Investigacion Tipos de Mercado

GUIA PARA INVESTIGACION DE LOS TIPOS DE MERCADO PROF. ROXANA ESQUIVEL TEMA: LOS TIPOS DE MERCADO “PODRA DESARROLLARSE P

Views 89 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUIA PARA INVESTIGACION DE LOS TIPOS DE MERCADO PROF. ROXANA ESQUIVEL

TEMA: LOS TIPOS DE MERCADO “PODRA DESARROLLARSE POR MEDIO DE DOS O TRES ESTUDIANTES”. FECHA DE ENTREGA: Según lo acordado en clases. Cada grupo de estudiantes deberá traer los siguientes materiales: se realizará el Taller, el cual deberá llevar cartulinas, tijera, piloto y masking tape crema. LA INVESTIGACIÒN DEBE CONTAR CON EL SIGUIETE DESARROLLE DE CADA MERCADO COMO MINIMO:  COMPETENCIA PERFECTA: - DEFINICIÓN - CARACTERISTICAS PRINCIPALES:  Equilibrio de Mercado - TOMADORES DE PRECIO - ENTRADA Y SALIDA DE EMPRESAS  MONOPOLIO: - DEFINICIÓN - CARACTERISTICAS CLAVES  Equilibrio de un Monopolio - BARRERAS DE ENTRADA  NATURAL  LEGAL  DE PROPIEDAD  OLIGOPOLIO: - DEFINICIÓN - CARACTERISTICAS PRINCIPALES BARRERAS DE ENTRADA - TEORÍA DEL JUEGO - COLUSIÓN - DUMPING  COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - DEFINICIÓN - CARACTERÍSTICAS GENERALES - INSTRUMENTOS DE MARKETING  PRODUCTO, PRECIO, PLAZA, PROMOCION  REALICE UN CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE MERCADO SEGÚN SU OBJETIVO, TIPO DE PRODUCTO, NUMERO DE VENDEDORES, NUMERO DE COMPRADORES Y CONDICIONES ESPECIALES DE ENTRADA. BIBLIOGRAFIA: 1. ELEMENTOS DE MICROECONOMIA DE JOSE ROSALES OBANDO 2. MICROECONOMIA DE PARKIN, ESQUIVEL Y ÁVALOS 3. ECONOMIA DE SAMUELSON 4. MICROECONOMIA DE SAMUELSON 5. UTILICE LO MENOS POSIBLE INTERNET. NOTA IMPORTANTE: NO DEBE UTILIZAR INTERNET PARA DESARROLLAR ESTA INVESTIGACIÓN. SOLO UTILICE ESTA HERRAMIENTA PARA OBTENER EJEMPLOS O MATERIAL CREATIVO. INSTRUCCIONES: 1. PORTADA: CARPETA TRANSPARENTE Y LUEGO HOJA PRINCIPAL (NOMBRE, CURSO, HORARIO, ETC) 2. INDICE O CONTENIDO 3. INTRODUCCION (INFORMACION PRELIMINAR DE LO QUE SE VA A PRESENTAR EN EL TRABAJO INVESTIGADO) 4. CONCLUSIONES PERSONALES: CADA ESTUDIANTE DEBE APORTAR SU CONCLUSION PERSONAL. VALOR 5 PUNTOS 5. BIBLIOGRAFIA: DEBE UTILIZAR LA ASIGNADA EN ESTA GUIA. NOTA: CADA UNO DE ESTOS PUNTOS VALE CINCO PUNTOS Y SE CONSIDERARÁ CONTENIDO INVESTIGADO, CREATIVIDAD Y PRESENTACION DEL TRABAJO