ¿Cuándo desarrolla esta actividad hay materiales inflamables cerca?

X X

¿Cuándo desarrolla esta actividad hay materiales o maquinaria que 21 emita radiación como máquinas de rayos-X, equipos de medicion que usen radiación, sustancias con sello de radiactividad, etc. cerca?

X

Aprobado por: MB

X

Material inflamable como papeles, cartones, etc.

20 ¿Cuándo desarrolla esta actividad hay materiales explosivos cerca?

Elaborado por: SV

Anual

5/10/2017

Mensual

Fecha Unidad Actividad

1 de 7

Cod. FOR-SIG-12

Rev.01 F.V. 18/01/16

SI

NO

¿Cuándo desarrolla esta actividad, hay objetos con energía eléctrica 22 cerca como computadoras, maquinas eléctricas, electrodomésticos, conexiones eléctricas, tableros eléctricos, cercos eléctricos, etc. cerca?

X

23

¿Cuándo desarrolla esta actividad cuenta con el espacio suficiente y este encuentra adecuamente distribuido?

X

24

¿Cuándo realiza esta actividad emplea herramientas hechas por usted o por alguien relacionado a su trabajo (Supervisor o Cliente)?

X

25 ¿Cuándo realiza esta actividad circula por escaleras, rampas o desniveles?

X

26 ¿Cuándo realiza estas actividades tiene que hacerlo en espacios o accesos reducidos como escotillas, compuertas pequeñas, etc.?

X

¿Cuándo realiza esta actividad tiene que mover o levantar objetos pesados o ejecutar algún tipo de esfuerzo físico?

X

27

28 ¿Cuándo realiza esta actividad tiene que hacer movimientos repetitivos

las computadoras, fotocopiadoras y celulares permanecen X encendidas durante la atencion al cliente

x

30 ¿Cuándo realiza esta actividad, permanece mucho tiempo sentado?

X

¿Cuándo realiza esta actividad tiene que utilizar herramientas manuales 31 como espejos de inspección, detectores de metales, binoculares, herramientas de ferretería, etc.?

X

32 ¿Cuándo realiza esta actividad hace uso de armas?

X

¿Cuándo realiza esta actividad debe adoptar una posición incómoda o 33 que le genere dolor? Indique que posición.

x

34 ¿Cuántas horas realiza esta actividad? Si realiza horas extras indique cuantas al mes

X

35 ¿Desarrolla esta actividad en turno nocturno? ¿Cuándo realiza esta actividad interactúa con personas agresivas o 36 violentas?

X X

¿Cuándo realiza esta actividad hay vehículos circulando a su alrededor, estacionándose o arrancando?

x

¿Cuándo realiza esta actividad existen estructuras inestables a su 39 alrededor como andamios, estantería, paredes, columnas, techos, etc. en malas condiciones?

X

40

¿Cuándo realiza estas actividades existen excavaciones cerca como pozos, obras civiles, zanjas, asequias, etc.?

X

41

¿Cuándo realiza estas actividades tiene que pararse o transitar debajo de grúas u objetos pesados que estén siendo levantados?

X

42

¿Cuándo realiza esta actividad existen objetos pesados apilados a mas de 1.50 m o instalados en estructuras como rackets, andamios y otros?

X

43

¿Cuándo realiza esta actividad tiene que emplear Elevadores, escaleras eléctricas, etc.?

X

44 ¿Cuándo realiza esta actividad tiene que hacerlo a una altura mayor a 1 metro con 80 centímetros?

X

45 ¿Cuándo realiza esta actividad es supervisado directamente o constantemente?

x

¿Cuándo realiza esta actividad se encuentra expuesto a sustancias químicas industriales que podrían reaccionar entre si peligrosamente?

X

¿Cuándo realiza esta actividad está expuesto a humos, vapor, neblina o 47 rocío de sustancias químicas industriales o se perciben estos olores en gran medida?

X

48 ¿Cuándo realiza esta actividad está expuesto a polvos?

X

46

Elaborado por: SV

Aprobado por: MB

el Servicio es de pie todo el día

x

12 horas diarias,104 horas extras al mes

x

Clientes que vienen a realizar reclamos por el servicio de telefonia

X

X

37 ¿Cuándo realiza esta actividad tiene que manejar vehículos como autos, camionetas, bicicletas, motos, etc.? 38

el local cuenta con un solo nivel

X

o la actividad en si es repetitiva?

29 ¿Cuándo realiza esta actividad, permanece mucho tiempo de pie?

Especifique

Anual

Pregunta

Mensual



Frecuencia Diaria

Peligro

Trabajador

Responsable del Registro del Cuestionario

Firma

Firma

2 de 7

Cod. FOR-SIG-12

Rev.01 F.V. 18/01/16

SI

NO

Apellidos y Nombres

Elaborado por: SV

Aprobado por: MB

Especifique

Anual

Pregunta

Mensual



Frecuencia Diaria

Peligro

Apellidos y Nombres

3 de 7

Cod. FOR-SIG-12

Rev.01 F.V. 18/01/16

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

Razon Social

Elaborado por:

SECURITAS SAC

RUC

MANUEL GRANADA CASTILLO

Firma:

20117920144

Actividad económica

Fecha de Actualización:

ACTIVIDADES DE

5/10/2017

*Llenar sólo los campos cuyo item se encuentra indicado/ Ver tabla de valoración

MEDIDAS PELIGRO Puesto de Trabajo

Elaborado por: SV

Aprobado por: MB

PROBABILIDAD

SEVERIDAD

PROBABILIDAD

RIESGO

SIGNIFICANCIA

Actividad o tarea Tipo

CONTROL DE ACCESO

RIESGO

Descripción del Peligro

Descrpción del Riesgo

Eliminación

Indice de personas expuestas (A)

Indice de procedimiento (B)

Indice de capacitación (C)

Indice de exposición al riesgo (D)

Indice Probabilidad (A+B+C+D)

Indice de Severidad

Riesgo = probabilidad x Severidad

Nivel de Riesgo

Riesgo Significativo

Bajas temperaturas

El puesto es frio durante el dia

Afecciones a las vías respiratorias, Hipotermia

1

1

1

3

6

2

12

M

NO

Material Inflamable

Material inflamable como papeles, cartones, etc.

Incendio, Quemaduras

1

1

1

1

4

3

12

M

NO

Agresiones

atencion al publico

Ansiedad, Estrés, Caídas

1

1

1

3

6

3

18

IM

SI

Agresiones

Acciones Antisociales Externas

Ansiedad, Estrés, Caídas

1

1

1

3

6

3

18

IM

SI

Trabajo prolongado de pie

el Servicio es de pie todo el día

Lesiones o trastornos músculoesqueléticos

1

1

1

3

6

2

12

M

NO

Turnos extendidos o sobretiempo

12 horas diarias,104 horas extras al mes

Lesiones o trastornos músculoesqueléticos

1

1

1

3

6

1

6

TO

NO

Sustitución

Controles de Ingeniería

VIGILANCIA PRIVADA

4 de 7

Cod. FOR-SIG-12

Rev.01

F.V. 18/01/16

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

ACTIVIDADES DE SEGURIDAD PRIVADA

MEDIDAS DE CONTROL PROBABILIDAD RESIDUAL

SEVERIDAD RESIDUAL

PROBABILIDAD RESIDUAL

RIESGO RESIDUAL

SIGNIFICANCIA RESIDUAL

Indice de procedimiento residual (B)

Indice de capacitación residual (C)

Indice de Severidad residual

Riesgo Residual = probabilidad residual x Severidad residual

Nivel de Riesgo Residual

Riesgo Residual Significativo

Controles Administrativos EPP Procedimiento

Aprobado por: MB

Frecuencia de exposición final Indice de personas expuestas residual (A)

Indice de exposición Indice Probabilidad al riesgo residual Residual (A+B+C+D) (D)

De 1 a 3

Al menos una vez al dia (S)

1

1

1

3

6

1

6

M

NO

De 1 a 3

Al menos una vez al dia (S)

1

1

1

1

4

3

12

M

NO

Atencion al Cliente

De 1 a 3

Al menos una vez al dia (S)

1

1

1

3

6

3

18

IM

SI

atencion al Cliente

De 1 a 3

Al menos una vez al mes (S)

1

1

1

3

6

3

18

IM

SI

Ergonomia en el puesto de Trabajo

De 1 a 3

Al menos una vez al dia (S)

1

1

1

3

6

2

12

M

NO

Ergonomia en el puesto de Trabajo

De 1 a 3

Al menos una vez al dia (S)

1

1

1

3

6

1

6

M

NO

Entrega de Capotin

Elaborado por: SV

Cantidad final de personal expuesto

Capacitación

5 de 7

Cod. FOR-SIG-12

Rev.01

F.V. 18/01/16

PROBABILIDAD INDICE

1

2

3

Personas expuestas

De 1 a 3

De 4 a 12

Mas de 12

Procedimientos existentes

Capacitación

Existen son satisfactorios y suficientes

Personal entrenado. Conoce el peligro y lo previene

Exposición al riesgo

SEVERIDAD (consecuencia)

Al menos una vez Lesión sin al año (S) incapacidad (S) Esporadicamente (SO)

Disconfort/ Incomodidad (SO)

Lesión con Personal Al menos una vez incapacidad parcialmente al mes (S) Existen temporal (S) entrenado. parcialmente y no Conoce el son satisfactorios peligro pero no o suficientes Eventualmente Daño a la salud toma acciones (SO) reversible de control

No existen

Personal no entrenado

Al menos una vez al dia (S)

Lesión con incapacidad permanente (S)

Permanentemente

Daño a la salud irreversible

ESTIMACIÓN DEL NIVEL RIESGO GRADO DE RIESGO

PUNTAJE

Trivial (T)

4

Tolerable (TO)

De 5 a 8

Moderado (M)

De 9 a 16

Importante (IM)

De 17 a 24

Intolerable (IT)

De 25 a 36