INFORME TECNICO BUENAVISTA ALTA

INFORME TÉCNICO DE GEORREFERENCIACION POR METODOS GLOBALES DE POSICIONAMIENTO POR SATELITES GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

Views 47 Downloads 0 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME TÉCNICO DE GEORREFERENCIACION POR METODOS GLOBALES DE POSICIONAMIENTO POR SATELITES GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH OCTUBRE DEL 2019

SERVICIO DE ESTABLECIMIENTO DE 3 PUNTOS DE CONTROL TERRESTRE (PUNTOS GEODESICOS DE ORDEN C), DE APOYO PARA LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO A DETALLE PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA DESDE EL C.P. BUENAVISTA ALTA HASTA EL CASERIO MOJON, DISTRITO DE BUENAVISTA ALTA – CASMA - ANCASH”

INFORME TÉCNICO GEORREFERENCIACION POR METODOS GLOBALES DE POSICIONAMIENTO POR SATELITES

NOMBRE DEL SOLICITANTE: GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

Ing.

PROYECTISTA Y/O CONSULTOR …………………………………………………….

PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA DESDE EL C.P. BUENAVISTA ALTA HASTA EL CASERIO MOJON, DISTRITO DE BUENAVISTA ALTA – CASMA - ANCASH”

.

.

INDICE ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA DESDE EL C.P. BUENAVISTA ALTA HASTA EL CASERIO MOJON, DISTRITO DE BUENAVISTA ALTA – CASMA - ANCASH” CAPITULO I: GEORREFERENCIACION 1.1. GENERALIDADES 1.1.1. UBICACIÓN Y ACCESOS 1.1.2. PERIODO Y DURACION DE LOS TRABAJOS 1.1.3. OBJETIVOS Y METAS 1.1.4. RECURSOS EMPLEADOS 1.2. PROCEDIMIENTO Y EJECUCION 1.2.1. PLANEAMIENTO Y RECOPILACION DE LA INFORMACION 1.2.2. TRABAJOS DE CAMPO 1.2.3.GEOREFERENCIACION 1.2.4.ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO GPS 1.2.5. RESULTADOS OBTENIDOS

CAPITULO II: COMENTARIOS Y CONCLUSIONES 2.1. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

CAPITULO III: ANEXOS 3.1. FORMULARIO DE INFORMACION ERP HC03 3.2. INFORME DE PROCESAMIENTO DE PUNTOS DE ORDEN C 3.3. DESCRIPCION MONOGRAFICA DE PUNTOS DE ORDEN C 3.4. CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS 3.5. DIARIO DE OBSERVACIONES GPS 3.6. TRANSFORMACION DE COORDENADAS LOCALES UTM A TOPOGRAFICAS 3.7. PANEL FOTOGRAFICO

INFORME TECNICO DE GEORREFERENCIACION

GEORREFERENCIACIÓN CAPITULO I 1.1 GENERALIDADES Con el objetivo de realizar el proceso de Georreferenciación del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA DESDE EL C.P. BUENAVISTA ALTA HASTA EL CASERIO MOJON, DISTRITO DE BUENAVISTA ALTA – CASMA - ANCASH”, el Gobierno regional de Ancash, en concordancia con la normatividad vigente para la correcta georreferenciación del proyecto y en coordinación con el consultor del estudio ha contratado nuestros servicios para establecer 03 (TRES) puntos de control terrestre o puntos de control geodésico (03 PRINCIPALES DE ORDEN “C), debidamente georreferenciados a la red geodésica geocéntrica nacional oficial (REGGEN), establecida por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), previos a Realizar el Levantamiento Topográfico a Detalle para el mejoramiento del servicio de transitabilidad mencionado anteriormente, el cual fue ubicado de manera adecuada en el área de estudio, utilizando métodos globales de posicionamiento por Satélites con receptores GNSS diferenciales de doble frecuencia y precisión milimétrica, para ello utilizamos la técnica de lectura en modo Estático con Post Proceso; dejando los hitos debidamente monumentados con concreto y placas de Bronce’’ con marcas en bajo relieve, que permita la identificación precisa de cada punto. Para realizar los trabajos se coordinó con EL EQUIPO TECNICO, un recorrido a la zona de estudio y se pudo determinar la ubicación del proyecto aproximadamente a 49 km al Nortoeste de la Estación de Rastreo Permanente ERP Chimbote (AN02).

Fig. 01: Se aprecia la ubicación del punto geodesico PG-01

UBICACIÓN Y ACCESOS 7.1 La accesibilidad desde la capital hacia el lugar del Proyecto denominado Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad de la Carretera desde el C.P. Buenavista alta hasta el Caserío Mojón, Distrito de Buenavista Alta - Casma Ancash es el Siguiente.

DESDE

HASTA

DISTANCIA

Lima

Huaura

Huaura

TIEMPO

140.00 (Km)

2h 30 min (Hora)

Huarmey

151.00

1h 59min

Huarmey

Casma

82.80

1h 06min

Casma

Buenavista

13.50

29min

TOTAL

Alta

387.30

5h 24 min

UBICACIÓN GEOGRÁFICA: • Distrito

:

Buenavista Alta.

• Provincia

:

Casma.

• Departamento

:

Ancash.

UBICACIÓN CARTOGRAFICA: • Carta Nacional

:

16-jEscala 1/100 000

• Zona UTM

:

17 Sur

Fi 02 Ubicación del distrito de Buenavista Alta

1.1.2 PERIODO Y DURACION DE LOS TRABAJOS El establecimiento de los puntos geodésicos, se realizó en diferentes etapas, los trabajos de campo (monumentacion y lectura) duraron 02 días entre el 04 y el 05 de octubre del 2019, la fase de gabinete tomo otros 02 días y se realizó entre el 05 y el 06 de Diciembre del 2019. 1.1.3 OBJETIVOS Y METAS Para el desarrollo del presente proyecto, se han establecido los siguientes objetivos: Ejecutar la georreferenciación amarrado a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN) del proyecto para apoyo de los trabajos destinados al levantamiento topográfico mediante técnicas clásicas, utilizando el punto geodésico de “orden 0” del Instituto Geográfico Nacional (IGN), denominado AN02 (ESTACION DE RASTREO PERMANENTE), ubicado en las instalaciones de la Sub Región Pacífico – Región Ancash (49 km aprox.). Obtener coordenadas en Datum WGS84 en el sistema de Proyección Oficial para Perú (UTM) de DOS (03) puntos PRINCIPAL DE ORDEN “C” EN MODO ESTATICO RAPIDO) por métodos globales de posicionamiento por satélites usando receptores (GNSS) diferenciales de doble frecuencia y precisión milimétrica, mediante la técnica ESTATICO CON POST PROCESO. 1.1.4 RECURSOS EMPLEADOS Para el desarrollo del presente servicio empleamos los siguientes recursos: RECURSOS HUMANOS: • Especialista en Geodesia y Georreferenciación José Felipe Rengifo Arancibia

• • • • • • • • • • • •

EQUIPOS Y MATERIALES: Receptores GNSS SOUTH GALAXY G6 Trípode , bipode y Bases nivelantes Batería de 12 voltios Laptop personal Software de gabinete Trimble Business Center v.3.50 Wincha de 05 metros Navegador GPS Garmin Cemento, hormigón, agua, formaletes Operadores Ayudantes Comunicación (Radio y Celular) Camioneta doble cabina 4X4

02 01 02 01 01 01 01 01 01 02 02 01

DATOS TÉCNICOS DEL RECEPTOR

GNSS SOUTH GALAXY G6

DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFIA Y GEOMATICA

Levantamientos Geodésicos, Fotogramétricos y Topográficos en general, alquiler – venta de Equipos Topográficos. • • • •

CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES Protección contra el polvo y el agua Choque Temperatura de funcionamiento Temperatura de almacenamiento

IP66 2 m (6,56 pies) caída en concreto -30Cº a 60Cº ---

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS • Caja • Tamaño • Peso

Cubierta de aleación de magnesio -----

FUENTE DE ALIMENTACIÓN • Batería • Tiempo de funcionan. a 68° F (20° C) • Cargador

SI 15 HRAS SI

Fig. 03 Receptor marca SOUTH GALAXY G6 (Base + Rover)

Fig. 04 Especificaciones del SOFTWARE TRIMBLE para el Post Proceso de datos.

1.2 PROCEDIMIENTO Y EJECUCION En esta parte describimos de manera detallada las diferentes actividades realizadas para la colocación de los puntos de control geodésicos de orden “C”, que servirán de apoyo para el levantamiento topográfico en la zona de estudio en el distrito de BuenaVista. Desarrollaremos las siguientes actividades: 1.2.1 PLANEAMIENTO Y RECOPILACION DE LA INFORMACION La etapa del planeamiento consistió en el establecimiento de las condiciones geométricas, técnicas, económicas y de factibilidad que permitan la elaboración de un anteproyecto para realizar un levantamiento dado, destinado a satisfacer una determinada necesidad. Esta etapa está ligada con la pre-evaluación, la cual tuvo en cuenta factores de precisión requerida, disponibilidad de equipo, materiales, personal y demás facilidades, o sus requerimientos, incluyendo la consideración de factores ambientales previstos, de modo que sea posible hacer un planeamiento óptimo y establecer las normas y procedimientos específicos del levantamiento de acuerdo a las normas contenidas en este documento o las requeridas en casos específicos o especiales. La presente fase se realizó en coordinación con el personal de campo y para ello se compró la información y los datos disponibles referentes a la estación de rastreo permanente ubicada en las instalaciones de la Sub Región Pacífico – Region Ancash, de orden “0” y con código “AN02”, al Instituto Geográfico Nacional (IGN), así mismo en coordinación con el Equipo Técnico, se planifico las rutas de acceso y posibles ubicación de los puntos geodésicos apoyándonos en las cartas nacionales, hoja 19-g (Casma) escala 1:100000 elaborado por el IGN y software libre para visualización de imágenes. Para garantizar las precisiones en posición para el presente proyecto según normas técnicas geodésicas vigentes para orden “C” son de 3.0 horas por punto observado. 1.2.2 TRABAJOS DE CAMPO Esta etapa contempla el establecimiento físico de las marcas o monumentos del caso en los puntos pre-establecidos, de acuerdo con las normas generales determinando el emplazamiento óptimo de la marca de estación y lectura, hicimos un reconocimiento del área de trabajo y determinamos la ubicación de los hitos de concreto ubicándolo de manera adecuada en el área del proyecto. Para efectos de monumentación de puntos de orden C en función al lugar elegido las placas de bronce deben ser incrustadas en un hito de concreto de 0.40m x 0.40m x 0.40m. Los trabajos de campo también constituyeron el conjunto de observaciones que se realizan directamente sobre las marcas dejadas sobre el terreno para realizar las mediciones requeridas por el proyecto, de acuerdo con las normas aplicables, se realizó la toma de datos con los receptores GNSS SOUTH GALAXY G6, en modo estático con Post proceso.

1.2.3 GEOREFERENCIACION Para la Georreferenciación se tomó como Punto Base las Estación de Rastreo Permanente (ERP) de Chimbote con codificación AN02, ubicada en las instalaciones de la Sub Región Pacífico – Región Ancash, que Pertenece a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN), establecido por Instituto Geográfico Nacional. En el terreno se determinó TRES (03) puntos GEODESICO DE ORDEN C, denominados: “PG-01, PG-02 y PG-03”; cuales están materializados en placas de Bronce condificados respectivamente, incrustado con marca en bajo relieve.

Fig. 05 Antena del receptor de la estación de rastreo permanente AN02 NOTA: El Formulario de Información de la Base y las Descripciones Monográficas de los puntos georreferenciados se muestran en los Anexos del presente informe.

Fig. 06: Punto Geodesico de orden C dejado en la localidad Buenavista a la ERP AN02 del IGN.

1.2.4 ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO GPS

• • • • • •

Para el establecimiento de este trabajo se han establecido los siguientes parámetros geodésicos: Unidades lineales en metros (m). Unidades angulares en grados sexagesimales (°). Datum horizontal Elipsoide WGS 84. Meridiano central -81° W (huso 17S) Proyección cartográfica transversal de Mercator. Sistema de coordenadas UTM. Control Horizontal Para el control Horizontal, se utilizó el método Diferencial o Estático, el cual consiste en colocar un equipo GPS (BASE), en el Punto Geodésico con coordenadas conocidas, para este proyecto se utilizó el punto de la Estación GPS Permanente: ANCASH “AN02”, de Orden “0”, perteneciente a la Red Geodésica Nacional del Instituto Geográfico Nacional del Perú. En este proyecto, se usó 01 receptor Diferencial GPS L1/L2, de doble frecuencia y precisión milimétrica de la marca SOUTH modelo GALAXY G6, para tener lecturas simultaneas y optimizar la geometría de la red geodésica. Los receptores GPS diferenciales (Rover), recibieron las ondas de radio emitidas por los satélites simultáneamente. Los parámetros de medición, utilizados para este trabajo fueron los siguientes: - La Distancia de la Estación de Rastreo Permanente (ERP) de CHIMBOTE con codificación AN02, del Instituto Geográfico Nacional, a la zona de trabajo es de 49 km aproximadamente en promedio, con este dato y las Especificaciones Técnicas para Levantamientos Geodésicos, se determinó que el tiempo de rastreo en modo estático es de 3.0 horas por punto estatico. - El ángulo de elevación fue de 10° con respecto al horizonte. - Los datos se registraron en épocas con un intervalo de 5”. - La geometría de Posición de los Satélites “Dillution of precisión”, o PDOP para este trabajo va desde 1.997 a 2.090.

Se presentan los siguientes cuadros de Resumen: PUNTO GEODESICO DE ORDEN C – METODO ESTATICO

ERP

CODIGO

CHIMBOTE

AN02

CHIMBOTE CHIMBITE

PTO

FECHA

DURACIÓN

PG-01

05‐10‐2019

03:02:10 hrs

AN02

PG-02

05-10-2019

04:07:10 hrs

AN02

PG-03

05-10-2019

03:00:32 hrs

DIST KM 48871.32 8 48875.31 4 56351.40 5

MÉTODO PDOP EPP

1.997

EPP

1.997

EPP

2.090

Control Vertical Para el control vertical, (elevaciones) se ha utilizado la corrección por el modelo de ondulación, utilizando el EGM2008. Este modelo Geopotencial EGM2008 es uno de los modelos de la Tierra que consta de los coeficientes armónicos esféricos para completar el grado y orden 2159. Se trata de una solución compuesta, que consta de: (1) Una combinación solución a grado y el orden 2159. (2) Un bloque diagonal solución de grado hasta 2190 y orden 2159. Este es el modelo más adecuado actualmente.

Fig. 07 Modelo de ondulación geoidal utilizado para el control vertical

1.2.5 RESULTADOS OBTENIDOS Terminados los trabajos de campo la información almacenada en los receptores GNSS, es transferida a una computadora; se analizó la información (Raw Data) proveniente de campo y se realizó el Post Proceso de las líneas base, para la determinación de los valores de las coordenadas. Estos datos son ingresados al software Trimble Business Center v.3.50; se inicia el Post-proceso de las Líneas Base formadas entre el Punto perteneciente a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN), establecido por Instituto Geográfico Nacional, ubicado en las instalaciones de la Sub Región Pacífico – Región Ancash, (AN02 de orden 0) y los puntos Base PG-01, PG-03 y Rover PG-02 en BUENAVISTA ALTA. Los valores de las coordenadas obtenidas se muestran a continuación:

CENTRO POBLADO DE CEPESA COORDENADAS UTM WGS 84 PUNTO

ELEVACION GEOIDAL (m)

ORDEN PUNTO GEODESICO

8956628.089

227.015

ORDEN C

813589.431

8965118.862

577.483

ORDEN C

823057.312

8967187.874

1089.934

ORDEN C

ESTE (m)

NORTE (m)

PG-01

807222.650

PG-02 PG-03

COORDENADAS GEODÉSICAS WGS 84 PUNTO

LATITUD

LONGITUD

ALT. ELIPSOIDAL

PG-01

S9°25'39.86999"

W78°12'09.27293"

245.898

PG-02

S9°21'02.06754"

W78°08'43.00941"

597.426

PG-03

S9°19'52.25408"

W78°03'33.56895"

1111.443

FACTORES DE ESCALA PUNTO

DE PROYECCION

DE ALTURA

COMBINADA

PG-01

1.0007682430

0.9999614517

1.0007296652

PG-02

1.0008171842

0.9999063492

1.0007234568

PG-03

1.0008918144

0.9998257874

1.0007174464

COMENTARIOS Y CONCLUSIONES CAPITULO II 2.1 COMENTARIOS Y CONCLUSIONES • Se ha efectuado la georreferenciación por métodos satelitales en el área del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA DESDE EL C.P. BUENAVISTA ALTA HASTA EL CASERIO MOJON, DISTRITO DE BUENAVISTA ALTA – CASMA - ANCASH” • Se ha colocado 03 puntos de control geodésico de orden C: PG-01, PG-02, PG-03 los cuales están debidamente monumentados en campo y ubicados de manera estratégica dentro de la zona del proyecto. • Para el caso de la georreferenciación el registro de datos se realizó empleando el Sistema de Posicionamiento Global (GNSS), Método Diferencial Estático post procesado en el Sistema WGS84, tomando como base la Estaciones de Rastreo Permanente del Instituto Geográfico Nacional de orden “0” (AN02), perteneciente a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN). • Se recomienda proteger los puntos geodésicos, evitando en lo posible su destrucción, para ello se pueden colocar paneles, letreros, cercos, etc.; que garanticen su permanencia en el tiempo. • Se recomienda utilizar los puntos geodésicos para futuros trabajos de ampliaciones y/o futuros mejoramientos incluso para cualquier otro proyecto del Gobierno Regional de Ancash, decida poner en marcha sobre el área del presente proyecto, así se podrá garantizar la correcta georreferenciación de dichos estudios. • Se recomienda realizar el replanteo, ingresando los factores combinados apropiadamente a las estaciones totales, para poder ajustar las distancias topográficas (ESTACION TOTAL), con respecto a las distancias proyectadas en UTM (GPS DIFERENCIAL).

Çç

ANEXOS CAPITULO III

ANEXO 3.1: FORMULARIO DE INFORMACIÓN DE LA BASE GPS ERP “AN02” DEL IGN

ANEXO 3.2: INFORME DE PROCESAMIENTO DE PUNTOS DE ORDEN “C”

.

GEOREFERENCIACIÓN POR MÉTODOS GLOBALES DE POSICIONAMIENTO POR SATÉLITES

Octubre 2019

Datos del archivo del proyecto Nombre:

Sistema de coordenadas

C:\Users\jfeli\AppData\Roaming\Trimble\Trimble Nombre: Business Center Survey\22.0\Plantilla 17Sur.vct Datum: 121 KB Zona: 06/12/2019 16:39:24 (UTC:-5) Geoide: Hora est. Pacífico, Sudamérica Datum vertical:

Tamaño: Modificado/a: Zona horaria: Número de referencia:

UTM WGS 1984 17 South (81W) EGM08PERU

Descripción:

Informe de procesamiento de líneas base Procesando resumen Observación

De

A

Tipo de solución

Prec. H. (Metro)

Prec. V. (Metro)

Aci. geod.

Dist. elip (Metro)

ΔAltura (Metro)

AN02 --- PG-01 (B2)

AN02

PG-01

Fija

0.003

0.015 132°40'01" 48871.328

206.902

AN02 --- PG-02 (B5)

AN02

PG-02

Fija

0.003

0.013 120°12'38" 48875.314

558.430

AN02 --- PG-03 (B1)

AN02

PG-03

Fija

0.009

0.025 113°29'17" 56351.405

1072.447

Resumen de aceptación Procesado

Pasado

3

3

Indicador

Fallida 0

0

AN02 - PG-01 (10:22:18-13:24:32) (S2) Observación de línea base:

AN02 --- PG-01 (B2)

Procesados:

06/12/2019 16:45:26

Tipo de solución:

Fija

Frecuencia utilizada:

Frecuencia doble (L1, L2)

Precisión horizontal:

0.003 m

Precisión vertical:

0.015 m

RMS:

0.009 m

PDOP máximo:

1.997

Efemérides utilizadas:

Preciso/a

Modelo de antena:

NGS Absolute

Hora de inicio de procesamiento:

05/10/2019 10:22:22 (Local: UTC-5hr)

Hora de detención de procesamiento:

05/10/2019 13:24:32 (Local: UTC-5hr)

Duración del procesamiento:

03:02:10

Intervalo de procesamiento:

5 segundos

Componentes de vector (Marca a marca) De:

AN02 Cuadrícula

Local

Global

Este

771495.935 m Latitud

S9°07'42.33011" Latitud

Norte

8990020.531 m Longitud

W78°31'47.20080" Longitud

Elevación A:

22.656 m Altura

W78°31'47.20080"

38.996 m Altura

38.996 m

PG-01 Cuadrícula

Local

Global

Este

807222.650 m Latitud

S9°25'39.86999" Latitud

Norte

8956628.089 m Longitud

W78°12'09.27293" Longitud

Elevación

S9°07'42.33011"

227.015 m Altura

245.898 m Altura

S9°25'39.86999" W78°12'09.27293" 245.898 m

Vector ΔEste ΔNorte ΔElevación

35726.715 m Acimut Adelante NS -33392.441 m Dist. elip 204.359 m ΔAltura

132°40'01" ΔX

34177.482 m

48871.328 m ΔY

12277.682 m

206.902 m ΔZ

-32706.314 m

Errores estándar Errores de vector: σ ΔEste

0.001 m σ Acimut NS delantero

0°00'00" σ ΔX

0.002 m

σ ΔNorte

0.001 m σ Dist. elipsoide

0.001 m σ ΔY

0.007 m

σ ΔElevación

0.008 m σ ΔAltura

0.008 m σ ΔZ

0.002 m

Matriz de covarianzas a posteriori (Metro²) X

Y

Z

X

0.0000037624

Y

-0.0000103345

0.0000534357

Z

-0.0000020403

0.0000103861

0.0000031708

Ocupaciones De

A

ID de punto:

AN02

PG-01

Archivo de datos:

C:\Users\jfeli\OneDrive\Desktop\IGN\AN02 C:\Users\jfeli\OneDrive\Desktop\TRABAJO 05-10-19\AN02278aA.T01 LEVANTAMIENTOS\GEODESIA ANCASH\BASE Y ANC03\RINEX\BASE278AB_R_20192781522_01D_02S_MO.rnx

Tipo de receptor:

NetR8

Galaxy G6-SG6X

Número de serie 4906K34413 del receptor:

SG608B117277048

Tipo de antena:

Galaxy G6-SG2X

Zephyr Geodetic 2 w/Dome

Número de serie 40925626 de la antena:

SG608B117277048

Altura de la 0.075 m antena (medida):

1.658 m

Método de antena:

Base del soporte de la antena

Base del soporte de la antena

Resumen de seguimiento

Residuales

AN02 - PG-02 (12:41:08-16:48:30) (S5) Observación de línea base:

AN02 --- PG-02 (B5)

Procesados:

06/12/2019 16:45:28

Tipo de solución:

Fija

Frecuencia utilizada:

Frecuencia doble (L1, L2)

Precisión horizontal:

0.003 m

Precisión vertical:

0.013 m

RMS:

0.010 m

PDOP máximo:

1.997

Efemérides utilizadas:

Preciso/a

Modelo de antena:

NGS Absolute

Hora de inicio de procesamiento:

05/10/2019 12:41:12 (Local: UTC-5hr)

Hora de detención de procesamiento:

05/10/2019 16:48:22 (Local: UTC-5hr)

Duración del procesamiento:

04:07:10

Intervalo de procesamiento:

5 segundos

Componentes de vector (Marca a marca) De:

AN02 Cuadrícula

Local

Global

Este

771495.935 m Latitud

S9°07'42.33011" Latitud

Norte

8990020.531 m Longitud

W78°31'47.20080" Longitud

Elevación A:

22.656 m Altura

W78°31'47.20080"

38.996 m Altura

38.996 m

PG-02 Cuadrícula

Local

Global

Este

813589.431 m Latitud

S9°21'02.06754" Latitud

Norte

8965118.862 m Longitud

W78°08'43.00941" Longitud

Elevación

S9°07'42.33011"

577.483 m Altura

597.426 m Altura

S9°21'02.06754" W78°08'43.00941" 597.426 m

Vector ΔEste ΔNorte ΔElevación

42093.495 m Acimut Adelante NS -24901.669 m Dist. elip 554.827 m ΔAltura

120°12'38" ΔX

40693.976 m

48875.314 m ΔY

11865.119 m

558.430 m ΔZ

-24342.441 m

Errores estándar Errores de vector: σ ΔEste

0.001 m σ Acimut NS delantero

0°00'00" σ ΔX

0.002 m

σ ΔNorte

0.001 m σ Dist. elipsoide

0.001 m σ ΔY

0.006 m

σ ΔElevación

0.007 m σ ΔAltura

0.007 m σ ΔZ

0.002 m

Matriz de covarianzas a posteriori (Metro²) X

Y

Z

X

0.0000035095

Y

-0.0000098021

0.0000417852

Z

-0.0000018029

0.0000081946

0.0000025495

Ocupaciones De ID de punto:

AN02

A PG-02

Archivo C:\Users\jfeli\OneDrive\Desktop\IGN\A C:\Users\jfeli\OneDrive\Desktop\TRABAJO LEVANTAMIENTOS\GEODESIA de N02 05-10-19\AN02278aA.T01 ANCASH\ROVE\20191005\RINEX\ROVE278CK_R_20192781741_01D_02S datos: _MO.rnx Tipo de NetR8 receptor :

Galaxy G6-SG6X

Número 4906K34413 de serie del receptor :

SG608A133273819

Tipo de Zephyr Geodetic 2 w/Dome antena:

Galaxy G6-SG2X

Número 40925626 de serie de la antena:

SG608A133273819

Altura 0.075 m de la antena (medida ):

1.800 m

Método Base del soporte de la antena de antena:

Base del soporte de la antena

Resumen de seguimiento

Residuales

AN02 - PG-03 (16:11:40-18:59:37) (S1) Observación de línea base:

AN02 --- PG-03 (B1)

Procesados:

06/12/2019 16:45:25

Tipo de solución:

Fija

Frecuencia utilizada:

Frecuencia doble (L1, L2)

Precisión horizontal:

0.009 m

Precisión vertical:

0.025 m

RMS:

0.009 m

PDOP máximo:

2.090

Efemérides utilizadas:

Mixtas

Modelo de antena:

NGS Absolute

Hora de inicio de procesamiento:

05/10/2019 16:11:42 (Local: UTC-5hr)

Hora de detención de procesamiento:

05/10/2019 18:59:32 (Local: UTC-5hr)

Duración del procesamiento:

02:47:50

Intervalo de procesamiento:

5 segundos

Componentes de vector (Marca a marca) De:

AN02 Cuadrícula

Local

Global

Este

771495.935 m Latitud

S9°07'42.33011" Latitud

Norte

8990020.531 m Longitud

W78°31'47.20080" Longitud

Elevación A:

22.656 m Altura

W78°31'47.20080"

38.996 m Altura

38.996 m

PG-03 Cuadrícula

Local

Global

Este

823057.312 m Latitud

S9°19'52.25408" Latitud

Norte

8967187.874 m Longitud

W78°03'33.56895" Longitud

Elevación

S9°07'42.33011"

1089.934 m Altura

1111.443 m Altura

S9°19'52.25408" W78°03'33.56895" 1111.443 m

Vector ΔEste ΔNorte ΔElevación

113°29'17" ΔX

50111.209 m

-22832.657 m Dist. elip

56351.405 m ΔY

12975.086 m

1067.278 m ΔAltura

1072.447 m ΔZ

-22309.133 m

51561.377 m Acimut Adelante NS

Errores estándar Errores de vector: σ ΔEste

0.004 m σ Acimut NS delantero

0°00'00" σ ΔX

0.004 m

σ ΔNorte

0.002 m σ Dist. elipsoide

0.004 m σ ΔY

0.012 m

σ ΔElevación

0.013 m σ ΔAltura

0.013 m σ ΔZ

0.003 m

Matriz de covarianzas a posteriori (Metro²) X

Y

Z

X

0.0000144365

Y

-0.0000190894

0.0001544651

Z

-0.0000063923

0.0000182675

0.0000070372

Ocupaciones De

A

ID de punto:

AN02

PG-03

Archivo de datos:

C:\Users\jfeli\OneDrive\Desktop\IGN\AN02 C:\Users\jfeli\OneDrive\Desktop\TRABAJO 05-10-19\AN02278aA.T01 LEVANTAMIENTOS\GEODESIA ANCASH\BASE Y ANC03\RINEX\ANC3278G5_R_20192782111_01D_02S_MO.rnx

Tipo de receptor:

NetR8

Galaxy G6-SG6X

Número de serie 4906K34413 del receptor:

SG608B117277048

Tipo de antena:

Galaxy G6-SG2X

Zephyr Geodetic 2 w/Dome

Número de serie 40925626 de la antena:

SG608B117277048

Altura de la 0.075 m antena (medida):

1.631 m

Método de antena:

Base del soporte de la antena

Base del soporte de la antena

Resumen de seguimiento

Residuales

ANEXO 3.3: DESCRIPCIÓN MONOGRAFICA DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA NOMBRE: PG-01

LOCALIDAD: BUENAVISTA ALTA

ESTABLECIDA POR:

UBICACIÓN: DISTRITO DE BUEVAVISTA ALTA – CASMA ANCASH LATITUD (S) WGS‐84: 09°25'39.86999"

CARACTERÍSTICAS DE LA MARCA: PLACA DE BRONCE GRABADO EN ALTO RELIEVE LONGITUD (W) WGS‐84: 078°12'09.27293"

NORTE (Y) WGS‐84: 8956628.089 m ALTURA ELIPSOIDAL: ELEVACIÓN EGM 2008: 245.898 m 227.015 m

ESTE (X) WGS‐84: 807222.650 m ZONA UTM: ORDEN: 17 sur “C”

UBICACIÓN:

FOTO:

DESCRIPCIÓN: El Punto PG-01 se encuentra, ubicado al borde de la Carretera, a 20 metros aproximadamente del inicio del tramo de la Carretera. MARCA DE ESTACIÓN: Placa de Bronce con inscripciòn en alto relieve PG-01 para su correcta identificaciòn REFERENCIA: 19‐g (Casma) Escala 1/100 000 DESCRITO POR: J. Felipe Rengifo A.

REVISADO:

JEFE PROYECTO:

FECHA: Octubre 2019

.

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA NOMBRE: PG-02

LOCALIDAD: BUENAVISTA ALTA

ESTABLECIDA POR:

UBICACIÓN: DISTRITO DE BUEVAVISTA ALTA – CASMA ANCASH LATITUD (S) WGS‐84: 09°21'02.06754"

CARACTERÍSTICAS DE LA MARCA: PLACA DE BRONCE GRABADO EN ALTO RELIEVE LONGITUD (W) WGS‐84: 078°08'43.00941"

NORTE (Y) WGS‐84: 8965118.862 m ALTURA ELIPSOIDAL: ELEVACIÓN EGM 2008: 597.426 m 577.483 m

ESTE (X) WGS‐84: 813589.431 m ZONA UTM: ORDEN: 17 sur "C”

UBICACIÓN:

FOTO:

DESCRIPCIÓN: El Punto PG-02 se encuentra, ubicado al costado de la carretera unos 40 metrosra, el ingreso al punto geodesic es por una pequeña trocha ascendente. MARCA DE ESTACIÓN: Placa de Bronce con inscripciòn en alto relieve PG-02 para su correcta identificaciòn REFERENCIA: 19‐g (Casma) Escala 1/100 000 DESCRITO POR: J. Felipe rengifo A.

REVISADO:

JEFE PROYECTO:

FECHA: Octubre 2019

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA NOMBRE: PG-03

LOCALIDAD: BUENAVISTA ALTA

ESTABLECIDA POR:

UBICACIÓN: DISTRITO DE BUEVAVISTA ALTA – CASMA ANCASH LATITUD (S) WGS‐84: 09°19'52.25408"

CARACTERÍSTICAS DE LA MARCA: PLACA DE BRONCE GRABADO EN ALTO RELIEVE LONGITUD (W) WGS‐84: 078°03'33.56895""

NORTE (Y) WGS‐84: 8967187.874 m ALTURA ELIPSOIDAL: ELEVACIÓN EGM 2008: 1111.443 m 1089.934 m

ESTE (X) WGS‐84: 823057.312 m ZONA UTM: ORDEN: 17 sur “C”

UBICACIÓN:

FOTO:

DESCRIPCIÓN: El Punto PG-03 se encuentra ubicado al costado de la Carretera a 10 metros proximadamente del letrero que indica inicio del distrito de Quillo – Yungay. MARCA DE ESTACIÓN: Placa de Bronce con inscripciòn en alto relieve PG-03 para su correcta identificaciòn REFERENCIA: 19‐g (Casma) Escala 1/100 000 DESCRITO POR: J. Felipe rengifo A.

REVISADO:

JEFE PROYECTO:

FECHA: Octubre 2019

ANEXO 3.4: CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

ANEXO 3.5: DIARIO DE OBSERVACIONES GPS

BUENAVISTA ALTA PG-01

PG01

PG01

S 09

25

05 OCTUBRE 2019

39

O 78

12

09

245

SOUTH

G

6

SG608B117277048

SOUTH

G

6

SG608B117277048

A LA MUESCA X 1.658 1.658

02 05 10 10:22 AM 01:24 PM J. FELIPE R..

.

.

BUENAVISTA ALTA PG-02

PG02

PG02

S 09

21

05 OCTUBRE 2019

02

O 78

08

43

597

SOUTH

G

6

SG608A133273819

SOUTH

G

6

SG608A133273819

A LA MUESCA X 1.800 1.800

01 05 10 12::41 PM 04:348 PM J. FELIPE R.

BUENAVISTA ALTA PG-03

PG03

PG03

S 09

19

05 OCTUBRE 2019

52

O 78

03

33

1111

SOUTH

G

6

SG608B117277048

SOUTH

G

6

SG608B117277048

A LA MUESCA X 1.631 1.631

02 05 10 04:11 PM 6:59 PM J. FELIPE R.

ANEXO 3.6: TRANSFORMACION DE COORDENADAS LOCALES UTM A TOPOGRAFICAS

PROCEDIMIENTO DE CALCULO: Con la finalidad de disponer de valores de coordenadas que puedan ser empleados sin restricción en las etapas de levantamiento y replanteo topográfico, se han realizado las conversiones necesarias a un único sistema topográfico local de representación que incluye la localidad que comprende el proyecto, seleccionando un origen o base de conversiones del sistema. La base u origen común será una de las estaciones de la poligonal principal de apoyo (PUNTO GEODESICO DE ORDEN C), el otro servirá para la orientación (PUNTO GEODESICOS). Los resultados de las conversiones realizadas se adjuntan en una planilla de coordenadas que contienen las coordenadas UTM y sus correspondientes coordenadas topográficas, así como los valores de conversión empleados (Factor de escala, factor de reducción al nivel medio del mar, y el ángulo de giro respectivo); los mismos que se adjuntan al presente informe.

CENTRO POBLADO DE CEPESA Selección de la base u origen del sistema, para el proyecto se tomó la decisión de ubicar el origen del sistema en el punto PG-01. COODENADAS TRANSFORMADAS DE SISTEMA UTM A TOPOGRAFICAS VERTICE

COORDENADAS UTM NORTE

ESTE

Factor de Escala

Factor reduc. Mar

Factor Combinado

COORDENADAS TOPOGRAFICAS NORTE ESTE

PG-01

8956628.089 807222.650 1.0007682430 0.9999614517 1.0007296652 8956628.089 807222.650

PG-02

8965118.862 813589.431 1.0008171842 0.9999063492 1.0007234568 8965112.672 6 8967187.874 823057.312 1.0008918144 0.9998257874 1.0007174464 8967180.211 5

PG-03

813584.789 9 823045.821 9

ANEXO 3.7: PANEL FOTOGRAFICO

PANEL FOTOGRAFICO

Foto N° 01: En esta toma se aprecia, la ubicación del punto geodésico PG-01 de orden C, ubicado a un costado de la Carretera en el inicio del tramo..

Foto N° 02: Se aprecia el proceso del vaceado de concreto para la monumentación del punto Geodésico PG -02 y la colocación de la placa de Bronce con su respectivo codigo en alto relieve, también se ve el receptor GNSS SOUTH GALAXY G6, grabando seciones en modo estático.

Foto N° 03: En esta toma se aprecia la ubicación del Punto Geodésico PG-03, tomado en modo Estatico con receptor satelital SOUTH GALAXY G6.

Foto N° 04: En esta toma se aprecia los trabajos que se realizaron para monumentar los tres puntos Geodèsicos de Orden C