Instrumentos Financieros- Libro Mio Jeammy

Instrumentos !inancieros Mercados derivados estandarizados Sierra, J. J. Instrumentos !inancieros Mercados

Views 40 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instrumentos !inancieros



Mercados derivados estandarizados Sierra, J. J.





Instrumentos !inancieros Mercados derivados estandarizados

Instrumentos financieros!

Instrumentos financieros

Instituciones!



Mercados!

Sistema financiero! Glosario

I

nstrumentos financieros: Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad. (Normas Internacionales de Información financiera - NIC 32, 2010)

D

erivados: Son contratos o instrumentos financieros, cuyo precio esta basado en la evolución de otro que puede ser: (a) un activo, (b) una tasa, o de (c) otra variable cuantificable. Es decir, un derivado depende del precio de otro, el cual se le llama activo subyacente. Se clasifican en 2

Estandarizados y No estandarizados.



categorías:

1



Los derivados estandarizados

Negociados por medio de Bolsa de • Valores • Inexistencia de riesgo de • contraparte debido a la Cámara de Riesgo Central de Contraparte (CRCC) y liquidez constante (Esquema creadores de mercado). • • Las características del activo subyacente, tamaño del contrato, fecha de vencimiento y método de liquidación, están predeterminadas. Dentro de esos, existen 4 tipos: Forwards, Futuros,

Instrumentos financieros





Los derivados No estandarizados

F G M

Negociados fuera de Bolsa - OTC (Over the Counter) Existencia de riesgo de contraparte, contratos hechos a la medida del cliente y no operan por un sistema transaccional. La negociación es de forma bilateral

Swaps y Opciones.

uturos: Es un derivado estandarizado, en el que se pacta la compra o venta de un activo en una fecha futura a un precio predeterminado

arantías en el m ercado de derivados: son un porcentaje del total de contrato que tiene que entregar cada una de las partes para poder operar el futuro. El valor de esta garantía es depositado en la cámara de riesgo, la cual velara por el cumplimiento de las posiciones al vencimiento

del contrato. ercado financiero: es un espacio (físico o virtual o ambos) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. (A)



2

JEAMMY SIERRA H.



M. Interbancario!

Mercados monetario ! (de dinero)!

Se compra y vende dinero a Riesgo =>Bajo corto plazo ! Liquidez=>Alta! (1 día hasta 18 meses). !

M. Activos empresariales!



M. Deuda Pública!

En función de activos!

Mercados de Capitales!

Se compra y vende dinero a largo plazo ! (> 18 meses -hasta 30 años)!

Mercado de Divisas!

También conocido como FOREX!

Mercado de Productos Derivados!

Tres formas de clasificarlos:!

En función de su estructura! En función del momento temporal!

Futuros!

M. De renta fija (Bonos)! M. De renta variable (Acciones)! M.Organizado! M. OTC (Over the Counter)! M. Primario! M. Secundario!

Opciones!

+ Riesgo + Rentablidad

Mercado Financiero Tipo de mercado

Subtipo

¿Cómo funciona? Mercado bancos

donde se

los

precio

e

interés

determinado, generalmente



Instrumentos financieros Préstamo interbancarios



prestan

dinero unos a otros a un

Instrumentos financieros

Mercados financieros!

M. Bancario!

a

Hay índices para medir las tasas de interes promedio a la que se prestan los bancos, como:

muy

corto plazo. §

Mercado interbancario de Monetario

depositos:

(Corto plazo)

§

§

Mercado de activos empresariales



Emitidos por empresas del

sector

real

para

financiar sus tesorerias

El Euribor (acrónimo de Eu ro Interbank Offered Rate, es decir, tipo europeo de oferta interbancaria). Este es un tipo de interes del mercado intercambiario del Euro. La Libor (London Interbank Offered Rate) es una tasa de interés determinada por las tasas que los bancos, que participan en el mercado B de Londres. En Colombia la tasa de interes promedio es la TIB, y la calcula la Superintendecia financiera de Colombia.

Papeles comerciales: §

Pagares de empresas

3



Titulos de deuda pública (TES) de corto plazo: Son

Mercado monetario

emitidos por el gobierno nacional a plazos entre 90 y 180

de deuda pública

días. Títulos en los cuales el cliente

le

entrega

dinero a una entidad financiera por un plazo que se ha establecido

Certificados de deposito a término (CDTs). Plazo mínimo= 30 días Plazo máximo= Lo que ofrezca la entidad financiera

previamente, para que

Mercado bancario

luego de que finalice el mismo, la entidad le restituya dicho dinero junto a los intereses

En Colombia, La tasa de interes promedio de los CDTs se conoce como DTF, y la calcula semanalmente el banco de la República



Instrumentos financieros

generados. Plazo medio: Entre 2 y De capitales

De renta Fija

(Medio y largo

Plazo Largo: 5 o má

plazo) Renta Variable Monedas

Acciones

G-10:

Mercado

internacional

más representativas

descentralizado

del mundo (USD-

comprar

y

vender

Dólar,

monedas. Los

precios

EUR-euro,

GBP-libra

de

esterlina,

JPY-yen

denominan porque

en

operación

se

dólar

australiano,

NZD-

dólar

neozelandés, corona

SEK-

sueca

Mercado de

NOK-

Divisas

noruega).

y

corona

se

en

canadiense,

CHF-

para

divisas

japonés, CAD-dólar franco Suiza, AUD-

pares, § cada § compra

uno y se vende el otro. Cada

una

de

las

monedas en el par se denominan

con

un

código de tres letras, tales como: EUR/US

Monedas emergentes: como el

esloti

(PLN), checa



4

Bonos

4 años

corona

(CZK),

el

mexicano

(MXN),

el

florín

húngaro (HUF), el sudafricano

(ZAR) y el rublo ruso (RUB).

JEAMMY SIERRA H.

Divisa cotizada (contraria)

polaco

la

peso

rand

Divisa base (principal)

Ejemplo: GBP/USD = 1,63792, significa que una libra vale 1,63792 dólares. Para comprar una libra, tendría que vender 1,63792 dólares.

Principales centro de negociación: Bolsa de londres Bolsa de NewYork Bolsa Tokio



Si Monedas Oriente Medio: como son

vende

recibiría

una

libra

1,63792

dólares

el shekel israelita (ILS),

la

libra

egipcia (EGP), el rial saudí (SAR), el dólar Hong Kong (HKG) y el yuan chino (CNH).

Monedas “commodity”: como

el

dólar

el dólar australiano (AUD),

el

peso

colombiano (COP), el

sol

(PEN),

peruano el

real

brasileño (BRL), el peso chileno (CLP) o la corona noruega (NOK). Productos derivados

C

Instrumentos financieros

canadiense (CAD),



Futuros

ommodities: los commodities o materias primas son bienes transables en el mercado de valores. En general, los bienes básicos o commodities son productos sin ningún valor agregado o, puesto en otras palabras, sin procesar o sin ninguna característica diferenciadora dentro del mercado. Los diferentes

tipos de commodities:

5







Instrumentos financieros

Commodities!

Energéticos!

Metales industriales:!

Petróleo, carbón, gas natural, entre otros.!

Estos son utilizados en procesos industriales: cobre, níquel, zinc. etc!

Metales preciosos:!

Agrícolas:!

Otros:!

Oro y plata!

Trigo, maíz, soya y ganado en pie!

Agrupa algunos bienes básicos que no son comerciales en los mercados internacionales, como el Rhodio!

Ejemplos prácticos

Ejemplo práctico 1 Ya entrados en el tema y entendiendo los conceptos pasemos a un ejemplo práctico en el cual se plantea la negociación y liquidación de un futuro. Para nuestro ejemplo vamos a implementar los siguientes supuestos: Precio

de

compra

de

$2.800

futuro por acción: Tamaño del contrato: Monto

total

de

1.000 acciones la

$2.800 x 1000 = $2.800.000

posición: Garantía

Para realizar el futuro el inversionista debe entregar el 14% del valor total como garantía (Este valor es un supuesto, la garantía depende del futuro que vaya adquirir normalmente oscila entre 12% y 19%):



$2.800.000 x 14% = $392.000 (valor de la garantía)

6 Evoluación del Precio

Supongamos que la acción tiene un comportamiento positivo y pasa de valer $2.800 a $3.000 en el tiempo

JEAMMY SIERRA H.



acordado, ahora el inversionista habría ganado: ($3000 – $2800) x 1000 (acciones) = $200.000 Rentabilidad

Lo que quiere decir que con el valor de la garantía

(con contrato futuro) Rentabilidad

($392.000) el inversionista ganaría $200.000 representando una rentabilidad de $200.000/$392.000 = 51.02%; Mientras en una inversión normal, además de necesitar

(Inversión normal) Análisis y conclusión:

todo el capital para comprar las acciones la rentabilidad seria de: $200.000/$2.800.000 = 7.14%. Al analizar el comportamiento de la acción (se supone que se hizo), se evidencia que tiene un comportamiento mercado de futuros, puesto que probablemente (revisa y calcula más o menos; es decir, acá debe responder a la pregunta: ¿Qué % de los días analizados ha estado por encima de x pesos?) subirá hasta un máximo de x pesos, obteniendo una ganancia de x-$2800= $Z por acción.

Instrumentos financieros

positivo, por lo cual es una buena opción acudir al



Ejemplo práctico 2 –cobertura larga Una empresa mexicana desea importar una maquinaria que cuesta 200,000 dolares, los cuales tiene que pagar en 30 días. Su principal preocupación es la depreciación del peso frente al dolar y, por tanto. Decide acudir al mercado de futuros para realizar una cobertura. Una vez cumplido el plazo de 30 días acude al Mexder parar ealizar la operación contraria que le permita cerrar la operación Precio de compra de

10.000USD

futuro: Tamaño

del

10.000USD x 20 contratos= 200.000USD

contrato: Precio divisa Spot

El tipo de cambio Spot actual es de 9.1812 pesos/USD 7

Precio divisa Futuro



El tipo de cambio en el Mexder es de



(Mexder)

10.8035 pesos/USD

Garantía Evoluación

200.000USD x 14% = 28.000 USD (valor de la garantía) del

Asumiendo que en la realidad el tipo de cambio:

Precio • Spot se deprecio a 10.10pesos/USD • Mexder es de 11.7180pesos/USD. La empresa obtendrá una ganancia en el mercado de futuros



Instrumentos financieros

que compensara la perdida sufrida en el mercado decontado Rentabilidad

La ganancia obtenida en el mercado de futuros seria de:

(con contrato futuro)

200.000 𝑈𝑆𝐷 × 11.7180𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠/𝑈𝑆𝐷 − 10.8035𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠/𝑈𝑆𝐷 !"#" !"#"

%$!"#" !"# !"#$ó

= 182,900 pesos de ganancia Rentabilidad

La perdida en el mercado de contado seria de:

(Inversión normal)

200,000 USD x (9.1812 pesos /USD – 10.10 pesos/USD) = -183,760 pesos de perdida

Eso es lo que tendría que pagar de más en el mercado, por el aumento en el precio de la divisa, al pasar de 9.812 pesos/USD a convertirse en 10.10pesos/USD Análisis conclusión:

y

La perdida neta compensada seria de -860 pesos, pero de no haber acudido al mercado de futuros la perdida hubiera sido de 183,760 pesos

Ejemplo práctico 3 –cobertura corta Una empresa Mexicana tiene en su tesorería una posición larga por 200,000 usd y tiene

8

compromisos de hacer pagos en pesos dentro de 30 días. Su principal preocupación esque el peso se aprecie con respecto al dolar y, por tanto acude al mercado de futuros para realizar una cobertura.

JEAMMY SIERRA H.



• •

El tipo de cambio Spot es de 9.1812 pesos /USD tipo de cambio en el Mexder es de 10.8035 pesos / USD

La estrategia que debe seguir la empresa es vender contratos de futuros para protegerse ante una apreciación. El numero de contratos que tendría que vender es de 20, ya que el tamaño de contrato es de 10,000USD Una vez cumplido el plazo de 30 días, la empresa realizara la operación contraria que permita cerrar la operación, en este caso comprara los 20 contratos que previamente vendió

• •

El tipo de cambio Spot se aprecio a 8.8590 pesos/ USD La cotización en el Mexder es de 10.4122 pesos/ USD

De esta manera la empresa obtendrá una ganancia en el mercado de futuros que compensara con la perdida sufrida en el mercado de contado.

Instrumentos financieros

Supóngase que efectivamente



• La ganancia obtenida en el mercado de futuros seria de: 200,000 usd x (10.8035 pesos/USD – 10.5122 pesos/USD) = 58,260 pesos de ganancia.

• La perdida en el mercado de contado seria de: 200,000 usd x (9.1812 pesos/USD – 8.8590 pesos/USD) = 64,440 pesos de perdida.

Como puede observarse en este ejemplo tampoco se registra una cobertura perfecta, ya que la diferencia entre la ganancia en el mercado de futuros y la perdida en el mercado de contado asciende a 6,180 siendo esta una perdida neta

9





Ejercicios propuestos

1. Calcule con decobertura importación 500,000USD

base a los siguientes datos la perdida ó ganancia neta de una operación sobre la posición larga de una empresa Mexicana dedicada a la de productos en moneda dolar por un monto de total de operación de liquidables a tres meses con su proveedor en los Estados Unidos.

Fecha de compra del contrato de futuro: Octubre Tipo de cambio Spot: 12.4662



Instrumentos financieros

Tipo de cambio Mexder: 13.7654

Fecha de venta del contrato de futuro: Enero Tipo de cambio Spot: 13.0685 Tipo de cambio Mexder: 14.1622

2. Calcule con base a los siguientes datos la perdida ó ganancia neta de una operación de cobertura sobre la posición larga de una empresa que es de 260,000USD y requiere pagar sus impuestos en pesos en un plazo de un mes. Fecha de venta del contrato de futuro: Noviembre Tipo de cambio Spot: 13.0685 Tipo de cambio Mexder: 14.1622 Fecha de compra del contrato de futuro: Diciembre Tipo de cambio Spot: 12.4662 Tipo de cambio Mexder: 13.7654



10

JEAMMY SIERRA H.



Los Futuros en la Bolsa de Valores de Colombia- BVC Los Futuros de TRM y TRS son contratos que tienen como subyacente la Tasa Representativa del Mercado (TRM) publicada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Para

ingresar

al

mercado:

http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/descripciongeneral/derivado s?action=dummy

Dólar / USD FX

Identificador Nemo

TRM - TRS

Activo Subyacente

TRM / USD - COP Exchange Rate

Tamao y unidad de negociación

TRM

USD50.000

TRS

USD5.000

Generación de Contratos

H, M , U, Z (4) y 2 contratos mensuales

Tick de precio

0.1

M étodo de liquidación

Financiera

Fecha de Vencimiento

Segundo miércoles del mes de vencimiento

Último día de negociación

Fecha de Vencimiento

Horario de Negociación

8:00 a.m (L) - 4:40 p.m (L)

Garantía sobre posición

5,8%

Instrumentos financieros

1. Especificaciones: FUTURO



2. Horario de negociación

11





Estudio de caso: Café Colombiano 1. Propósito: Fomentar en el estudiante habilidades para el uso eficaz y eficiente de derivados financieros, implementados desde diferentes actores, a través del análisis situacional. Conjugando variables cuantitativas y cualitativas, para la adecuada toma de decisiones en aras de mitigar el riesgo o compensar posibles pérdidas, aplicando los principios de contratos futuros. 2. Antecedentes: El mercado en el que se negocian los cafés arábigos lavados para entrega futura es la Bolsa de Café, el Cacao y Azúcar de New York. Acá se negocia con el Contrato C. Si bien, la mayor cosecha de café es proveniente de Brasil, en los debates sobre Futuros



Instrumentos financieros

de Café se han encontrado los siguientes comentarios: Mora, Walter: “La cosecha de café de Brasil, la mayor del mundo, podría hacer frente al menos a una fuerte helada en los próximos meses debido a que la superficie del Océano Pacífico está más fría de lo habitual...PLAY.Los cultivos en los estados de Minas Gerais o Paraná podrían hacer frente a temperaturas de hasta cero grados en la segunda mitad de julio y la primera mitad de agosto, dijo Luiz Carlos Molion, meteorólogo independiente del estado de Alagoas, el lunes en una entrevista telefónica..."En términos generales, el invierno en Brasil puede ser leve" con unas temperaturas medias, dijo. "No obstante, lo que mata a la planta de café no es el promedio, sino que haya simplemente una ola polar intensa"...El pronóstico podría ser similar al del 2000, cuando el sur de Minas Gerais fue golpeado por temperaturas de bajo cero grados con mínimas de hasta menos 5 grados, dijo Molion” Valdes, Carlos: “Analizando las últimas noticias donde desde la madrugada del domingo y toda la presente semana hay pronóstico de temperaturas muy bajas y muchísimo frío con un riesgo altisimo de heladas en zonas cafeteras de Brasil, esto cambia totalmente el mercado y el escenarios cafetero del mundo y los especuladores, multinacionales, tostadores, monopolios de super producciones de café en el mundo los invita a ser más cuidadosos, responsables a la hora de lanzar sus apreciaciones en pro de sus intereses y en contra de los productores haciendo creer que hay demasiado café con el objetivo de

12

comprar a precios bajos y vender a precios altos que negocio? En la situación actual con este cambio climático en Brasil en el mundo está variable del clima es un parámetro a tener en cuenta ya que nosotros somos víctimas de su efecto devastador en la producción de café donde disminuirá la producción casi en un 50- 60% en nuestro

JEAMMY SIERRA H.



territorio, por lo tanto hoy hablar de 58 millones de sacos de café en Brasil más Vietnam, Colombia es algo incierto y lo dudo, está variable del clima menos mal no está en las manos de los especuladores por qué nos acabarían de destruir, esperemos como evoluciona el terrible frío que atraviesa Brasil.”

Mora, Walter: “Despues de ver el estimado de la cosecha Brasil 58 millones y las cosechas de Vietnam colombia considero que el volumen de cafe para el periodo oct 2017 set 2018 sera suficiente y habra más en bodegas pero la proxima 2018-2019 debe caer y eso hace al mercado ser receloso hacia donde dirigirse....creo con las noticias actuales el mercado

tiene

cambiar..saludos”

cafe

suficiente

con

algun

a $130..Pero no olvidar el clima el problema

climatico

todo

puede

Tomados de: https://es.investing.com/commodities/us-coffee-c

Instrumentos financieros

mercado puede andar fluctuando de $100-$120



13





3. Unidades de análisis: • Compradores de café • Vendedores de café 4. Pregunta de reflexión: Ahora bien, su grupo de trabajo debe analizar la posibilidad de invertir en Contratos





Instrumentos financieros

Futuros de café, teniendo en cuenta la anterior información y otra que considere pertinente incluir. ¿Será pertinente comprar o vender un Futuro de café el 23 de mayo? Si fuera así ¿con qué fecha de vencimiento sería? ¿qué cantidad? Presente las conclusiones y recomendaciones.

14

JEAMMY SIERRA H.