Inyeccion

Ingeniería Automotriz INYECCIÓN GASOLINA – DIESEL Resumen-Silabo Juan Carlos Lucero Octubre – Febrero 2016 Juan C Lucer

Views 109 Downloads 3 File size 556KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingeniería Automotriz INYECCIÓN GASOLINA – DIESEL Resumen-Silabo Juan Carlos Lucero Octubre – Febrero 2016

Juan C Lucero 2016

1

Inyección gasolina Diesel Sílabos Curso de 6to Nivel Teórico- Practico 4 Créditos

Prerrequisitos:

Juan C Lucero 2016

2

Inyección gasolina Diesel Sílabos Presentación Docente Juan Carlos Lucero Narváez

* Académico * Laboral * Experiencia Docente Juan C Lucero 2016

3

Inyección gasolina Diesel Sílabos Descripción de la asignatura El conocimiento de motores a diésel se amplía ya no solo para la utilización en maquinaria estacionaria, pesada, agrícola, equipo caminero sino mucho más en vehículos de turismo acompañados de controles electrónicos para emisiones, los mismos que se basan en un principio similar a la electrónica a gasolina. Por ello su estudio permitirá al estudiante obtener conocimientos plenos de los principales sistemas de inyección de combustible de los motores existentes para su posterior aplicación en diagnóstico y reparación en su vida profesional.

Juan C Lucero 2016

4

Inyección gasolina Diesel Sílabos Objetivo de la asignatura • Conocer los diferentes sistemas de inyección a diésel tanto mecánicos como controlados electrónicamente, así como también la gestión electrónica utilizada y su similitud con el control electrónico a gasolina.

Juan C Lucero 2016

5

Inyección gasolina Diesel

Sílabo Resultados de aprendizaje

Forma de evidenciarlo

Resultado del Aprendizaje de la asignatura o módulo

El estudiante será capaz de:

Establecer las principales diferencias de funcionamiento entre motores de combustión interna tanto a diésel como a gasolina.

Diferenciar los diferentes sistemas de inyección a diésel así como también sus partes y funcionamiento.

Determinar métodos de diagnóstico para la solución de problemas de funcionamiento tanto en la parte mecánica, eléctrica y electrónica.

Juan C Lucero 2016

Nivel

B

Define conceptos básicos de funcionamiento de motores de combustión a diésel y gasolina analizando sus diversos parámetros de funcionamiento mediante trabajos escritos y laboratorio de reconocimiento de partes Evaluación escrita.

B

Entiende los diferentes sistemas y componentes de sistemas de inyección a diésel, así como su funcionamiento mediante lecciones escritas de trabajos de investigación e informes de laboratorio. Prácticas de taller. Evaluación escrita.

B

Valora técnicas de diagnóstico para la resolución de problemas de funcionamiento en los diferentes sistemas de inyección diésel, con exposiciones y trabajos aplicados a laboratorio. Prácticas de taller. Evaluación escrita.

6

Inyección gasolina Diesel Sílabos Normas de convivencia importantes: • Se actuará bajo el código de ética de la Universidad. Respeto y valores. • Los trabajos y exámenes producto de la copia o plagio, serán automáticamente anulados. • Las tareas se recibirán solo en el momento determinado y no fuera de tiempo. En casos excepcionales se podrá recibir el mismo día menos el 30% de la nota. Juan C Lucero 2016

7

Inyección gasolina Diesel Sílabos Normas de convivencia importantes: • Horario: LUNES de 15:30 a 17:30 Miércoles de 13:30 a 15:30 • El inicio de clases será según el estipulado: * Luego de 10 minutos se considera atraso. * A partir de los 6 minutos del inicio de hora se tomará lista. • Se firmará asistencia antes de finalizar clase • Es obligación del estudiante saber sus faltas Juan C Lucero 2016

8

Sílabos Normas de convivencia importantes: • Toda inasistencia será justificada solamente a través del sistema de trámites y dentro del plazo permitido. • El faltar a clases no justifica el desconocimiento de avance o disposiciones del curso. • Todo correo electrónico y/o archivo enviado a la plataforma o correo tendrá el siguiente formato: IGD_6TD_Asunto_Apellido_Nombre Juan C Lucero 2016

9

Inyección gasolina Diesel Sílabos Normas de convivencia importantes: • Se deberá esperar al docente máx. 20 minutos, en caso que no llegué no se tomará en cuenta la asistencia. Sin embargo, la clase se podrá desarrollar a criterio del docente. • No están justificadas las salidas de la hora de clase, sin embargo no son tomadas en cuenta para asistencia. • Todos los días habrá control de aprendizaje Juan C Lucero 2016

10

Inyección gasolina Diesel Sílabos Normas de convivencia importantes: • Mantener la disciplina tanto en el aula como en taller. • En prácticas de taller el uso obligatorio de equipos de seguridad personal. (mandil y gafas de seguridad)

Juan C Lucero 2016

11

Inyección gasolina Diesel Sílabos Normas de convivencia importantes: • Para la comunicación docente-alumno fuera de clase, están habilitadas las siguientes vías. • Sala 2 modulo 2 • Correo electrónico: [email protected] • Mensajes en plataforma • Tutorías: Juan C Lucero 2016

12

Inyección gasolina Diesel Evaluación

Sílabos

Evaluación Curso Parcial N° 1 Parcial N° 2 Exposición profesional

Nota

10 10 10

Criterio de evaluación para parciales Porcentaje Examen Parcial 30% Tareas 30% Control de aprendizaje 30% Participación 10% Juan C Lucero 2016

13

Inyección gasolina Diesel Sílabos Bibliografía BASICA • Miguel Angel Pérez. Sistemas Auxiliares del Motor. Paraninfo. Edición. 2010 Madrid España • González Calleja, D. (2011). Motores. Madrid: Paraninfo • Manuel Orovio Astudillo Tecnología del Automóvil Ed. Paraninfo 1ra Edición. 2010 Madrid España 14

Inyección gasolina Diesel Sílabos Bibliografía Complementaria • Moran Michael y Shapiro Howard Fundamentals of Engineering Thermodynamics 2006 • Pineda Fernández y Velasco Maíllo Introducción a la Termodinámica 2009 • Arias M./ Paz Manual de Automóviles 55a Edición 2004 • Bosch Manual de la Técnica del Automóvil 2005 Cuarta Edición 15