INFORME MENSUAL-FEBRERO

UNIDAD EDUCATIVA EVANGÉLICA “LOS AMIGOS” LA PAZ - BOLIVIA INFORME MENSUAL FEBRERO-2014 DE: PARA: FECHA: REFERENCIA: P

Views 111 Downloads 2 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA EVANGÉLICA “LOS AMIGOS” LA PAZ - BOLIVIA

INFORME MENSUAL FEBRERO-2014

DE: PARA: FECHA: REFERENCIA:

Prof. DAVID CONDORI MAMANI DIRECTOR ACADÉMICO U.E.E.L.A. – Turno Tarde Prof. HECTOR CASTRO CRUZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN I.N.E.L.A. 7 de marzo de 2014 INFORME MENSUAL PEDAGÓGICO - FEBRERO

A tiempo de hacerle llegar los mejores deseos de éxito y bendición, en respuesta al Instructivo N° 03/14 emanado por su despacho, elevo el presente informe bajo los siguientes aspectos:  Informe Técnico pedagógico  Informe administrativo  Resolución de conflictos  Otros Informe Técnico Pedagógico - En función a la Resolución Ministerial 01/2014, la institución ingresa plenamente en el nuevo sistema educativo, en cuanto a la Organización Curricular, Planificación, Gestión Educativa y Sistema de Evaluación. - El mes de Enero, con el fin de organizar y coordinar el desarrollo de las actividades para la presente gestión, se llevó a cabo la primera reunión de docentes el día jueves 23 de enero, con una asistencia de 9 docentes en sala, reunión en la cual se organizaron las diferentes comisiones: Com. Técnico-Pedagógica. Com. Social-Cultural y Económica Comisión Deportiva Comisión Disciplinaria Asimismo, se designaron los profesores de turno para el saludo a la bandera de los días lunes y las fechas cívicas, cuyo listado se adjunta al presente. - Por otro lado, al comienzo de la gestión se tenían 3 acefalías en las asignaturas de: Música, Inglés y Regencia. Dichas acefalías fueron completadas por profesores normalistas de especialidad. - En cuanto a los profesores con observaciones hechas por la anterior administración, se conversó con ellos y actualmente se está trabajando con algunas falencias observadas y recibidas por los estudiantes y padres de familia. - Se elaboró el horario correspondiente a la gestión, y se adecuó lo más posible al nuevo plan de estudios emanado por el Ministerio de Educación, haciendo las correcciones y ajustes necesarios, sin embargo, cabe señalar que aún no se implementa el plan de estudios en un 100%, se requieren mayores ajustes que responden a requerimientos de orden económico. - Se elaboró el POA de la Unidad Educativa en función a las bases ideológicas de la INELA.

-

Se participó del Seminario-Taller de actualización sobre PLANIFICACIÓN EDUCATIVA, con una concurrencia del 100% de profesores. En este sentido, la recepción de planes anuales-bimestralizados se postergó hasta el día viernes 14 de marzo, por el ingreso gradual que se hace al nuevo enfoque educativo. Se recibieron los informes de evaluación diagnóstica de cada área, sobre los cuales se deben objetivar los Planes Anuales de desarrollo curricular. Se adjunta al presente, calendario de actividades correspondiente al 1er. Bimestre, Horarios por curso y docente, Rol de entrevistas y Asesores de curso. De la misma manera se adjunta Hoja de Vida de los docentes del Turno Tarde.

Informe Administrativo - Se dio inicio a la actividad administrativa, haciendo la revisión de documentación en el período de inscripciones. Posteriormente se hizo la revisión de la infraestructura en general. - El personal administrativo, cumple satisfactoriamente sus funciones, no teniendo ninguna observación sobresaliente que detallar en el presente informe. - En coordinación con la dirección del turno mañana y secretaría de educación, se está implementando el Sistema Informático ADRIEL de Administración Educativa, para lo cual se están realizando las gestiones administrativas pertinentes. - Hasta la fecha, en el turno tarde, se cuenta con 183 estudiantes en los grados de 3°, 4°, 5° y 6° de Secundaria Comunitaria Productiva. - Asimismo, la distribución de cursos se dio de la siguiente manera: o 3° A de secundaria 20 estudiantes o 3° B de secundaria 21 estudiantes o 4° A de secundaria 21 estudiantes o 4° B de secundaria 20 estudiantes o 5° de secundaria 37 estudiantes o 6° de secundaria 37 estudiantes Resolución de Conflictos Siendo una de las principales tareas de la Administración la resolución de conflictos, se detallan a continuación los de mayor relevancia, por las implicancias inherentes: -

Se presentó la madre del estudiante Ronal Alejandro Paredes Perez, manifestando malos tratos por parte de la Prof. Deysi Ramirez, lo cual llama a la atención por las observaciones que la mencionada profesora ya tenía la gestión anterior. De igual forma elevó el reclamo por el Lic. Secundino Alvarez (Ed. Cristiana), en sentido de que la forma en que llama la atención a los estudiantes es demasiado coercitiva. Se dará seguimiento a dichos reclamos, tanto con los estudiantes como con los docentes. Es cuanto puedo informar, en honor a la verdad, para fines consiguientes. Que la gracia de nuestro Dios Todopoderoso colme de bendiciones vuestras vidas.

Atte.

Prof. David Condori Mamani DIRECTOR ACADÉMICO – U.E.E.L.A