Informe Practica 8

Universidad Tecnológica Israel Facultad de Electrónica - Laboratorio de Electrónica II AMPLIFICACIÓN JFET - AUTOPOLARIZ

Views 36 Downloads 0 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica Israel Facultad de Electrónica - Laboratorio de Electrónica II

AMPLIFICACIÓN JFET - AUTOPOLARIZACIÓN 1. TÍTULO Práctica 8: Amplificador JFET - Autopolarización. 2. OBJETIVOS GENERAL Analizar el comportamiento del amplificador JFET en la configuración de autopolarización y las formas de onda resultantes con pequeñas señales de entrada. COMPETENCIAS A DESARROLLAR  

Configura un JFET como amplificador Analiza los resultados de amplificación teóricos con los prácticos en la configuración de autopolarización.

3. PROCEDIMIENTO Práctica: 1. Monte el circuito en el protoboard como se ilustra en la Figura 1. 2. Con el multímetro mida los voltajes VD, VDS. Anótelos en la Tabla 1.

DATOS Medido Calculado Simulado

V D (V )

V DS (V )

-17.6 -19 19.6

-17.8 -19.85 19.6

3. Coloque las puntas de prueba del osciloscopio en V IN y VO. Observe las formas de onda trazadas por el osciloscopio (tome fotos de estas ondas para el informe) y compárelas con las obtenidas en simulación.

4. Responda las preguntas que se encuentran en el punto de Anexos del informe.

Página 1 de 4

Universidad Tecnológica Israel Facultad de Electrónica - Laboratorio de Electrónica II

4. DIAGRAMAS Y FIGURAS

Figura 1: Diagrama circuital - Amplificación JFET - Autopolarización.

5. SIMULACIONES Adjuntar los gráficos de las simulaciones correspondientes a la Figura 1 que se detallan en el informe. 6. CÁLCULOS Realizar los cálculos respectivos solicitados en los puntos anteriores pero diferenciándolos de cuáles son de la simulación y su análisis matemático; y, cuáles son de la práctica y su análisis matemático. Usted puede agregar una o varias hojas cuadriculadas A4 para realizar TODAS las operaciones necesarias para la práctica a mano, sean estas de los puntos del procedimiento de la simulación, cálculos teóricos, práctica en el laboratorio o de las preguntas del anexo. Página 2 de 4

Universidad Tecnológica Israel Facultad de Electrónica - Laboratorio de Electrónica II

Pero, para los cálculos teóricos usted debe usar el I DSS y VP que encontró para su transistor en las prácticas anteriores, por ejemplo, para el autor se encontró que I DSS = 12mA y VP = -2V. Utilice la curva de Shockley y la recta para encontrar el punto de trabajo Q. ANEXO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 

Se puede lograr un buen amplificador debido a la estabilidad que proveen los transistores, además con los cálculos adecuados se puede llegar a obtener la ganancia deseada para las diferentes aplicaciones que pudiésemos llegar a ocupar.



Una ventaja de este tipo de amplificador es que se necesita únicamente una fuente a diferencia de otras configuraciones de amplificación.



La polarización para JFET más estable es la autopolarización, pues con esta polarización ya no se depende tanto del transistor como en otras configuraciones. Es recomendable asistir a la práctica con sólidos conocimientos teóricos sobre el tema para poder analizar adecuadamente los resultados y las gráficas.





La variación en los valores puede ser por los materiales utilizados ya que los valores no son exactamente iguales a los de la simulación y los cálculos teóricos, es por eso recomendable tener todos los materiales necesarios para la realización de la práctica.

8. BIBLIOGRAFÍA Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos. R.L Boylestad, L. Nashelsky. 8Edición. Capítulo 9, pág. 461 - 478. 9. PREGUNTAS 1. ¿Coinciden las señales de la simulación como las obtenidas en el osciloscopio? Explique.

Página 3 de 4

Universidad Tecnológica Israel Facultad de Electrónica - Laboratorio de Electrónica II

Las señales obtenidas y las simuladas, ambas se muestran en la práctica son muy similares. 2. ¿Se amplifica la onda? ¿En cuánto?, Calcule y de un valor aproximado del número de veces que amplifica la onda. ANEXO 3. ¿La señal de salida VO respecto a la entrada VIN están desfasadas y por cuánto? ¿Por qué? Explique mediante fórmulas. Revisando la ganancia de voltaje se ve que presenta un signo negativo lo cual nos indica un desfase de 180º entre la señal de entrada y la señal de salida. Se demostrara esto en el ANEXO. 4. Calcule Zi, Zo, Ai y Av para el equivalente aproximado híbrido de la Figura 1. ANEXO

Página 4 de 4