INSIGHT Metal Detectors - Operating Guide

INSIGHT Detector de Metales Manual de funcionamiento ‘Traducción de las instrucciones originales’ INSIGHT Manual de fu

Views 219 Downloads 3 File size 777KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSIGHT Detector de Metales Manual de funcionamiento ‘Traducción de las instrucciones originales’

INSIGHT Manual de funcionamiento (Q875-0200-6.0-ESP)

Versión del software 6.5.x.x

Suministrad

 2014 Loma Systems, a division of ITW Ltd.

Summit Avenue Southwood, Farnborough Hants, GU14 0NY Tel 01252 893300 Fax 01252 893322 Email: [email protected] Web: http://www.loma.com

Copyright  Loma Systems. 2014. Este documento no puede ser copiado, reproducido, duplicado ni traducido de ninguna forma, ni electrónica ni ninguna otra, sin haber obtenido previamente el consentimiento por escrito de Loma Systems. Loma Systems no será considerada responsable de ningún daño imprevisto ni derivado en relación con el uso de este documento. Loma Systems se reserva el derecho a cambiar el contenido de este documento en cualquier momento sin previo aviso.

Modificaciones Loma Systems pretende actualizar los manuales con nuevas características y mejoras siempre que sean posibles. Se incluye un historial de revisiones para destacar los avances respecto a ediciones anteriores de este documento. Historial de revisiones Edición 1

Fecha

2

30 de septiembre de 2010 5 de agosto de 2011

3

20 de octubre de 2011

4

9 de marzo de 2012

5

19 de octubre de 2012

6

8 de octubre de 2014

Motivo de la edición Versión inicial. Modificaciones en las secciones Administrador, Prueba de ejemplo y Teclado. Se añade la Prueba de ejemplo forzada + diagrama de flujo y Uso de contraseñas de grupo e ID de usuario único Modificaciones en: 8 Menú de memoria USB 6.6 Funcionamiento en nivel 3 6.5 Usuario de nivel 2 6.4 Usuario de nivel 1 6.2 Menús de INSIGHT 6 Uso del sistema de menú 5 Ajuste de la máquina Actualizaciones menores para fijar la consistencia entre las cadenas de texto que aparecen en el software. Actualización de 8.1.4 Memoria USB Actualizaciones a informes de operación, la inclusión de 'Clave' en la Muestra de prueba Diagrama de flujo y añaden declaración CE de conformidad. Eliminado declaración CE de conformidad y la forma sustituida por párrafo.

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

Índice 1. GENERAL

6

2. SALUD Y SEGURIDAD

6

2.1

6

Ley de Salud y seguridad en el trabajo, etc.

3. INTRODUCCIÓN

7

3.1

Sensibilidad de detección

8

3.2

Envoltorio de detección

8

3.3

Efectos de la orientación

10

3.4

Gradiente de sensibilidad

11

3.5

Efecto de producto

11

4. CONTENIDO DE ESTE MANUAL

11

4.1

Ajuste de la máquina

12

4.2

Uso del sistema de menú

12

4.3

Gráfico de funcionamiento

12

4.4

Guía de Prueba de ejemplo forzada

12

4.5

Guía de resolución de problemas

12

4.6

Glosario

12

5. AJUSTE DE LA MÁQUINA

13

5.1

Pantalla y teclado del detector

13

5.2

Prueba inicial

14

5.3 Teclado 5.3.1 Uso del teclado 5.3.1.1 Secuencia de escape 5.3.1.2 Contraseñas y nombres 5.3.1.3 Confirmar los cambios

14 14 14 14 16

5.4 Menú principal (Inicio rápido) 5.4.1 Ajuste de producto 5.4.2 Notas sobre el ajuste automático

16 16 18

6. USO DEL SISTEMA DE MENÚ

19

6.1

19

Pantalla de inicio / funcionamiento normal

6.2 Menús de INSIGHT 6.2.1 Información del usuario 6.2.1.1 Hacer prueba de ruido 6.2.1.2 Medidas de voltaje 6.2.1.3 Ajustes de producto 6.2.1.4 Tiempos de rechazo Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

19 20 20 21 21 22 Page 2 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

6.2.1.5 Configurar entradas de sistema 6.2.1.6 ID de máquina 6.2.1.7 Cuenta de producto 6.2.2 Pantalla DDS

08/10/14 23 23 23 24

6.3 Uso de contraseñas de grupo o ID de usuario único 6.3.1 Modo de contraseña de grupo 6.3.2 Uso de ID de usuario único 6.3.3 Editar información de acceso de seguridad 6.3.3.1 Gestionar contraseñas de grupo 6.3.3.2 Gestionar usuarios únicos

24 25 26 26 26 27

6.4 Funcionamiento de nivel 1: 6.4.1 Ajuste de producto 6.4.1.1 Hacer prueba de ejemplo 6.4.1.2 Seleccionar producto

27 27 27 28

6.5 Funcionamiento de nivel 2: 6.5.1 Ajuste de producto 6.5.1.1 Seleccionar producto 6.5.1.2 Nuevo producto 6.5.1.3 Ajuste de producto 6.5.1.4 Borrar producto 6.5.1.5 Copiar producto 6.5.2 Ajuste parámetros de producto 6.5.2.1 Sensibilidad 6.5.2.2 Fase 6.5.2.3 Borrar contadores 6.5.2.4 Pantalla DDS 6.5.2.5 Ajustes avanzados 6.5.2.5.1 Nombre de producto 6.5.2.5.2 Parámetros de detección 6.5.2.5.3 Ajustar tiempo de rechazo 6.5.2.5.3.1 Sin foto celda de sincronización 6.5.2.5.3.2 Con foto celda de sincronización 6.5.2.5.3.3 Cintas transportadoras de velocidad variable 6.5.3 Ajuste de sistema 6.5.3.1 Menú administrativo 6.5.3.1.1 Control de contraseña 6.5.3.1.2 Usuario

29 29 29 29 31 31 31 32 32 32 32 32 33 33 33 34 35 35 36 37 37 37 38

6.6 Funcionamiento de nivel 3: 6.6.1 Ajuste de producto 6.6.2 Ajuste parámetros de producto 6.6.3 Ajuste de sistema 6.6.3.1 Menú administrativo 6.6.3.1.1 Control de contraseña 6.6.3.1.2 Usuario 6.6.3.1.3 Reloj de sistema 6.6.3.1.4 Recordatorio de pruebas 6.6.3.2 Ajuste de vibración 6.6.3.3 Configurar entradas de sistema 6.6.3.3.1 Entrada de taco 6.6.3.3.2 Entrada de foto celda 6.6.3.3.3 Test entrada rechazo 6.6.3.3.4 Test entrada producto 6.6.3.3.5 Entrada auxiliar 1 y 2 6.6.3.4 Control de frecuencias 6.6.3.5 ID de comunicaciones

38 38 38 39 39 39 40 41 41 41 42 43 43 44 44 45 45 46

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 3 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

6.7 Funcionamiento de nivel 4: 6.7.1 Ajuste de producto 6.7.2 Ajuste parámetros de producto 6.7.3 Ajuste de sistema 6.7.3.1 Menú administrativo 6.7.3.1.1 Control del usuario 6.7.3.1.2 Control de contraseña: 6.7.3.1.3 Usuario 6.7.3.1.4 Lista de usuario 6.7.3.1.5 Reloj de sistema 6.7.3.1.6 Recordatorio de pruebas 6.7.3.1.7 Establecer idioma 6.7.3.1.8 Inicializar y restaurar 6.7.3.1.9 Ajuste de guardia 6.7.3.2 Ajuste de vibración 6.7.3.3 Configurar entradas de sistema 6.7.3.4 Control de frecuencias 6.7.3.5 ID de comunicaciones

46 46 46 47 47 47 48 48 49 50 50 50 50 50 50 50 50 50

7. GRÁFICO DE FUNCIONAMIENTO

51

8. MEMORIA USB

55

8.1 Menú de memoria USB 8.1.1 Quitar mem. USB de forma segura 8.1.2 Establecer transferencias 8.1.3 Transferir reportes 8.1.4 Respaldar NVR 8.1.5 Restaurar NVR

55 55 56 56 56 56

9. PRUEBA DE EJEMPLO FORZADA

57

9.1

Funcionamiento

57

9.2

Acción recomendada al fallar la prueba

60

10. GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

62

10.1

Activación falsa / Poca sensibilidad

62

10.2

Fallo al detectar la muestra de prueba

62

10.3

Detecta una muestra con activación falsa

62

11. GLOSARIO

63

11.1

Apertura

63

11.2

Gráfico de barras

63

11.3

Test Set-up

63

11.4

Activación falsa

63

11.5

Zona libre de metales

63

11.6

Ruido

63

11.7

Prueba de ruido

64

11.8

Efecto de producto

64

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 4 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

11.9

Sensibilidad

64

11.10

Prueba de sistema

64

11.11

Muestra de prueba

64

11.12

Activador

64

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 5 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

1.

Manual de Funcionamiento

08/10/14

GENERAL

Las instrucciones que figuran en este manual se han redactado de forma clara y concisa con el objeto de facilitar la comprensión de las acciones necesarias para manejar este dispositivo. A fin de garantizar un funcionamiento fiable y sin problemas, se recomienda encarecidamente proporcionar este manual a los operadores del dispositivo de modo que puedan familiarizarse con los controles y procedimientos.

2.

SALUD Y SEGURIDAD

2.1

Ley de Salud y seguridad en el trabajo, etc.

El Comprador deberá acatar las instrucciones e informaciones incluidas en este manual, y se recomienda encarecidamente instruir a los empleados que vayan a tener relación con este dispositivo sobre la información contenida aquí. Es fundamental que los empleados que vayan a participar en la instalación de la planta sean competentes y tengan experiencia suficiente en su trabajo. Deberán acatar los requisitos y normativas legales, incluyendo las disposiciones de la Ley de Salud y seguridad en el trabajo (Reino Unido), demás legislación aplicable de la UE, normativas aplicables de la OSHA, y cualquier enmienda a las mismas que pueda convertirse en un requisito legal. Nota: Nota: para obtener información sobre la instalación de la gama INSIGHT de detectores de metales, consulte el Manual de instalación.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 6 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

3.

Manual de Funcionamiento

08/10/14

DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD

Siempre que se instalan, utilizar, reparar y mantener de acuerdo con las directrices contenidas en este documento y en el Manual de instalación apropiada, la gama INSIGHT de detectores de metales frente a los requisitos fundamentales de salud y seguridad de las siguientes directivas: • • • •

Directiva CE 2006/42 / CE Maquinaria Directiva de Compatibilidad Electromagnética CE 2004/108 / CE Directiva de la UE 1935/2004 / CE (Materiales para contacto con alimentos) Directiva de la UE para 2011/10 / CE (materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con los alimentos).

Una declaración de conformidad CE firmado y fechado, se proporciona con cada detector de metales INSIGHT entregado.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 7 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

4.

Manual de Funcionamiento

08/10/14

INTRODUCCIÓN

Este es el manual de funcionamiento de los detectores de metales de la gama INSIGHT que emplean una pantalla fluorescente de vacío. El detector INSIGHT emplea los últimos avances en procesamiento digital de señal para garantizar una integridad completa del producto. Es capaz de almacenar hasta 200 grupos de ajustes automáticos de producto en la memoria. El detector INSIGHT es capaz de detectar y rechazar metales ferrosos, no ferrosos y aceros inoxidables no magnéticos. Se genera un campo electromagnético penetrante en el interior del cabezal detector, de modo que cualquier contaminante metálico dentro las especificaciones del detector distorsionará el campo electromagnético y será detectado, sin importar donde se encuentre en el producto. Al producirse la detección, se activa un relé de rechazo; este relé se utiliza para activar el dispositivo de rechazo automático, que rechaza el producto contaminado. 4.1

Sensibilidad de detección

La sensibilidad de un detector de metales se regula principalmente mediante el tamaño de la abertura a través de la cual se pasa el producto, y depende especialmente de la dimensión mínima de dicha abertura. Por este motivo, a fin de conseguir una elevada sensibilidad en un producto concreto, el tamaño de la abertura debe ser lo más pequeño que resulte conveniente, y al mismo tiempo permitir el suficiente espacio alrededor del producto para evitar bloqueos. Para evitar las discrepancias producidas por la forma de una muestra metálica, las sensibilidades se mencionan siempre en términos de diámetro de muestras esféricas. A ello se le denomina ‘Sensibilidad esférica’. 4.2

Envoltorio de detección

El software del detector de metales INSIGHT crea un envoltorio de detección tras llevar a cabo un ajuste automático, y utiliza este envoltorio como medio para detectar contaminantes metálicos. A fin de que una señal procedente de un contaminante metálico active el relé de detección, esta debe producir una señal vectorial lo bastante grande como para atravesar la periferia del envoltorio de detección. (Consulte las figuras 1a y 1b) Puede modificar la sensibilidad del detector si cambia el valor de sensibilidad.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 8 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

eje resistivo 90o Altura del envoltorio Ángulo de fase Y Sensibilidad del

Efecto de producto y ruido interno

X

Envoltorio de

% de margen de tolerancia del ajuste

o

eje resistivo 270 eje resistivo 180o

Fig. 1a Envoltura de detección de eje resistivo 90o Altura del envoltorio Señal de contaminación metálica

Efecto de producto y ruido interno

Envoltorio de

Sensibilidad del

eje resistivo 270o o

eje resistivo 180

Fig. 1b Envoltura de detección de metales con una señal de contaminación metálica escapando de la envoltura de detección.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 9 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

4.3

08/10/14

Efectos de la orientación

Si se introduce una muestra de un alambre de un determinado metal a través de la abertura, será detectado instantáneamente si el diámetro del alambre es igual o mayor que la ‘sensibilidad esférica’ a ese metal del detector de metales. Si el diámetro del alambre es inferior a la ‘sensibilidad esférica’, entran en consideración los efectos de la orientación. El alambre será detectado con mayor facilidad si su eje longitudinal se introduce en la abertura de una forma que de otra (consulte la figura 1c). La figura 1c muestra que si un fragmento de alambre no ferroso o de acero inoxidable se orienta a lo largo de la dirección de desplazamiento, es más difícil de detectar, y si se encuentra en ángulo de 90° respecto a la dirección de desplazamiento, es menos difícil. Para el caso de cables ferrosos, la situación es la opuesta.

METALES FERROSOS

Fácil Difícil

Detector de metales

METALES NO FERROSOS

Difícil Fácil

Detector de metales

Fig. 1c Efecto de la orientación

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 10 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

4.4

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Gradiente de sensibilidad

La sensibilidad es mayor cerca de la periferia de la abertura, y algo menor a través del eje central de la abertura. Las sensibilidades indicadas corresponden siempre al área menos sensible de la abertura, es decir, a lo largo del eje central de la misma. 4.5

Efecto de producto

Algunos productos pueden generar señales eléctricas al pasar a través de la abertura del detector de metales, pareciendo como si existiera contaminación. Este efecto se debe a que el producto es conductor de la electricidad a consecuencia de diversos factores como humedad, sal, óxidos metálicos, embalaje, etc. Si se descubre un efecto de producto durante el ajuste automático de un producto, el detector establecerá automáticamente un envoltorio alrededor de la señal de efecto de producto. De este modo, se garantizará que las señales de efecto de producto sean ignoradas durante la producción y así evitar falsas detecciones. Si el producto genera algún efecto, el envoltorio de detección resultante será mayor. Este envoltorio más grande tendrá como consecuencia una disminución de la sensibilidad del detector.

5.

CONTENIDO DE ESTE MANUAL

A continuación se indica un resumen de la información incluida en cada sección del Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 11 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

manual: 5.1

Ajuste de la máquina

En esta sección figura una descripción de la interfaz de usuario del detector (pantalla y teclado). A continuación, se incluye una prueba para garantizar que el sistema básico funciona correctamente. Posteriormente, se ofrece información para ajustar el sistema para un producto determinado, incluyendo los parámetros de detección y tipos de tiempos. 5.2

Uso del sistema de menú

Esta sección proporciona una referencia completa para ver, editar y acceder a los datos del producto y de la máquina a través del sistema de menú de INSIGHT. 5.3

Gráfico de funcionamiento

Diagrama de bloques del sistema de menú de INSIGHT. 5.4

Guía de Prueba de ejemplo forzada

Esta sección ofrece instrucciones detalladas para la prueba de ejemplo. 5.5

Guía de resolución de problemas

Esta sección ofrece una lista de problemas habituales con los que se puede encontrar, junto con posibles soluciones. 5.6

Glosario

Esta sección proporciona una lista de términos específica de los detectores de metal, junto con su significado.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 12 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

6.

Manual de Funcionamiento

08/10/14

AJUSTE DE LA MÁQUINA

El detector y el sistema de rechazo (si hay) deberán estar ya totalmente instalados. El objetivo de esta sección es describir cómo ajustar el detector para un producto determinado, incluyendo el ajuste automático de los parámetros de detección y la calibración de tiempos para obtener rechazos precisos. Si necesita una explicación más detallada del software, consulte la sección ‘Uso del sistema de menú’ de este manual. Si encuentra algún problema durante el ajuste, lea la sección de resolución de problemas del manual. 6.1

Pantalla y teclado del detector

Encienda el detector, pero no la cinta transportadora (si hay). La pantalla mostrará la pantalla de funcionamiento normal, que debería parecerse a la imagen indicada a continuación.

Test Set-up S 1200 Cuenta rechazos

P 63.2 1

Figura 1: Pantalla y teclado del detector con pantalla fluorescente de vacío La pantalla tiene 8 líneas de 32 caracteres cada una y, después de encender o resetear la máquina, la tercera línea muestra el nombre del producto actual y la cuarta línea muestra el "gráfico de barras". El gráfico de barras puede mostrar hasta 20 rectángulos (barras) y sirve para ver si el ajuste del producto es válido. Las barras indican la intensidad de la señal detectada; cuanto más barras, más intensa es la señal. Las barras sólidas indican que se ha detectado un metal. Las barras huecas indican un efecto de producto o contaminación metálica que no es lo bastante fuerte como para activar el detector de metales. Si aparecen muchas barras huecas cada vez que pasa un producto, el detector está en riesgo de experimentar una activación falsa. Cuando no se detecte ninguna señal, aparecerán dos barras en el gráfico de barras indicando que el detector está buscando metales activamente. Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 13 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

6.2

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Prueba inicial

Cada detector está equipado con muestras de prueba; pequeños fragmentos de metal cuidadosamente empaquetado con los que comprobar el detector. Antes de poner a la venta el detector, se ajusta para detectar estas muestras sin que se produzcan activaciones falsas (las activaciones falsas ocurren cuando el detector indica que ha detectado metal cuando no lo hay, y pueden deberse a ruido eléctrico, vibraciones, efecto de producto intenso, etc.). Este ajuste está almacenado en el detector bajo el nombre de producto "Test Set-up". Cuando el detector esté encendido, compruebe el gráfico de barras para asegurarse de que la máquina no ha producido una activación falsa. Si el detector comienza a producir activaciones falsas, consulte con la guía de resolución de problemas. Introduzca las muestras de prueba por la abertura. El detector tiene menos sensibilidad en el centro de la abertura, por lo que la mejor prueba es introducir la muestra por el centro de la abertura. Cuando pase muestras de prueba, asegúrese de mantener las manos, anillos, relojes, etc. lejos de la abertura. Si el detector no detecta las muestras de prueba, consulte la guía de resolución de problemas (sección 10). 6.3

Teclado

El teclado consta de cinco teclas, rotuladas:, , , , ↵. En este manual, los botones:, , ,  se denominan las teclas del CURSOR y el botón ↵ se denomina SELECT. 6.3.1 Uso del teclado

6.3.1.1 Secuencia de escape Si en algún momento necesita pasar a la pantalla de funcionamiento normal, deberá pulsar los botones  y  del teclado de forma simultánea. 6.3.1.2 Contraseñas y nombres A continuación se presenta una introducción básica al acceso de seguridad y a la creación del nombre de producto mediante el sistema de introducción de texto por teclado. Es posible encontrar una descripción más detallada en las secciones correspondientes. Las Contraseñas y Nombres se introducen mediante la pantalla del teclado. Con el aparato encendido, si pulsa la tecla SELECT en el teclado, aparecerán los menús de INSIGHT en pantalla. Si selecciona alguno de los tres elementos de la parte superior de la lista de menú, aparecerá la pantalla siguiente.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 14 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

Como se describirá posteriormente, el sistema requiere una contraseña; una de las contraseñas por omisión del sistema es ‘2’, de modo que utilice las teclas del CURSOR para seleccionar 2 y pulse SELECT en el teclado. Para introducir la contraseña, utilice las teclas del CURSOR para resaltar el símbolo  y a continuación pulse SELECT en el teclado.

 X

Escribir contraseña:

*_ 1 Q A Z U

2 W S X L

3 E D C S

4 R F V

5 T G B

6 Y H N

7 U J M


+

-

k

En las pantallas donde sea necesario introducir un Nombre, la pantalla se parecerá a la imagen indicada a continuación. Por ejemplo, si se introduce un producto con el nombre ‘PILLS’, aparecerá la pantalla siguiente: X

Edite nombre PILLS_ 1 Q A Z U

2 W S X L

3 E D C S

4 R F V

5 T G B

6 Y H N

7 U J M


+

-

k

La segunda línea de la pantalla es el Nombre que se está introduciendo. El guión bajo es el EDIT STRING CURSOR. Las opciones CURSOR y SELECT del teclado se utilizan para añadir caracteres a la cadena en la posición del EDIT STRING CURSOR. La cadena introducida no puede comenzar por espacios en blanco. La línea inferior de la pantalla contiene las funciones de control, que son las siguientes: U L S < > + -

Seleccionar mayúsculas Seleccionar minúsculas Seleccionar caracteres especiales Desplazar EDIT STRING CURSOR hacia la izquierda Desplazar EDIT STRING CURSOR hacia la derecha Insertar espacio en EDIT STRING CURSOR Borrar carácter en EDIT STRING CURSOR

El número máximo de caracteres admitidos en un Nombre es 20.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 15 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

Cuando se ha finalizado la edición, el Nombre se introduce desplazando el CURSOR hacia el  y pulsando SELECT. Si selecciona, aparecerá la pantalla ‘Guardar cambios’. Para descartar la cadena introducida, seleccione ‘X’. 6.3.1.3

Confirmar los cambios

Todos los ajustes INSIGHT se almacenan en la memoria FLASH. La memoria FLASH se carga en la memoria RAM durante el encendido. Si se modifica de alguna forma la configuración de funcionamiento, aparecerá la pantalla ‘Guardar cambios’ al salir de la pantalla en la que se realizaron dichos cambios: Nombre de producto Guardar cambios ¿Está seguro?

No



Si selecciona No, se descartan los cambios y la memoria FLASH se copia a la memoria RAM. Si selecciona Sí, la memoria RAM se copia a la memoria FLASH, con lo que los nuevos ajustes quedan guardados de forma permanente. 6.4

Menú principal (Inicio rápido)

Al pulsar SELECT en el teclado cuando se muestra la pantalla de funcionamiento normal, aparecerá la pantalla siguiente: MenúsINSIGHT

X

Ajuste de producto Ajuste parámetros de producto Ajuste de sistema Pantalla DDS Información del usuario

6.4.1 Ajuste de producto El objetivo de esta subsección es lograr que el detector de metales aprenda las características de un producto determinado. A fin de conseguirlo, se necesitarán algunas muestras de producto. La descripción sobre cómo utilizar el software se explica a propósito de forma breve en esta subsección; si desea una explicación más detallada, consulte la sección 'Uso del sistema de menú' de este manual.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 16 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar ‘Seleccionar producto’, y pulse SELECT en el teclado; a continuación, se le pedirá que introduzca una contraseña. El valor por omisión de fábrica es ’2’, de modo que utilice las teclas del CURSOR para seleccionar ’2’ y pulse SELECT en el teclado. Para introducir la contraseña, utilice las teclas del CURSOR. A continuación, desplácese al símbolo  y pulse SELECT en el teclado. En ese momento, la pantalla deberá mostrar lo siguiente: X Hacer prueba de ejemplo Seleccionar producto Nuevo producto Ajuste de producto Borrar producto Copiar producto

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar Nuevo producto, y pulse SELECT en el teclado. En ese momento, la pantalla mostrará un cursor parpadeante en la posición del nuevo producto que se va a introducir. Para introducir un nuevo producto, utilice las teclas SELECT y CURSOR para escribir el nombre del producto. Cuando haya introducido el nombre del producto, la pantalla deberá mostrar lo siguiente: Ajuste de producto Automático Manual

X

Nota: no se recomienda llevar a cabo un ajuste manual, ya que este se utiliza principalmente para que los técnicos de servicio realicen comprobaciones. Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar Automático, y pulse SELECT en el teclado. La pantalla deberá mostrar lo siguiente: Ajuste de producto Pasar producto 1

X

El producto a ser la configuración necesita ser pasado a través de la máquina hasta que la configuración se ha completado.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 17 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

Cada vez que el recuento 'Pass producto se incrementa el producto debe pasar a través de la abertura hasta que haya finalizado la configuración, de lo contrario el detector será incapaz de aprender la señal del producto correctamente. Nota: Cuando pase el producto, asegúrese de no acercar ningún metal a la abertura, especialmente relojes, anillos, etc. Siga pasando el producto hasta que la pantalla muestre algo parecido a lo siguiente: Frecuencia múltiple INSIGHT

Frecuencia única INSIGHT

Nombre de producto Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia

X

00100 30.0 32000 No Alta

Nombre de producto Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia Frecuencia

X

00100 30.0 32000 No Alta Alta

Al pulsar SELECT , aparecerá la pantalla ‘Guardar cambios’; si selecciona ‘Sí’, se guardarán los datos de la señal de los nuevos productos en la memoria FLASH para, a continuación, volver a la pantalla de funcionamiento normal en la que aparece el nombre del producto y el gráfico de barras. El detector está ahora configurado para ignorar la señal procedente del producto pero seguir descubriendo metales. Introduzca el producto por la abertura y asegúrese de que el detector no se active. Si no lo hace, pase a la subsección siguiente: ‘Tiempos de rechazo’. Si el detector se activa sobre el producto, lea las notas siguientes. 6.4.2 Notas sobre el ajuste automático Normalmente, el detector podrá ajustarse a sí mismo de modo automático; no obstante, se deben tener en cuenta los puntos siguientes. Cada producto puede producir efectos diferentes dependiendo de su temperatura, contenido de humedad y embalaje. La orientación del producto también puede causar un efecto conocido como 'efecto de producto'; es decir, si se ha realizado un ajuste pasando un producto longitudinalmente, si se pasa transversalmente podría rechazarse. Si el producto varía mucho de uno a otro, o si el entorno presenta excesivo ruido eléctrico, podría ser necesario reducir la sensibilidad del detector. Para ello, consulte la información sobre el ‘envoltorio de detección del producto’ en la sección 6.2.1.3 ‘Ajustes de producto’. Para cambiar estos ajustes, consulte la sección 6.5.2.5.2 ‘Parámetros de detección’.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 18 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

7.

08/10/14

USO DEL SISTEMA DE MENÚ

Esta sección del manual describe cómo acceder a los ajustes de la máquina y del producto a través del sistema de menú. Se incluye principalmente a modo de referencia, y no tiene el fin de describir cómo ajustar la máquina o el producto, o por qué determinadas opciones son obligatorias. 7.1

Pantalla de inicio / funcionamiento normal

Cuando se enciende la unidad, la pantalla se parece a la imagen siguiente. Esta imagen muestra la pantalla de funcionamiento normal.

Test Set-up S

P Cuenta 0 rechazos

La cadena “Test Set-up“ es el nombre del producto actualmente seleccionado. El nombre del producto podría ser cualquiera que haya sido introducido en el sistema a través del elemento de menú ‘Nuevo producto’ del menú ‘Ajuste de producto’. El gráfico de barras sirve para averiguar lo válido que resulta un ajuste de producto; las barras muestran la intensidad de la señal detectada, de modo que cuantas más barras aparecen, más intensa es la señal. Las barras sólidas indican que se ha detectado un metal. La línea siguiente muestra el tamaño y la fase del último rechazo, y si esta se encuentra habilitada, la cuenta de producto.

7.2

Menús de INSIGHT

Desde la pantalla de funcionamiento normal, si se pulsa SELECT, aparecerá la Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 19 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

pantalla siguiente: Menús de INSIGHT X Ajuste de producto Ajuste parámetros de producto Ajuste de sistema Pantalla DDS Información del usuario

Estos elementos de menú se utilizan para ajustar u obtener información de diagnóstico del sistema. Puede utilizar las teclas del CURSOR y SELECT para seleccionar un elemento de menú en la lista o X para hacer que el sistema salga del menú actual y vuelva a la pantalla de funcionamiento normal. 7.2.1 Información del usuario Se pueden utilizar las teclas del CURSOR y la tecla SELECT para seleccionar el elemento de menú ‘Información del usuario’. Si selecciona este elemento, obtendrá información sobre los ajustes del sistema. No es necesario introducir contraseña, y no se puede modificar ninguna información excepto la indicada en el elemento de menú ‘Cuenta producto’. Si se selecciona la opción ‘Cuenta producto Apagar, cambiará a ‘Cuenta producto Encender’. El valor definido aquí determina si la cuenta del producto se mostrará en la pantalla de funcionamiento normal. Cuando se selecciona el elemento de menú ‘Información del usuario’, en la pantalla se muestra lo siguiente: Medidas de taco 0PPS X Hacer prueba de ruido Medidas de voltaje Ajustes de producto Tiempos de rechazo Ajuste sistema de entradas ID de máquina Cuenta producto Apagar/Encender

Nota: El elemento de menú ‘Medidas de taco puede ocultarse / mostrarse (consulte la sección 6.6.3.3.1) 7.2.1.1

Hacer prueba de ruido

Cuando se selecciona el elemento de menú ‘Hacer prueba de ruido’, se muestra lo siguiente: Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 20 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Hacer prueba de ruido Sensibilidad Fase Altura

08/10/14

X

00015 036.2 00012

La Prueba de ruido se repite cada 5 segundos y se muestran los valores obtenidos. Para volver al menú ‘Información del usuario’, pulse SELECT. 7.2.1.2 Medidas de voltaje Cuando se selecciona Medidas de voltaje, aparece lo siguiente:

Voltaje de balance Voltaje principal Canal X Canal Y

Voltios X 0.038 40.0 0.1 0.0

7.2.1.3 Ajustes de producto Si selecciona Ajustes de producto, se muestran los parámetros de detección siguientes: Frecuencia múltiple INSIGHT

Frecuencia única INSIGHT

Test Set-up Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia

X 00100 0.0 32000 No Alta

Test Set-up Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia Frecuencia

X 00100 0.0 32000 No Alta Alta

En el diagrama siguiente, S = sensibilidad, donde la anchura se utiliza como ajuste de sensibilidad, h = altura y θ = fase utilizada para la detección. Nota: La sensibilidad y la altura describen las características de la señal eléctrica generada por el producto, y no tienen ninguna relación con sus dimensiones físicas.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 21 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Si la opción Marcar la altura está desactivada, esto quiere decir que la altura no se utiliza para realizar la detección, y que el envoltorio de detección del producto está abierto. El otro valor indicado es la ganancia (G), y hay dos ajustes de ganancia con la versión V6.xx del código, denominadas Alta y Baja.

S

Θ H

Θ = Fase H = Altura S = Sensibilidad

Figura 4: Envoltorio de detección del producto 7.2.1.4

Tiempos de rechazo

Cuando se selecciona el elemento de menú ‘Tiempos de rechazo’, se muestra lo siguiente: X Prueba de sistema

1.00S

Tiempo de foto celda Ventana de detección Tiempo de espera Tiempo de rechazo

00.50S 00.50S 01.50S 00.50S

En la sección 6.5.2.5.3, se describen los tiempos de rechazo y sus ajustes.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 22 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.2.1.5 Configurar entradas de sistema Si selecciona el elemento de menú Configurar entradas de sistema, aparecerá lo siguiente: 02/01/2010 14:47 Entradas Entrada de taco Entrada de foto celda Test entrada rechazo Test entrada producto Entrada auxiliar 1 Entrada auxiliar 2

X Permitir 0 0 0 0 0 0

Consulte la sección 6.6.3.3 para obtener una descripción de los ajustes del sistema de entradas y sus parámetros. 7.2.1.6 ID de máquina Si selecciona ID de máquina:, se mostrarán los números de revisión del Panel Digital y del Panel de I/O. Estos números son útiles para que Lock Inspection / Loma Systems identifique la configuración de hardware y software del sistema. También se muestran los parámetros de detección: Frecuencia única INSIGHT

ID de máquina Versión D.B. Versión I.O.B. Frecuencia

Frecuencia múltiple INSIGHT

X 6.3.2.0 1.5.1.11 1000000

ID de máquina Versión D.B. Versión I.O.B. Frecuencia Alta Media Baja

X 6.3.2.0 1.5.1.11 875000 286000 100000

7.2.1.7 Cuenta de producto Al seleccionarse, el elemento de menú ‘Cuenta producto’ cambia entre ‘Encender’ y ‘Apagar’. De este modo, se consigue que la cuenta de producto se muestre o no se muestre en la pantalla de funcionamiento normal.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 23 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.2.2 Pantalla DDS La pantalla DDS es una representación gráfica del envoltorio de detección. La pantalla se parece a esto: X S 00100 P 045.0 H 32000 G H Z 10 A 0 Eliminar

Donde: S P H G Z A

Sensibilidad Fase Altura Ganancia Ampliar Ampliación

Eliminar 7.3

– – – – – –



No se puede ajustar en este nivel. No se puede ajustar en este nivel. No se puede ajustar en este nivel. No se puede ajustar en este nivel. Se puede ajustar con las teclas SELECT y CURSOR. Gira el envoltorio visualizado al ángulo de fase de aspecto y ajusta las escalas X e Y por separado de modo que quepan en la pantalla. Esta función resulta especialmente útil para visualizar señales de producto muy intensas. Elimina la señal de producto visualizada

Uso de contraseñas de grupo o ID de usuario único

Antes de pasar a describir los elementos de menú ‘Ajuste de producto’, ‘Ajuste parámetros de producto’ o ‘Ajuste de sistema’, se describirá la pantalla Acceso de seguridad, dado que esta será la pantalla que aparecerá si se selecciona alguno de los elementos anteriores. INSIGHT cuenta con dos modos de acceso de seguridad: contraseña de grupo e ID de usuario único. En el nivel 4 de ambos modos, hay una opción para cambiar entre los dos modos de acceso. En el caso del modo de Usuario único, es posible asignar un máximo de 100 usuarios independientes, cada uno con su propio ID, contraseña y nivel. En el caso del modo de Contraseña de grupo, es posible asignar hasta 4 niveles de prioridad. El nivel de la contraseña o del ID de usuario introducidos determina las funciones a las que se puede acceder: Por ejemplo, • Nivel 1: Para cambiar el producto y realizar una prueba de ejemplo. • Nivel 2: Nivel 1 + editar producto, crear producto, borrar producto, editar contraseña. Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 24 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

• •

08/10/14

Nivel 3: Nivel 2 + ajuste de vibración, configurar entradas de sistema, control de frecuencia, editar entrada, establecer reloj y recordatorio de pruebas. Nivel 4: Nivel 3 + establecer idioma, inicializar, ajuste de guardia y control del usuario.

Si no se selecciona, el código de seguridad permanecerá activo durante el tiempo establecido después de la pulsación de la última tecla. Siempre es necesario introducir un ID de usuario o contraseña válidos. Un ID de usuario o contraseña válidos son aquellos que no están duplicados, están registrados en la lista de usuarios o contraseñas y están compuestos por una cadena válida (p. ej., no comienza por espacios en blanco). 7.3.1 Modo de contraseña de grupo El ajuste por omisión de INSIGHT dispone de cuatro contraseñas en orden ascendente de seguridad, y son las siguientes: Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3 y Nivel 4. Al producirse la entrega de la unidad, se incluye con unos códigos por omisión, pero un usuario de nivel 4 puede cambiarlos por cualquier contraseña alfanumérica de 20 caracteres como máximo. Los usuarios de nivel 4 tienen privilegios completos de administrador. Las contraseñas por omisión son: • • • •

Nivel 1: 1 Nivel 2: 2 Nivel 3: 3 Nivel 4: 4

Pulse SELECT después de utilizar las teclas del CURSOR a fin de seleccionar los elementos de menú ‘Ajuste de producto’, ‘Ajuste parámetros de producto’ o ‘Ajuste de sistema’ en los menús de INSIGHT. Se muestra la pantalla siguiente:

 X

Escribir contraseña *_ 1 Q A Z U

2 W S X L

3 E D C S

4 R F V

5 T G B

6 Y H N

7 U J M


9 O L . +

0 P ; -

Debe introducir una contraseña válida para acceder al menú seleccionado.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 25 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

7.3.2 Uso de ID de usuario único El ajuste por omisión de INSIGHT dispone de cuatro ‘ID de usuario', con sus contraseñas correspondientes, en orden ascendente de seguridad. Al producirse la entrega de la unidad, se incluye con unos códigos por omisión, pero un usuario de nivel 4 puede cambiarlos por un ID y contraseña alfanuméricos de 20 caracteres como máximo. Los usuarios de nivel 4 tienen privilegios completos de administrador. Los ID y contraseñas por omisión son: La contraseña correspondiente al ID del usuario denominado 4 es 4. La contraseña correspondiente al ID del usuario denominado 3 es 3. La contraseña correspondiente al ID del usuario denominado 2 es 2. La contraseña correspondiente al ID del usuario denominado 1 es 1.

 X

Escribir identificación

4_ 1 Q A Z U

2 W S X L

3 E D C S

4 R F V

5 T G B

6 Y H N

7 U J M


9 O L . +

0 P ; -

Seguido por:

 X

Escribir contraseña

*_ 1 Q A Z U

2 W S X L

3 E D C S

4 R F V

5 T G B

6 Y H N

7 U J M


9 O L . +

0 P ; -

Debe introducir un ID y contraseña válidos para acceder al menú seleccionado. 7.3.3 Editar información de acceso de seguridad 7.3.3.1 Gestionar contraseñas de grupo Las contraseñas de grupo pueden habilitarse, deshabilitarse o cambiarse. Los usuarios solo pueden cambiar el nivel en el que han iniciado sesión o inferiores. Por ejemplo, Un usuario de nivel 2 puede cambiar su propia contraseña y la contraseña de un usuario de nivel 1, pero no puede cambiar la contraseña de un usuario de nivel 3.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 26 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

También pueden deshabilitar su propio nivel y los niveles inferiores al suyo. Sin embargo, si los usuarios deshabilitan la contraseña de su mismo nivel, cualquiera podrá iniciar sesión en el sistema sin necesidad de contraseña y acceder a todas las funciones hasta el nivel para el que se deshabilitaron las contraseñas, incluido ese. Por ejemplo, Un usuario de nivel 3 deshabilita las contraseñas de nivel 3 e inferiores. A partir de ese momento, cualquier usuario podrá acceder a todas las funciones excepto las que requieren privilegios de nivel 4. Se puede acceder a las funciones que requieren acceso de nivel 4 a través del elemento de menú ‘Más’, que aparecerá ahora para permitir el acceso. 7.3.3.2 Gestionar usuarios únicos Es posible agregar, borrar o modificar los ID y las contraseñas de los Usuarios únicos. Solamente un usuario que tenga privilegios de Administrador en el nivel 4 puede gestionar usuarios. Para ello, hay que acceder a la lista de usuarios (consulte la sección 6.7.3.1.4), que no está disponible para los usuarios de niveles más bajos. Un administrador puede Agregar, Borrar o Editar cualquier usuario. No obstante, un administrador solo puede cambiar su propia contraseña e ID, y no puede cambiar su nivel o borrarse. 7.4

Funcionamiento de nivel 1:

7.4.1 Ajuste de producto Cuando se selecciona Ajuste de producto, el menú se parece a esto: X Hacer prueba de ejemplo Seleccionar producto

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar una opción y, a continuación, la tecla SELECT para seleccionarla. 7.4.1.1 Hacer prueba de ejemplo Esta opción permite realizar una prueba de sensibilidad de detección de metales. En primer lugar, se muestra en pantalla una petición del ID de usuario y contraseña. El ID de usuario y contraseña depende del modo de acceso de seguridad actual (consulte la sección 6.3), y están formados por una cadena de 20 caracteres como máximo. Cada vez que se realiza una prueba de ejemplo, se genera un reporte. El Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 27 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

ID de usuario y contraseña introducidos sirven para identificar al realizador de la prueba. Es posible acceder a los reportes a través de la herramienta ‘Optix’. Después de introducir el ID de usuario o la contraseña, se muestra lo siguiente: Hacer prueba de ejemplo

X

Pasar prueba met. 10

Después de pulsar SELECT, el usuario dispone de 10 segundos para pasar una muestra metálica. Si se detecta metal, aparecerá el mensaje "PASÓ PRUEBA" y la unidad esperará a que se pulse la tecla SELECT antes de regresar a la pantalla de funcionamiento normal. Si el detector no logra detecta metal en esa ocasión, aparecerá el mensaje "FALLO DE PRUEBA" y la unidad esperará a que se pulse la tecla SELECT antes de regresar a la pantalla de funcionamiento normal. 7.4.1.2

Seleccionar producto

Este elemento de menú permite seleccionar los ajustes de producto. La pantalla se parece a la imagen siguiente: 0 1 2 3 4 5 6

Seleccionar producto Test Set-up

X

Hay 200 ranuras (de 0 a 199) para almacenar productos. Utilice las teclas del CURSOR para desplazarse hacia arriba y hacia abajo y, a continuación, la tecla SELECT para seleccionar un producto. Confirme la selección eligiendo ‘Sí’ en la pantalla ‘Guardar cambios’. El mensaje ‘¿Está seguro?’ solo aparece si se ha modificado un producto. Nota: la pantalla anterior muestra un único producto, que es el producto ‘Test Set-up’ que se incluye en el sistema. El usuario debe introducir un producto definido por el usuario en esta lista a través de la opción ‘Nuevo producto’ (consulte la sección 6.5.1.2)

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 28 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

7.5

08/10/14

Funcionamiento de nivel 2:

7.5.1 Ajuste de producto Cuando se selecciona Ajuste de producto, el menú se parece a esto: X Hacer prueba de ejemplo Seleccionar producto Nuevo producto Ajuste de producto Borrar producto Copiar producto

Utilice las teclas del CURSOR para desplazarse hasta una opción y, a continuación, la tecla SELECT para seleccionarla.

7.5.1.1 Seleccionar producto Esta sección es idéntica a la correspondiente al funcionamiento de nivel 1 (consulte la sección 6.4.1.2) 7.5.1.2 Nuevo producto Este elemento de menú permite crear nuevos ajustes de producto. Al seleccionar este elemento de menú, el cursor se sitúa en la primera ranura disponible. Puede utilizar las teclas del CURSOR para seleccionar una ranura distinta si es necesario. Cuando se selecciona ‘Nuevo producto’, el menú se parece a esto: 0 1 2 3 4 5 6

Nuevo producto Test Set-up _

X

Si pulsa SELECT, aparecerá la pantalla alfanumérica de modo que pueda introducirse el nuevo nombre del producto.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 29 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

 X

Nombre de producto PILLS_ 1 Q A Z U

2 W S X L

3 E D C S

4 R F V

5 T G B

6 Y H N

7 U J M


9 O L . +

0 P ; -

Si se desplaza hasta la X y pulsa SELECT, descartará la entrada. Si selecciona  y pulsa SELECT, aparecerá lo siguiente: Ajuste de producto Automático Manual

X

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar Automático y, a continuación, pulse SELECT en el teclado. En ese momento, la pantalla mostrará lo siguiente: Ajuste de producto Pasar producto 1

X

Es necesario que se pase el producto cada vez que se incremente el contador Pasar producto hasta que el ajuste termine; en caso contrario, el detector no será capaz de aprender la señal del producto correctamente. Nota: Cuando pase el producto, asegúrese de no acercar ningún metal a la abertura, especialmente relojes, anillos, etc.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 30 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

Siga pasando el producto hasta que la pantalla muestre algo parecido a lo siguiente: Frecuencia múltiple INSIGHT

Frecuencia única INSIGHT

Nombre de producto Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia

X

00100 30.0 32000 No Alta

Nombre de producto Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia Frecuencia

X

00100 30.0 32000 No Alta Alta

Nota: no se recomienda llevar a cabo un ajuste manual, ya que este se utiliza principalmente para que los técnicos de servicio realicen comprobaciones. Si se selecciona Manual, el menú siguiente es Ajustes avanzados (consulte la sección Error! Reference source not found.). 7.5.1.3 Ajuste de producto Este menú permite volver a ejecutar el ajuste Automático o Manual en un producto existente. 7.5.1.4 Borrar producto Este menú permite borrar un producto existente. 7.5.1.5 Copiar producto Este menú permite realizar una copia de un producto existente. La pantalla se parece a esto: 0 1 2 3 4 5 6

Copiar Test Set-up PILLS

X

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar el producto que desea copiar y pulse SELECT en el teclado. La línea superior cambiará a ‘Pegar’. En ese momento, utilice las teclas del CURSOR para seleccionar una ranura y, cuando pulse SELECT, la copia se pegará en dicha ranura. Si pulsa SELECT de nuevo, le llevará a la pantalla ‘Guardar cambios’. Cuando los haya guardado (o no), la pantalla volverá al menú Ajuste de producto.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 31 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.5.2 Ajuste parámetros de producto Estos menús se encuentran disponibles solamente para usuarios de nivel 2, 3 y 4. El menú Ajuste parámetros de producto se parece a esto: Test Set-up Sensibilidad Fase Borrar contadores Pantalla DDS Ajustes avanzados

X 00100 000.0

7.5.2.1 Sensibilidad Seleccione Sensibilidad y pulse SELECT. El cursor se desplazará al campo Sensibilidad para permitir su ajuste. Utilice el gráfico de barras para ver lo cerca que se encuentra el detector de producir una activación falsa. 7.5.2.2 Fase La Fase puede ajustarse de modo similar a la Sensibilidad. 7.5.2.3 Borrar contadores Utilice esta opción para borrar los contadores de rechazo y producto y ponerlos a cero. Nota: la cuenta de producto solo resulta fiable para el caso de un producto que interrumpa totalmente el rayo de luz de la foto celda una vez. 7.5.2.4 Pantalla DDS La pantalla DDS es una representación gráfica del envoltorio de detección. La pantalla se parece a esto: X S 00100 P 045.0 H 32000 G H Z 10 A 0 Eliminar

Donde: S Sensibilidad P Fase H Altura G Ganancia Z Ampliar A Ampliación

– Se puede ajustar con las teclas SELECT y CURSOR. – Se puede ajustar con las teclas SELECT y CURSOR. – Se puede ajustar con las teclas SELECT y CURSOR. – Se puede ajustar con las teclas SELECT y CURSOR. – Se puede ajustar con las teclas SELECT y CURSOR. – Gira el envoltorio visualizado al ángulo de fase y ajusta las

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 32 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

de aspecto

Eliminar

escalas X e Y por separado de modo que quepan en la pantalla. Esta función resulta especialmente útil para visualizar señales de producto muy intensas. Elimina la señal de producto visualizada

Para modificar estos valores, utilice las teclas del Cursor para desplazarse al elemento requerido y, a continuación, pulse Select. En ese momento, el cursor se encontrará en el campo editable y las teclas izquierda y derecha lo desplazarán hasta el dígito requerido, mientras que las teclas arriba y abajo incrementarán o decrementarán el dígito. Si pulsa SELECT, se guardará el valor nuevo y el cursor volverá al campo no editable. 7.5.2.5 Ajustes avanzados El menú Ajustes se parece a esto: PILLS

X

Nombre de producto Parámetros de detección Ajustar tiempo de rechazo

7.5.2.5.1 Nombre de producto El nombre actual aparecerá en pantalla y se podrá modificar. Consulte la sección 5.3.1 ‘Uso del teclado’.

7.5.2.5.2 Parámetros de detección El menú Ajustes se parece a esto: Frecuencia única INSIGHT

Nombre de producto Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia

Frecuencia múltiple INSIGHT

X

00100 30.0 32000 No Alta

Nombre de producto Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia Frecuencia

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

X

00100 30.0 32000 No Alta Alta

Page 33 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

7.5.2.5.3 Ajustar tiempo de rechazo El menú Ajustar tiempo de rechazo se parece a esto: Sin foto celda de sincronización

Con foto celda de sincronización

X

Tiempo de espera Tiempo de rechazo

01.50S 00.50S

X

Tiempo de foto celda Ventana de detección Tiempo de espera Tiempo de rechazo

01.50S 00.50S 00.50S 00.50S

Nota: La configuración de los tiempos de rechazo relativos a sistemas farmacéuticos ultrafino de caída vertical y de conducciones viene correctamente definida de fábrica y no debería modificarse. Cada producto tiene un contador de tiempo asociado a él. Dicho contador es el responsable de decidir el momento en el que debe activarse el mecanismo de rechazo cuando el software detecta contaminación metálica. Cuando se crea un nuevo producto, los valores de tiempos del producto anterior se copian en el nuevo producto. Si el nuevo producto tiene un tamaño distinto al producto anterior, es posible que deba ajustar algunos de los valores de tiempos. Estos valores pueden modificarse a través de la opción ‘Ajustar tiempo de rechazo’ en la sección ‘Uso del sistema de menú’ de este manual. Lea esta información antes de continuar. Está dividida en dos partes: 1) Configuración de tiempos: El primer paso consiste en informar al detector del tipo de sistema que está conectado a él, por ejemplo, si es un sistema de velocidad variable o si dispone de una foto celda de sincronización de producto o no. Para informar al detector del sistema que está conectado a él, habilite las entradas de tiempos correspondientes y ajuste sus polaridades de acuerdo a las instrucciones indicadas en la subsección denominada ‘Configurar entradas de sistema’ en la sección ‘Uso del sistema de menú’ de este manual. Si el mecanismo de rechazo y la cinta transportadora han sido suministrados por Lock Inspection / Loma Systems, este procedimiento ya está configurado. 2) Valores de tiempos: El segundo paso consiste en definir los valores de tiempos adecuados con objeto de rechazar el producto correcto, de la forma siguiente: Hay dos situaciones básicas en relación con el ajuste de los valores de tiempos: o bien el sistema dispone de una foto celda de sincronización, o no dispone de él. El resto de variantes se abordarán más adelante.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 34 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.5.2.5.3.1 Sin foto celda de sincronización (Se aplica a sistemas farmacéuticos ultrafino de caída vertical y de conducciones) En esta situación, solo se utilizan dos parámetros: tiempo de espera y tiempo de rechazo.

Tiempo de espera

Tiempo de rechazo

Figura 2: Sin foto celda de sincronización Cuando el detector encuentra metal, genera un pulso de activación. Este pulso inicia un contador de espera. Al agotarse el contador de espera, se activa el relé de rechazo. Cuando ocurre una activación, se dibuja un segundo gráfico que muestra el pulso de rechazo. Para ajustar los contadores, pase un producto que tenga acoplado una muestra metálica y ajuste el tiempo de espera de modo que se rechace el producto. A continuación, ajuste el tiempo de rechazo para activar el mecanismo de rechazo durante el tiempo deseado. Si desea un rechazo inmediato, ponga el tiempo de espera a 0.00. 7.5.2.5.3.2 Con foto celda de sincronización (se aplica solamente a sistemas con cinta transportadora) Este sistema emplea una foto celda para asegurarse de que el producto contaminado se encuentra en posición correcta con respecto al mecanismo de rechazo En esta situación, se utilizan cuatro parámetros: al igual que en el caso anterior, tiempo de espera y tiempo de rechazo, y además, tiempo de espera de la foto celda y tiempo de la ventana de detección.

Tiempo de fotocel Ventana de detección

Tiempo de espera

Tiempo de rechazo

Figura 3: Con foto celda de sincronización

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 35 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Para ajustar los contadores, pase un producto que tenga acoplado una muestra metálica en su borde delantero. Cuando la foto celda detecta el producto, aparecen 2 gráficos adicionales: X

Tiempo de foto celda Ventana de detección Tiempo de espera Tiempo de rechazo

01.50S 00.50S 00.50S 00.50S

El primer gráfico muestra el momento en el que se detecta el metal, y el segundo muestra el momento en el que se activa el mecanismo de rechazo. Tenga en cuenta que si no se detecta ningún metal en el interior del envoltorio de detección, el mecanismo no se activará. Ajuste el tiempo de foto celda de modo que la señal del metal detectado quepa exactamente en el comienzo del envoltorio de detección. A continuación, acople la muestra al borde posterior del producto y ajuste la ventana de detección de modo que la señal de metal detectado quepa exactamente en la ventana de detección. Para terminar, ajuste los tiempos de espera y rechazo para que el producto sea rechazado de forma correcta. 7.5.2.5.3.3 Cintas transportadoras de velocidad variable En el caso de las cintas transportadoras de velocidad variable, los contadores funcionan de manera idéntica, excepto que el tiempo de espera (y donde corresponda, el tiempo de espera de la foto celda) se mide en pulsos de taco, es decir, estos valores se basan en la distancia recorrida en vez de en el tiempo transcurrido. También existe una opción en el menú Configurar entradas de sistema para que el tiempo de rechazo se mida en pulsos. Los pulsos de espera de la foto celda deben ajustarse cuando la banda esté moviéndose a la velocidad más reducida, y los pulsos de la ventana de detección, cuando la banda esté moviéndose a la velocidad más elevada. Los pulsos de espera de la foto celda deben probarse tanto a velocidad mínima como máxima para determinar el ajuste óptimo.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 36 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

7.5.3 Ajuste de sistema Cuando se selecciona Ajuste de sistema, el menú se parece a esto: Ajuste de sistema

X

Menú administrativo

7.5.3.1 Menú administrativo Cuando se selecciona el Menú administrativo y la opción Control del usuario = 0 (consulte la sección 6.7.3.1.1), la pantalla se parece a esto: Control de contraseña

X

Si la opción Control del usuario = 1, la pantalla se parece a esto: Usuario

X

7.5.3.1.1 Control de contraseña Cuando se selecciona Control de contraseña, la pantalla se parece a esto: Control de contraseña Nivel 1 Permitir 2 Permitir

X

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 37 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Puede utilizar las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO para seleccionar las entradas disponibles. Pulse SELECT para modificar la contraseña. Se solicitará al usuario que confirme la contraseña. Nota: Las contraseñas se escriben directamente en la memoria FLASH y no utilizan la opción ‘Guardar cambios’. Puede utilizar las teclas del CURSOR IZQUIERDA/DERECHA para habilitar o deshabilitar las contraseñas. Cuando las contraseñas se encuentran deshabilitadas, aparece el elemento de menú ‘Más’ en algunos menús. De esta forma, se permite introducir una contraseña para los menús que requieren un acceso de mayor nivel. 7.5.3.1.2 Usuario Cuando se selecciona Usuario, la pantalla se parece a esto: Escribir ID de usuario 2

X

Escribir contraseña

Nivel 2

Las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO solo pueden utilizarse para seleccionar la opción Escribir contraseña. Solamente un usuario con privilegios de administrador (es decir, un usuario de nivel 4) puede modificar el ID de usuario y Nivel. Seleccione el elemento de menú y pulse SELECT para cambiarlo. Se solicitará al usuario que confirme la contraseña. Nota: Las contraseñas se escriben directamente en la memoria FLASH y no utilizan la opción ‘Guardar cambios’. Las contraseñas de usuario no pueden duplicarse ni comenzar por espacios en blanco. 7.6

Funcionamiento de nivel 3:

7.6.1 Ajuste de producto Esta sección es idéntica a la correspondiente al funcionamiento de nivel 2 (consulte la sección 6.5.1) 7.6.2 Ajuste parámetros de producto Esta sección es idéntica a la correspondiente al funcionamiento de nivel 2 (consulte la sección 6.5.2)

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 38 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.6.3 Ajuste de sistema Cuando se selecciona Sistema, la pantalla se parece a esto: Ajuste de sistema

X

Menú administrativo Ajuste de vibración Configurar entradas de sistema Control de frecuencias ID comunicaciones

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar una opción y a continuación, la tecla SELECT para seleccionarla. 7.6.3.1 Menú administrativo Cuando se selecciona el Menú administrativo y la opción Control del usuario = 0 (consulte la sección 6.7.3.1), la pantalla se parece a esto: Control de contraseña X Reloj de sistema Recordatorio de pruebas

Si la opción Control del usuario = 1, la pantalla se parece a esto: Usuario Reloj de sistema Recordatorio de pruebas

X

7.6.3.1.1 Control de contraseña Cuando se selecciona Control de contraseña, la pantalla se parece a esto: Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 39 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Control de contraseña Nivel 1 Permitir 2 Permitir 3 Permitir

08/10/14

X

Puede utilizar las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO para seleccionar las entradas disponibles. Seleccione un elemento de menú y pulse SELECT para modificarlo. Se solicitará al usuario que confirme la contraseña. Nota: Las contraseñas se escriben directamente en la memoria FLASH y no utilizan la opción ‘Guardar cambios’. Puede utilizar las teclas del CURSOR IZQUIERDA/DERECHA para habilitar o deshabilitar las contraseñas. Cuando las contraseñas se encuentran deshabilitadas, aparece el elemento de menú ‘Más’ en algunos menús. De esta forma, se permite introducir una contraseña para los menús que requieren un acceso de mayor nivel. 7.6.3.1.2 Usuario Cuando se selecciona Usuario, la pantalla se parece a esto: Escribir ID de usuario 3

X

Escribir contraseña

Nivel 3

Las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO solo pueden utilizarse para seleccionar la opción Escribir contraseña. Solamente un usuario con privilegios de administrador (es decir, un usuario de nivel 4) puede modificar el ID de usuario y Nivel. Seleccione el elemento de menú y pulse SELECT para cambiarlo. Se solicitará al usuario que confirme la contraseña. Nota: Las contraseñas se escriben directamente en la memoria FLASH y no utilizan la opción ‘Guardar cambios’. Las contraseñas de usuario no pueden duplicarse ni comenzar por espacios en blanco.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 40 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

7.6.3.1.3 Reloj de sistema Cuando se selecciona Reloj de sistema, el menú se parece a esto: año mes día hora minuto segundo

X 2010 1 11 11 59 38

Utilice las teclas del CURSOR para desplazarse hasta cada dígito específico y, a continuación, las teclas CURSOR ARRIBA/ABAJO para modificarlo. El tiempo se guarda al pulsar SELECT. 7.6.3.1.4 Recordatorio de pruebas Esta opción permite definir un contador que activará una alarma tras un determinado período de tiempo establecido por el usuario y forzar la ejecución de una prueba de ejemplo. Cuando se selecciona Recordatorio de pruebas, el menú se parece a esto: Recordatorio de pruebas No Tiempo espera prueba

X 010 20

Utilice las teclas del CURSOR para desplazarse hasta cada dígito deshabilitado o específico y, a continuación, las teclas CURSOR ARRIBA/ABAJO para modificar el elemento. Si el contador está habilitado, el retraso de tiempo antes de que se introduzca la alarma se encuentra en el rango de 5-1000 minutos. Al agotarse el tiempo, se activa el relé de advertencia. Al transcurrir el Tiempo de espera de prueba, se activa el relé de fallo y la pantalla cambia para indicar que se ha agotado el plazo para la prueba de ejemplo. Esta función opcional está descrita en la sección ‘Prueba de ejemplo’ de este manual. 7.6.3.2

Ajuste de vibración

Cuando el detector de metales INSIGHT abandona la fábrica, el ángulo de fase de Test Set-up se fija en el mismo ángulo que la vibración y se calibra a 0 grados. Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 41 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

Esta opción permite el ajuste de este ángulo, lo que puede ser necesario en caso de que sea necesario efectuar reparaciones en alguno de los componentes del detector de metales. Cuando esta opción está definida, se muestra lo siguiente: Frecuencia única INSIGHT

Frecuencia múltiple INSIGHT

X Pasar ferrito Ajuste de vibración 0.0

X Pasar ferrito Frecuencia Ajuste de vibración Alta 0.0 Media 0.0 Baja 0.0

Si la máquina es una frecuencia INSIGHT Multi cada frecuencia se debe seleccionar a su vez. Una barra de ferrita se debe pasar a través de la abertura del detector. Mantenga pasar la varilla de ferrita hasta que el 'Pass' ferrita mensaje cambia a "configuración completa de vibraciones». Si la barra de ferrita es demasiado grande, entonces se mostrará el mensaje "Señal demasiado grande 'y el proceso se repite. Nota: Antes de llevar a cabo una configuración de vibración consulte Lock Inspection / Loma Systems. 7.6.3.3 Configurar entradas de sistema Cuando se selecciona Configurar entradas de sistema, aparece una pantalla parecida a la siguiente: Configurar entradas de sistema X Entradas Permitir Entrada de taco 0 Entrada de foto celda 0 Test entrada rechazo 0 Test entrada producto 0 Entrada auxiliar 1 0 Entrada auxiliar 2 0

Esta opción controla las 6 entradas disponibles en la unidad de I/O • • • • • •

Taco (para cintas transportadoras de velocidad variable) Con foto celda de sincronización (se utiliza para detectar la posición del producto en la banda) Prueba de sistema de rechazo (para comprobar el funcionamiento del mecanismo de rechazo) Prueba de sistema de producto (para comprobar que el producto rechazado entró en el recipiente) Entrada auxiliar 1 (p. ej., recipiente lleno, fallo de aire, etc.) Entrada auxiliar 2 (p. ej., recipiente lleno, fallo de aire, etc.)

Un ‘0’ indica que las entradas están deshabilitadas, y un ‘1’ indica que las entradas están habilitadas. Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 42 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.6.3.3.1 Entrada de taco El menú Entrada de taco se parece a esto: Entrada de taco

X

No

0

Pulsos de rechazo Medidas de taco

0 0 PPS

Para habilitar y deshabilitar las entradas, utilice las teclas del CURSOR para seleccionar No y a continuación pulse SELECT en el teclado. De forma opcional, puede ajustar el tiempo de rechazo para que se mida en segundos o en número de pulsos de taco. Para seleccionar los pulsos, utilice las teclas del CURSOR para seleccionar Pulsos de rechazo, y pulse SELECT en el teclado. La línea inferior es una funcionalidad de prueba que muestra la tasa de pulsos (pulsos por segundo) de la Entrada de taco. 7.6.3.3.2 Entrada de foto celda El menú Entrada de foto celda se parece a esto: Entrada de foto celda No 0 Bajo si 0 Foto celda 60S bloqueado

X

Para habilitar y deshabilitar las entradas, utilice las teclas del CURSOR para seleccionar No y a continuación pulse SELECT en el teclado. Debe seleccionar las opciones Alto si o Bajo si activas de modo que el valor habitual de la entrada (según indica el 0 o el 1) sea bajo (0), y cuando la foto celda esté bloqueada, la entrada sea alta (1). Si la entrada está activa durante más tiempo que el indicado por el Tiempo de fotocel bloqueado, ocurrirá un fallo de ‘Foto celda bloqueada’. El tiempo de foto celda bloqueada se puede ajustar. El contador se aplica a todas las entradas.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 43 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.6.3.3.3 Test entrada rechazo El menú Test entrada rechazo se parece a esto: Test entrada rechazo No 0 Bajo si 0 Foto celda loqueado 60S Prueba de sistema 5.0S

X

Para habilitar y deshabilitar las entradas, utilice las teclas del CURSOR para seleccionar No y a continuación pulse SELECT en el teclado. Debe seleccionar las opciones Alto si o Bajo si activas de modo que el valor habitual de la entrada (según indica el 0 o el 1) sea bajo (0), y cuando la foto celda esté bloqueada, la entrada sea alta (1). Si la entrada está activa durante más tiempo que el indicado por el Tiempo de fotocel bloqueado, ocurrirá un fallo de ‘Foto celda bloqueada’. El tiempo de foto celda bloqueada se puede ajustar. El contador se aplica a todas las entradas. La opción Prueba de sistema permite modificar el tiempo de la prueba del sistema. Dicha opción solo resulta pertinente cuando al menos una de las dos pruebas de sistema está habilitada en Test entrada rechazo o Test entrada producto. Cuando se activa el relé de rechazo, se inician dos contadores, uno para la prueba de sistema de producto y el otro para la prueba de sistema de rechazo. Si no se recibe una señal de la foto celda la prueba de sistema correspondiente en el tiempo de la “Prueba de sistema”, se activará el relé de fallo y permanecerá activo hasta que se reinicie el detector. 7.6.3.3.4 Test entrada producto El menú Test entrada producto se parece a esto: Test entrada producto No 0 Bajo si 0 Foto celda loqueado 60S Prueba de sistema 5.0S

X

Para habilitar y deshabilitar las entradas, utilice las teclas del CURSOR para seleccionar No y a continuación pulse SELECT en el teclado. Debe seleccionar las opciones Alto si o Bajo si activas de modo que el valor habitual de la entrada (según indica el 0 o el 1) sea bajo (0), y cuando la foto celda esté bloqueada, la entrada sea alta (1).

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 44 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Si la entrada está activa durante más tiempo que el indicado por el Tiempo de fotocel bloqueado, ocurrirá un fallo de ‘Foto celda bloqueada’. El tiempo de foto celda bloqueada se puede ajustar. El contador se aplica a todas las entradas. 7.6.3.3.5 Entrada auxiliar 1 y 2 Las dos entradas auxiliares pueden utilizarse en gran número de aplicaciones, como por ejemplo detectores de fallos de aire o sensores cuando el recipiente está lleno. El tiempo activo auxiliar es el período de tiempo que la entrada auxiliar debe estar alta (activa) de forma continua antes de que el software accione el relé de salida. Para un sensor de “recipiente lleno”, el tiempo activo podría ser de un par de segundos. Los menús Entradas auxiliares se parecen a esto:

Entrada auxiliar No 0 Bajo si 0 Foto celda bloqueada 60S RECIPIENTE LLENO No relé Tiempo activo aux. 0.00S Mensajes del usuario

X

Para habilitar y deshabilitar las entradas, utilice las teclas del CURSOR para seleccionar No y a continuación pulse SELECT en el teclado. Debe seleccionar las opciones Alto si o Bajo si activas de modo que el valor habitual de la entrada (según indica el 0 o el 1) sea bajo (0), y cuando la foto celda esté bloqueada, la entrada sea alta (1). Si la entrada está activa durante más tiempo que el indicado por el Tiempo de foto celda bloqueada, ocurrirá un fallo de ‘Foto celda bloqueada’. El tiempo de foto celda bloqueada se puede ajustar. El contador se aplica a todas las entradas. Para seleccionar los distintos mensajes disponibles, pulse SELECT en la quinta línea. Cuando la entrada se activa, existen 4 posibilidades: 1) 2) 3) 4)

No hay relé activado Relé de rechazo activado Relé de advertencia activado Relé de fallo activado

Para acceder a estas opciones, pulse SELECT en la sexta línea. 7.6.3.4 Control de frecuencias Este menú permite escalonar la frecuencia de detección. El escalonamiento puede resultar necesario para evitar las interferencias con equipos cercanos que funcionen a una frecuencia similar. Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 45 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

El menú se parece a esto: Frecuencia única INSIGHT

Frecuencia múltiple INSIGHT

X Alta

Escalonar +0

Frecuencia 1000000

X Alta

Escalonar +0

Frecuencia 875000

Media

+0

286000

Baja

+0

100000

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar Alta, Media o Baja y pulse SELECT en el teclado para acceder al campo Escalonar. El escalonamiento se ajusta a través de las teclas CURSOR ARRIBA/ABAJO. 7.6.3.5 ID de comunicaciones La opción ID de línea del menú permite cambiar el ID del detector. Esta opción se utiliza para dirigirse al detector a través de aplicaciones de red RS485 caída múltiple (p. ej., el software de gestión de datos ‘Datachek’).

7.7

Funcionamiento de nivel 4:

7.7.1 Ajuste de producto Esta sección es idéntica a la correspondiente al funcionamiento de nivel 2 (consulte la sección 6.5) 7.7.2 Ajuste parámetros de producto Esta sección es idéntica a la correspondiente al funcionamiento de nivel 2 (consulte la sección 6.5.2)

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 46 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.7.3 Ajuste de sistema Cuando se selecciona Ajuste de sistema, la pantalla se parece a esto: Ajuste de sistema

X

Menú administrativo Ajuste de vibración Configurar entradas de sistema Control de frecuencias ID comunicaciones

Utilice las teclas del CURSOR para seleccionar una opción y, a continuación, la tecla SELECT. 7.7.3.1

Menú administrativo

7.7.3.1.1 Control del usuario Esta opción controla el modo de acceso de seguridad actualmente en uso. Si ‘Control del usuario’ está a 0, se encuentra seleccionado el modo Contraseña de grupo. En este modo, hay cuatro ranuras de contraseñas disponibles, una para cada nivel de usuario. Si ‘Control del usuario’ está en 1, se encuentra seleccionado el modo ID de usuario único. En este modo, hay 100 ranuras de ID de usuario único disponibles, cada una con su propio ID de usuario, contraseña y nivel de funcionamiento. Cuando se selecciona el Menú administrativo y la opción Control del usuario = 0, la pantalla se parece a esto: Control de contraseña X Reloj de sistema Recordatorio de pruebas Establecer idioma Inicializar memoria y restaurar Ajuste de guardia 1 Control del usuario 0

Si la opción Control del usuario = 1, la pantalla se parece a esto: Usuario X Reloj de sistema Recordatorio de pruebas Establecer idioma Inicializar memoria y restaurar Ajuste de guardia 1 Control del usuario 1 Lista de usuario Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 47 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

7.7.3.1.2 Control de contraseña: Cuando se selecciona el Menú administrativo y la opción Control del usuario = 0 y se selecciona el menú Control de contraseña, la pantalla se parece a esto: Nivel 4

Control de contraseña Nivel 1 Permitir 2 Permitir 3 Permitir 4 Permitir

X

Puede utilizar las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO para seleccionar los niveles disponibles. Pulse SELECT para modificar la contraseña. Se solicitará al usuario que confirme la contraseña cuando haya efectuado una entrada válida. Tenga en cuenta que las contraseñas se escriben directamente en la memoria FLASH y no utilizan la opción ‘Guardar cambios’. Puede utilizar las teclas del CURSOR IZQUIERDA/DERECHA para deshabilitar las contraseñas. Cuando las contraseñas se encuentran deshabilitadas, aparece el botón ‘Más’ en algunos menús. De esta forma, se permite introducir una contraseña para los menús que requieren un nivel superior. Los usuarios solo pueden cambiar la contraseña correspondiente a su mismo nivel y la de usuarios de niveles más bajos. Las contraseñas no pueden duplicarse. INSIGHT no aceptará una contraseña nueva si ya está siendo utilizada. 7.7.3.1.3 Usuario Cuando se selecciona el Menú administrativo y la opción Control del usuario = 1 y se selecciona el Menú de usuario, la pantalla se parece a esto: Escribir ID de usuario 4

X

Escribir contraseña

Nivel 4

Las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO solo pueden utilizarse para seleccionar Escribir ID de usuario, Escribir contraseña o X. Seleccione un elemento de menú y pulse SELECT para modificarlo.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 48 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

Nota: Tenga en cuenta que los ID de usuario y contraseñas se escriben directamente en la memoria FLASH y no utilizan la opción ‘Guardar cambios’. Los ID de usuario no pueden duplicarse. INSIGHT no aceptará un ID de usuario nuevo si ya está siendo utilizado. Los Administradores pueden modificar el nivel de cualquier usuario excepto el suyo propio. 7.7.3.1.4 Lista de usuario Este menú permite que el Administrador gestione hasta 100 usuarios en INSIGHT. Cuando el detector INSIGHT llega de fábrica, este menú se parece a la imagen siguiente: 044 133 222 311 4 5 6 7

Borrar

La primera columna muestra el ‘número de ranura’ utilizado para albergar el ID de usuario, la contraseña y el nivel. La segunda columna muestra el Nivel del usuario, y la tercera columna consta de una cadena de texto con el ID de usuario. El ID de usuario puede tener una longitud máxima de 20 caracteres. Observe que la contraseña no se indica. La pantalla anterior indica que el detector INSIGHT se entrega con 4 usuarios. Por tanto, La Ranura 0 muestra un ID de usuario denominado 4, y cuyo nivel es 4. La Ranura 1 muestra un ID de usuario denominado 3, y cuyo nivel es 3. La Ranura 2 muestra un ID de usuario denominado 2, y cuyo nivel es 2. La Ranura 3 muestra un ID de usuario denominado 1, y cuyo nivel es 1. (Fíjese que las contraseñas por omisión son 1, 2, 3 y 4 respectivamente) Para seleccionar una ranura de usuario, utilice las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO, y para acceder al Menú de usuario (consulte la sección 6.7.3.1.3), pulse SELECT. Solamente un usuario que tenga privilegios de Administrador en el nivel 4 puede gestionar usuarios, ya que la lista de usuarios no está disponible para los usuarios de niveles más bajos. Un administrador puede Agregar, Borrar o Editar cualquier usuario. No obstante, un administrador solo puede cambiar su propia contraseña, y no puede cambiar su nivel o borrarse.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 49 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Si selecciona una ranura varía, se creará un nuevo usuario. Se solicita al administrador que escriba el ID de usuario y, a continuación, aparecerá el Menú de usuario. No se puede salir del Menú de usuario hasta que se haya establecido una contraseña válida. Si se utiliza la tecla del CURSOR DERECHA sobre el menú de la lista de usuarios, se accede al botón Borrar, y si se pulsa SELECT, ese Usuario se borrará. Sin embargo, la pantalla ‘Guardar cambios’ aparecerá antes de que finalice dicha acción. 7.7.3.1.5 Reloj de sistema Esta sección es idéntica a la descrita para el nivel 3 (consulte la sección 6.6.3.1.3) 7.7.3.1.6 Recordatorio de pruebas Esta sección es idéntica a la descrita para el nivel 3 (consulte la sección 6.6.3.1.4) 7.7.3.1.7 Establecer idioma Esta opción permite al Administrador cambiar el idioma. Los expedientes se cargan a través de la aplicación Lock Optix. 7.7.3.1.8 Inicializar y restaurar Este menú permite que el Administrador inicialice todos los ajustes del INSIGHT. Los ajustes se restablecen a los valores existentes la última vez que se definió el ‘Ajuste de guardia’. (Consulte la sección siguiente). Se borrarán todos los ajustes de producto (excepto Test Set-up). Se borrarán todas las contraseñas y se recuperarán los ajustes por omisión de fábrica. 7.7.3.1.9 Ajuste de guardia Configuración Guardia se activa cuando el detector de salir de la fábrica, sin embargo esto puede ser anulado por un administrador. Esto se hace para proteger el sistema de las máquinas y los ajustes de configuración de 'Prueba'. Cuando la Guardia está habilitada decir Guardia = "1" el sistema de máquinas y ajustes "Configuración de la prueba 'se copian en el área de seguridad del flash para que la máquina se puede recuperar mediante la función' Inicializar la memoria y restaurar 'si es necesario. También cuando la Guardia se habilita la "Configuración de la prueba" no se puede cambiar de forma permanente. 7.7.3.2 Ajuste de vibración Esta sección es idéntica a la descrita para el nivel 3 (consulte la sección 6.6.3.2) 7.7.3.3 Configurar entradas de sistema Esta sección es idéntica a la descrita para el nivel 3 (consulte la sección 0) 7.7.3.4 Control de frecuencias Esta sección es idéntica a la descrita para el nivel 3 (consulte la sección 6.6.3.4) 7.7.3.5 ID de comunicaciones Esta sección es idéntica a la descrita para el nivel 3 (consulte la sección 0) Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 50 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

8.

08/10/14

GRÁFICO DE FUNCIONAMIENTO

Gráfico de funcionamiento - Cualquier usuario Información del usuario

Menús de Insight Pantalla DDS

Hacer prueba de ruido Medidas de voltaje Ajustes de producto Rechazar temporizadores Ajuste sistema de entradas ID de máquina Cuenta producto [desactivada/activada]

Ampliar Ampliación de aspecto Eliminar

X

Pantalla de funcionamiento normal

Gráfico de funcionamiento - Usuario de nivel 1

Menús de Insight Ajuste de producto Escribir contraseña de nivel 1

Hacer prueba de ejemplo Seleccionar producto

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 51 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Gráfico de funcionamiento - Usuario de nivel 2 Menú superior Ajuste de producto

Ajustar parámetros de producto

Ajuste de Sistema

Escribir contraseña de nivel 2

Hacer prueba de ejemplo Seleccionar producto Nuevo producto Ajuste de producto Borrar producto Copiar producto

Nombre de producto

Automático Manual

Sensibilidad Fase Borrar contadores Pantalla DDS Ajustes avanzados

Menú administrativo

Control de contraseña

Nombre de producto Parámetros de detección Ajustar tiempo de rechazo

Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia Frecuencia

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 52 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Gráfico de funcionamiento - Usuario de nivel 3 Menú superior Ajustes de producto

Ajustar parámetros de producto

Ajuste de Sistema

Escribir contraseña de nivel 3

Hacer prueba de ejemplo Seleccionar producto Nuevo producto Ajuste de producto Borrar producto Copiar producto

Nombre de producto

Automático Manual

Sensibilidad Fase Borrar contadores Pantalla DDS Ajustes avanzados

Nombre de producto Ajustar tiempo de rechazo Parámetros de detección

Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia Frecuencia

Menú administrativo Ajuste de vibración Configurar entradas de sistema Control de frecuencias ID de comunicaciones

Entrada de taco Entrada de fotocel Test entrada rechazo Test entrada producto Entrada auxiliar 1 Entrada auxiliar 2

Control de contraseña Reloj de sistema Recordatorio de pruebas

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 53 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Gráfico de funcionamiento - Usuario de nivel 4 Menú superior Ajuste de producto

Ajustar parámetros de producto

Ajuste de Sistema

Escribir contraseña de nivel 4

Hacer prueba de ejemplo Seleccionar producto Nuevo producto Ajuste de producto Borrar producto Copiar producto

Nombre de producto

Automático Manual

Sensibilidad Fase Borrar contadores Pantalla DDS Ajustes avanzados

Nombre de producto Ajustar tiempo de rechazo Parámetros de detección

Sensibilidad Fase Altura Marcar la altura Ganancia Frecuencia

Menú administrativo Ajuste de vibración Configurar entradas de sistema Control de frecuencias ID de comunicaciones

Entrada de taco Entrada de fotocel Test entrada rechazo Test entrada producto Entrada auxiliar 1 Entrada auxiliar 2

Control de contraseña Reloj de sistema Recordatorio de pruebas Establecer idioma Inicializar y restaurar Ajuste de guardia Control del usuario

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 54 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

9.

MEMORIA USB

9.1

Menú de memoria USB

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Cuando se conecta una memoria USB, aparecerá el menú siguiente: Memoria USB X Quitar mem. USB de forma segura Transferir ajustes Transferir reportes Respaldar NVR Restaurar NVR

Nota 1: El dispositivo de memoria USB debe conectarse en primer lugar a cualquier adaptador antes de conectarse al detector, como se indica en la imagen siguiente:

Part No: Q605-0033

9.1.1 Quitar mem. USB de forma segura Cuando se selecciona ‘Quitar mem. USB de forma segura’, se puede quitar el dispositivo de memoria USB de forma segura y la pantalla vuelve a su funcionamiento normal. Todas las transferencias de archivos a la memoria USB finalizan de forma segura.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 55 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

08/10/14

9.1.2 Establecer transferencias Cuando se selecciona Transferir ajustes, se crea un archivo de texto en la memoria USB que contiene todos los ajustes de producto. Durante la creación del archivo, el elemento de menú ‘Transferir ajustes’ cambia a ‘Parar transferencia de ajustes’ 9.1.3 Transferir reportes Cuando se selecciona Transferir reportes, se crea un archivo de texto en la memoria USB que contiene todos los reportes. Este proceso puede llevar algún tiempo, y durante la creación del archivo, ‘Transferir reportes’ cambia a ‘Parar transferencia de reportes’ 9.1.4 Respaldar NVR La opción Respaldar NVR realiza una copia en la memoria USB de todos los ajustes del detector INSIGHT y de los productos. Los reportes y las contraseñas NO se copian. Cuando se selecciona Respaldar NVR, se solicita al Usuario que escriba el nombre del archivo al que desea copiar (8 caracteres máximo). Al escribir el nombre, se interrumpe la detección de metales y se crea el archivo de respaldo. Este proceso puede llevar algún tiempo, y el detector no debe apagarse durante el mismo. Si el detector se apaga, será necesario recuperarlo por medio de Optix. Cuando esté en Optix, lleve a cabo una operación de Respaldo de memoria para recuperar el detector. 9.1.5 Restaurar NVR Cuando se selecciona Restaurar NVR, se proporciona al usuario una lista de los archivos de recuperación disponibles en la memoria USB. En ese momento, la pantalla se parecerá a esto: Seleccione un archivo: BKUP.CFG ABCISS1.CFB ABCISS2.CFB ABCISS3.CFB ABCISS4.CFB ABCISS5.CFB ABCISS7.CFB

X

Puede utilizar las teclas del CURSOR ARRIBA/ABAJO para seleccionar los archivos disponibles. Al seleccionar el archivo, se interrumpe la detección de metales y se restaura el archivo de respaldo. Este proceso puede llevar algún tiempo, y el detector no debe reiniciarse durante el mismo. Si el detector se apaga, será necesario recuperarlo por medio de Optix; lleve a cabo una operación de Restauración de memoria para recuperar el detector. Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 56 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

10.

Manual de Funcionamiento

08/10/14

PRUEBA DE EJEMPLO FORZADA

Es conveniente contar con un procedimiento organizado para comprobar físicamente el sistema. Una muestra de prueba conocida, que viene incluida con cada detector, se introduce en una muestra identificada reciente del producto y se pasa a través del detector. Esta muestra debiera ser detectada y rechazada con precisión. Esta prueba garantizará que los dispositivos de temporización del detector y el mecanismo de rechazo automático están funcionando correctamente. Si las especificaciones incluyen metales ferrosos e inoxidables, debería utilizar ambos tipos para la prueba. Si el producto es alargado, la pieza de metal de prueba deberá colocarse primero en el borde delantero y posteriormente en el trasero para asegurarse de que el producto sea rechazado en todas las circunstancias. Los detectores de metal de Lock / Loma ofrecen la funcionalidad de recordatorio de pruebas para garantizar la realización de pruebas periódicas, y la funcionalidad de impresora ofrece un registro en papel de la frecuencia de las pruebas y de los datos obtenidos en las mismas. Esta sección describe el funcionamiento de la ‘Prueba de ejemplo forzada’. El diagrama de flujo de ejemplo describe el comportamiento de una máquina farmacéutica con torre de luz. Sin embargo, un sistema con cinta transportadora tiene un comportamiento similar, salvo por las diferencias indicadas en la descripción siguiente. 10.1

Funcionamiento

El funcionamiento de la funcionalidad de recordatorio de pruebas se indica en la sección ‘Diagrama de flujo de prueba de ejemplo’ que figura a continuación. Se muestran los mensajes que aparecen en la pantalla del detector, las luces de la torre (si hay), el estado del detector y los eventos y actividades del operador que hacen que pase de un estado a otro. Nota 1: para activar la funcionalidad ‘Recordatorio de pruebas’, siga las instrucciones de configuración de la sección ‘Recordatorio de pruebas’. (consulte la sección 6.6.3.1.4) Sin embargo, antes de proceder, asegúrese de haber configurado correctamente los tiempos de rechazo para el producto (consulte la sección 6.2.1.4) y compruebe que la máquina se encuentre configurada para la aplicación y el tipo de producto. (Ref: Manual de instalación) El detector podría mostrar la pantalla del gráfico de barras del producto con anterioridad a la activación del recordatorio de pruebas; sin embargo, si se ha establecido el recordatorio, este se activará desde cualquier lugar del sistema de menú.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 57 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

Nota 2: cuando se agota el plazo del recordatorio de pruebas, prosigue el funcionamiento normal, pero la bombilla naranja de alarma del recordatorio de pruebas se enciende y la pantalla cambia a: Hacer prueba de ejemplo

X

El detector continúa funcionando normalmente hasta que se pulsa la tecla SELECT o hasta agotarse el plazo del Tiempo de espera de prueba. Si se pulsa la tecla SELECT, aparecerá la pantalla de ID de usuario único o de Contraseña de grupo. El usuario dispone del tiempo de espera de prueba como máximo para aceptar la pantalla ‘Hacer prueba de ejemplo’ (consulte la nota 4) Si se agota el Tiempo de espera de prueba, el detector pasará al estado Fallo de máquina. (Consulte la nota 3) Nota 3; Fallo de máquina: si se ha agotado el tiempo de espera, además de la bombilla naranja de alarma de pruebas de ejemplo, se encenderá la bombilla roja de fallo de máquina. Si se trata de un sistema con banda transportadora, la banda se detendrá (siempre que el relé de fallo haya sido configurado para detener la banda. Ref: Manual de instalación) Si se trata de un sistema de caída libre, el mecanismo de rechazo se activará en la posición a prueba de fallos y se encenderá la bombilla azul de rechazo además de las bombillas roja y naranja. La bombilla azul de rechazo irá en consonancia con el estado del mecanismo de rechazo. En cualquier caso, aparecerá la pantalla "Fallo de máquina” o la pantalla "Fallo de prueba de ejemplo". El mensaje "Fallo de máquina” aparecerá si la condición de fallo de la máquina se debió a que pasó el Tiempo de espera por inactividad de teclas o el Tiempo de espera de prueba. El mensaje "Fallo de prueba de ejemplo” aparecerá si la condición de fallo de la máquina se debió a una prueba fallida. No se puede utilizar el detector hasta que la prueba de ejemplo termine de ejecutarse correctamente. Para ello, pulse SELECT para llegar a la pantalla de acceso de seguridad (consulte la nota 4) o a la pantalla ‘Hacer prueba de ejemplo’.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 58 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

(Consulte la nota 5). La pantalla dependerá de la causa del fallo de la máquina. Nota 4: si se pulsa la tecla SELECT, se solicitará al usuario que escriba un ID de usuario único o una Contraseña de grupo. Que aparezca la ID de usuario único o la Contraseña de grupo dependerá de los ajustes de seguridad del sistema. (Consulte la sección 6.3) La información de seguridad que se ha introducido se registra en el reporte de la prueba de sensibilidad de detección de metales, que también proporciona información del momento en que se ejecutó la prueba y la fase y el tamaño de la muestra de ejemplo detectada. A partir del momento en que se acepta la pantalla ‘Hacer prueba de ejemplo’, el usuario dispone de aproximadamente 5 minutos para escribir una ID de usuario único o Contraseña de grupo válida, tras los cuales el sistema pasará a la pantalla ‘Fallo de máquina’ (consulte la nota 3). Nota 5: a partir del momento en que se introduce una contraseña o ID válidos, el usuario dispone de 10 segundos para pasar una muestra de prueba. La pantalla mostrará el texto "Pasó prueba de ejemplo" y una cifra, que contará desde 10 hasta 1. Al terminar una prueba con éxito, la bombilla azul se encenderá y apagará a la vez que el mecanismo de rechazo. La bombilla naranja se apagará y la bombilla verde se encenderá. La pantalla mostrará el mensaje "Pasó prueba". No se forzará ninguna prueba adicional hasta que se acepte esta pantalla, lo que hará que el tiempo de recordatorio de la prueba de ejemplo se resetee. La pulsación de SELECT permita finalizar el funcionamiento normal. Si el detector no es capaz de detectar una muestra de metal en este plazo, el sistema entrará en el modo Fallo de máquina y aparecerá el mensaje "Fallo de prueba" en la pantalla. (Consulte la nota 3) Si la prueba falla, pulsar SELECT dará la opción al usuario de repetir la prueba (consulte la nota 6) o salir al sistema de menú (consulte la nota 7). La pantalla no se cerrará, de modo que la solicitud para realizar una prueba de ejemplo permanecerá en pantalla hasta que se realice una selección. Nota 6: si se selecciona ‘Hacer prueba de ejemplo’, se solicitará al usuario que escriba una información válida de seguridad (consulte la nota 4) para que la prueba pueda continuar. No se puede utilizar el detector de nuevo hasta que se realice una prueba de forma correcta. Nota 7: si se selecciona la ‘X’, el usuario volverá a la ‘Pantalla de gráfico de barras’, desde la que el usuario puede acceder al sistema de menú. La máquina permanecerá en el estado ‘Fallo de máquina’ (consulte la nota 3) y se podrá ver en pantalla el mensaje ‘Fallo de máquina’ desde cualquier punto del sistema de menú

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 59 of 64

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Manual de Funcionamiento

08/10/14

si no hay actividad en el teclado durante más de 1 minuto. No se puede utilizar el detector de nuevo hasta que se realice una prueba de forma correcta. 10.2

Acción recomendada al fallar la prueba

Si no se logra detectar la muestra estándar de prueba, deberá comprobar y modificar los ajustes de producto y tiempos de rechazo según sea necesario; para ello, consulte las secciones ’Ajuste de producto' y ‘Resolución de problemas’ de este manual. Si esto ocurre, deberá considerar toda la producción analizada desde la última prueba como sospechosa y potencialmente contaminada.

Nombre de archivo: Q875-0200-6.0-ESP Manual de Funcionamiento.doc

Page 60 of 64

Manual de Funcionamiento

Nº Ref. Doc.:Q875-0200-6.0-ESP

Prueba de ejemplo forzada

08/10/14 Nota1

Gráfico de barras del producto

G

Espera en funcionamiento normal hasta agotar contador de prueba de ejemplo

Recordatorio de pruebas 5 min - 16 h

Clave:

Hacer prueba de ejemplo

Panel de la pantalla Luz Torre (en su caso)

Estado de la máquina

Nota 2

G O

Espera en funcionamiento normal hasta selección

Tiempo espera prueba t=1min -1h 30. Pulse Seleccionar

Evento o Acción del Operador

Nota 3

Fallo de máquina por tiempo espera prueba Mecanismo de rechazo activado o banda parada hasta selección

No



Nota 4

G O

Escribir ID de usuario Espera en funcionamiento normal hasta selección

No

Escribir ID de usuario o Contraseña < t5min Sí

Nota 5

Pasar muestra en 10 s

G O

Esperando muestra de ejemplo

Nota 3

Fallo de prueba

B O R

Hacer prueba de ejemplo o salir al menú

Pasar muestra