Insulina Sublingual

Buenas tardes, en el día de hoy mis colegas Arnaldo Arnedo, Dewib Marquez y mi persona Jarrison Hernández vamos a hablar

Views 121 Downloads 3 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Buenas tardes, en el día de hoy mis colegas Arnaldo Arnedo, Dewib Marquez y mi persona Jarrison Hernández vamos a hablarles acerca de las actividades de innovación: I+D+i, Las actividades de innovación corresponden con todas las operaciones científicas, tecnológicas, organizativas, comerciales y financieras, que conducen efectivamente o tienen por objeto conducir a la introducción de innovaciones. Entra las actividades de innovación tenemos: I+D, Hardware, Software, Transferencias de Tecnología y Consultoría, Diseño, Gestión, Capacitación. Nosotros nos centramos solo en una de estas actividades que será la I+D+i, para la cual vamos a mostrar la creación de una empresa que elaborará un producto innovador, el cual será una tableta sublingual de insulina, para la realización de esto primeramente debemos plantearnos un reto o problema a resolver. La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. Existen dos tipos de diabetes principalmente, la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre. La terapia con insulina es a menudo una parte importante del tratamiento de la diabetes. Comprende el papel clave que desempeña la insulina en el control de los niveles de azúcar en la sangre y en la prevención de las complicaciones de la diabetes. La insulina no viene en tabletas porque el sistema digestivo la descompondría antes de que tuviera la oportunidad de funcionar. Pero hay varias opciones para la administración de insulina entre las cuales tenemos: Inyecciones o bolígrafos, bomba de insulina e insulina inhalada, pero esta última presenta desventajas y es que las personas que fuman o tienen problemas pulmonares, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, no pueden usarla. Las Inyecciones de insulina pueden ser muy traumáticas para muchas personas que padecen de miedo a las inyecciones, es por ello que tenemos como reto lograr el desarrollo de unas tabletas sublingual de insulina. Esta idea de desarrollar una tableta sublingual de insulina representará un gran reto, pero si se logra podrá ser un producto innovador ya que seria la primera en el mercado y además brindará muchas ventajas al paciente, debido a que está vía de administración es más práctica porque solo se debe colocar el comprimido debajo de la lengua y este se disuelve solo. Además esta vía ofrece varias ventajas y es que evita la acción de los jugos gástricos, la inactivación hepática, es menos traumáticas para los pacientes, fácil administración y no es necesario tomarla con líquidos ni tragarla. Investigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+i o I+D+I) es un término que se aplica a todas a las actividades que realiza una empresa para buscar nuevos conocimientos científicos o tecnológicos (investigación), que luego serán aprovechados de forma ordenada por la empresa (Desarrollo) para la producción de nuevos materiales, productos etc.. para de esta manera poder lograr un producto innovador.

Para el desarrollo del producto innovador debemos iniciar con una investigación básica en la que: se busca adquirir un nuevo conocimiento científico sobre fundamentos de los fenómenos y hechos observables, se hace un análisis de las propiedades de la insulina, se analiza la estructura de esta misma, además ver cual es la estabilidad de esta misma, también es necesario comprender el mecanismo de acción de la insulina cuando está en nuestro organismo, tambien se necesita realizar un análisis de las vías de administración(ventajas y desventajas) para posterior a ello formular las hipótesis y seguir con la segunda parte que es la investigación aplicada, esta parte ya va más centrada a un tema en específico que sería investigar sobre las formas farmacéuticas de la insulina, mirar si hay alguna formulación de insulina para administración sublingual etc.. esta investigación aplicada va muy ligada con la investigación básica. Posteriormente viene la fase de desarrollo tecnológico , en la cual se utilizará todo ese conocimiento que ya se adquirido para comenzar a producir prototipos dell producto, en nuestro caso es la Tableta sublingual de insulina, a los cuales se le realizarán una serie de ensayos, como mirar la estabilidad del producto, realizar estudios de disolución, biodisponibilidad y finalmente si ya el producto logra pasar todas esas pruebas viene la fase de innovación que es la implementación de una planta farmacéutica para la producción de las tabletas sublingual de insulina para comenzar su comercialización. Eso es todo espero que haya sido de mucha ayuda para comprender las I+D+i.