INFORME Trabajo Final Introduccion A La Psicoterapia

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA NOMBRE: Luis miguel APELLIDO: Brito Polanco MATRICULA: 13-4379 FACILITADORA: R

Views 128 Downloads 0 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

NOMBRE: Luis miguel

APELLIDO: Brito Polanco

MATRICULA: 13-4379

FACILITADORA: ROSARIO CACERES TEJADA.

Trabajo final.

Introducción. En el siguiente trabajo estaré haciendo un informe psicológico de un caso psicoterapéutico y aplicando lo paso a seguir para una buena intervención.

I. DATOS GENERALES. Nombre. xxx

Apellidos. xxx.

Edad. 17 años

Sexo Masculino

Dirección La Javilla Salcedo. Ocupación Estudiante. Estado Civil Soltero

Fecha de nacimiento 11-09.2000

Lugar de nacimiento Hospital Provincial de Salcedo

Objetivo general. Ayudar al paciente a una mejor identidad más estable Objetivo especifico. Facilitar la formación el desarrollo y la evaluación de estrategia de intervención psicoterapeuta para el bienestar del paciente.

Descripción del caso. Masculino de 17 años, estudiante decido investigar al joven porque lo noto preocupado ya que le preocupa la situación que está pasando en la universidad. Motivo de consulta. Es un joven de 17 años

Refiere que desde que se inscribió en la

universidad el solo pensaba en que tenía que hacer exposición y coger examen, refiere que semana ante de la exposición o examen no puede tener concentración, se pone muy nervioso, le empieza a sudar la mano, y un caminar, cuando va a hacer una exposición siente sensación de nudo en la garganta. Vive con sus padres, Son tres hermano es el hermano mayor. Historia del problema. El paciente es un joven de 17 años de edad presenta síntoma de un trastorno de ansiedad durante la sesiones de evaluación siempre estuvo dispuesto a colaborar, cuando se le pregunta qué tiempo tiene sintiendo eso síntoma refiere que desde que empezó a estudiar en la universidad, sus padres tienen poco conocimiento de estudio nunca fueron a la universidad, otro problema asociado a esta situación es la poca enseñanza desde su inicio escolar cuando inicio su primero año de estudio.

En cuanto a su estado emocional es tímido de poco hablar es único hijo, no practica ningún tipo de deporte casi no sales es muy poco social

Evaluación del caso. El joven evaluado presenta trastorno de ansiedad. Técnica conductual a aplicar? Técnica de autocontrol. Técnicas de exposición. Aplicación de la técnica. Realizar entrenamiento que fortalezca las habilidades de autocontrol, así de esa manera se le puede controlar el problema de ansiedad. El más importante es enseñarle al joven que aprenda a ser su propio terapeuta. Análisis del caso. El paciente xxx es una persona de 17 años iniciando su estudio universitario vive con sus padres sus ocupación es los estudio

la primera vez que lo

entreviste fue solo su rostro evidenciaba preocupación y tensión emocional, su tono de voz denotaba queja al expresar su situación, En su inicio primaria y secundaria tuvo poco apoyo de su padres estudiaba en una escuela de poco nivel educativo, sus padres no lo dejaban inscribirse en ninguna academia deportiva, lo cual estuvo una infancia no social son tres hermano a la hora de expresarse es una persona no asertiva, ya que presenta un nivel bajo a la hora de expresar una opinión.

Plan de tratamiento. Enseñar el joven que pueda aprender a utilizar la técnica aplicada para que el mismo pueda hacer su propia aplicación de la terapia en el momento que sea necesario. Utilice varia intervenciones con diferentes temas.

Conclusión. Puedo concluir diciendo que el joven presenta trastorno de ansiedad, fobia social que es miedo intenso a las situaciones de relaciones sociales, El objetivo final de los programas de autocontrol es que el individuo aprenda a ser su propio terapeuta,