Ingenieria De Telecomunicaciones Fase 6

INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES FASE 6 PRESENTANDO POR: JOSE ALEXANDER ARRIETA SUAREZ TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA G

Views 69 Downloads 0 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES FASE 6

PRESENTANDO POR: JOSE ALEXANDER ARRIETA SUAREZ

TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA

GRUPO: 301401_24

UNIVERISDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD BARRANCABERMEJA MAYO 2020

Responder si la solución planteada resuelve el problema identificado en el inicio del proceso. (Justificar la respuesta) Resuelve satisfactoriamente ya que la actualización de la infraestructura de cableado ofrece solución a los problemas de congestión de red y baja velocidad. Igualmente, el servidor FTP soluciona el problema de compartir archivos de forma conjunta y centralizada.

Evaluar la pertinencia de las tecnologías utilizadas, explicando cómo ayudan en la solución del problema. Las tecnologías usadas son una de muchas alternativas frente a los problemas planteados, ya que existen muchas soluciones amplias entorno a las redes de informática, pero la solución es practica y sencilla, a la vez que es modular haciendo que en un futuro si el requerimiento de usuarios crece, se pueda expandir de manera horizontal la solución.

Identificar si hay innovación en la solución presentada o es más de aplicación. Justificar la respuesta. Al ser soluciones con antecedentes descritos, se define como una solución de aplicación con los recursos disponibles y conocidos de redes y telecomunicaciones.

Identificar los aspectos del problema que no se solucionaron, explicando porque se dio esta situación. La integración con internet de las cosas o internet versión 3.0, creo que es excesiva esta solución al entorno donde se debe aplicar.

Evaluar el trabajo en grupo, identificando los aspectos positivos y negativos. Aspectos positivos:  Al compartir trabajos complejos, se reduce la tensión.  La responsabilidad es compartida al buscar soluciones desde varios puntos de vista.  Se experimenta de una forma positiva, la percepción de haber realizado un trabajo bien hecho.  Se lograr adquirir nuevas formas de abordar un problema.  Las decisiones son comprendidas de una mejor forma y hay una mejor aceptación de estas.

Aspectos negativos:  Desacuerdo constante.  Tomar decisiones prematuras que conlleve a un trabajo mal realizado.  Escaza participación por parte de los integrantes del grupo.