INFUSORIOS ALIMENTO ACUICULTURA PDF

INFUSORIOS KRD INFUSORIOS COMO ALIMENTO EN LA ACUICULTURA INFUSORIOS KRD INFUSORIOS En general puede considerarse a

Views 57 Downloads 0 File size 569KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFUSORIOS KRD

INFUSORIOS COMO ALIMENTO EN LA ACUICULTURA

INFUSORIOS KRD

INFUSORIOS En general puede considerarse a los infusorios como sinónimo de protozoarios. Se trata de animales unicelulares de tamaño microscópico, muy pocos de los cuales pueden verse a simple vista. Con ayuda de una lupa potente la mayoría puede visualizarse y, finalmente, una pequeña cantidad sólo son visibles con aumentos mayores (uso de microscopio).

INFUSORIOS KRD

Preparación: Secar al sol o al horno cáscaras de banana (plátano común), a razón de una cáscara cada 2 litros de agua a utilizar. Colocarlas en agua limpia y sin cloro en un lugar que reciba luz natural. No debe colocarse el cultivo bajo la luz solar directa ya que al calentarse excesivamente el cultivo pueden morir los microorganismos por falta de oxígeno o por excesiva temperatura

INFUSORIOS KRD

En reemplazo de las cáscaras de banana, pueden usarse: •hojas de lechuga •hojas de planta de zapallo o calabaza •alfalfa seca o paja de alfalfa •arroz integral o, mejor aún, cáscara de arroz •granos de trigo con cáscara •una gota de leche cada 5 litros de agua, ayudarán a acelerar el cultivo.

INFUSORIOS KRD

Alimento para los infusorios

Debe tenerse presente que los infusorios se alimentan de microorganismos de menor tamaño que ellos mismos, tales como bacterias, algas, protozoarios y levaduras. Si el agua donde se cultivan se torna transparente y cristalina será señal de ausencia de alimentación. En ese caso deberá incrementarse la cantidad de material nutricio.

INFUSORIOS KRD

Modo de suministrar Los infusorios cultivados pueden suministrarse conjuntamente con el agua en la cual se cultivaron (caldo de cultivo). En los casos de criaderos, o factorías de peces, el procedimiento es inverso: se cultivan los infusorios en los acuarios o estanques donde irán las crías y una vez absorbido el saco vitelino de las larvas, se las coloca en el cultivo de infusorios.

INFUSORIOS KRD

OTROS TIPOS DE ALIMENTO VIVO

INFUSORIOS KRD

Artemia salina La Artemia salina es un pequeño organismo que vive en las aguas salobres e hipersalinas de todo el mundo. es la presa viva mas adecuada para la alimentación de los estadios post-larvarios de muchas especies de peces y crustáceos marinos. y en su fase adulta resulta un aporte interesante para multitud de invertebrados y peces que pueblan nuestro acuario. este pequeño ser es un crustáceo de la subclase de los anostraceos y conforma el plancton de las aguas continentales salobres.

INFUSORIOS KRD

VENTAJAS QUE REPRESENTA COMO ALIMENTO SON:  pequeño tamaño (adultos 8-13 mm. de longitud).  elevado contenido en proteínas (nauplios 50-60%; adultos 40-50%).  gran eficiencia en la conversión del alimento.  reproducción por medio de quistes durables que toleran la desecación y pueden ser activados en cualquier momento bajo condiciones adecuadas.

INFUSORIOS KRD

PULGA DE AGUA (Daphnia magna)

Las pulgas de agua o daphneas constituyen la parte más importante del zooplancton de agua dulce, por lo que son la base dela cadena alimentaria de muchos peces de agua dulce.

INFUSORIOS KRD

CARACTERISTICAS La pulga de agua es un crustáceo de agua dulce. vive en aguas estancadas, como lagos y estanques, donde el agua tiene una gran cantidad de minerales debido a la eutrofización. Aunque no es lo más frecuente, también existen determinadas pulgas de agua, o mejor dicho, cladóceros que viven en el mar, en las zona más cerradas cerca de la costa, como estuarios o bahía Existen distintas especies de pulga de agua, algunas extremadamente pequeñas con una longitud inferior al milímetro.

INFUSORIOS KRD

Caracol Manzana (Pomacea canaliculata). El caracol manzana habita un amplio rango de ecosistemas desde charcas, canales de riego y estanques hasta lagos y ríos. La mayoría de las especies prefieren aguas lentas con suaves corrientes y tan solo unas pocas se han adaptado a ríos con fuertes corrientes

INFUSORIOS KRD

Lombrices de tierra Las más comunes de las lombrices, aquellas que se encuentran habitualmente en los jardines, son un alimento muy apreciado por la mayoría de los peces. Sólo será necesario seleccionarlas en el tamaño adecuado a la boca de cada pez o picarlas. Luego de picadas, se enjuagan bajo un chorro de agua antes de suministrarla a los peces. Las lombrices se seleccionan directamente de canteros, terrenos o jardines. También es posible cultivarlas en lombriceros construidos a tal fin.

INFUSORIOS KRD

Tubifex (Tubifex rivolorum) Es un anélido que se desarrolla particularmente en el fango o en lugares donde el agua circula aportando su alimento. Se lo encuentra en las zanjas próximas a frigoríficos, usinas lácteas, corrales de ganado Su contenido de hemoglobina lo hace un alimento bastante nutritivo y por vivir mucho tiempo en el agua a condición de que no le falte oxígeno, los peces pueden ingerirlo en el momento que lo descubre

NO SON INFUSORIOS KRD