Ats Transporte de Materiales

TRABAJO O TAREA: TRANSPORTE DE MATERIAL CONDICIONES BÁSICAS FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: EL PERSONAL INVO

Views 143 Downloads 6 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO O TAREA:

TRANSPORTE DE MATERIAL CONDICIONES BÁSICAS

FECHA DE INICIO:

FECHA DE FINALIZACION:

EL PERSONAL INVOLUCRADO CONOCE Y ENTIENDE EL PROCEDIMIENTO, UNICAMENTE PUEDE INICIAR EL TRABAJO , CUANDO TODO ENTIENDAN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SI EL TRABAJO A REALIZAR ESTÁ A UNA ALTURA MAYOR DE 1 ,50 m: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO. SI EL TRABAJO A REALIZAR ES EN ESPACIO CONFINADO: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO. SI EL TRABAJO A REALIZAR INVOLUCRA ALTA TENSIÓN DE ENERGÍA: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO. SI EL TRABAJO A REALIZAR INVOLUCRA EXCAVACIÓN: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO. SI EL TRABAJO A REALIZAR INVOLUCRA ACTIVIDADES EN CALIENTE: SE REQUIERE DILIGENCIAR EL PERMISO DE TRABAJO. SI EL TRABAJO REQUIERE IZAR CARGAS: REQUIERE DILIGENCIAR PLAN DE IZAJE DE CARGAS. SI EL TRABAJO A REALIZAR INTERFIERE CON LA EJECUCIÓN DE OTROS TRABAJOS: COORDINE ACTIVIDADES CON LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN ESTOS TRABAJOS.

MARCA SI, NO, N/A (No aplica) SEGÚN CORRESPONDA

1, EL RIESGO mas critico de la tarea fue identificado? (carga suspendida, trabajo en altura, etc)

3, ¿identifico los aspectos Amb: derrame de aceite o hidrocarburos, sustancias peligrosas, contaminacion del aire, generacion de residuos y descarga a cursos de agua?

5, ¿ se cordino adecuadamente interferencias o interfases con otras actividades y/o operaciones? ( Trabajos simultaneos)

7, ¿ Evaluo la aplicación de bloqueos fisicos requeridos para energias peligrosas?

2, Evaluo las condiciones del entorno de trabajo (EJ: Niveles de ruido,esapcio disponible, iluminacion, temperatura, superficies de trabajo, desniveles, etc)

4, ¿ Se identifico el EPP adecuado para la tarea: casco , botas, anteojos, guantes, protectores auditivoa, respirador, ¿ SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO?

6, ¿ Las herramientas, equipos e instalaciones electricas, estan en condiciones de ser usadas?

8, ¿Evaluo el riesgo de incendio y vias de escape disponible? ¿ El area de trabajo se encuentra limpia y ordenada

ANALISIS DE RIESGO EN LA TAREA

PASOS DE LA TAREA

INSPECCION AREA DE TRABAJO

ALISTAMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPOS

RIESGOS ASOCIADOS A LA TAREA

Desidratacion, caida o contacto con otros equipos o herramientas danados, tropezones, caidas a mismo nivel.

Lesiones osteomusculares, lesiones en diversas partes del cuerpo (contusiones hasta fracturas), Insolacion, desidratacion

MTIGACION DE RIESGOS 1, Transitar por areas autorizadas 2, uso de elementos de proteccion personal 3, Comunicación directa y constante con operadores de area

1, Charla sobre ergonomia y levantamiento de cargas, calistemia 2,Hidratacion permanente uso de protector solar 3, Uso de elementos de proteccion personal 4, Coordinar actividad durante la jornada 5, tener en cuenta la señalizacion instalada en el sitio de trabajo 6, realizar inspeccion de la herramienta antes de iniciar la actividad

ESQUEMA PASO DE LA TAREA

TRABAJO O TAREA:

TRASPORTE DE CARGAS

ORDEN Y ASEO

TRANSPORTE DE MATERIAL 1, Coordinar la actividad durante la jornada 2, Utilizacion de elementos certificados, inspecciones periodicas. 3, Despejar el area de personal ajeno a la operecion realizar charlas preoperativas 4, Usar senalero y ayudante, revision del sitio. 5, Hidractacion constante durante el Falla mecanica, rompimiento desarrollo de la actividad de la slinga, fatiga del 6, No exceder el limite de carga establecido material, imprudencia del que es de 25 Kg/p personal, falta de 7, Adoptar posturas ergonomicas conocimiento, malas 8, Mantener el area organizada y libre de posturas, terreno inestable. obstaculos 9, Demarcar el area donde se van a realizar l a actividad

Lesiones osteomusculares, Tropezones, caidas desde el mismo nivel, insolacion, desidratacion.

Charlas sobre ergonomia y/o levantamiento de carga, calestamia, inspecciones previa al area de trabajo, hidratacion permanente y uso de protector solar.

CONDICIÓN SI EXISTE RIESGO DE LESIONES EN OJOS: UTILIZAR PROTECCIÓN VISUAL NORMAL O SEGN EL RIESGO, CARETA PARA SOLDARURA Y/O GAFAS DE SEGURIDAD PARA SOLDADURA ELEMENTOS DE SI HAY PRESENCIA DE MATERIAL PARTICULADO, GASES, HUMOS O VAPORES, UTILIZAR PROTECTOR RESPIRATORIO NORMAL O PROTECCIÓN PERSONAL CON FILTRO SEGÚN EL RIESGO SI EXISTE EXPOSICIÒN A RIESGO DURANTE LA TAREA, UTILIZAR PROTECTOR AUDITIVA SI EXISTE RIESGO DE LESIÓN EN MANOS, UTILIZAR GUANTES FLEXIBLES

PLAN DE RESCATE Y PROCEDIMIENTOS EN CASO DE EMERGENCIAS PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA

POSIBLES ACCIONES EN CASO DE EMERGENCIA Tener extintores adecuados y disponibles en el sitio

EVACUAR CON PRECACUCION, CAMINANDO POR SU DERECHA Y DESPLAZANDOSE POR SITIOS SEGUROS AL PUNTO DE ENCUENTRO DEL PROYECTO : TELEFONO PARA REPORTAR EMERGENCIAS (FIJO -CEL) __________________________________________________________

tener disponible comunicación con radios punto a punto

identificar brigadistas en el grupo de trabajo

tener clara la ruta de evacuacion y punto de encuentro Revizar hojas de seguridad Tener conocimiento de la ubicación de camilla y botiquin

NOMBRES Y APELLIDOS DE LAS PERSONAS QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD

FIRMA QUE CERTIFICA QUE PARTICIPE EN LA REALIZACION DE ESTE ATS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 EMISOR DEL ATS: ______________________________________

PERSONA QUE VALIDA EL PERMISO: ____________________________

FECHA DE EMISION:____________________________________

FECHA DE VALIDACION: ______________________________________

TRABAJO O TAREA:

TRANSPORTE DE MATERIAL