Investigacion Sobre El Uso de Sustancias Psicoactivas

CAUSAS QUE CONLLEVAN AL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA COMUNA 12 DEL BARRIO NUEVA FRONTERA DE BUENAVENTURA INTRO

Views 51 Downloads 0 File size 883KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAUSAS QUE CONLLEVAN AL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA COMUNA 12 DEL BARRIO NUEVA FRONTERA DE BUENAVENTURA

INTRODUCCION 

Atreves de esta investigación indagaremos sobre cuáles son las causas que llevan a que los jóvenes de la comuna 12 del barrio nueva frontera de Buenaventura tengan un acceso al consumo de sustancias psicoactivas, lo cual conlleva a que se desencadene un sin número de problemas físicos, psicológicos y sociales.

OBJETIVO GENERAL 

Analizar las causa que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes de la comuna 12 del barrio nueva frontera de Buenaventura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 





Indagar cuales son las causas por las cuales los jóvenes de la comuna 12 del barrio nueva frontera de Buenaventura, incurren al consumo de sustancias psicoactivas. Identificar las consecuencias que surgen del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes de la comuna 12 del barrio nueva frontera de Buenaventura. Plantear recomendaciones y posibles alternativas de solución ante la problemática del consumo de sustancias psicoactivas de los jóvenes de la comuna 12 del barrio nueva frontera de Buenaventura.

JUSTIFICACION 

La población a investigar se escogió teniendo en cuenta que están en un contexto donde se encuentran en un inminente riesgo de entrar al consumo de dichas sustancias psicoactivas; como son los niños y jóvenes, ya que se encuentran en una etapa difícil porque quieren experimentar cosas nuevas y por ello tienden a dejarse llevar por las amistades, la moda y el ocio.

HIPOTESIS 

Es en la familia donde se forma y se fortalece el auto estima del ser humano. muchos de estos jóvenes viven en familias disfuncionales, donde nos les brindan ese amor, comprensión y el apoyo necesario para que ellos crezcan siendo unas personas seguras y capaces de hacer lo correcto

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 

Para nadie resulta secreto o indiferente que el problema de las drogas es de alcance mundial, este no hace diferencia en edades, sexo, posición social, religión o raza, y en cualquier momento los niños y los jóvenes pueden estar expuestos a un ofrecimiento de drogas, en situaciones y momentos más inesperados y por quienes menos se piense

¿Cuáles son los causas que conllevan al consumo de sustancias

psicoactivas en la comuna 12 del barrio nueva frontera del Distrito de Buenaventura?  

Familias disfuncionales Mala información al respecto de los daños y consecuencias que produce en el individuo tanto biológicamente como socialmente



Familias con ambientes desfavorables



Violencia Intrafamiliar



Mal empleo del tiempo libre por parte de los jóvenes



Inseguridad

Consecuencias del consumo se sustancias psicoactivas de la comuna 12 del barrio nueva frontera de Buenaventura   

Desintegración familiar y social con llevan a un marginamiento Trastornos físicos y psicológicos que con llevan a la muerte Inseguridad social que con lleva a la cárcel

CONCLUSION 

A través de esta Investigación podemos decir que el abuso de las drogas solo puede brindar un “escape temporal” del mundo, los riesgos son grandes y los resultados pueden ser fatales. De nosotros depende continuar en la lucha en contra de las drogas para evitar hechos lamentables e irremediables, de todo lo expuesto anteriormente se desprende la importancia de la unión familiar en todo momento y de la constante comunicación, y de esta manera evitar que las personas externas influyan y controlen de modo inapropiado a sus familiares.

RECOMENDACION 

Hay que empezar temprano y la prevención comienza en casa, muchas veces sin necesidad de hablar de drogas, debemos insistir en la promoción de los valores, en el acompañamiento del niño en lo afectivo y en servir de soporte para que se desarrolle y sea independiente. Los niños que sucumben a la droga tienen vacíos afectivos, miedos, inseguridades, problemas de personalidad por lo que es importante atacar estos factores de riesgo.