INFORMES DE LABORATORIO movimiento ondulatorio

INFORMES DE LABORATORIO PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA MAVESOY ALDANA LUIS ENRIQUE GARCIA ORDOÑEZ YENIFER MARIN CORREA

Views 29 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORMES DE LABORATORIO

PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA MAVESOY ALDANA LUIS ENRIQUE GARCIA ORDOÑEZ YENIFER MARIN CORREA MAYERLI MURCIA YISETH NUÑEZ

PRESENTADO A: CARLOS EDUARDO PERDOMO

GRADO: 11-2

ASIGNATURA: FISICA

INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE FLORENCIA - CAQUETA 2017

INFORME DE LABORATORIO N° 1 TRANSMISION DE ENERGIA GUIA DE ONDA

INTRODUCCION

Esta experiencia se realizó con el fin de analizar la variación que puede tener la energía potencial y cinética gracias al movimiento ondulatorio que puede tener la materia; conociendo que las ondas son un fenómeno que corresponden a una forma de transmitir energía pero sin transporte de materia, es decir, es una perturbación que se propaga.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL El análisis al momento de observar las distintas variaciones que puede tener la energía cinética y potencial en la propagación de ondas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS -

Estudiar el moviemiento ondulatorio Analizar el transporte de energia Verifcar si una onda puede transportar materia Saber como se producen las ondas en este medio Experimentar de forma direct la perturbacion de ondas.

MARCO TEORICO -

¿Qué es una onda? Es la trasmisión de energía sin desplazamiento de materia. Se trata de una perturbación o agitación que se desplaza en un ambiente determinado y que, después de pasar, lo deja en su estado inicial. Este mecanismo cubre una amplia gama de situaciones: Desde las ondas en la superficie de un líquido hasta la luz, que es en sí un tipo de onda.

-

¿Qué es la energía? Es la capacidad para realizar un trabajo. El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo.

-

Energía cinética Es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo.

la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. -

Energía potencial Es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas (gravitatoria, electrostática, etc.) o a existencia de un campo de fuerzas en el interior de un cuerpo (energía elástica).

-

propagación de ondas Una onda es una perturbación que se propaga como resultado de una vibración inicial. Si esta vibración se mantiene, la onda puede hacerse periódica, como es el caso de esta animación. Una onda se caracteriza por una velocidad de propagación que depende del medio.

En nuestro caso: Cuando una onda circular se propaga en la superficie del agua, los diferentes puntos de la superficie se desplazan con una elongación (amplitud) que depende del tiempo y de la posición. -

Movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es la propagación de una onda por un medio material o en el vacío. Sin que exista la transferencia de materia, ya sea por ondas mecánicas o electromagnéticas.

-

Desplazamiento Es el cambio de posición de un cuerpo entre dos instantes o tiempos bien definidos. La propagación de una onda involucra el desplazamiento elástico de partículas materiales o cambios periódicos en alguna cantidad física en nuestro caso el agua.

-

Perturbación La onda sería la perturbación, porque transporta "energía" en un lugar donde supuestamente no había nada a eso va el término de "perturbación". Y en donde se transporta está energía.. a través de un medio o el espacio. Tienes los medios elásticos que son por darte ejemplos: -El agua. -El aire.

-

Campo eléctrico Es un campo físico que se representa, mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor {q} que sufre los efectos de una fuerza eléctrica {F}

-

Campo magnético Un campo magnético es un campo de fuerza creado como consecuencia del movimiento de cargas eléctricas (flujo de la electricidad).

-

Gravedad La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. También se trata de la fuerza de atracción de los cuerpos en razón de su masa. Su valor equivale a 9.8  m/s2

-

Cubeta de ondas Es un dispositivo empleado en experimentos relacionados con la propagación de ondas en un medio líquido, preferentemente agua.

PROCEDIMIENTO -

MONTAJE

-

MATERIALES  Cubeta de ondas  Lámpara  Lápiz  Toalla  Cuerpo pesado (moneda)  Hoja de block

-

METODOLOGIA

1- Primeramente tomamos la cubeta y la llenamos de agua a la altura de 1cm.

2- Dejamos caer un cuerpo lo suficientemente pesado para generar una onda, fácilmente observable.

ANALISIS ACTIVIDADES 1) ¿Qué se transfiere a la superficie del agua, cuando el objeto choca en la cubeta? 2) ¿Cómo es la energía potencial y cinética del objeto justo antes de soltarlo? 3) ¿Cómo es la energía cinética y potencial del objeto cuando hace contacto con la superficie? 4) ¿Cuánto la perturbación cuando el objeto hace contacto con la superficie? 5) ¿Qué se observa en el fondo del agua cuando hace contacto el objeto con el agua? Dibuja una gráfica que lo explique. RESULTADOS 1) Lo que se transfiere a la superficie del agua cuando el objeto choca es energía y gracias a esta se producen ondas. 2) Un aspecto importante que hay que tener en cuenta es el peso del objeto y la gravedad (9,8) ya que estas interfieren en la obtención de energía potencial y cinetica. -

Altura: 9 cm Peso / masa: 2gr Tiempo: 2seg Energía potencial Depende de la altura (9cm) que tiene el objeto.

Ep= m.g.h Ep= 2 . 9.8 . 9 Ep= 176.4 Energía cinetica ½ . m . v2 Ec= ½ . 2 . 62 Ec= ½ . 2 . 36 Ec= 72 = 36 j 2 3) La energía potencial al hacer contacto con la superficie es 0 ya que ella desaparece y se transforma en energía cinética. 4) 6 seg 5) Se observan ondas que se esparcen y se contraen en direcciones opuestas.

CONCLUSIONES -

Las ondas se desplazan transportando energía mas no materia atraves de un medio en este caso el agua y además de ello se esparcen y se contraen en direcciones opuestas.

-

La propagación de ondas se logra gracias a muchos factores como la energía cinética y potencial que depende de aspectos como la gravedad, peso y tiempo. BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Onda http://radio-waves.orange.com/es/acerca-de-las-ondas/que-es-una-onda https://definicion.de/energia/ https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9tica http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/cinetica.html https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencial https://www.google.com.co/imgres?imgurl=https://www.edumediasciences.com/media/thumbnail/645/large&imgrefurl=https://www.edumediasciences.com/es/media/645-ondas-circulares-ondas-sobreagua&h=200&w=200&tbnid=RdHKE1WmDdbSM:&tbnh=160&tbnw=160&usg=__C_6wqXLxax2M-CmCViO_jToCEaY %3D&vet=10ahUKEwjE0Yvpt8HXAhVE4iYKHcr5A7YQ9QEIKTAA..i&docid=yImlpgxKUbGaM&sa=X&ved=0ahUKEwjE0Yvpt8HXAhVE4iYKHcr5A7YQ9QEIKTAA# h=200&imgdii=RdHKE1WmDdbSM:&tbnh=160&tbnw=160&vet=10ahUKEwjE0Yvpt8HXAhVE4iYKHcr5 A7YQ9QEIKTAA..i&w=200 https://www.edumedia-sciences.com/es/media/645-ondas-circulares-ondas-sobreagua https://www.edumedia-sciences.com/es/media/645-ondas-circulares-ondas-sobreagua https://es.wikiversity.org/wiki/Movimiento_Ondulatorio https://www.google.com.co/search? q=desplazamiento+fisica+ondas+en+agua&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0 ahUKEwiBlqOJwcHXAhVBQCYKHYffAeAQ_AUICigB&biw=1093&bih=530#imgrc= OCbMQucgNUcnAM: https://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Vibraciones_mec %C3%A1nicas/Movimiento_ondulatorio

https://www.google.com.co/imgres? imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/06/Wave_motioni18n-mod.svg/300px-Wave_motion-i18nmod.svg.png&imgrefurl=https://es.wikipedia.org/wiki/Onda&h=272&w=300&tbnid= MmOsrExnmWtKwM:&tbnh=160&tbnw=176&usg=__PGxtFno-ZRJVX-XQ8llNs6X05Y%3D&vet=10ahUKEwjzztfwcHXAhWPZiYKHa0IB6kQ9QEIKTAA..i&docid=gxaaK0A0kx3LFM&sa=X&ved=0a hUKEwjzztf-wcHXAhWPZiYKHa0IB6kQ9QEIKTAA http://www.fmat.cl/index.php?showtopic=78474 https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctrico https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/-2xRjWIy2Dg/T-IlRbAAGoI/AAAAAAAAAH0/Tlmhjk0KFlk/s640/campo-electricomagnetico.gif&imgrefurl=http://berenice-aguilar.blogspot.com/2012/06/campomagnetico.html&h=291&w=500&tbnid=gw64P6BS9KPpM:&tbnh=122&tbnw=211&usg=__mt83zwVF2UniEtZl_QW8NAnq5bk %3D&vet=10ahUKEwicqIvFw8HXAhUCOiYKHUrmC5sQ9QEIKTAA..i&docid=5mb HD2omBoRMyM&sa=X&ved=0ahUKEwicqIvFw8HXAhUCOiYKHUrmC5sQ9QEIK TAA https://www.greenfacts.org/es/glosario/abc/campo-magnetico.htm https://definicion.de/gravedad/ https://es.wikipedia.org/wiki/Cuba_de_ondas

INFORME DE LABORATORIO N° 2 ELECTROSCOPIO ELEMENTAL

INTRODUCCION Este experimento se realizó con el fin de indagar más a fondo el funcionamiento de un electroscopio elemental y para lograr ello construiremos uno de la forma mas sencilla para así de esta manera poder obtener el conocimiento necesario sobre este, ya habiéndolo construido procedemos realizar pruebas que nos han permitido saber que este funciona para determinar si una carga con otra positiva se repela o no y así sucesivamente y así saber si un cuerpo está cargado, es decir, nos permite conocer si un cuerpo se encuentra en estado eléctrico o no.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Construir un electroscopio elemental y describir el fundamento del mismo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: -

Diferenciar el estado de un material, es decir si se encuentra cargado eléctricamente o no. Conocer que dos cargas del mismo signo se repelan Conocer que dos cargas de distinto signo se atraen.

MARCO TEORICO -

¿Qué es un electroscopio? es un instrumento que se utiliza para saber si un cuerpo está cargado eléctricamente. Nuestro electroscopio elemental consta de dos laminillas conductoras, muy ligeras, que se separan al tocarlas con un objeto cargado.

-

¿Qué es una carga eléctrica? Es una propiedad física de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos.

-

Repulsión y atracción de cargas Las cargas de igual signo se repelen, mientras que las de diferente signo se atraen; es decir que las fuerzas electrostáticas entre cargas de igual signo (por ejemplo dos cargas positivas) son de repulsión, mientras que las

fuerzas electrostáticas entre cargas de signos opuestos (una carga positiva y otra negativa), son de atracción. -

Ebonita Material plástico obtenido del caucho tratado con azufre, de color negro, muy duro y capaz de ser tallado y pulido

-

Plexiglás Resina sintética, flexible, transparente e incolora, obtenida por polimerización del metacrilato de metilo, que se emplea en la construcción, en la refinería del petróleo

-

Borne aislado Es cada una de las partes metálicas de una máquina o dispositivo eléctrico donde se produce la conexión con el circuito eléctrico exterior al mismo

PROCEDIMIENTO -

MONTAJE

-

MATERIALES        

-

Barra de ebonita Barra de plexiglás Borne aislado Nuez doble Papel de acetato Piel de gato Tijeras Varilla o soporte

METODOLOGIA 1) Cortamos una tira de papel aluminio de unos 12cm x 0.5cm.

2) La doblamos por la mitad y la fijamos al borne aislado.

3) Frotamos la barra de plexiglás con el papel de acetato y tocamos con ella la parte superior del papel aluminio. Y de allí se repelaron las láminas de aluminio pero la barra de plexiglás se atrae con el aluminio es decir son de cargas opuestas.

4) Luego colocamos el dedo para observar lo que sucediera.

5) Repetimos exactamente el mismo procedimiento con la barra de ebonita y sucedió exactamente lo mismo.

ANALISIS ACTIVIDADES

1) ¿Qué observas cuando tocas el electroscopio con la barra de plexiglás cargadas? 2) Y cuando después tocas el electroscopio con el dedo? 3) ¿Qué observas cuando tocas el electroscopio con el dedo? 4) ¿observas alguna diferencia según toques el electroscopio con la barra de plexiglás o con la ebonita.

1) 2) 3) 4)

RESULTADOS Pues al momento de frotar la barra de plexiglás el acetato da energía formando un campo electromagnético y se atraen. Ni se atraen, ni se repelan, es estático. Al momento de frotar la barra de ebonita se atrae No, porque las dos requieren de energía y se atraen. CUESTIONES Y CONCLUSIONES

Marca subrayando la respuesta correcta en la pregunta que te lo pida. 1. Sabes que cargas del mismo signo se (atraen / repelan) y que cargas de diferentes signos se (atraen / se repelan) 2. También sabes que al frotar con el papel de acetato la barra de plexiglás esta se queda cargada (positivamente / negativamente ) 3. Al frotar con la piel de gato la barra de ebonita, esta se queda cargada (positivamente/ negativamente) 4. Como queda cargado el electroscopio al ser tocado con la barra de plexiglás? Rta: Queda positivo porque al estar estático el está negativo y al pasar la barra positivamente esta se carga de energía positiva. 5. Crees que las dos tiras del electroscopio quedan cargadas por igual con la misma carga o por el contrario, una tira se carga positivamente y la otra negativamente Rta: No cargan por igual porque al pasar la barra positiva solo una tira se atrae y la otra queda estática. 6. ¿Por qué se separan las dos tiras del electroscopio al cargar la con una barra electrizada? Rta: Porque al pasar la barra por un lado solo se atrae para el lado donde se pone y la otra queda estática

BIBLIORAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Electroscopio https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctrica https://www.google.com.co/search? q=que+es+la+ebonita&oq=que+es+la+ebonita+&aqs=chrome..69i57j0l3.4109j0j4& sourceid=chrome&ie=UTF-8 https://www.google.com.co/search? q=que+es+la+ebonita&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjY1ZC54cHX AhUD5SYKHWA4A4kQ_AUICigB&biw=1093&bih=530#imgrc=x5XFgpJktsAnsM: https://www.google.com.co/search? biw=1093&bih=530&ei=ENIMWr3zJILMmAHRlIz4Cw&q=que+es+la+plexiglas+&o q=que+es+la+plexiglas+&gs_l=psyab.3...589.2706.0.3035.10.9.0.0.0.0.357.1562.0j1j4j1.6.0....0...1.1.64.psyab..4.5.1320...0j35i39k1j0i10k1j0i22i10i30k1j0i22i30k1j33i160k1.0.LUpPjSIWMs0 https://www.google.com.co/search? biw=1093&bih=530&tbm=isch&sa=1&ei=M9IMWv_6J4TQmwH5vIkQ&q=que+es+l a+plexiglas+barra&oq=que+es+la+plexiglas+barra&gs_l=psyab.3...8335.10124.0.10245.6.6.0.0.0.0.164.759.0j5.5.0....0...1.1.64.psyab..1.0.0....0.iExUcAsAsxc#imgrc=NDHN8deC7i7BbM: https://es.wikipedia.org/wiki/Borne_(electricidad)

INFORME DE LABORATORIO N° 3 DETERMINACION DEL CETRO DE GRAVEDAD DE SUPERFICIES PLANAS

INTRODUCCION Esta experiencia la realizamos con el fin de determinar el centro de gravedad de una superficie plana con forma geométrica atreves de diversas relaciones matemáticas que nos permitirá poco a poco hallarle y para ello intervendrán aspectos como el peso, la gravedad

Objetivos

Objetivo general -

Determinar experimentalmente el centro de gravedad en una superficie plana y observar que le sucede a un cuerpo cuando se apoya en su centro de gravedad.

Objetivo específicos -

Hallar el centro de gravedad atreves de relaciones matemáticas Analizar que le sucede a un objeto cuando se posesiona en su centro de gravedad Analizar como hallar un centro de gravedad

MARCO TEORICO Centro de gravedad es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre las distintas masas materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad.

ESPACIO FISICO El espacio físico es el lugar donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas.1 El espacio físico es habitualmente concebido con tres dimensiones lineales, aunque los físicos modernos usualmente lo consideran, con el tiempo.

VOLUMEN Es el espacio que ocupa un cuerpo.

FIGURA Concepto geométrico que se define por estar constituido de puntos (rectas, círculos, esferas, polígonos y poliedros son ejemplos de figuras geométricas o conceptuales.

DIAMETRO

Línea recta que une dos puntos de una circunferencia, de una curva cerrada o de la superficie de una esfera pasando por su centro.

PESO el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo.

PARTICULA Abstracción de un cuerpo dotado de masa, o una parte de él, concentrada idealmente en un punto, y agrupadas, a veces, formando un sistema de partículas.

SUPERFICIE Extencion o área de un terreno

PROCEDIMIENTO MONTAJE

Materiales 

Base soporte

      

Nuez doble Péndulo de 50 grados tijeras triple varilla cartulina cuerda

METODOLOGIA 1. Recortamos la figura en la cartulina de forma irregular practica en ella 3 pequeñas taladros que llamamos a,b,y c

2. montamos la figura y la cuerda de la varilla por el orificio de la cartulina

3. alzamos el péndulo un trozo de cuerda de 30 cm de longitud sujeta a otro extremo de la cuerda a la espiga de la varilla que atraviesa la cartulina

4.

señalamos con un lápiz sobre la cartulina la dirección de la cuerda de donde está el péndulo

5. repetimos lo colgamos en la cartulina por el orificio b

6.

retiramos la cartulina a repasar la líneas que dibujamos con el triple señalando un circulo el punto donde se cortan las dos rectas

7. pusimos el dedo índice verticalmente hacia arria y colocamos la cartulina encima de modo que se apoye justamente en el círculo que se dibujo

8. repetimos los puntos 2.,3.y 4 colgamos la cartulina por el orificio c y observamos cómo se cortan las tres rectas que tienen sobre la misma .

9.

situamos la cartulina apoyada sobre la mesa de modo que la cara d superior sea la que teníamos rectas dibujadas. empujamos suavemente las cartulina hacia afuera y observamos la posición del circulo cuando la cartulina se cae repetimos dos y tres veces.

ANALISIS OBSERVACIONES 1. ¿Qué sucede cuando pones el dedo debajo de un círculo en la cartulina? ¿Qué pasa si lo apoyas en cualquier otro punto de superficie? 2. ¿Cuándo empujas la cartulina hacia afuera de la masa cual es la posición del circulo cuando va a caer ¿ el movimiento del circulo es rectilíneo Resultados

1. Obtenemos una estabilidad por que se encuentra en el centro de gravedad del objeto cortado de forma irregular al colocar en el otro extremo el resultado es inestable puesto que no habrá equilibrio 2. El movimiento del circulo es rectilíneo

Cuestionamiento y conclusiones 1. ¿Cuándo frotas las líneas rectas que pasa por el circulo señalado en la cartulina?

Queda exactamente en su centro de gravedad aunque estén en diferentes posiciones 2. ¿Cuándo apoyas la cartulina sobre el dedo debajo del círculo se mantiene en equilibrio? Se mantiene en el mismo lugar pues se encuentra en el punto de gravedad 3. ¿consigues que la cartulina se mantenga en equilibrio cuando la apoyas en cualquier punto de la superficie? No porque no se encuentra en la mesa 4. ¿Cuándo empujas la cartulina hacia afuera cuando empieza a caer? Deja de estar apoyado de la mesa 5. el dentro de gravedad esta en todos los cuerpos donde está situado el centro de gravedad de tu cartulina? Deja de estar apoyado en la mesa 6. ¿si haces taladros en la cartulina y repites los puntos 2,3,y,4 de la realización ¿Qué puedes decir de las rectas trazadas ? El punto de gravedad siempre es el mismo

BIBLIOGARFIA https://www.google.com.co/search? ei=cPkMWoPhA8XdmwGPqpmABQ&q=diametro+&oq=diametro+&gs_l=psyab.3..0i67k1l2j0l8.2008.4976.0.5645.10.10.0.0.0.0.212.1149.0j4j2.7.0....0...1.1.64. psy-ab..3.7.1332.6..35i39k1j0i131k1.187.h9_-QdworuE http://laplace.us.es/wiki/index.php/Funcionamiento_de_un_electroscopio_elementa l https://www.google.com.co/search? q=centro+de+gravedad+fisica&oq=centro+de+gravedad+fisica&aqs=chrome.0.69i 59j0l5.2305j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 http://www.monografias.com/trabajos71/centro-de-gravedad/centro-degravedad.shtml https://definicion.de/figura/

https://www.google.com.co/search? q=espacio+fisico&oq=espacio+fisico&aqs=chrome.0.69i59j0l5.1929j0j4&sourceid= chrome&ie=UTF-8 https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_(f%C3%ADsica) https://www.google.com.co/search? q=volumen+quimica&oq=volumen+&aqs=chrome.0.69i59j69i57j0l4.1554j0j4&sour ceid=chrome&ie=UTF-8 https://www.google.com.co/search? ei=Hw0NWp_ANMHXmAGaqbD4Dw&q=volumen+fisica&oq=volumen+fi&gs_l=psy -ab.3.0.0l10.11245.11688.0.13083.2.2.0.0.0.0.180.354.0j2.2.0....0...1.1.64.psyab..0.2.352....0.YXTvC5RUx2E https://es.wikipedia.org/wiki/Volumen https://www.google.com.co/search? q=PARTICULA&oq=particula+&aqs=chrome.0.69i59l2j0l4.2137j0j4&sourceid=chro me&ie=UTF-8 https://www.google.com.co/search? ei=SQ0NWtnzMcf1mAHbxpmoAQ&q=superficie+fisica&oq=superficie+fisica&gs_l= psyab.3..0l3j0i22i30k1l7.14633.17626.0.17746.17.17.0.0.0.0.321.2630.0j5j6j1.12.0....0 ...1.1.64.psy-ab..5.12.2623...35i39k1j0i67k1j0i3k1j0i131k1.0.vUaYsloaeic https://es.wikipedia.org/wiki/Superficie_(f%C3%ADsica)

INFORMES DE LABORATORIO

MARIA ALEJANDRA MAVESOY ALDANA LUIS ENRIQUE GARCIA ORDOÑEZ YENIFER MARIN CORREA MAYERLI MURCIA YISETH NUÑEZ

11-2

INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE FLORENCIA - CAQUETA 2017