INICIO CURSO COMPLETO FOSFENISMO.pdf

Doctor Francis Lefebure CURSO COMPLETO DE FOSFENISMO Inicio del curso de Fosfenismo Doctor Francis LEFEBURE Medalla

Views 65 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Doctor Francis Lefebure

CURSO COMPLETO DE FOSFENISMO Inicio del curso de Fosfenismo

Doctor Francis LEFEBURE

Medalla de Oro y Premio del Concurso Lépine 1963 Medalla de Oro del Salón Internacional de Inventores de Bruselas 1964, por la acción sobre el cerebro de su aparato para la Audición Alternativa

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Doctor Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción [email protected] www.fitness-mental.com www.fosfenismo.com tel. 609331111 tel. 934909128 ES36560189X ROI60180002K Alcolea 32-34 7º 2ª 08014 Barcelona. España

Marca registrada para libros, aparatos y método pedagógico http://www.fosfenismo.com http://www.fitness-mental.com 1ª Edición en castellano I.S.B.N: 84-95720-19-1 Depósito legal: B-18245-2001 Reservados todos los derechos de traducción y de reproducción total o parcial para todos los países

Doctor Francis Lefebure

9

INTRODUCCIÓN

Es un privilegio poder presentar el Curso Completo del Doctor Lefebure. Hace bastante tiempo que lo teníamos traducido pero se ha retrasado su publicación porque nuestra intención, para la edición castellana, era poder presentarlo en papel y edición digital además de posteriormente, en audio, como originalmente está concebido. Esto nos ha acarreado un trabajo añadido de corrección pues los CDS son grabaciones de conferencias y cursos del Doctor Lefebure en los que, evidentemente, la forma de hablar y de estructurar las frases y las argumentaciones nada tiene que ver con las de un guión preparado para la grabación de un curso práctico; por esa razón nos hemos visto obligados a retocar algunas frases para ajustarlas mejor a la edición impresa. Nuestra idea es favorecer, con la edición de los libros, un acercamiento muy fácil y económico a la obra del Doctor Lefebure creando una colección de 16 libros con un coste muy asequible para poder profundizar de forma paulatina, fácil y rápida en la obra del Doctor Lefebure. En el Curso Completo del Doctor Lefebure encontrará una cantidad ingente de información y muchos ejercicios, realmente es una fuente inagotable de conceptos y aplicaciones prácticas para mejorar las capacidades mentales, emocionales y, si se desea, sutiles del individuo. Del mismo modo que cuando uno entra en un polideportivo no se siente en la obligación de practicar todos los deportes que ofrece y va a buscar la sección que a uno le interesa, así hay que actuar con el método, entendiendo que siempre se agradece que exista una gran variedad de posibilidades. Curso completo de Fosfenismo 1

10

No es lo mismo ir con nuestros hijos a hacer deporte que con un amigo, no es igual el deporte que puede apetecer practicar en verano que en invierno, en ocasiones nos apetece una sauna, otras el ejercicio cardiovascular, otras el anaeróbico, etc. es decir, dependiendo de su interés podrá aplicar un tipo de ejercicios u otros, obtener resultados en un campo u otro. Los tres primeros libros del Curso Completo del Doctor Lefebure presentan, básicamente, las aplicaciones del método en pedagogía y desarrollo personal así como una visión histórica de la utilización del fosfeno, de la luz en definitiva, en todas las religiones, iniciaciones y culturas, hemos decidido formar con ellos un bloque independiente; será el fin de trayecto para los interesados únicamente en estos aspectos, pues dispondrán de toda la información para la aplicación del método con conocimiento y conciencia, ya sólo les faltará el material básico para ponerlo en práctica. Inicio del curso de Fosfenismo El Fosfenismo en el origen de las religiones y de las diferentes tradiciones Aplicaciones pedagógicas del Fosfenismo Para quien quiera sumergirse en las aplicaciones más sutiles, el viaje continua con trece libros más de un valor incalculable para el interesado en los aspectos iniciáticos tratados con el rigor de un gran científico, pondré un ejemplo entre miles. He estado leyendo hace poco, Incertidumbre de David Lindley, un libro que repasa la historia de la física cuántica; con respecto a Wolfgang Pauli, Sommerfeld, su jefe y mentor se encontraba preocupado por su extraña conducta: Doctor Lefebure

11

… Pauli tenía el tic de balancearse adelante y atrás constantemente mientras estaba sentado pensando en su silla. Sommerfeld llegó a la conclusión de que no podía moldear a su extraño y brillante estudiante hacía lo que él consideraba un comportamiento normal y cedía ante sus excentricidades … Los Balanceos es el título del sexto libro de la colección; todas las religiones, todos los ritos, todas las iniciaciones han practicado los balanceos y como con el fosfeno, la luz, nadie ha explicado porqué; se trata de provocar un ligero masaje del cerebro que produzca un ritmo que favorezca el pensamiento. Lo importante es conseguir un buen ritmo en el cerebro al mover la cabeza, que provoque una variación de presión que de lugar a una variación de la circulación y también del campo eléctrico, para repercutir en el pensamiento. De eso trata el resto del curso, de los ejercicios de expansión de la conciencia que se realizan de forma regular desde que el hombre es hombre, ya sea de manera coordinada como hacen todas las iniciaciones o de forma instintiva como en el caso de Pauli y de muchos de nuestros hijos… Le aseguro que, se quede en la estación que se quede, el viaje no le defraudará y habrá valido la pena por el placer intelectual que obtendrá y sobre todo, por los resultados prácticos que cambiarán su vida, por ello, al hilo de la física cuántica, como siempre, hago mía la frase de Nihels Bohr. Quien no haya quedado fuertemente impresionado por el Fosfenismo es que no lo ha entendido. Francesc Celma Director de Fosfenismo España e Iberoamérica Curso completo de Fosfenismo 1

13

INICIO DEL CURSO DE FOSFENISMO

En primer lugar vamos a describir las generalidades sobre el conjunto de este curso. Por Fosfenismo, entendemos la recuperación de todos los métodos de desarrollo personal, de desarrollo místico, de todas las técnicas iniciáticas pero ilustradas por el estudio y el método de los fosfenos. Por una parte, los fosfenos – después definiré esta palabra – constituyen un maravilloso método de análisis de la acción sobre el cerebro de todo lo que le es favorable o desfavorable. Con un material sencillo pero específico (véase nota), rápidamente nos damos cuenta del efecto de un medicamento, una dieta alimentaria, una postura, un ejercicio de gimnasia, una meditación o una enfermedad del cerebro. Esto permite pues, preparar exacta y concienzudamente ejercicios tradicionales. Algunos decían antaño que habían conseguido resultados extraordinarios mediante estos ejercicios, otros perseveraban durante toda una vida sin conseguir demasiados resultados, excepto algunos beneficios físicos. Mediante el estudio de los fosfenos, nos damos cuenta del ritmo exacto que permite conseguir de forma segura el efecto deseado, como también de la duración óptima de cada ejercicio y de su frecuencia, y se elimina la forma superflua de practicar estos ejercicios, que en realidad no tienen ningún efecto cuando se controla la acción de los fosfenos sobre el cerebro. Nota: El material imprescincible y adecuado para la práctica del método lo facilita Ediciones Fosfenismo.

Curso completo de Fosfenismo 1

14

Doctor Lefebure

15

Veremos que esto está de acuerdo con tradiciones como los misterios de Eleusis, por ejemplo. Por otra parte, los fosfenos constituyen lo que yo llamo, en mi libro La iniciación de Pietro, (véase nota), el cordón umbilical que nos une al otro mundo. En realidad, los fosfenos son una sustancia sutil intermediaria entre el pensamiento (lo que los teósofos llaman las formaspensamiento) y la materia, de tal manera que, si se añaden fosfenos a cualquier ejercicio tradicional o a los ejercicios modernos de desarrollo personal, pero se añaden de la forma que explicaremos, no de cualquier manera, se multiplican sus efectos en una proporción considerable, memoria, atención, inteligencia y espíritu de iniciativa en el plano en intelectual, pero también se desarrolla una gran mejora en aspectos sutiles que los movimientos iniciáticos consideran que dan a sus adeptos desde la noche de los tiempos. Éste es el conjunto del curso de Fosfenismo. En resumen, es el método para analizar el efecto de cada ejercicio y adición a todos estos ejercicios como medio de multiplicar sus efectos de forma extraordinaria. La primera clase es el estudio de la «mezcla fosfénica» desde el punto de vista pedagógico y en la historia de las religiones: las generalidades. Después emprenderemos, de una forma más profunda, la historia de las religiones y seguidamente, las aplicaciones pedagógicas. Éstas son las tres primeras clases para entrar en materia en el estudio del Fosfenismo. Empecemos pues por las generalidades sobre la «mezcla fosfénica» en pedagogía y en la historia de las religiones. Nota: de próxima aparición en esta editorial.

Curso completo de Fosfenismo 1

16

Doctor Lefebure

17

Doctor, como información general, ¿cuáles son los resultados que se pueden obtener en pedagogía mediante la «mezcla fosfénica»? ¿Se han hecho experimentos precisos sobre el tema? Pues bien, veamos primero algunos resultados individuales y después pruebas colectivas. En el ámbito individual, tenemos el ejemplo de un alumno muy malo en cálculo que alcanzó la normalidad en 15 días. Podemos hablar también de tres niños que siempre sacaban cero en ortografía y que tres meses después sacaban 13, 14 y 16 sobre 20. En cuanto a la acción sobre el carácter, en Chicoutime, en Quebec, tuvimos a un niño de 12 años que se peleaba siempre en el recreo y tenían que llevarlo ante el director a causa de esto. Insultaba a los profesores y su única distracción era que había formado una banda de pequeños gánsters con la que había roto los cristales de los vecinos y arrancado las plantas. El psicólogo escolar había intentado ya varios métodos sin éxito. Pero, simplemente con mis libros sobre Fosfenismo y sin haber hablado conmigo personalmente, el psicólogo aplicó el método durante tres semanas a este niño. Después de estas tres semanas, era él quien impedía a sus antiguos cómplices que hicieran disparates, ya no se peleaba en el recreo, iba a la biblioteca para pedir libros prestados en lugar de callejear, y sus notas pasaron de 50%, como se valora en Quebec, al 75%. Podríamos multiplicar así los ejemplos, pero podemos decir que, de una forma absolutamente general, cualquier niño que empieza a estudiar sus lecciones mediante este método todos los días (fundamentalmente desde el punto de vista pedagógico se trata de un método para estudiar las lecciones), tiene mejores notas a partir del primer mes. Hablemos ahora de las pruebas colectivas que ha realizado, principalmente en Portugal, el profesor Cruse. Curso completo de Fosfenismo 1

18

Se trata de pruebas de atención que han confirmado lo que yo digo en mis libros, que después de una sola sesión de «mezcla fosfénica» la atención del niño aumenta y que basta con repetir las sesiones cada día durante unas semanas para que la mejora de la atención persista entre las sesiones. Hemos hecho también pruebas con el mismo psicólogo escolar en Chicoutimi, principalmente la prueba del dibujo. Es bien sabido que los niños retrasados hacen dibujos más pequeños y con menos detalles que los niños normales. Esta prueba había sido realizada con decenas, centenares y a veces miles de casos por mi maestro de psiquiatría infantil cuando yo era externo de los hospitales de París, el doctor Fais, que habla de ello en su obra de psiquiatría infantil. Se le da al niño esta frase: una mujer se pasea bajo la lluvia. Tiene diez minutos para dibujar lo que esto le sugiere y después, según el tamaño del dibujo y el número de detalles, se sabe la edad mental del sujeto de forma muy exacta. Pues bien, en Chicoutimi, pedimos a los niños de una clase que hicieran este dibujo. A continuación, pedimos a la mitad de la clase que mirara fijamente la lámpara para hacer un fosfeno. Después, pedimos a todos los niños que se taparan los ojos con las manos durante tres minutos y seguidamente dibujaran de nuevo lo que les sugería la frase en cuestión. Por lo tanto, las condiciones eran iguales para los dos grupos excepto que una mitad había hecho un fosfeno y la otra no. El resultado fue que la mitad de la clase que había hecho el fosfeno hizo el dibujo más grande y con más detalles, excepto uno o dos niños, pero ningún dibujo era peor. La mitad de la clase que no había hecho el fosfeno hizo los dibujos más pequeños y con menos detalles, excepto uno o dos niños, pero ningún dibujo era mejor. Doctor Lefebure

19

Curso completo de Fosfenismo 1

20

Esta prueba fue totalmente categórica. La repetimos en Costa de Marfil, donde el gobierno me invitó para hacer algunos experimentos en escuelas, con el mismo resultado. Y además, después de mi partida (lo cual es importante para demostrar que no se trata de la influencia de mi personalidad), se realizó el siguiente experimento en una escuela de la periferia de Abidján. Tres clases del mismo nivel debían presentarse al mismo examen. A una de las clases se le hizo hacer solamente la revisión con Fosfenismo, a las otras dos no. La clase que había hecho la revisión con Fosfenismo tuvo 26 aprobados sobre 30, las otras clases solamente 12 y 13 aprobados sobre 30. La prueba del dibujo se repitió de forma diferente con mariposas y lápices de colores en Antibes. Allí los resultados fueron extraordinariamente interesantes. Después de los fosfenos, todos los dibujos eran mucho más grandes, con muchas más variedades de colores y, como se trataba de niños pequeños, en el primer dibujo los colores se indicaban mediante un trazo simbólico en el lugar que tenía que ser coloreado, pero en el segundo dibujo la distribución de los colores era mucho más amplia. Así pues, en Antibes tenemos la confirmación del aumento de la inteligencia después de un solo fosfeno, pero con una clara orientación hacia el sentido de la apreciación de los colores. Naturalmente, hacer un solo fosfeno no basta para ser definitivamente más inteligente, pero si el niño, durante el periodo de formación de su cerebro, aprende cada día sus lecciones con el Fosfenismo y lo utiliza también como ayuda para hacer los deberes, será definitivamente más inteligente, como lo demuestra el estudio de casos de personas que han practicado espontáneamente la «mezcla fosfénica» durante la infancia sin saberlo – veremos este caso más tarde – y se han convertido en lo que llamamos un genio. Doctor Lefebure

21

Curso completo de Fosfenismo 1

22

Yo creo que muchos genios son simplemente niños que al principio eran normales, pero vivieron en unas condiciones de existencia que les permitieron seguir el hilo de su instinto y practicar la «mezcla fosfénica» de forma espontánea. Doctor Lefebure, creo que ha realizado usted con éxito numerosos experimentos, pero, ¿cuánto tiempo hace que creó este método? En septiembre de 1964, tuve por primera vez la idea de ver lo que ocurría cuando se mezclaba un pensamiento con el fosfeno. Pero en 1959 hice mi primer descubrimiento sobre el fenómeno fosfénico, un fenómeno desconocido hasta entonces y que estudiaremos en la clase sobre balanceos. En 1964, realicé pruebas, primero en mí mismo, en algunos amigos y poco a poco me di cuenta de que en las escuelas los resultados eran siempre excelentes. Doctor, se nos hace la boca agua. ¿Puede decirnos concretamente qué es un fosfeno y lo que entiende por «mezcla fosfénica»? Considero que sólo hay una definición correcta de lo que es un fosfeno, la del diccionario Littré, que dice que un fosfeno es toda sensación luminosa subjetiva. Así pues, tenemos diferentes tipos de fosfenos. Por ejemplo, tenemos los fosfenos producidos por la corriente eléctrica con la que se estimula la protuberancia posterior del lóbulo occipital llamada «cuneus»; en este caso, el sujeto ve fosfenos informes. A su alrededor, si se estimula la región que rodea en círculo al «cuneus», el sujeto verá fosfenos en forma de línea quebrada o con formas geométricas. Y la tercera zona concéntrica, de visión en el adormecimiento, recibe el nombre de ipnagógica, es precisa, breve y está relacionada con el psiquismo. Doctor Lefebure

23

Recuerde bien esto, lo necesitaremos a lo largo de todas estas clases. Tenemos otro tipo de fosfenos producidos eléctricamente, mediante electrodos colocados en las sienes, de forma que la corriente atraviesa el cruce que llamamos «quiasma» del nervio óptico; en este caso, el sujeto ve pequeños fosfenos granulosos y le resulta molesto. Esto no tiene prácticamente relación alguna con lo que nosotros utilizamos. Después tenemos los fosfenos producidos por los alucinógenos. Pero, cosa muy curiosa, la luminosidad producida por estos productos tóxicos tiene efectos exactamente simétricos de los que obtenemos mediante la «mezcla fosfénica», como veremos a medida que estudiemos los efectos de la «mezcla fosfénica». Por lo tanto, hay que recordar que la «mezcla fosfénica» no tiene nada que ver con las drogas alucinógenas, que sin embargo también producen fosfenos, pero sus efectos son inversos. Por otra parte, si un gamberro le da un puñetazo en un ojo, cuando vaya a la comisaría de policía, le tomarán mucho más en serio si dice señor comisario, este gamberro me ha hecho un fosfeno por compresión que si dice me ha hecho ver las estrellas. Naturalmente nosotros no utilizamos estos fosfenos por compresión, aunque existen métodos de entrenamiento que aconsejan presionar sobre la parte lateral del ojo para producir este tipo de fosfenos. Nosotros no utilizamos mucho este método y evidentemente sería peligroso porque podría acabar produciendo un desplazamiento del cristalino, por ejemplo. Además los fosfenos así obtenidos no son buenos. En cambio, nosotros utilizamos el tipo de fosfenos que los oftalmólogos llaman «postimagen» o «imagen de remanencia» o «imagen de persistencia». Como esto no se estudió antes de que yo lo hiciera, cada autor utilizó su término, pero actualmente se utiliza sobre todo el de «postimagen». Ahora bien, ¿por qué yo no utilizo la palabra «postimagen»? Curso completo de Fosfenismo 1

24

En primer lugar, porque hablamos mucho de imagen mental y sería una verdadera ensalada de imágenes. Además, la palabra «fosfeno» es eufónica, recuerda a «febus», tiene la misma raíz, que significa sol. De manera que he hecho lo que se llama en gramática un neologismo por restricción. He aplicado a un caso particular la postimagen de los oftalmólogos, la palabra general de fosfeno, toda sensación luminosa subjetiva. Así pues, si su médico, su oftalmólogo, le dice que este doctor Lefebure ni siquiera sabe lo que es un fosfeno, puede responderle: sí, pero ha hecho un neologismo por restricción. Como se verá obligado a consultar la gramática para saber lo que esto significa, no le causará más problemas. La «mezcla fosfénica» consiste en mezclar un pensamiento con el fosfeno, de la misma manera que una batidora es un aparato que mezcla frutas, por ejemplo. Pero, ¿cómo se obtienen los fosfenos que se utilizan en pedagogía? ¿Puede describirlo? Lo veremos ahora con las indicaciones prácticas para poder seguir el resto de las clases, porque es deseable que realice las experiencias al mismo tiempo. Debe conseguir el matrial adecuado para realizar fosfenos de calidad y sin ningún riesgo ocular, lámpara fosfénica del Doctor Lefebure 2008® (véase nota). Coloque esta lámpara a 1 o 2 metros, porque es importante que no se fatigue la vista. Mire fijamente la lámpara durante aproximadamente 40 segundos. Después apáguela y quédese a oscuras. Para no molestar a las personas que están en la misma habitación, puede muy bien conformarse, para estar a oscuras, con una venda en los ojos. Nota: hemos adecuado el material a los avances que Ediciones Fosfenismo ha incorporado a lo largo de los años para mejorar la calidad de la luz con la que se trabaja, actualmente incluso Fosfenismo fabrica unas bombillas especiales de luz natural para facilitar la práctica.

Doctor Lefebure

25

Curso completo de Fosfenismo 1

26

Como ve, el material es muy sencillo. Cuando haya mirado fijamente la lámpara durante 40 segundos y se encuentre a oscuras, gracias antifaz o apagando la luz de la habitación, en general, justo después de apagar la lámpara fosfénica del Doctor Lefebure 2008®, se produce una corta fase blanca, de 1 o 2 segundos. Aunque esto sólo ocurre con una iluminación bastante intensa. A continuación, quizá después de una fase oscura, las primeras veces que haga las pruebas verá, generalmente, un color amarillo rodeado de un marco rojo y, al cabo de unos días de entrenamiento, ya no lo verá amarillo, sino verde rodeado de rojo. Este rojo crece hacia el interior por sacudidas, retrocede durante un momento y después avanza; sacudidas muy irregulares y muy bruscas. El resultado es que, al cabo de un minuto y medio, el fosfeno es totalmente rojo y más pequeño, naturalmente. Este rojo será menos intenso que el primer color y continuará disminuyendo su superficie y oscureciéndose durante otro minuto y medio. Después, cambiará, siempre a sacudidas, a azul, generalmente primero rodeado de rojo y después azul o negro. En esta fase, preste mucha atención. Alrededor se desarrolla una nube gris, pálida, con bordes desdibujados mucho menos estables que el núcleo central, de forma que esta nube gris es muy fácil de diferenciar del núcleo central. Algunas personas la ven ligeramente rosada o ligeramente amarilla. Esta nube crece hacia el interior, de manera que, durante un instante infinitamente pequeño, esta nube que llamamos resplandor difuso pasa por su máxima expresión y después disminuye lentamente. Doctor Lefebure

27

Curso completo de Fosfenismo 1

28

Debo insistir sobre este fenómeno que tiene un aspecto insignificante, porque tenemos experiencias que muestran que, cuando ya no hay núcleo central multicolor y sólo hay este resplandor difuso, ya no ocurre nada en la retina, sino que este resplandor difuso procede únicamente de un trabajo en el interior del cerebro y de un intercambio de energía entre los dos hemisferios cerebrales; y por otra parte, desde el punto de vista de la parapsicología, este resplandor difuso permite a más de dos tercios de las personas ver un objeto físico que lo atraviesa como una sombra, aunque el sujeto tenga varias vendas sobre los ojos y se encuentre en una habitación totalmente oscura. Más adelante estudiaremos este fenómeno. Ésta es pues la descripción del fosfeno consecutivo a la iluminación que da lugar a un posfosfeno. Si no añado nada al fosfeno, hablaré de posfosfeno. Pero, ¿bajo el antifaz debemos tener los ojos abiertos o cerrados? Ésta es una buena pregunta. En efecto, las experiencias fosfénicas funcionan tanto mejor cuanto mayor es la oscuridad, sobre todo para el tipo que empezamos a estudiar. Por lo tanto, cerrando los ojos se aumenta la oscuridad, porque puede parecer fácil conseguir una buena oscuridad pero cuando se busca, uno se da cuenta de que es muy difícil; sólo en el 6º sótano del Collège de France hay una habitación donde existe la oscuridad necesaria para los experimentos con rayos cósmicos. Así pues, cierre los ojos, pero procure no hacerlo como los niños que simulan que están durmiendo, pues hay adultos que hacen esto con el antifaz de relajación. Así se crispan los párpados de manera que se mezclan el fosfeno por compresión y el fosfeno consecutivo a la iluminación. Doctor Lefebure

29

Por otra parte, se dará cuenta de que, si la oscuridad es buena, tanto con venda como sin, tanto con los ojos abiertos como cerrados, el fosfeno es exactamente igual. Por lo tanto, cierre los ojos para disponer de una oscuridad todavía mejor. Usted ha realizado varias experiencias fosfénicas. Sí. ¿Qué es lo que le ha parecido más interesante y destacable en estas experiencias? Pues mire, la primera cosa curiosa es que el fosfeno tiene tendencia a desaparecer y que personalmente siempre he tenido problemas para intentar impedir que desapareciera. Después de esto, una cosa también curiosa es el cambio de color, que es diferente, que cambia realmente de manera extraña en el sentido de que no puedo controlarlo. A pesar de todo, hay formas que cambian y que son repetitivas. Además, he observado a veces divisiones del fosfeno, el fosfeno se divide, es decir, mantiene siempre una figura general pero también hay pequeñas figuras que parecen salir del fosfeno principal. En último lugar, creo que debo decir que me produjo cierto placer el hecho de esforzarme voluntariamente para hacer volver el fosfeno, porque me parece que son colores hermosos y me producen cierto bienestar. Sin embargo, siento que no soy el dueño del fosfeno, en otras palabras, que no lo controlo. Todos sus planteamientos son muy interesantes. Hablemos primero de la tendencia a desaparecer. Curso completo de Fosfenismo 1

30

Se produce sólo durante el primer periodo de entrenamiento, y compararía lo que ocurre con el lactante que se mira la mano para aprender a coordinar su visión con la sensación que proporciona la noción de la existencia del cuerpo, que llamamos cenestésica, la sensación debida al movimiento. Puede hacer el siguiente experimento en el primer tiempo de entrenamiento: coloque un libro delante de usted sobre una mesa, mire fijamente la lámpara, apáguela, póngase el antifaz, baje la cabeza y tendrá la certeza de que el fosfeno se proyecta sobre el libro; si en este momento toca el libro con las manos, a menudo tendrá la sensación de que el fosfeno está fuera de las manos y no entre los dos. Así pues, se ha producido una falta de coordinación entre el sentido del espacio que procede de la visión en la oscuridad, en un campo visual que es negro, y la sensación cenestésica que nos da la noción de la existencia del cuerpo, y esto explica que, al cabo de unos días de entrenamiento, esto desaparezca. Lo que no hay que hacer es correr tras el fosfeno con los ojos, simplemente hay que dejar la mirada muy tranquila delante de uno mientras el fosfeno se apaga y se vuelve a formar. Después de unos días dejará de moverse. Ahora nos referimos al segundo tema que ha mencionado. Ha señalado una tendencia repetitiva en el fosfeno. Por eso, hablo de una función ritmofosfénica. Existe una función especial del cerebro que tiene una enorme repercusión sobre el pensamiento, pero cuyo punto de partida es el fosfeno; es la función que genera el ritmo en el pensamiento, y veremos que esta función ritmofosfénica ha desempeñado un papel esencial en el origen de todos los ritos religiosos. Doctor Lefebure

31

Curso completo de Fosfenismo 1

32

Por ejemplo, cuando se reza mirando fijamente el sol, lo cual está en el origen de todas las religiones, el fosfeno asociado sin que uno se dé cuenta impone su ritmo al pensamiento, este ritmo genera corrientes de fuerza en el cuerpo, danzas, posturas, por eso la plegaria con fijación de la mirada en el sol está en el origen de todos los ritos religiosos. Vemos pues que esta tendencia repetitiva tiene mucha importancia y la analizaremos con detalle. Ha comentado también que no se siente dueño del fosfeno. Esto me permite hablar de otro fenómeno. Si en lugar de una lámpara coloca dos para generar mediante, por ejemplo, un cartón, dos fosfenos, me he dado cuenta de que, si se enciende dos segundos la de la derecha y dos segundos la de la izquierda durante, por ejemplo, un minuto –lo fundamental es el ritmo de dos segundos– los fosfenos consecutivos, en lugar de coexistir, se alternan. Verá ocho segundos un fosfeno y ocho segundos el otro, en caso de un sujeto normal, durante tres minutos, con un ritmo bastante regular. Algunas personas me han comentado que si quieren pueden hacer volver el fosfeno a voluntad, más deprisa o más lentamente. Muy bien, pero con esto sólo conseguirán estropear el ritmo. Esto es lo que descubrí, se puede actuar a voluntad sobre el fosfeno pero sin ser realmente el dueño. A fin de cuentas, él es el que impone la serie, como si usted se abandonara a él, y si lo fuerza sólo consigue estropear un ritmo regular y natural. También me ha hablado de los diferentes colores. Esto nos acerca al tema que usted habría podido plantear, pero yo sabía de antemano que no lo plantearía. Doctor Lefebure

33

Porque la observación de fosfenos se altera mucho debido a un fenómeno curioso y esto es lo que explica que, a pesar de que desde los orígenes de la humanidad se hayan observado, se hayan estudiado tan poco. La observación de fosfenos se altera por lo que he llamado en mi libro sobre la respiración que abre las puertas del más allá «la sensación de evidencia». Lo que ocurre en uno debido a los fosfenos parece tan evidente que describir y asombrarse de lo que ocurre se nos escapa; porque ¿qué es lo más extraordinario de los fosfenos? Pues bien, eso se le ha escapado y no me sorprende porque yo, después de más de veinte años de hacer fosfenos me dije, es extraordinario, he aquí lo incomprensible desde el primer fosfeno, y nadie antes que yo se había planteado la cuestión ni había pensado en ello, que yo sepa. Yo ya hacía veinte años cuando me planteé la pregunta. Porque la percepción de los colores se produce gracias a unas células retinianas que se llaman conos. Hay tres tipos de conos, clásicamente, aunque en ciencias los autores no están todos de acuerdo, pero clásicamente se considera una variedad para el verde, una variedad para el rojo y una variedad para el azul. Estos tres colores se encuentran para formar el color blanco cuando se mira fijamente la lámpara. Entonces, ¿cómo es que, al apagarla, los tres tipos de conos no trabajan simultáneamente para dar lugar a la luz blanca? Esto era lo más extraordinario, lo más incomprensible. Y antes que yo, creo que a causa de esta sensación de evidencia que altera la observación de los fosfenos, nadie había hablado de ello. Por ejemplo, que yo sepa, Goethe fue el primero que señaló en su tratado de los colores la tercera fase azul del fosfeno. Curso completo de Fosfenismo 1

34

Pero la fisiología moderna habría tenido que preguntarse por qué los tres tipos de conos no trabajan juntos para reproducir inmediatamente el blanco, ya que sólo al final del fosfeno aparece el blanco y justamente cuando ya no pasa nada en la retina sino solamente en el interior del cerebro, como he dicho. Hay pues un misterio fisiológico en este desarrollo de los colores, siempre en el mismo orden, en un sujeto normal. Veo que la práctica de la «mezcla fosfénica» proporciona muchas ventajas, sobre todo intelectuales. Hacer un fosfeno sin mezclar un pensamiento ¿puede producir estos efectos? No. Es indispensable que haya al mismo tiempo pensamiento y fosfeno, de la misma manera que para producir una sal se necesita un ácido y una base; si sólo está presente uno de los dos, no se formará la sal. En el ámbito escolar ¿cuál es el método o la práctica, por ejemplo, para una lección de geografía? Para una lección de geografía, el problema es muy sencillo, porque generalmente, en la lección hay al menos un mapa. Normalmente, el niño estudia su libro, cierra el libro y repasa la lección mentalmente. En el caso de una lección de geografía, intenta representarse el mapa que sirve un poco de ancla para fijar los otros temas. La única diferencia aquí es que, después de haber estudiado y de haber cerrado el libro como de costumbre, mira fijamente la lámpara durante 40 segundos y, para no perder tiempo, ya puede empezar a recitar mentalmente la lección durante la fijación de la mirada. No hay ningún inconveniente, sólo hay ventajas. Después apaga la lámpara, se pone el antifaz y se queda a oscuras, y durante los tres minutos del fosfeno, repasa su lección como de costumbre, ni más ni menos. Doctor Lefebure

35

¿El fosfeno puede durar más de tres minutos? Normalmente no. El fosfeno normal dura alrededor de tres minutos, es decir, contando hasta el inicio del resplandor difuso. El momento en que hay mucha energía dentro, que es muy verde, muy brillante, es el más útil para la memorización, porque es el momento en que la transferencia de energía al pensamiento se realiza con mayor facilidad. ¿Cuáles son los efectos de esta experiencia durante su desarrollo y después? Sus efectos son muy variables según el sujeto, pero a pesar de todo, lo que ocurre puede describirse. Lo más interesante es que, desde las primeras experiencias, el pensamiento, en el tiempo de un relámpago, se vuelve más claro. Esto corresponde a lo que he llamado, con un nombre que hay que tomar en su sentido simbólico y filosófico, «sal fosfénica», el resultado de la combinación entre el pensamiento y el fosfeno. No tiene importancia que sea en el tiempo de un relámpago que el pensamiento es más claro y no lentamente, porque observamos que, por ejemplo, si conduce por una autopista y delante de usted hay un accidente, esto durará el tiempo de un relámpago, pero se verá tan impresionado que recordará todos los detalles durante toda la vida. En efecto, estará tan impresionado por la emoción que la imagen se grabará con detalle. Aquí ocurre lo mismo. En el tiempo de un relámpago, el pensamiento se vuelve mucho más claro y a causa de esto estará durante mucho más tiempo en el recuerdo y con mucho más detalle. Si es un mapa de geografía, por ejemplo, el sujeto se da cuenta de que los detalles se recuerdan con mayor facilidad. Suben a la superficie de su conciencia muchos más recuerdos. Curso completo de Fosfenismo 1

36

Doctor Lefebure

37

Así pues, acción sobre la memoria de la fijación de la mirada por la claridad de la imagen y acción sobre la memoria de evocación por la cantidad de recuerdos. Pero en muchos sujetos esto no se produce durante la experiencia, sino después. Quizá en los instantes siguientes o las horas que siguen o en los dos o tres días siguientes, cuando el sujeto vuelva a pensar en lo que haya evocado durante la presencia del fosfeno, recordará la imagen más clara y más firme. Por ejemplo, yo tenía estudiantes en la ciudad universitaria que habían realizado la experiencia de asociar todas las noches el mismo pensamiento al fosfeno durante un tiempo. Observaron que, durante la experiencia el pensamiento era siempre igual, pero después, cuando caminaban bajo la influencia de los movimientos automáticos, de repente, el pensamiento se volvía más claro, más firme y más grande. En su camino hacia la visión, el pensamiento se había fosfenizado sin que ellos lo supieran. También puede ocurrir que durante la experiencia aparezca una visión que no tenga ninguna relación con el pensamiento mezclado con el fosfeno. El pensamiento permanece muy débil y aparece una visión súbita; esto es comparable a lo que ocurre cuando se pone un catalizador en una solución; el catalizador no interviene en la reacción pero desencadena combinaciones químicas. En nuestro caso, el pensamiento mezclado con el fosfeno se queda igual pero de repente produce una combinación entre el fosfeno y el subconsciente, es decir, el resto del cerebro, que genera una visión. Este fenómeno es raro y no hay que prestarle atención. Se trata de fenómenos de adaptación al inicio. Lo importante es esta mayor claridad del pensamiento durante o después del mismo. Podemos compararlo con lo que ocurre cuando se sumerge una esponja en yeso; mientras está en el yeso, la vemos mal, pero cuando la sacamos nos damos cuenta de que ha adquirido una cierta densidad, una cierta firmeza. Curso completo de Fosfenismo 1

38

Doctor Lefebure

39

En nuestro caso ocurre lo mismo, después del fosfeno es cuando el pensamiento se vuelve más firme y más claro. He comprendido, sobre todo, lo que hace referencia a una representación imaginaria como un mapa de geografía, pero ¿cuál sería el método en una poesía, por ejemplo, o en un área de música? Bien, no hay que creer que porque el fenómeno fosfénico es visual está más relacionado con el pensamiento visual. Al contrario, hay una especie de reacción cruzada, de forma que el fosfeno se asocia todavía mejor con el pensamiento auditivo; y el equivalente al fosfeno en el ámbito auditivo, lo que llamamos acufeno y que estudiaremos más adelante, se combina mejor con el pensamiento visual que con el pensamiento auditivo. Por lo tanto, obtendrá todavía mejores resultados con la recitación de una poesía, por ejemplo, o con un área de música. Debe intentar representarse el sonido mentalmente como si viniera del interior del fosfeno o, si esto le parece molesto, puede observar el fosfeno mientras hace su recitación mental. Hay que señalar que, en un pequeño porcentaje de personas, en un primer tiempo se produce una alternancia entre el pensamiento y el fosfeno, tanto en la primera experiencia que hemos descrito como en ésta. Cuando el sujeto presta atención al pensamiento, deja de prestar atención al fosfeno; uno se apaga cuando el otro se enciende. Pero esto no dura mucho. Se trata de reacciones de adaptación iniciales, y después la mezcla se hace bien y el sujeto percibe todavía mejor esta gran densificación del pensamiento. Entonces, igual que en el caso de la combinación entre un ácido y una base se produce un desprendimiento de energía, aquí ocurre lo mismo, y se produce también, además de la sal fosfénica, el pensamiento más denso del que he hablado, un desprendimiento de energía pero de entrada en el ámbito cerebral. Curso completo de Fosfenismo 1

40

Este desprendimiento de energía se traduce de varias maneras. Por una parte, un aumento de las asociaciones de ideas, es decir, aumento de la inteligencia, y por otra parte, uno de los efectos más curiosos de la «mezcla fosfénica» y ciertamente de los más importantes, un aumento del espíritu de iniciativa. Todos los que practican la «mezcla fosfénica» tienen más iniciativa que antes, y ésta es una de las razones principales por la cual las personas que practican la «mezcla fosfénica» tienen más éxito estadísticamente que las personas que no la practican. Hace un momento hablaba de reeducación del carácter de niños inadaptados. ¿Cómo les ayuda la práctica del Fosfenismo y cómo hace usted para conseguirlo? Debe comprender que al principio le he separado la imagen mental visual y la imagen mental auditiva únicamente para un aprendizaje progresivo y para que no creyera que porque el fosfeno es un fenómeno visual está especialmente relacionado con el pensamiento visual. Pero decir tengo una memoria sobre todo visual o sobre todo auditiva es como empeñarse en caminar con un pie cuando se tienen dos. En realidad, son ideas falsas adquiridas durante la infancia por diversas circunstancias. Daré un ejemplo. Una vez, una madre me trajo a un niño de nueve años que trabajaba bien pero ella quería que trabajara todavía mejor. Le dije que se aprendiera la lección antes de hacer el fosfeno y la madre me respondió: no puede, está acostumbrado a que yo le lea la lección, para aprenderla. ¿Se da cuenta? Atrofia de la memoria visual y atrofia de la costumbre de hacer un esfuerzo, ¿verdad? Pues bien, el fosfeno desprende una gran cantidad de energía. Doctor Lefebure

41

Curso completo de Fosfenismo 1

42

Esta energía se distribuye por el cerebro y pone en funcionamiento regiones que no tienen la costumbre de trabajar, de tal manera que el fosfeno ayuda a hacer trabajar simultáneamente la memoria visual y la memoria auditiva. Suponga, por ejemplo, que se trata de una fórmula de álgebra. El sujeto puede representársela escrita en la pizarra, por lo tanto hay un esfuerzo de memoria visual, y al mismo tiempo recitársela auditivamente. Pero si quiere estudiar de forma más detallada la acción del Fosfenismo sobre el carácter, puede elegir una persona con la que quiera mejorar sus relaciones. Se la representa en su aspecto visual pero sobre todo en su aspecto auditivo, es decir, imagine o recuerde palabras que le ha oído pronunciar, porque no se elige la estatura o el color de los ojos, sino que cada uno se siente muy emocionado por las propias palabras que pronuncia, ¿verdad? y por lo tanto estamos más en contacto con el psiquismo de un sujeto mediante el recuerdo de las palabras que se le han oído pronunciar que simplemente por su aspecto visual. Y cuando haya hecho esta doble evocación de la persona, visual y auditiva, háblele mentalmente como a través del fosfeno. Puedo citarle casos de familias en que hermano y hermana se peleaban con mucha frecuencia y, a partir del momento en que la madre ha hecho hacer a los niños una sesión de «mezcla fosfénica» en común cada noche, ha prevalecido el buen entendimiento y los hermanos se han entendido mucho mejor. Usted, que ya tiene cierto entrenamiento en estas tres experiencias de «mezcla fosfénica» que he descrito, ¿qué le ha parecido la acción sobre la atención de estas experiencias? He observado que la atención es mucho más intensa de lo normal, sobre todo más mantenida, lo cual facilita la actividad intelectual. Por otra parte, no soy el único que lo ha observado. Doctor Lefebure

43

Tengo una amiga que se ha sacado el permiso de conducir fácilmente gracias a este método, cuando su trabajo es muy absorbente. Bien, esta acción sobre la atención se ha confirmado, como he dicho, por pruebas realizadas en Portugal y ciertamente es uno de los efectos principales del Fosfenismo. Porque, ¿qué se le reprocha a un niño? Que no preste suficiente atención en la escuela, ¿verdad? Y ¿cómo se producen la mayoría de accidentes de coche? Debido a una falta de atención. Justamente, no hay que sorprenderse de que la acción sea especialmente útil en el aprendizaje de las señales necesarias para sacarse el permiso de conducir, porque no es por casualidad que estas señales se han hecho verdes y rojas, ya que son los dos colores más importantes para los que hay conos especializados, como hemos visto, verde, rojo y azul. Así pues, no es por casualidad que los colores fundamentales del fosfeno, los dos primeros más intensos, se hayan tomado para las señales necesarias para aprender a conducir y por eso se aprende mucho más deprisa el código de circulación si se hace con la ayuda del Fosfenismo. Yo lo había previsto y lo he confirmado en una autoescuela cuyo director se interesó por el Fosfenismo y también por otra persona que, sin avisar a la dirección, aprendió mediante el Fosfenismo lo necesario para obtener el permiso de conducir. Hemos estudiado el posfosfeno, es decir, el fosfeno consecutivo a la iluminación. Ahora vamos a estudiar otro tipo de fosfeno que utilizamos: el cofosfeno o fosfeno asociado a la iluminación. Curso completo de Fosfenismo 1

44

Doctor Lefebure

45

Para obtenerlo, en lugar de mirar fijamente la lámpara durante 40 segundos, debe mirarla 3 minutos; pero, tanto durante la fijación de la mirada de 40 segundos como durante la fijación de la mirada de 3 minutos, puede parpadear las veces que quiera y, en la fijación de la mirada de 3 minutos, si le parece que se le fatigan un poco los ojos, puede cerrarlos a ratos. Es importante no cansarse. Verá, al cabo de 20 segundos, un tono azul pálido alrededor de la bombilla, en el interior del reflector y en parte sobre la lámpara. Este tono azul pálido durará un minuto y medio y, hacia el final de este tiempo, aparecerán manchas rosadas en este azul pálido. Estas manchas aumentarán y se unirán, entonces verá un rosa pálido, que durará un minuto y medio. El rosa pálido generalmente terminará en un tono gris, aunque a veces aparece muy rápidamente un tercer color, un poco de verde, entre el rosa pálido y el gris, pero no es frecuente. Las personas que nunca han visto un posfosfeno creen que este gris es un efecto de la fatiga de la retina, cuando en realidad se trata del resplandor difuso. Las personas que han observado la última fase del posfosfeno que hemos llamado «resplandor difuso» señalan la similitud de este gris. Esto es muy importante porque, como he dicho, el resplandor difuso permite ver los objetos físicos que lo atraviesan en la oscuridad como una sombra, por lo tanto, es algo exterior al cerebro y esto indica que, cuando fija la mirada durante un tiempo en una luz suficientemente intensa, es muy probable que su cerebro irradie una sustancia. Así pues, éste es el cofosfeno, el fosfeno asociado a la iluminación. Al cabo de 3 minutos, cuando aparezca el gris, apague la luz y observe el cofosfeno como anteriormente. Curso completo de Fosfenismo 1

46

Compare las dos experiencias y la que hemos hecho también la última vez. Para empezar, observará que hay una simetría en el orden de colores entre el co y el posfosfeno, pero también una cierta similitud que permite afirmar que ambos forman parte de los fosfenos. La similitud está en que los dos empiezan por un periodo blanco y terminan por un periodo gris, y que en el centro entre estos dos extremos hay tres colores, de forma que los dos primeros sobre todo duran un minuto y medio cada uno; pero observará que el cofosfeno, es decir, el fosfeno asociado a la iluminación, empieza por el azul cuando el posfosfeno termina en azul, o fosfeno consecutivo a la iluminación. En el verde empieza el posfosfeno, el fosfeno consecutivo a la iluminación, y les he dicho que si hay un tercer color en el cofosfeno antes del gris, lo cual es raro, en general es el verde. Pero aparte de esta simetría, con el rojo siempre en el centro, los dos fenómenos son similares. Observará también que el posfosfeno, es decir, el fosfeno consecutivo a la iluminación, después de 3 minutos de fijación de la mirada, no es más duradero, no es más brillante, no es más grande que el fosfeno obtenido con 40 segundos de fijación de la mirada, el fosfeno que hemos estudiado antes. Esto indica una cosa muy importante, que el fosfeno obedece a una ley del universo que se llama ley del todo o nada. Una ley que encontramos tanto en el mundo mineral como en el mundo orgánico. En el mundo mineral, si tenemos dos recipientes de porcelana llenos de agua y le damos un pequeño martillazo a uno de ellos no pasa nada, aumentamos la fuerza y sigue sin pasar nada, pero con una cierta fuerza del martillazo, el recipiente se rompe y el agua se derrama. Pero si golpeamos 4 veces más fuerte el otro recipiente no se derramará 4 veces más agua. Este hecho se observa también en física. Doctor Lefebure

47

Curso completo de Fosfenismo 1

48

Si enviamos un neutrón contra cierto núcleo de átomo, este neutrón puede tener la energía suficiente para romper el núcleo o bien no la tenerla; pero si rompe el núcleo, en el mismo tipo de átomo siempre se liberará la misma cantidad de energía. Al principio, sorprendió encontrar esta ley también en biología; por ejemplo, si sacamos un corazón del organismo y le hacemos pasar una corriente eléctrica débil por su interior, no ocurre nada, el corazón debe estar perfundido, ¿verdad?, para que no muera, le hacemos pasar un líquido que lo nutra; aumentamos progresivamente la fuerza de la corriente y sigue sin pasar nada, hasta un cierto umbral en que la contracción es total y normal, y si se sigue aumentando la fuerza de la corriente, el corazón no se contraerá más fuerte. Lo mismo ocurre con las hormonas; inyectamos a un pollo castrado una dosis baja de hormonas y no ocurre nada; si se aumenta hasta cierta dosis, desarrollará todos los caracteres sexuales secundarios, normalmente, pero si le inyectamos 5 veces más hormonas, no le saldrá una cresta 5 veces más grande, al contrario, como es un ser biológico, se intoxicará. Por lo tanto, vemos que el fosfeno sigue una ley general, tanto en el mundo mineral como en el mundo orgánico, la ley del todo o nada. Esto es muy importante porque, cuando utilicemos el sol para hacer las experiencias fosfénicas, veremos que no hay ningún peligro de fatigar los ojos a partir del momento en que comprendamos que lo que es útil en estas experiencias es la mezcla entre el pensamiento y el fosfeno. Y, dado que el fosfeno obedece a la ley del todo o nada, si respeta la ley «fosfeno máximo con iluminación mínima», verá que una iluminación no muy fuerte, bastante fuerte pero no terriblemente fuerte, basta para conseguir un fosfeno normal, y por consiguiente no abusará y tendrá un rendimiento muy alto con una iluminación incluso intensa. Veremos más adelante cómo se utiliza esta iluminación. Doctor Lefebure

49

Acaba de mencionar la utilización del sol para hacer fosfenos. ¿No hay peligro? No, si se respetan todas las precauciones que voy a indicar. La primera es que hay que descartar ciertos casos patológicos, y esto sirve también para las experiencias con una lámpara que hemos descrito en la lección anterior. Hay que descartar los casos de glaucoma, es decir, de hipertensión del líquido del ojo. Si se padece un glaucoma inaparente y se practica el Fosfenismo incluso con una lámpara un poco fuerte, la persona se da cuenta porque después de la sesión tiene un dolor en el interior del ojo. No hay que asustarse si a veces la conjuntiva se vuelve roja en la primera sesión o escuece un poco, esto se debe a que no se ha parpadeado lo suficiente. El escozor es una sequedad de la conjuntiva por falta de parpadeo. Y el hecho de que la conjuntiva se vuelva roja, en algunas personas, muy pocas, se debe a una vasodilatación que se produce en las primeras experiencias, pero como no es infeccioso, no tiene ninguna gravedad, y en dos o tres días los ojos dejarán de congestionarse al mirar fijamente la lámpara o al mirar fijamente el sol, como vamos a indicar. En cambio, si el dolor está en el interior del ojo, esto es muy sospechoso de glaucoma. Hay personas que nos han dado las gracias porque, gracias a las sesiones de Fosfenismo, se han dado cuenta de que tenían un glaucoma inaparente y han podido tomar las medidas necesarias, con el consejo de su oftalmólogo. Antes de una sesión con el sol o una iluminación intensa, al igual que antes de tomar el sol, hay que beber para que haya una buena evaporación, y también antes de hacer ejercicios de fijación de la mirada en el sol; y si se sale para ello por la tarde, porque a veces, cuando se ha empezado, uno se siente tan bien que tiene tendencia a hacerlo cada vez más, hay que llevarse una bebida sin alcohol y sin gas, porque el gas modifica la vasomotricidad de los capilares. Curso completo de Fosfenismo 1

50

Naturalmente, al ir al trabajo o en la calle, se pueden hacer experiencias con el sol, sin peligro, pero para una sesión larga, hay que respetar estas precauciones. Además, es absolutamente necesario sacarse las gafas antes de mirar fijamente el sol, porque las gafas tienen un efecto de lupa y se produciría una quemadura instantánea del ojo si se mirara fijamente el sol con gafas, porque la superficie de las gafas es mucho más grande que la superficie de la córnea. Por eso, pido que se quiten siempre las gafas para practicar el Fosfenismo, incluso con una lámpara, para que las personas que practiquen el Fosfenismo se acostumbren a quitarse siempre las gafas y no se olviden de quitárselas si hacen fijación de la mirada en el sol. A menudo me preguntan: ¿y las lentillas? ¿Hay que quitarse las lentillas?. En este caso el peligro es menor porque la superficie es más pequeña, pero debemos desconfiar de ciertas reflexiones en el borde del cristal, que podrían producir una pequeña quemadura anular. Y sobre todo he observado que, más o menos para la mitad de las personas, incluso practicar el Fosfenismo con una lámpara con las lentillas puestas es desagradable. Supongo que se debe a que las lentillas impiden el enfriamiento de la córnea y también el lagrimeo, naturalmente, de tal manera que el ojo es más sensible al calentamiento producido por una luz un poco intensa. Por lo tanto, para practicar el Fosfenismo con la lámpara, y con mayor motivo con el sol, es mejor quitarse las lentillas. Por otra parte, el sol se mira fijamente sólo durante periodos de dos o tres segundos. Pero es necesario preparar primero el pensamiento. Veremos este punto más adelante, el trabajo de pensamiento y fijación de la mirada en el sol asociados. Doctor Lefebure

51

Digamos también que es bueno entrenarse, por ejemplo, durante uno o dos meses, con la lámpara fosfénica del Doctor Lefebure 2008®, después con un sol suave, con bruma de la mañana o del atardecer; después, cuando se está entrenado, se puede hacer con el sol de mediodía. Yo lo he hecho personalmente, por ejemplo, en Yibuti con el sol vertical sobre la cabeza y también en la alta montaña, en los Pirineos, durante varios meses para hacer demostraciones a grupos, y durante días y días enteros, y tengo una vista muy superior a la normal para mi edad. Por lo tanto, si se hace correctamente, no hay ningún peligro, al contrario, conserva la salud de la retina y la revitaliza, porque la púrpura retiniana se destruye con la iluminación intensa y se vuelve a fabricar en la oscuridad. Esta alternancia de iluminación muy intensa y después la oscuridad, obtenida colocándose por ejemplo las manos ante los ojos después de la fijación de la mirada en el sol, produce una gimnasia química de la retina que acelera la circulación en este órgano, lo cual explica que, en promedio, cuando se practica la «mezcla fosfénica», el primer mes se produce una ganancia de una dioptría, que se mantiene después, sea cual sea la visión, porque es una ganancia que se debe a una mayor sensibilidad de la retina. En primer lugar hablaremos del posfosfeno solar, el fosfeno consecutivo a la fijación de la mirada en el sol, después del cofosfeno solar, que acompaña a la fijación de la mirada, y por último de la mezcla entre el pensamiento y la fijación de la mirada en el sol. El posfosfeno solar a menudo se considera menos bueno que el posfosfeno que se obtiene con una lámpara, se dice que es más pequeño, que parece roto y es más azulado, menos brillante. Curso completo de Fosfenismo 1

52

Doctor Lefebure

53

¿Por qué? Porque es más pequeño ya que es proporcional al diámetro angular de la fuente. Es aparentemente irregular, deforme, es lo que algunas personas consideran roto. Podemos hacer el experimento siguiente: si mira, no la lámpara, sino un dedo que sube y baja y después va de derecha a izquierda delante de la lámpara, el fosfeno tendrá un aspecto de cruz, es decir, que el fosfeno tiene la forma del movimiento de los ojos cuando la fuente es fija y la mirada se mueve. Por lo tanto, si se eleva bruscamente la mirada hacia el sol, sin haber cerrado antes los ojos o haberse puesto la venda, tendrá una cola hacia el lado de lo que normalmente se considera el fosfeno, es decir, el círculo de luz, pero esta cola naturalmente forma parte del fosfeno, puesto que es una cola de luz subjetiva. Además, si bajo el efecto del deslumbramiento, se mueven un poco los ojos, el fosfeno tendrá la forma de un zigzag, el fosfeno consecutivo. Éste es el motivo por el cual tiene un aspecto irregular con el sol. Es más azulado, menos brillante que con la lámpara. ¿Por qué? Bien, hemos visto en la última clase la ley del todo o nada. Este fosfeno es menos brillante precisamente porque la luz solar, incluso durante 2 segundos, es mucho más intensa para conseguir un fosfeno, el posfosfeno, normal. Así pues, con el sol, la utilización del posfosfeno es menos interesante, pero para no perder tiempo, se puede mezclar un pensamiento entre cada período de fijación de la mirada en el sol de 2 o 3 segundos, luego se observará el posfosfeno durante 2 o 3 minutos para descansar el ojo, y después se continúa mirando fijamente el sol. Ahora hablemos del cofosfeno solar. No se puede mirar fijamente el sol sin tener un cofosfeno asociado. Este cofosfeno no será tan aparente como con la lámpara, pero algunas experiencias sencillas pueden ponerlo en evidencia. Curso completo de Fosfenismo 1

54

Por ejemplo, si se encuentra en la montaña, con un aire muy puro, al mediodía, en verano, mire el sol y haga ascender un fósforo apagado o una ramita horizontalmente; la verá antes y después de que pase por delante del sol, pero no la verá mientras pasa por delante del sol. Si se tratara de un contraste de luz, debería ver al menos una línea negra. Si fuera una difracción, un pequeño arco iris, una difracción en el borde del fósforo. Por lo tanto, se trata de otra cosa, y es que, cuando uno mira fijamente el sol, cree que ve el sol todo tiempo, cuando en realidad por momentos se ve solamente su cofosfeno, que se le parece mucho. Si en este momento se mira una flor, por ejemplo, sólo se ve un círculo blanco, es lo que recibe el nombre de estar deslumbrado, si después se cierran los ojos se ve un color verde, todos ellos colores fosfénicos. Quizá usted ya ha hecho el siguiente experimento o ha observado el siguiente fenómeno de forma accidental. Si mira un sol, no muy intenso esta vez, en un cielo algo brumoso o un sol no demasiado elevado sobre el horizonte, y después cierra los ojos, tendrá la sensación de que ve el sol durante 1 o 2 segundos después de haber cerrado los ojos. No se trata de la persistencia retiniana que se utiliza en el cine, porque esta persistencia retiniana sólo dura entre una dieciséis y una veinticuatroava parte de segundo según los sujetos. Por lo tanto, se trata de un posfosfeno, pero que se parece tanto al sol que se toma este posfosfeno por el sol. Por esta razón, si se mira fijamente el sol, siempre se tiene un fosfeno asociado, que un análisis fino puede poner en evidencia. Doctor Lefebure

55

Esto explica que sea muy ventajoso preparar un pensamiento antes, como decía, repetirlo durante la fijación de la mirada en el sol, 2 o 3 segundos, girar la cabeza, cerrar los ojos, ponerse las manos delante de los ojos, si se quiere, para conseguir una mejor oscuridad, continuar durante el posfosfeno para descansar los ojos, continuar repitiendo el pensamiento, y después volver a empezar. Hágalo de esta manera. La fijación de la mirada en el sol asociada al pensamiento no fatiga la vista, al contrario, la fortalece, siempre que se realice un entrenamiento de forma progresiva. Si lo hace con el mismo tema de meditación, de reflexión, durante una sesión de tres cuartos de hora o con motivo de un paseo, un domingo, por ejemplo, es decir, si le dedica un tiempo importante, después notará que su pensamiento ha adquirido una fuerza y una densidad extraordinaria. Tendrá la sensación de que es como una sustancia exterior al cerebro, sentirá en él un calor, una vibración, cosas que hay que haber vivido para comprender lo que estas palabras significan en este caso. ¿Y cómo se explica esto? A mi modo de ver, lo que ocurre es que la energía de la luz se transforma en energía mental, lo cual es el objetivo de todas estas sesiones de «mezcla fosfénica». Usted me dirá: si se trata de una transformación de energía luminosa en energía mental, ¿para qué sirven los fosfenos? ¿y por qué no pasar por los circuitos habituales? Porque los circuitos habituales consisten en que la luz sea captada por las plantas mediante la función clorofílica, la energía de la luz se transforma en el oxígeno que respiramos y el carbono que comemos, y de la recombinación de los dos en nosotros desprende toda la energía necesaria para el funcionamiento de nuestro organismo, incluida la energía cerebral en el ámbito fisiológico. Curso completo de Fosfenismo 1

56

Entonces, ¿por qué pensar al mismo tiempo que miramos fijamente el sol? Porque con ello nos saltamos la función clorofílica. Hay que pasar por la experiencia para darse cuenta. La transformación de la energía luminosa en energía mental es absolutamente fantástica. Pero entonces me dirá: ¿por qué contentarse con mirar fijamente la lámpara y pensar al mismo tiempo? Como dije la última vez, a propósito de la fijación de la mirada en el sol, para no perder tiempo, se puede empezar la fijación de la mirada en la lámpara; el fosfeno aparece como el estadio intermedio entre el pensamiento y la energía de la luz, el estadio de transformación. Tome, por ejemplo, el caso de la energía hidroeléctrica de Hydroquebec. Esta energía sale a un millón de voltios; después de atravesar regiones desérticas, se distribuye a redes de 200.000 voltios y después a 120 voltios a las casas. Por lo tanto, ha sido necesario un estadio intermedio para facilitar la transformación de la energía eléctrica a su salida de la fábrica en una para uso doméstico. En los aparatos de telefonía sin hilos, tenemos la alta frecuencia que recibe la antena, de miles de vibraciones por segundo, después tenemos la baja frecuencia, que es lo suficientemente lenta para poner en movimiento la relativamente pesada membrana del micro, pero entre las dos tenemos la frecuencia media para facilitar la transformación de la alta frecuencia que llega por la antena a la baja frecuencia que mueve la membrana del micro. Aquí ocurre lo mismo. El papel del fosfeno es ser el estadio intermedio que permite la transformación de la energía luminosa en energía mental, o al menos lo que aumenta el rendimiento de esta transformación en unas proporciones considerables. Doctor Lefebure

57

Ahora comprenderá por qué es inútil mirar fijamente el sol durante mucho rato, porque lo que buscamos es la transformación de la energía luminosa en energía mental. Si mira fijamente el sol durante unos instantes, la vista se adapta y el ojo crea una barrera al exceso de energía que se precipitaría sobre el organismo. Por lo tanto, en los primeros instantes de esta fijación de la mirada es cuando se produce la transformación de la energía luminosa en energía mental, el máximo de energía de la luz que podrá llegar al cerebro. Luego se establece una barrera. Así pues, no se obtiene ningún beneficio entrenándose en mirar fijamente el sol durante mucho tiempo, pero sí que es beneficioso repetir con mucha frecuencia la experiencia, siempre teniendo en mente el pensamiento desde el inicio de la fijación de la mirada. Ahora suponga que ha exagerado un poco su entrenamiento. Existen unos signos de alarma que hay que conocer. Las personas que ya han hecho fosfenos se habrán dado cuenta de que en el fosfeno se produce una agitación permanente, unos puntos que se desplazan, oscuros o claros; pero si observa tres o cuatro puntos que dibujan como una constelación fija, tanto si estos puntos son negros como brillantes y con mayor motivo si estos puntos se repiten en varios fosfenos sucesivos, debe considerarlo como un signo de alarma y no debe continuar, hay que dejar de hacer fosfenos durante unos días y desaparecerá. Tampoco hay que hacer como algunas personas, que dicen que hacen un fosfeno magnífico porque les dura 24 horas, que continúan viendo una mancha de color amarillo claro por todas partes donde miren. Naturalmente, esto es un grado muy ligero de quemadura, constituye un signo de alarma que desaparece en 24 horas o en 2 o 3 días, si se dejan de hacer fosfenos. Curso completo de Fosfenismo 1

58

Si este color dura más de 30 minutos, se debe a una fatiga de la retina; si esto ocurre, no hay que ponerse nervioso, porque he conocido el caso de un hombre joven que fue a Israel y, sin saber muy bien por qué, miró fijamente el sol durante veinte minutos; tuvo una mancha negra en el campo visual que le duró 2 años, pero que le desapareció después. Por lo tanto, si ha exagerado un poco y sólo tiene un ligero color en el campo visual, seguro que le desaparecerá en unos días. Pero, naturalmente, no hay que hacer como una mujer que vino a verme después de una conferencia y me dijo: Lamento no haber sabido esto antes porque me habían dicho que, si iba a Nápoles en mayo y miraba fijamente el sol, vería a la Virgen. Fui a Nápoles, miré fijamente el sol durante tres cuartos de hora y no vi aparecer a la Virgen, pero desde entonces tengo una quemadura, una mancha roja permanente en el campo visual, que no me ha desaparecido nunca. Por supuesto, si se sobrepasa el tiempo de iluminación que he mencionado, pueden producirse accidentes. ¿Existen casos en los que es más preferible utilizar la lámpara fosfénica del Doctor Lefebure 2008® o el sol? Bien, es evidente que en el ámbito escolar, la lámpara es preferible, porque el éxito en un examen no puede hacerse depender de la meteorología, ¿verdad? Por otra parte, el posfosfeno actúa principalmente sobre la memoria, sobre la comprensión y todas las facultades necesarias en el ámbito escolar. En cambio, cuando se utiliza el cofosfeno, es mejor hacerlo con el sol. Doctor Lefebure

59

Al parecer, el cofosfeno obtenido con la lámpara no es tan agradable, quizá por la siguiente razón: los 50 impulsos de corriente por segundo, aunque son débiles con una bombilla de filamento a causa de la inercia calórica, todavía puede detectarlos un contador de fotones y, en cambio, con el sol se tiene una impresión mucho más agradable que en parte se debe a esto, y también quizá porque es una luz más natural. De tal manera que, en todas las experiencias relacionadas con el desarrollo espiritual, el misticismo y el estudio de los fenómenos religiosos, es preferible operar con el sol. Sin embargo, naturalmente todo esto no es categórico y hay que adaptarse a las circunstancias.

Curso completo de Fosfenismo 1

61

OTROS TÍTULOS DE FOSFENISMO ESPAÑA E IBEROAMÉRICA, ESCUELA DEL DR. LEFEBURE, FOSFENOLOGÍA EDICIÓN Y PRODUCCIÓN

La audición alternativa consiste en escuchar primero por el oído derecho y después por el izquierdo, a un ritmo regular y regulable, un sonido que puede ser un zumbido, un chasquido o los dos asociados, o incluso una instrucción oral o música. Los efectos fueron verificados en diversos laboratorios del Estado Francés, el C.N.R.S, el Instituto Nacional de Deportes y en el laboratorio central de los P.T.T. La Audición Alternativa es muy utilizada en: Pedagogía: la utilización del Alternófono en el estudio permite una mejor comprensión. La atención se mantiene sin que aparezca fatiga; el trabajo intelectual es de mejor calidad y más organizado.

Curso completo de Fosfenismo 1

62

El Alternófono se utiliza regularmente entre los estudiantes para preparar los exámenes. Las materias incluso las difíciles, se vuelven más atractivas durante la audición alternativa. Así se logra una mayor motivación para en el estudio. Desarrollo psíquico: las técnicas iniciáticas son más eficaces si se asocian con el Alternófono. Se accede con facilidad a numerosos fenómenos psíquicos, a estados de relajación y de vacío mental. Los sueños se vuelven proféticos, con revelaciones relacionadas con el tema de meditación personal. El Alternófono facilita el desdoblamiento y la subida de kundalini.

Doctor Lefebure

63

Yoga de dos Segundos es un manual práctico de los ejercicios iniciáticos tradicionales Zoroástricos, descritos en La iniciación de Pietro. Su práctica regular es la llave para despertar facultades psíquicas supranormales, así como maravillosos fenómenos: estados de iluminación, visiones proféticas y fenómenos de premonición y de videncia. Esta técnica es el perfeccionamiento, con bases fisiológicas, de métodos antiguos y empíricos que tenían resultados a veces grandiosos pero inconstantes. Desde el comienzo de las experiencias, el sujeto se siente profundamente en contacto con la verdadera fuerza oculta que sólo es revelada por esta técnica.

Curso completo de Fosfenismo 1

65

La no-violencia es un método de combate, y el mejor de todos. La estructura psicológica de quien practica los mandamientos del Evangelio es exactamente opuesta a la estructura del paranoico. En muchos pasajes del Evangelio, se hace alusión a los principales ejercicios de yoga, pero en el pasaje siguiente se crea una ruptura narrativa que esconde el significado del ejercicio para quien no está iniciado. Las reglas morales de Cristo derivan de la aplicación de la ley del karma de los hindúes. La plegaria asociada a los balanceos del cuerpo, como es costumbre en Asia, tiende a crear un flujo del pensamiento, en una forma que contiene un alto grado de simetría y de polarización. Esta costumbre explica el número impresionante de palabras de Cristo marcadas con el sello de esta dualidad. En los Evangelios apócrifos, que, sin embargo, contienen diversos pasajes realmente auténticos, esta polarización del pensamiento está todavía más marcada. Curso completo de Fosfenismo 1

66

La comunión es, entre otras cosas, un símbolo de la forma en que los mandamientos del Evangelio deben ser asimilados por nuestra inteligencia y deben manifestarse en nuestro comportamiento por una recombinación entre ellos en función de nuestra naturaleza. La reencarnación, claramente indicada en varios pasajes del Evangelio, es la cicatrización de la muerte. La interjección «amén» es la deformación que ha hecho necesaria la trascripción al alfabeto latino de un sonido hebraico de tres letras, que muy probablemente se pronunciaba A-U-N y expresaba mucho mejor fonéticamente el equilibrio de las polaridades y la relación entre ellas. La presencia de los magos, es decir, de los sacerdotes de Zaratustra, en el nacimiento de Cristo prueba la gran influencia zoroástrica en el origen del cristianismo. Una fotografía de las vidrieras de la catedral de Amiens, en la que se observa claramente a los santos en posición de convergencia ocular, muestra que durante las cruzadas el catolicismo se fortaleció en las verdaderas fuentes del cristianismo: los ejercicios iniciáticos.

Doctor Lefebure

67

Desde los años 1950, sabemos que la luz tiene una gran influencia sobre las funciones hormonales por medio de la hipófisis. Una serie de investigadores han utilizado recientemente la acción estructurante de la luz sobre el sistema nervioso en la depresión crónica. En efecto, estos investigadores han observado que en ciertas formas de depresión, las recaídas más graves se producen durante el otoño, una época en que la luminosidad decrece. En diversos hospitales, las personas que padecen una depresión crónica se colocan bajo potentes lámparas capaces de producir al menos 10.000 lux. El SDE (síndrome depresivo estacional), muy extendido en los países nórdicos a causa de la duración extrema de las noches, ha impulsado a los médicos e investigadores a buscar una alternativa a los medicamentos para combatir estos problemas. La luz se utiliza también como sincronizador para regularizar los ritmos de sueño completamente alterados. Curso completo de Fosfenismo 1

68

Actualmente, el cuerpo médico reconoce de forma unánime los beneficios que puede aportar el baño de luz mediante la lámpara de «luz natural». De ahí a pensar que la luz podía tener un efecto estimulante sobre las facultades cerebrales, e intelectuales en particular, sólo había un paso, que el Doctor Francis Lefebure ya había dado en 1959, después de haber realizado numerosas observaciones detalladas. Efectivamente, la luz es una energía que produce sincronizaciones entre las células cerebrales, acelerando y amplificando los procesos psicológicos. De forma que mirar fijamente durante un corto período una fuente luminosa adecuada aporta una energía suplementaria al conjunto de la masa cerebral, lo cual mejora las capacidades mentales (memoria, concentración, ideación, creatividad, iniciativa, etc.) es decir, la inteligencia en su conjunto. El extraordinario descubrimiento del Doctor Lefebure es que la mezcla de un pensamiento con un fosfeno transforma la energía luminosa en energía mental. Los fosfenos son las manchas de colores cambiantes que se observan en la oscuridad después de mirar fijamente durante un corto período una fuente luminosa adecuada. La «mezcla fosfénica» consiste en mezclar un pensamiento con un fosfeno. La «mezcla fosfénica» es un método excepcional de desarrollo personal que se puede aplicar a cualquier edad, sea cual sea el grado de dificultad y en todos los ámbitos de la vida.

Doctor Lefebure

69

Los fosfenos son las manchas de colores cambiantes que se perciben tras mirar fijamente durante un corto periodo de tiempo una fuente luminosa adecuada. De esta forma despertamos una energía que permite el desarrollo de la memoria y el acceso a numerosos fenómenos psíquicos. La tercera fase del fosfeno, el «resplandor difuso» es una energía que emana del cerebro. Se puede fotografiar y permite percibir los objetos físicos en plena oscuridad. Está presente en el origen de fenómenos de videncia, sueños premonitorios, visiones y apariciones, así como en todas las manifestaciones sobrenaturales, como las que tuvieron lugar durante los «prodigios solares» de Lourdes, Fátima y Kerezinen, que siempre cuentan con la presencia de niños. Los fosfenos se transmiten fácilmente por telepatía. Cuando un grupo o una multitud hace fosfenos, éstos se aceleran y provocan la «danza del sol», de ahí el oscurecimiento aparente del sol, los balanceos, temblores, rotaciones y sensación de caída, que no son más que los ritmos del cofosfeno solar amplificados por la importancia del grupo. Curso completo de Fosfenismo 1

70

Se obtienen los mismos fenómenos utilizando una «lámpara fosfénica». Además, esta energía emitida por el cerebro se acumula en el lugar donde se utilizan regularmente los fosfenos, así como en el «aura» de las personas que los practican. Estas sales fosfénicas, es decir, la energía producida por la mezcla de un pensamiento con el fosfeno, constituyen lo que antiguamente se llamaba los «egregores», que son la base de todos los lugares santos y de todos los lugares sagrados, pues permiten acceder a los planos sutiles, a los mundos invisibles. Estos fenómenos no son tan raros como podría pensarse, pero existe un cierto «tabú» y de ley del silencio impuestos para evitar que los «secretos iniciáticos» se divulguen. ¿A quién pueden beneficiar estos fenómenos y estos acontecimientos? Las investigaciones del Dr. Lefebure muestran elementos que nadie había analizado antes. El lector se sorprenderá al descubrir que él también puede producir estos «milagros», así como otros muchos fenómenos de los que habitualmente se habla poco.

Doctor Lefebure

71

Nuevo método de exploración del cerebro basado principalmente en la alternancia de los fosfenos dobles. Los fosfenos son las manchas luminosas que persisten en la oscuridad después de haber mirado una luz intensa y adecuada. Si miramos dos lámparas separadas por una membrana, veremos un fosfeno con cada ojo. El Dr. Lefebure descubrió que, si se ilumina alternativamente un lado y otro, con un ritmo de dos segundos en cada lado, después los dos fosfenos, en lugar de observarse al mismo tiempo, aparecen de forma alterna, a la derecha y a la izquierda, no al ritmo de la iluminación sino con un ritmo propio. Este ritmo es tanto más regular cuanto que el sujeto se encuentre en unas condiciones favorables a su buen funcionamiento cerebral. Este ritmo es muy sensible y constituye una especie de sonda que proporciona mucha información, de tipo psicológico y médico. Con este sistema, el Dr. Lefebure estudió el efecto de ciertos medicamentos. Curso completo de Fosfenismo 1

72

Pero la mayor originalidad de sus investigaciones es el estudio de las técnicas místicas e iniciáticas tanto orientales como occidentales gracias a esta oscilación. Otros ritmos de los fosfenos, que también descubrió el Dr. Lefebure, presentan analogías evidentes con ciertos ritmos que a veces descubren las personas contemplativas en su conciencia, cuando intentar uniese a Dios. Se han descubierto también otros ritmos de los fosfenos, en particular la «oscilación en zigzag»; un experimento demuestra que durante la última fase del fosfeno, no ocurre nada en la retina, sólo se produce una oscilación muy lenta de un hemisferio cerebral a otro. Estas investigaciones no impidieron al Dr. Lefebure dedicarse principalmente a la práctica. Los principios que descubrió lo llevaron, por ejemplo, a crear el Sincroscopio, un aparato cuya acción sobre la memoria es incontestable y que por este hecho tiene un gran interés para la preparación de exámenes.

Doctor Lefebure

73

Podemos considerar al ser psíquico como un organismo autónomo, homólogo de su propio organismo físico: a ciertos órganos del cuerpo les corresponden ciertas características del otro, a ciertas funciones de uno, una actividad del otro. Éste es uno de los grandes descubrimientos del Dr. Lefebure. Otro principio seguido por el autor es el del trabajo sincrónico de una facultad psicológica y de su homólogo físico. ¿Cuál es el homólogo en el organismo de la facultad que llamamos voluntad? La voluntad nos hace actuar. Físicamente, actuamos sobre todo mediante los miembros; en este sentido, podemos decir que los miembros son los homólogos en el cuerpo físico de lo que es la voluntad en el psiquismo. Si queremos desarrollar o formar la voluntad, debemos esforzarnos en la realización de los ejercicios de los miembros combinados con la volición. La respiración rítmica ocupa un lugar preponderante en los procesos de autorregulación. Curso completo de Fosfenismo 1

74

La respiración, una función característica de la vida, que nos une sin interrupción al medio en el que vivimos, es al mismo tiempo la única función de nuestra vida vegetativa sobre la cual nuestra voluntad puede actuar en gran medida. La función respiratoria establece la unión entre nuestra vida de relación y nuestra vida vegetativa, por lo tanto, desempeña un papel esencial en el control del cuerpo. Los ejercicios mentales combinados con la respiración rítmica permiten a ésta alcanzar su mayor fuerza en la educación del carácter y la inteligencia.

Doctor Lefebure

75

Todas las civilizaciones han hecho un amplio uso de las prácticas de observación fija de fuentes luminosas y, por tanto, de los fosfenos. Estuvo en el origen del poder de numerosos imperios, pero si bien se conocía la importancia de los cultos solares, lunares y de los cultos del fuego, en las civilizaciones antiguas se ignoraba que la esencia de estos «cultos» estaba en la observación fija de la luz. Esto jamás se había evidenciado antes de los trabajos del Doctor Lefebure. Algunos ocultaron estos conocimientos hasta que se perdieron, y todavía en nuestros días, los residuos de estos imperios se perpetúan sobre este impulso milenario que ha dado origen a las religiones y a las tradiciones iniciáticas. En definitiva, si tenemos en cuenta lo que nos enseñan los fosfenos sobre el funcionamiento cerebral, tenemos muchas probabilidades de descubrir nuevas facetas de la historia de la humanidad. Estas prácticas milenarias no derivan de simples creencias. Curso completo de Fosfenismo 1

76

Los descubrimientos del Doctor Lefebure sobre los fosfenos, han puesto de manifiesto desde 1959, que la luz tiene una influencia extraordinariamente estructurante sobre todas las capacidades cerebrales y sobre las capacidades intelectuales especialmente. Esto explicaría que en determinadas épocas, estas prácticas se consideraran como secretas, y fueran aplicadas por las elites dirigentes que intentaban con este «secreto» conservar su poder.

Doctor Lefebure

77

Los fosfenos son las luces subjetivas, posfosfenos, que persisten en la oscuridad durante tres minutos después de mirar fijamente una lámpara adecuada; el cofosfeno, son los colores que aparecen alrededor de la lámpara si la fijación de la mirada es un poco más prolongada. La mezcla entre los pensamientos y los fosfenos produce efectos pedagógicos maravillosos. Por ejemplo, niños completamente disléxicos leen de forma normal en tres meses, e incluso superan a la media de los niños de su edad. Pero este fenómeno ha sido utilizado instintivamente por todos los pueblos en algún estadio de su evolución, en los cultos solares, que asocian la oración con la fijación de la mirada en el sol. Esto sucede todavía con los zoroástricos, cuyos sacerdotes se llaman «magos». Por lo tanto, la magia, en el sentido original del término, es una ciencia de los fosfenos que se ha perdido. Los niños pastores tienen la costumbre de jugar con los fosfenos, y mezclarlos con sus plegarias. Los principales hechos de la Iglesia Romana tuvieron como protagonistas a niños pastores. Curso completo de Fosfenismo 1

78

Otros niños utilizan instintivamente el reflejo del sol en el agua. Éste fue el caso de la poetisa Minou Drouet, que desde muy joven fue un prodigio. Existen también pescadores que han adquirido cierto don de videncia, rezando mientras trabajaban, con el reflejo del sol en los ojos. Cuando Cristo nació, acudieron pastores y magos, las dos grandes categorías de especialistas en fosfenos de la Antigüedad, y Cristo fue a buscar a cuatro pescadores del lago Tiberíades para comenzar su predicación. Por lo tanto, el Fosfenismo desempeñó un importante papel en el nacimiento del cristianismo. Esto también es cierto para la religión de Mitra, en la que el futuro iniciado debía observar fosfenos en una gruta; los tibetanos también lo utilizaron y poseían en cada templo un libro de interpretaciones de los signos que aparecen cuando se fija la mirada en el sol; los brujos pigmeos miran fijamente una llama para buscar un terreno rico en caza, y sucede a menudo que un explorador que va con ellos tiene la misma visión en el mismo momento, debido a la gran transmisibilidad telepática de los fenómenos fosfénicos.

Doctor Lefebure

79

La interjección OM forma parte de todas las liturgias hindúes. La física moderna pone de manifiesto que expresa mejor la ley de polaridad universal pues la O se traduce por un círculo en el osciloscopio catódico (pantalla de televisión que analiza los sonidos), y la M por un cuadrado. Volvemos a encontrar esta polaridad morfológica, círculo y recta, en todas las polaridades de la naturaleza, principalmente entre el espermatozoide y el óvulo. La ola, cuando estalla, da una modalidad del OM (la O corta). Otras modalidades vienen dadas por el ruido del viento en las hojas o el sonido de la campana. Morfológicamente, cada vértebra expresa el sonido OM por la polaridad entre el cuerpo y las láminas, el conjunto de la columna vertebral por la oposición entre la bola en que termina el coxis y la vértebra superior el atlas, que está formado únicamente por láminas; incluso, en el centro del cráneo, el cubo del seno esfenoidal. De estas múltiples analogías, resultan diferentes maneras de repetir el sonido OM. El acúfeno fisiológico (zumbido que escuchamos cuando nos tapamos los oídos) es otro aspecto del sonido OM. Curso completo de Fosfenismo 1

80

Concentrándonos en un detalle del acúfeno, conseguimos a menudo en poco tiempo escuchar músicas celestiales. Manteniendo un pensamiento preciso durante esta escucha, practicamos la «mezcla acufénica» cuyos beneficios son paralelos a los de la «mezcla fosfénica» (mejoría de la atención, la memoria, y del espíritu de iniciativa). El método es fácilmente aplicable en el terreno escolar. Un mantra es un sonido cuya repetición mental actúa por su ritmo y sus resonancias analógicas. Una tabla racional de las letras, establecida en función de la forma de los órganos vocales durante su pronunciación, permite a cada uno de nosotros construir lógicamente los mantras mejor adaptados a la meta perseguida. Esta tabla pone de manifiesto que el sonido sagrado principal de todas las religiones es más o menos el mismo y expresa la ley de polaridad universal. Los chacras, o centros psíquicos del cuerpo etérico, aparecen como los nudos de vibraciones engendrados por la repetición de los mantras en el cañón de órgano que es el tubo hueco central de este cuerpo sutil (nadi Sushumma del yoga). La repetición mental del OM armoniza el conjunto del psiquismo y constituye un poderoso estimulante de todas las funciones cerebrales.

Doctor Lefebure

81

El desdoblamiento no es un fenómeno raro. Se ha practicado en todaslas épocas. Por ejemplo, en la Edad Media, los llamados «brujos» obtenían el desdoblamiento mediante paralizantes bulbares que provocaban un estado de muerte aparente, lo que les permitía penetrar en los «mundos invisibles». Los cátaros y los templarios utilizaban otras técnicas para conseguir el mismo objetivo. La Iglesia católica desacreditó estas prácticas con el pretexto de la herejía. La Inquisición se encargó de hacer desaparecer a los molestos defensores de estas prácticas. Sin este encarnizamiento en querer destruir su conocimiento, los fenómenos de desdoblamiento formarían parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, los niños conocen bien estos fenómenos. Algunos los viven con frecuencia. Pero la mayor parte del tiempo no los escuchamos y los regañamos. No obstante tienen algo que enseñarnos, porque sin saberlo conocen perfectamente los medios de producir estos estados maravillosos. La Escuela del Doctor Lefebure le ofrece lo que jamás ha sido revelado sobre el desdoblamiento, una facultad natural accesible a todos, común a todos los seres humanos. Curso completo de Fosfenismo 1

83

Las iniciaciones transmisibles a distancia son más fáciles de provocar de lo que nos imaginamos, siendo uno de los fundamentos el ritmo del pensamiento a la sexta parte de segundo. Los mantras rápidos son quizá uno de los mayores secretos de los yoguis. Sin embargo, nunca han podido explicar las bases de sus conocimientos. Muchos dan importancia al «significado» del mantra, olvidando que la raíz de esta palabra significa «sonido mental». Por tanto, el ritmo es lo más importante, provocando algunos de ellos una verdadera explosión de fenómenos en la conciencia. Bajo determinadas excitaciones, el fosfeno se pone a temblar al ritmo de la sexta de segundo. Este ritmo también se ha revelado como una de las claves de los poderes supranormales del espíritu. Pero los efectos del mantra rápido son proporcionales a la regularidad del ritmo; como ocurre con los columpios, debemos empujar en el momento oportuno para mantener y aumentar su movimiento. De ahí el empleo del Mantratón para permitir el pleno rendimiento de esta meditación. Curso completo de Fosfenismo 1

84

Obtenemos entonces una forma particular de iluminación, luego de desdoblamiento (de la misma manera que una pieza de hierro pegada a una pieza de madera se despega si la hacemos vibrar), el despertar de los chacras, de visiones proféticas que se realizan al poco tiempo; todo esto con una facilidad desconcertante. Las tradiciones orientales y el despertar de kundalini. Los efectos del pensamiento a la sexta parte de segundo. Aplicaciones terapéuticas. Interacción con el sistema muscular. Acción del mantra sobre la atención. Mantra rápido y kundalini. Mantra rápido y purificación de los sentimientos. Iluminación. Desdoblamiento. Despertar de los chacras. Temblor del sol en los «prodigios solares».

Doctor Lefebure

85

La rotación es un movimiento universal. Desde el electrón alrededor del átomo hasta las galaxias, vivimos en un Universo que nos impulsa en un perpetuo movimiento espiral. Esta rotación es un misterio pero, al armonizarnos con el movimiento del Universo, producimos cierto resplandor espiritual. Los derviches intentan fusionarse con el Universo y pueden arrastrar a la conciencia de otros en este movimiento, porque el girofeno es tan transmisible por telepatía como el fosfeno. Por ello, los espectadores de estas ceremonias se sienten elevados por encima de su cuerpo. Las personas que han visitado Mevlana, centro importante del sufismo, han observado que reina allí un ambiente especial y sobre todo han sentido la impresión de encontrarse en otra parte, en otro plano. Esto se debe a los ritmos fosfénicos acumulados en este lugar desde hace cientos de años. Además, gracias a los fosfenos, cada uno conoce su velocidad de rotación óptima, así como la duración de las sesiones y su frecuencia. Curso completo de Fosfenismo 1

86

El Doctor Lefebure nos enseña cómo alcanzar estos estados de iluminación y de superconciencia mediante la práctica de las rotaciones. En el apéndice, se expone, entre otras, la explicación del famoso RAYO VERDE de los marinos, con el método para reproducirlo experimentalmente.

Doctor Lefebure

87

¿Kundalini es la más profunda y la más misteriosa de las fuerzas del Universo, la más potente, la más terrible? ¿Sólo algunos grandes iniciados que se esconden en la inmensidad de Asia poseen la técnica de su despertar y de su mantenimiento, muy peligroso para los demás? ¿Existen realmente gurús que esperan pacientemente a los alumnos más aventajados para transmitir sus enseñanzas, que la mayoría de la humanidad todavía no es digna de conocer? NO, responde el Dr. Francis Lefebure. Lo que es peligroso son los procedimientos que no tienen nada que ver con lo que actúa efectivamente sobre el despertar de kundalini, pero que se mezclan por rutina y falta de discernimiento con los elementos necesarios y suficientes para provocar su despertar. Por comparación, lo mismo sucedió con la inmunoterapia preventiva, que en forma rudimentaria existía en África antes de la llegada de los europeos: en las ferias, miembros de unas tribus llamadas «de hombres serpiente» mostraban que podían ser mordidos por serpientes venenosas sin morir. Curso completo de Fosfenismo 1

88

El procedimiento era un «secreto iniciático». Consistía en cubrir el cuerpo con múltiples laceraciones sobre las cuales se aplicaba una mezcla de ingredientes, entre los que había cabezas de serpiente aplastadas. Estas poblaciones no sabían que sólo el veneno de serpiente era útil para una inmunización progresiva, lo que hacía que el método fuera doloroso y peligroso. De la misma manera, cuando se ha comprendido lo que es esta fuerza cuyo despertar es la finalidad del yoga, se ve claramente que KUNDALINI ES MUY SIMPLE, MUY BENEFICIOSO, SIN PELIGRO Y FÁCIL DE PROVOCAR, contrariamente a los dogmas caducos debidos a interpretaciones occidentales precipitadas. Cuando se han depurado todas las prácticas inútiles para despertar esta fuerza, queda un PRINCIPIO aplicable de muchas maneras diferentes, pero entre las cuales la más rápida y eficaz es la «máquina que despierta Kundalini», es decir, el Girascopio. El Dr. Lefebure precisa como cada cual puede PROVOCAR EL DESPERTAR DE KUNDALINI en UNA O DOS SEMANAS A RAZÓN DE UNA HORA DE UTILIZACIÓN POR DÍA. En este corto lapso de tiempo, la potencia de este despertar es en general suficiente para que se produzcan los efectos clásicos del ascenso de esta fuerza, experimentado en la columna vertebral, y que provoca una iluminación cuando alcanza la cabeza, engendrando una multitud de experiencias espirituales curiosas y reconfortantes, de manera que el experimentador ya no duda de que se trata del verdadero kundalini. El resultado es absolutamente convincente. El sujeto entonces es libre de pararse aquí, o de ir más allá en su desarrollo con el Girascopio. Doctor Lefebure

89

Resulta evidente que esta afirmación provocará al principio vivas controversias en todos los medios que se interesan por el yoga, por la teosofía o por el hinduismo. Pero esta vez, no habrá términos medios: una u otra de las dos concepciones tiene razón definitivamente y totalmente; para resumir: «kundalini, fuerza difícil de despertar, y peligrosa» o «kundalini, fuerza muy fácil de despertar, muy beneficiosa y sin ningún peligro». Se abre el debate.

Curso completo de Fosfenismo 1

91

La iniciación Subud es el punto de partida de los trabajos del Doctor Francis Lefebure sobre el Fosfenismo. En este libro el Doctor Lefebure analiza dos métodos iniciáticos; el primero le fue revelado cuando tenía 18 años por un «maestro» zoroástrico y el segundo cuando contaba 44 años por el «mago» Pak Subud. De un modo ameno nos introduce al extraordinario mundo de los fosfenos como herramienta de exploración cerebral. El Doctro Lefebure explica cómo proyectar la gran fuerza de la vida denominada así por Subud, ayudando a quien desee entrar en el camino iniciático.

Curso completo de Fosfenismo 1

93

Conferencia de Fosfenismo en el centro INSAODYT. Ponente: Francesc Celma Aplicaciones teratéuticas, de desarrollo personal y pedagógico del Fosfenismo.

Curso completo de Fosfenismo 1