Iper Transporte de Materiales

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO MSS Código: SW- MSS - RE - 001/15 Emisión: 23-11-15 REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO

Views 66 Downloads 0 File size 179KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO MSS

Código: SW- MSS - RE - 001/15 Emisión: 23-11-15

REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL "IPERC" PROCESO:

Transporte de materiales para sostenimiento

ÁREA:

MINA

6

Nº de Personas Involucradas en Proceso:



PROCESO

PASOS DE LA TAREA

INSPECCION DE LA CAMIONETA

COMITÉ DE EVALUACIÓN

EVALUADO POR:

Ing. Ernesto Espinoza, Ing. Mario Lima, Richard Quiroga, Gabino Calizaya, Jose Manuel Paco, Guido Benitez.

Frecuencia del Proceso: CONSECUENCIA

PELIGRO

PISO IRREGULAR

PISO IRREGULAR

RIESGO

CAIDA AL MISMO NIVEL

CAIDA AL MISMO NIVEL

CONSECUENCIA

GOLPES

GOLPES

SALUD y SEGURIDAD

2

2

MEDIO AMBIENTE

0

0

IMPACTO FINANCIERO

1

1

Revisión: 04

IMAGEN, REPUTACIÓN COMUNIDAD

1

1

CUMPLIMIENTO LEGAL

1

1

VALOR

2

2

DESCRIPCIÓN

4

4

SEGURIDAD Y SALUD

MEDIO AMBIENTE

IMPACTO FINANCIERO

IMAGEN, REPUTACIÓN COMUNIDAD

CUMPLIMIENTO LEGAL

VALOR

DESCRIPCIÓN

MEDIO

1. Procedimiento, de limpieza 2. EPP

1

0

1

1

1

1

2

3

BAJO

JEFE DE OPERACIONES Diaria

MEDIO

1. Procedimiento, de limpieza 2. EPP

1

0

1

1

1

1

2

2

BAJO

JEFE DE OPERACIONES Diaria

2

0

1

1

1

2

2

5

BAJO

JEFE DE OPERACIONES Diaria

1

0

1

1

1

1

3

4

BAJO

JEFE DE OPERACIONES Diaria

2

0

1

1

1

2

3

5

BAJO

JEFE DE OPERACIONES Diaria

2

0

1

1

1

2

2

5

BAJO

JEFE DE OPERACIONES Diaria

1

0

1

1

1

1

3

4

BAJO

JEFE DE OPERACIONES Diaria

CLASE DE RIESGO

12

12

POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO

EQUIPO

ATROPELLO

MUERTE, GOLPES

4

0

5

31 de agosto 2017

PROBABILIDAD

5

4

5

4

24

ALTO

CONTROL DEL RIESGO

1. Personal competente 2. Procedimiento de manejo defensivo 3. SLAM 5. Capacitación Supervisión 7. Señalización 8. Uso de EPP

CLASE DE RIESGO

RESPONSABLE

FRECUENCIA DE CONTROL

6.

1. Personal competente CARGUIO DE MATERIAL MATERIALES (PERNO Y MALLA)

CONTACTO CON

HERIDAS CORTANTES, PUNSANTES

2

0

1

1

1

2

4

12

MEDIO

TRANSPORTE DE MATERIALES PARA SOSTENIMIENTO

EQUIPO

ATROPELLO

MUERTE, GOLPES

4

0

5

5

4

5

4

24

ALTO

TRANSPORTE DE MATERIAL

GAS TOXICOS

EXPOSICION

MUERTE, GASEAMIENTO

4

0

5

5

3

5

4

24

ALTO

MATERIALES (PERNO Y MALLA)

CONTACTO CON

HERIDAS CORTANTES, PUNSANTES

2

0

1

1

1

2

4

12

MEDIO

2. SLAM 3. Capacitación 4. Supervisión 5. Uso de EPP 1. Personal competente 2. Procedimiento de manejo defensivo 3. SLAM 5. Capacitación Supervisión 7. Señalización 8. Uso de EPP

6.

1. Sistema de ventilación 2. Equipo de monitoreo gases 3. Aplicación, AST, SLAM 4. Capacitación 5. Supervisión 6. Personal competente 1. Personal competente

DESCARGUE DE MATERIAL

2. SLAM 3. Capacitación 4. Supervisión 5. Uso de EPP

Cat. 4

5 Catastrófico

•   $5-50M ganancia operativa •   $1-5M daño a la propiedad

•   Queja recibida de un grupo de interés o •   Incumplimiento de la comunicad legislación resultando en multas o •   Cobertura negativa de los medios litigios locales

•   No daña o afecta al medioambiente •   Requiere de remediación menor o ninguna

•  $200M daño a la propiedad

Acción

•   Incumplimiento sin multa o litigio

Tiempo para la autoridad

Pode ocurrir más de Podría ocurrir una vez Podría ocurrir varias por año, o veces al año, o probable que ocurra o se espera que ocurra, no ocurra, o o haya ocurrido por lo ha ocurrido varias menos una vez en veces dentro de Glencore Glencore

industrias de productos

23 a 25 17 a 25 Alto riesgo

La actividad debe detenerse inmediatamente hasta que las acciones para reducir el nivel de riesgo a menos de 23 se realicen o se reciba la autoridad para continuar.

A

17 a 22

Acción

•  Se requiere de una evaluación cuantitativa o semi cuantitativa del riesgo. •  Se justificarán los gastos de capital para alcanzar el ALARP ('Tan Liderazgo Divisional / bajo como sea razonablemente práctico'). Funcional / •  Se deberán implementar Planes de Gestión de Peligros Catastróficos Operacional / Activos (CHMP) donde sea práctico, probar Planes de Gestión de Crisis (CMP) probados y desarrollar los Planes Recuperación de Eventos Catastróficos (CERP).

Liderazgo Divisional / Funcional / Operacional / Activos

•  Litigios mayores / procesos contra Glencore a nivel corporativo •  Nacionalización / pérdida de licencia para operar

•   Impacto de Mediano Plazo ($500M ganancia operativa >$200M daño a la propiedad

Cobertura negativa de los medios a nivel internacional Pérdida de principales clientes o una gran proporción de los contratos de venta Pérdida del apoyo de la comunidad Impacto significativo del precio de la acción

Litigios mayores / procesos Litigios mayores / procesos a Litigios mayores / procesos a contra Glencore a nivel corporativo nivel de operación nivel de división Nacionalización / pérdida de la licencia para operar

NAR LA PROBABILIDAD

Improbable que ocurra durante algún tiempo Muy improbable que ocurra Sin ocurrencia conocida a lo largo de la historia global de la industria

Improbable que ocurra durante algún tiempo Muy improbable que ocurra Sin ocurrencia conocida a lo largo de la historia global de la industria

Puede ocurrir más de una vez durante una vida Probable que ocurra o no ocurra. Ha ocurrido por lo menos una vez en Minería / Venta en industrias de ………..

Podría ocurrir una vez al año Probable que ocurra o no ocurra Haya ocurrido por lo menos una vez dentro de Glencore.

Podría ocurrir varias veces por año. Se espera que ocurra Haya ocurrido varias veces dentro de Glencore

DEL RIESGO CON LOS CONTROLES EXISTENTES

DAD DE TRATAMIENTO DEL RIESGO



PROCESO

PASOS DE LA TAREA

PERFORACIÓN Y VOLADURA

PELIGRO

INGRESO AL INTERIOR DE LA JAULA

RIESGO

GOLPES

CONSECUENCIA SEGURIDAD Y SALUD

CONTUSION ES

1

GOLPES

1

1 DESCENSO DE LA JAULA

2

COMUNICA CIÓN DE SEÑALIZACIÓN CHIMENEA

CAIDA A SALIDA DE LA JAUA MISMO NIVEL

MANIPULACION DE CONTACTO CONTUSION MATERIALES CON ES, CORTES

1

IMAGEN, REPUTACIÓN CUMPLIMIENT O LEGAL COMUNIDAD

MEDIO AMBIENTE

IMPACTO FINANCIERO

0

1

1

1

1

3

4

BAJO

0

1

1

1

1

4

7

BAJO

0

1

1

1

1

3

4

BAJO

VALOR

DESCRIPCIÓN CLASE DE RIESGO

10 4 3

NIVEL DE RIESGO

ALTO MEDIO BAJO

IMAGEN, REPUTACIÓN CUMPLIMIENT O LEGAL COMUNIDAD

CONTROL DEL RIESGO

SEGURIDAD Y SALUD

MEDIO AMBIENTE

IMPACTO FINANCIERO

1. Procedimiento, EPP

1

0

1

1

1. Procedimiento, 2. EPP

1

0

1

1. EPP

1

0

1

VALOR

DESCRIPCIÓN

1

1

3

1

1

1

3

1

1

1

3

CLASE DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO

4

BAJO

4

BAJO

4

BAJO

PROTOCOLO RESPONSABLE

FRECUENCIA DE CONTROL

PASOS DE LA TAREA

PELIGRO

RIESGO

CONSECUENCIA CLASE DE RIESGO

ROCA SUELTA

CAIDA DE ROCA

MUERTE , FRACTURAS Y CONTUSION ES

24

ALTO

GAS

INHALACIÓN INTOXICACI DE GASES ÓN POR GAS

21

ALTO

GOLPES

CONTUSION ES

21

ALTO

GOLPES

CONTUSION ES

13

MEDIO

ATRICCION, GOLPES HERRAMIEN CONTACTO FRACTURAS TAS Y MANUALES CON CONTUSION ES, CORTES

18

ALTO

24

ALTO

INTOXICACI INHALACIÓN ÓN POR DE GASES GASES DE VOLADURAS

21

ALTO

MUERTE , FRACTURAS Y CONTUSION ES

24

ALTO

INSTALACION RIEL Y EXTENSIÓN DEL RIEL Y JAULA .

JAULA

QUEMADUR INSTALACION ELECTRICIDA ELECTROCU A DE 1,2,3, ELECTRICA D CIÓN GRADO,

MUERTE

GAS UBICACIÓN DEL PUNTO DE COMUNICACI ON

ROCA SUELTA

CAIDA DE ROCA

10

4 3

CLASE DE RIESGO

CONTROL DEL RIESGO

PROTOCOLO

1. Tojeo 2. Procedimiento 3. Controles: ATS, PETs, SLAM 4. capacitación

8

MEDIO

1. Ventilación 2. Controles: ATS, PETs, SLAM 3. EPP 4. Monitoreo de Gases

8

MEDIO

1. Procedimiento, EPP

2.

8

MEDIO

1. Procedimiento, EPP

2.

4

BAJO

1. Procedimiento, EPP

2.

8

MEDIO

1. Procedimiento 2. Procedimiento de trabajo en altura 3. Controles: ATS, PETs, SLAM 3. EPP 4. Capacitación

8

MEDIO

1. Ventilación 2. Controles: ATS, PETs, SLAM 3. EPP 4. Monitoreo de Gases

8

MEDIO

1. Tojeo 2. Procedimiento 3. Controles: ATS, PETs, SLAM 4. capacitación

8

MEDIO

ALTO

2 ALTO

MEDIO BAJO

8 MEDIO 7 BAJO

CUANTIFICACION DEL RIESGO SIN CONTRO RANGO 18 RANGO 21 RANGO 24 21

CUANTIFICACION DEL RIESGO SIN CONTRO RANGO

8

RANGO

16 12

CUANTIFICACION DEL RIESGO SIN CONTRO RANGO 8

APL CUANTIFICACION DEL RIESGO CON CONTRO RANGO 22 22

CUANTIFICACION DEL RIESGO CON CONTRO RANGO 8 RANGO 13 10.5

CUANTIFICACION DEL RIESGO CON CONTRO RANGO 4 RANGO 8 6

SIN CONTROL ACION DEL RIESGO SIN CONTROLES ACCION AL RIESGO ALTO 1 PARAR HASTA REDUCIR MENOR A 17 ALTO 6 PARAR HASTA REDUCIR MENOR A 17 ALTO 3 PARAR HASTA REDUCIR MENOR A 23 10

ACION DEL RIESGO SIN CONTROLES MEDIO MEDIO

2 1 3

NIVEL DE RIESGO TOMAR MEDIDAS PARA REDUCIR A MENOS DE 10

PROMEDIO

ITEM

21

10

PROMEDIO

C

15

3

PROMEDIO 8

ITEM 1

PROMEDIO 22

ITEM 1

PROMEDIO

ITEM

10

17

PROMEDIO

ITEM

6

2

TOMAR MEDIDAS PARA REDUCIR A MENOS DE 10

CION DEL RIESGO SIN CONTROLES BAJO 1 1

NIVEL DE RIESGO TOLERABLE

APLICANDO GESTION DE RIESGOS CION DEL RIESGO CON CONTROLES NIVEL DE RIESGO ALTO 2 PARAR HASTA REDUCIR MENOR A 17 1

CION DEL RIESGO CON CONTROLES MEDIO 10 MEDIO 7 17

NIVEL DE RIESGO

CION DEL RIESGO CON CONTROLES BAJO 1 BAJO 1 2

NIVEL DE RIESGO TOLERABLE TOLERABLE