INYECCION SECUENCIAL

INYECCION SECUENCIAL YIMER AVIRAMA ALEJANRO PRADO Aquí el computador controla la abertura de los inyectores en forma i

Views 132 Downloads 0 File size 469KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INYECCION SECUENCIAL YIMER AVIRAMA ALEJANRO PRADO

Aquí el computador controla la abertura de los inyectores en forma individual, según el orden de encendido. La abertura del inyector se encuentra coordinada con el ciclo de las válvulas, 25º antes que abra la válvula de admisión, se activa al inyector.

En un sistema de inyección electrónica podemos encontrar diferentes elementos, entre ellos la unidad electrónica de control que es la que comanda las acciones a seguir, basando sus decisiones en la información recibida a de los sensores, para luego hacer funcionar los actuadores de forma adecuada.

SENSORES  Sensor

de presión del aire de admisión

(MAP)  Sensor de posición de mariposa (TPS)  Sensor de oxígeno, conocido habitualmente como sonda lambda  Sensor de posición del cigüeñal  Sensor de detonación  Sensor de temperatura del motor  Sensor de temperatura del aire  Sensor de flujo de aire (MAF)  Sensor detector de velocidad del vehículo

ACTUADORES Relé de la bomba  La bomba de combustible  Inyector o inyectores  Válvula del canister  Toma de diagnostico  Modulo de encendido  Motor de paso 

ACTUADORES  Bomba

de combustible: eléctrica y con movimiento de giro, cuya función es la de generar la presión en todo el sistema. Velocidad de operación de 3.500 rpm. la que genera una presión entre 60 y 90 Lpc.



Filtro de la bomba de gasolina: es del tipo de nylon, de 50 micrones, que permite retener las partículas de suciedad para que no pasen a la bomba y en lo posible poder separar el agua de la gasolina.



Filtro de alta presión de combustible : evita el paso de partículas pesadas que podrían taponar el inyector y evitar la pulverización del combustible.

 Riel

de inyectores: tubo que asegura los inyectores y que canaliza el combustible para alimentar a cada una de estas electroválvulas.



Regulador de presión: reduce la presión generada por la bomba, y la mantiene constante en la boquilla del inyector, permitiendo el paso de retorno hacia el tanque de combustible.

 Inyectores:

son

las electroválvulas, que hacen posible la pulverización del combustible.

 Válvula

de control de marcha mínima, , mantiene el funcionamiento del motor en Ralentí según las especificaciones dadas por el fabricante.