INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA TELECO

Views 76 Downloads 3 File size 665KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

INGENIERIA TELECOMUNICACIONES

Luz Ceidy Peña Galvis Cristian Edwin Barreto Grupo: 301401A- 614

Universidad Nacional Abierta y A Distancia Ingeniería telecomunicaciones Noviembre 2019

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

INGENIERIA TELECOMUNICACIONES

Luz Ceidy Peña Galvis Cristian Edwin Barreto Grupo: 301401A -- 614

Tutor: Ferley Medina

Universidad Nacional Abierta y A Distancia Ingeniería Telecomunicaciones Noviembre 2019

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

3

Tabla de contenido

1. Introducción 4 2. Actividad Individual Cristian Edwin Barreto 2.1.

5

Responder si la solución planteada resuelve el problema identificado en el inicio del proceso. (Justificar la respuesta)

2.2.

Evaluar la pertinencia de las tecnologías utilizadas, explicando cómo ayudan en la solución del problema.

2.3.

Identificar si hay innovación en la solución presentada o es más de aplicación. Justificar la respuesta

2.4.

Identificar los aspectos del problema que no se solucionaron, explicando porque se dio esta situación

2.5.

Evaluar el trabajo en grupo, identificando los aspectos positivos y negativos.

2.6.

Conclusiones

2.7.

Link Del Video

11

3. Actividad Individual Luz Ceidy Peña Galvis 3.1.

12

Responder si la solución planteada resuelve el problema identificado en el inicio del proceso. (Justificar la respuesta) 12

3.2.

Evaluar la pertinencia de las tecnologías utilizadas, explicando cómo ayudan en la solución del problema. 13

3.3.

Identificar si hay innovación en la solución presentada o es más de aplicación. Justificar la respuesta

3.4.

14

Identificar los aspectos del problema que no se solucionaron, explicando porque se dio esta situación 14

3.5.

Evaluar el trabajo en grupo, identificando los aspectos positivos y negativos. 14

3.6.

Conclusiones 15

3.7.

Link Del Video

4. Bibliografía

17

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

4

1. Introducción A través de un proceso que se generó en una investigación podemos evidenciar que la telecomunicaciones y tecnologías que hoy en día abarcan los diferentes ambientes en el mundo ayudan a mejorar y encontrar una solución en las entidades en las cuales se genera una problemática. Igualmente podemos incluir e implementar en ellas una innovación o aplicativo que ayude a mejorar el servicio que prestan.

2. Trabajo Individual Cristian Edwin Barreto

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

Una vez analizada la situación propuesta para la problemática que se presenta en los laboratorios clínicos Aida Ascencio referente a las fallas continuas de comunicación, perdida de datos, lentitud en los sistemas, además de problemas físicos como cableado y equipos que se requieren, la cual relaciono a continuación detalladamente Entidad

Problema Identificado

Descripción

Laboratorio 1. Fallas de conexión, lentitud en la La entidad cuenta con una red en su sede Clínico Aida red, y perdidas de información secundaria y accede a esta desde la sede Ascencio desde la sede principal a atreves de internet, pero presenta constantes caídas y lentitud.  

2. No hay una clara distribución del El servidor no se encuentra en un lugar cableado y conexiones, no hay un adecuado para ello cuarto de servidores

 

3. Continuas fallas  de conexión del Se presenta continua desconexión con las sistema y el servidor terminales tanto de la sede principal como de las otras sedes

 

4. La red inalámbrica constante intermitencia

 

5. Se puede acceder sencillamente a Se puede acceder de manera sencilla a la los datos de la empresa no tienen la información de la empresa no hay un seguridad adecuada protocolo de seguridad bien definido

 

6. No se realizan las copias de No se están realizando las copias de seguridad de forma adecuada seguridad de la información de una manera adecuada, ya que se hace de forma obsoleta a través de memorias USB y discos duros portátiles

presenta Se presenta constante falla en la trasmisión de datos cuando se hace a través de la red inalámbrica

Barreto C, (2019) Problemática presentada Tabla 1

Una vez analizado punto por punto se propuso una restructuración de la red, y de esta manera mejora en gran medida las telecomunicaciones tanto internas como

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

6

externas, además de dar solución a una serie de fallas tecnológicas que se presentan en dicha entidad Para dar solución a esta problemática, se restructuro la red como se evidencia en el grafico 1, dando de esta manera una comunicación eficiente y eficaz, y evitando las fallas continuas que se venían presentando

Barreto C, (2019) restructuración de la red Grafico 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

7

1. Para la implementación de dicha red ver gráfico 1, se requirió el uso de nuevas tecnologías con las que no se contaban actualmente en dichos laboratorios como son: TECNOLOGIAS NECESARIAS 

Access Point

Figura 1. Acces point. 2019 por Mercadolibre. mercadolibre.com.co 

Router

Figura 2. Router. 2019 por Euromonitor International. https://www.newegg.com/tp-link-tlwr940n-ieee-802-11b-g-n/. 

3 Router

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

Figura

3.

router.

2019

por

https://www.tp-link.com/ph/business-

networking/unmanaged-switch/tl-sg1024/ 

1 Servidor

Figura 4. servidor. 2019 por https://www.pccomponentes.com/servidores 

8

Los equipos y computadores que acceden a la red

Figura 5. router. 2019 por https://computacion.mercadolibre.com.co/computadores/

Figura 6. Portatil. 2019 por https://www.ktronix.com/portatil-hp-14-w004la-ng

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

9

Estos equipos o nuevas tecnologías son necesarias para un correcto funcionamiento de la red, ya que brindan estabilidad, velocidad y confiabilidad además de darle a la empresa un nuevo estatus tecnológico, ya que contaba con equipos un poco viejos y teniendo en cuenta que las tecnologías avanzan día por día, se requería implementarlas y de esta manera dar solución a la problemática expresada en la tabla1 2. Se presenta una innovación en la situación aplicada ya que se restructura la red casi que es una totalidad a como se tenía inicialmente, además de implementar nuevos equipos tecnológicos, Inicialmente se contaba con una red y a su vez una sub red, en la cual recaía toda la carga de la empresa, creando así cuellos de botella y lentitud en los sistemas además de las constantes fallas de conexión y perdidas de información lo cual creaba un gran malestar tanto en el cliente interno como externo Con la implementación de esta nueva red la carga se distribuye en tres subredes que a su vez distribuyen la red en tres router, con los cual se crea una mejor organización y control de cada conexión permitiendo de esta manera establecer rápidamente si se presenta una falla de comunicación, y para esto fue necesario el uso de nuevos equipos tecnológicos que se implementaron a lo largo del sistema daño así un mejor orden y diseño. Distribución Física de la red en las instalaciones

3. Con el desarrollo de esta actividad técnicamente todos los problemas que se plantearon inicialmente, quedarían solucionados ya que todas las fallas que se

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

10

presentaban partían de los problemas de red, tanto físicos (conexiones) y virtuales como velocidad, equipos, configuraciones, y al redistribuir la totalidad de la red en las tres subredes como se plantea en el grafico 1, se da una solución total. Como única falla si podría llamarse así, serían los problemas futuros que llegaren a presentarse, pero estas fallas suelen ser comunes, y con este planteamiento sería muy rápida su identificación por parte del personal a cargo de la red, dando así una solución casi que inmediata a la problemática planteada. 4. El desarrollo de la actividad grupal fue muy bueno ya que se presentó gran participación del equipo de trabajo, cada uno aportando en cierta medida a la consolidación de la información como aspectos positivos y negativos me permito resaltar Aspectos Positivos: 

Gran interés por parte del equipo



Apoyo en la consolidación de actividades



Interés a la problemática planteada



Aportes a la solución propuesta por cada integrante Aspectos Negativos



Desconocimiento del uso del software Packet Tracer para una correcta configuración



Pocos diseños propuestos para la problemática.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

11

Conclusiones

Con el desarrollo de esta actividad se aprenden nuevos conceptos relacionados a las fallas que pueden presentarse en el área de las telecomunicaciones ya sea que estén relacionadas al software, hardware o sean ajenas a los equipos de telecomunicaciones que se tenga, y como determinar si estas fallas se originan internamente o vienen a través de la red, a su vez se aprende como darles solución, al igual que prevenirlas y de esta manera implementamos la solución a la problemática que presenta la empresa aplicando los conocimientos adquiridos.

Link Del Video https://youtu.be/crgyb9wsiMw

12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

3. Trabajo Individual Luz Ceidy Peña Galvis 3.1.

Responder si la solución planteada resuelve el problema identificado en el inicio del proceso (Justificar la respuesta).

Primero identificamos los problemas que se manifiestan en la entidad con el fin de realizar un análisis en el cual se gestionen las diferentes tecnologías que ayudan a infraestructura y mejorar el proceso de servicio en esta entidad ENTIDAD: Red De Multiservicios del Huila (Suchance) CATEGORIA

PROBLEMAS

SOLUCION

TECNOLOGIA -Cableado

DE INFRAESTRUCTUR A

La empresa Suchance no cuenta con una infraestructura de conexión estable.

Se realiza una revisión de la infraestructura con la que cuenta la empresa para verificar cuales son los errores para mejorar la infraestructura por lo cual se implementa estructurar correctamente el cableado ubicación del servidor.

Estructurado - Falta de ubicación estable del servidor - Cuartos comunicación

de

 

DE CONECTIVIDA

DE CONFIGURACION

 

La empresa Su chance Tiene Un contratiempo generado con La conexión de internet en el cual Se evidencia que debido a la ubicación Se genera una falla en la cobertura De conexión.

Se realiza una revisión al sistema de conexión para verificar su rapidez y amplitud para poder encontrar el error y establecer la conexión por esta razón se implementa la conexión en redes inalámbricas.

La empresa Suchance cuenta con una configuración inestable en su sistema.  

 Se evidencia que la empresa Suchance no cuenta con una configuración de sistema segura se procede a mejorar esta fase.

-

-

-

Redes inalámbricas Redes de Banda Ancha Servicios de Red y Sistemas Operativos.

Cambio de sistema operativo en las herramientas telefónicas. Se implemente subredes para mejorar la capacidad y velocidad de comunicación y transmisión de

13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA información. 

3.2.

Evaluar la pertinencia de las tecnologías utilizadas, explicando cómo ayudan en la solución del problema.

A través de un proceso de análisis en cada proceso que se maneja en la entidad y después de realizar la investigación e implementar las tecnologías que mejorarían el servicio en esta entidad se confirma que estas tecnologías ayudad en el desempeño y rendimiento en cada procedimiento generando una mayor producción en el servicio. A continuación, se visualizará la implementación de estas tecnologías en un diseño y con su Descripcion respetiva.

NIVEL TECNICO DESCRIPTIVO CANTI DAD

HERRAM IENTA

3

Switch

es un dispositivo que conecta varios elementos dentro de una red

3

Router

1

Servidor Computa dor

El router es Uno de los pilares de la comunicación es una aplicación en ejecución capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia es un dispositivo electrónico, utilizado para procesar información y obtener resultados, capaz de ejecutar cálculos.

3

Para solucionar el problema de conectividad o conexión que está establecido en la empresa SUCHANCE se implementara una red(Servidor) que se conectara a dos router que a la vez generaran conexión con un Swicth en donde se enviara conexión a los computadores en donde se ejecuta el sistema de la empresa para transmitir la comunicación y datos de información para la realización de cada actividad que plantea la empresa.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

3.3.

14

Identificar si hay innovación en la solución presentada o es más de aplicación. Justificar la respuesta.

En la solución que se implemento en la entidad que presentaba problemas a través de un proceso se evalúa que más que innovación implementaba a la entidad se mejoró el aplicativo y demás etapas que generaba inconsistencia y afectación en el servicio. 3.4.

Identificar los aspectos del problema que no se solucionaron, explicando porque se dio esta situación. ENTIDAD: Red De Multiservicios del Huila (Suchance) CATEGORIA PROBLEMA NO RESUELTO PORQUE

De Conectividad

3.5.

Conexión De Internet

Debido al alto movimiento que se genera en cada plataforma de la entidad se genera lentitud en los procesos.

Evaluar el trabajo en grupo, identificando los aspectos positivos y negativos. ENTIDAD: Red De Multiservicios del Huila (Suchance) ASPECTOS POSITIVOS

NEGATIVOS

Compartir conocimientos de los diferentes aspectos que abarca este tema.

Desconocimiento en las fuentes que generan ideas en el planteamiento de la solución del problema.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

Apoyo en la compilación de cada actividad

Desconocimiento en el manejo de herramientas que ayudad a construir una solución al problema planteado.

Interés en cada uno de los aspectos de la actividad

Poco interés en compartir ideas de diseño que generan solución al problema.

15

4. Conclusión. En la búsqueda de la solución de la problemática presentada y en los diferentes procesos e herramientas que se ejecutaron en este procedimiento se evidencio que gracias a las herramientas de telecomunicación y tecnologías podemos ayudar a mejorar el proceso de una entidad en su infraestructura, conectividad y sistema.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

5. Link Del Video

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

17

6. Bibliografía Raya, J., Raya, L. y Zurdo, J. (2014). Sistemas informáticos.  Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=260&docID=11046666&tm=1480129837340  Santos, M. (2014). Sistemas telemáticos. Recuperado de  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=16&docID=11038861&tm=1480118467357 Kuhlmann, F. y Alonso, A (2005). Información y telecomunicaciones. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=101&docID=10431199&tm=1480111966315 Sendín, A. (2004). Fundamentos de los sistemas de comunicaciones móviles: evolución y tecnologías. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=8&docID=10498429&tm=1480120446316 Bates, R. (2003). Comunicaciones inalámbricas de banda ancha.  Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=10&docID=10433928&tm=1480128808746 López, J. (2007). Internet: servicios básicos. de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=1&docID=10179636&tm=1480119613630

Recuperado

 Purser, M. (2007). Redes de telecomunicación y ordenadores. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=1&docID=10189842&tm=1480112601335 Colmenar, A. y Borge, D. (2015). Generación distribuida, autoconsumo y redes inteligentes. Recuperado

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=441&docID=11148787&tm=1480132258772

18