Intervenciones en Espejo Organizacional

INTERVENCIONES EN ESPEJO ORGANIZACIONAL Integrantes María Isabel Hormazábal , Karen Mella, Mary Morelli, Andrea Muños,

Views 163 Downloads 8 File size 289KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTERVENCIONES EN ESPEJO ORGANIZACIONAL

Integrantes María Isabel Hormazábal , Karen Mella, Mary Morelli, Andrea Muños, Geraldine Serpa, Andres Rettig Ricardo….

OBJETIVOS General  Comprender los aspectos centrales de la intervención en espejo organizacional  Específicos  Identificar los usos en la organización de este tipo de intervención  Aplicar dichos usos en un ejercicio practico

INTERVENCIÓN ESPEJO ORGANIZACIONAL Que es: “Es un conjunto de actividades en las cuales un grupo particular de una organización, el grupo anfitrión, obtiene retroalimentación de los representantes de varios otros grupos organizacionales acerca de cómo lo perciben y consideran”.



Que busca

Mejorar las relaciones entre grupos

Incrementar la efectividad del trabajo intergrupo

PASOS DE LA INTERVENCIÓN I. El Facilitador ayuda a la organización a decidir a qué representantes van a invitar y como van a ser orientados. La organización pide a los representantes que vengan a la sesión. II. El líder de la organización conduce la junta mientras el Facilitador trata de mantener al resto de los participantes en un clima no - defensivo y les ayuda a escuchar la retroalimentación.

III. Un miembro de la organización toma notas y va pegando la información al ritmo en que valla siendo generada.

IV. Se les pide a los representantes que sean abiertos y que también den una retroalimentación.

PASOS DE LA INTERVENCIÓN V. Los miembros de la organización discuten sus planes acerca de la información y quedan en seguirlos ante las representantes invitados.

VII. Después de la reunión el Facilitador da retroalimentación al presidente acerca de su conducta en la sesión.

VI. El Facilitador ayuda a los miembros a enfocarse en la información ya procesada más que en responder a la retroalimentación.

VIII. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

ACTIVIDAD 

Se dividirá al curso en tres grupos de acuerdo al color entregado.



Cada grupo representará un departamento de una organización.



Se realizará una intervención en espejo organizacional.

CIERRE ¿Cuáles son los beneficios de realizar este tipo de intervención? ¿Fue posible realizar una retroalimentación sin pasar a llevar a los otros departamentos? ¿Por qué? ¿Cómo aplicaría lo aprendido en una organización distinta?