Informe Lab. No.4 Quimica Determinacion Del Peso Molecular de Un Liquido Facilmente Vaporizable

Determinación Del Peso Molecular De Un Líquido Fácilmente Vaporizable Objetivo General   Determinar la masa molar del

Views 54 Downloads 1 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Determinación Del Peso Molecular De Un Líquido Fácilmente Vaporizable Objetivo General  

Determinar la masa molar del vapor de la sustancia fácilmente volatilizable. Aplicar las leyes de los gases ideales para la solución de problemas. Objetivos Específicos

 Realizar un baño maría a la sustancia liquida a la cual se le quiere determinar su masa molar.  Observar la temperatura de ebullición de la sustancia y como el exceso de vapor escapa por el orificio del papel aluminio.  Determinar el peso del líquido condensado del vapor encerrado en el Erlenmeyer. Tabla de datos Peso del Erlenmeyer de 100 ml vacío + aditamentos (papel aluminio y alambre ( g ) Peso final del Erlenmeyer con el vapor condensado y sus aditamentos de cierre ( g ) Diferencia de Peso ( ΔP )( g ) Masa del liquido condensado ( g ) Diferencia de Peso ( ΔP )( g ) CaCO3 Practico Obtenido ( g ) Rendimiento de la Reacción (%)

60,6220 61,0105 0,3885

82,26

Cálculos Teniendo en cuenta la reacción del proceso realizado, que se encuentra ya balanceada: Na2CO3+CaCl2.2H2O CaCO3+2NaCl + 2H2O 106 g + 146,8g - 100 g + 116,8g + 36g Hallados los pesos moleculares de cada compuesto y multiplicados por los coeficientes de Balanceo, podemos afirmar que:106 g de Na 2CO3 reaccionan con 146,8 g de CaCl 2 .2H2O para producir 100 g CaCO3 , mas 116,8 g de NaCl y 36 g deH2O. Pero como experimentalmente, tenemos pesado 1,3047g Na2CO3 y 1,8068 g de CaCl 2 .2H2O, nuestro reactivo límite es Na2CO3, como se demuestra a continuación según la relación estequiometrica de los reactivos: Na2CO3+CaCl2.2H2O CaCO3+2NaCl + 2H2O 106 g + 146,8g 100 g + 116,8g + 36g 1,3047 + 1,8068g Xg ? . 106 g Na2CO3 . 146,8g CaCl2 .2H2O

..

* 1,8068 CaCl2 .2H2O= 1,304637 g de Na2CO3 .

Ahora hallamos el peso en gramos del Carbonato de Calcio que obtendremos teóricamente, según el peso de nuestras muestras: .g CaCO3 = 100 g CaCO3 * 1,3047 g Na2CO3 106 g Na2CO3 .g CaCO3 Teórico= 1,2308 g de CaCO3 Determinamos el valor correspondiente, al peso en gramos de Carbonato de Calcio (CaCO 3), que se obtuvo experimentalmente: ΔP=(Peso.papel.filtro+CaCO3)-(Peso.Papel.Filtro.Vacío) ΔP= (2,0851– 1,0234)g ΔP= 1,0617g Calculamos el porcentaje de rendimiento de la reacción.

Determinación Del Peso Molecular De Un Líquido Fácilmente Vaporizable % de Rendimiento de la Reacción %Rendimiento= W

CaCO3 experimental

W

*100, donde W es el peso

CaCO3 teórico

%Rendimiento = 1,0617g CaCO3 * 100 1,2308 g CaCO3 %Rendimiento de la Reacción = 86,26 %

Determinación Del Peso Molecular De Un Líquido Fácilmente Vaporizable Se sabe que el etileno C2H4 gaseoso que despiden las frutas es el responsable de que maduren. Con esa información explique por qué un racimo de plátano madura más rápido en una bolsa de papel cerrada que en un lugar abierto? Análisis - Interpretación de Resultados Fuentes de Error En ésta experiencia de laboratorio se consideran las siguientes proposiciones sobre las posibles fuentes de errores incurridos en la realización de la práctica: Incorrecto manejo de la balanza, por lo tanto, involucra cada pesada de los reactivos que se utilizaron para llevar a cabo la reacción y pesada del papel filtro vacío y con el precipitado. Perdida de material en la transferencia de reactivos. Presencia de impurezas en los reactivos. Fallas en la reacción, ya sea una mala agitación podría ser una variable, ya que al no existir una buena agitación, nuestros reactivos no estarán en completo contacto para que se realice por completa la reacción. En el lavado de la mezcla, una mala objetividad al definir la turbidez del filtrado, es decir un mal lavado, ocasionaría que el Carbonato de Calcio tenga iones de Cloro disueltos todavía. No secar bien el filtrado, implica creación de masa erróneamente. Conclusiones  Se obtuvo Carbonato de Calcio CaCO3, a partir de Carbonato de Sodio Na2CO3 y cloruro de calcio dihidratado (CaCl2.2H2O).  Una reacción transcurre hasta el momento en que se agota alguno de los reactivos, o hasta que el reactivo limite se agote.  La cantidad de producto obtenido depende de lo que deje el reactivo limitante.  Como el Carbonato de Calcio (CaCO3) es insoluble en agua, se puede obtener por filtración de la mezcla de la reacción y posterior lavado y secado del precipitado obtenido.  Se obtuvo un rendimiento experimental en la obtención del Carbonato de Calcio CaCO 3, a partir de la masa del precipitado obtenido y el porcentaje del rendimiento de la reacción nos arrogo en el orden del 82,26%. Recomendaciones  Tener en cuenta y aplicar las Normas de Seguridad en el trabajo de laboratorio.  Cuando nos encontremos en el proceso de filtrado en vacío, estar muy pendiente del Erlenmeyer, instrumento en el cual estamos recogiendo el lavado del filtrado, no llegue a la abertura donde se encuentra nuestra manguera de succión, para evitar así un flujo en nuestro aparato de vacío, y hacer daño en este aparato así como desorden en el sitio del trabajo. Luego debe existir una sinergia del grupo para evitar este contratiempo.  Hacer la correcta disposición final de residuos generados en la práctica, según las indicaciones del profesor o auxiliar. Preguntas 1.Calcule los gramos de CaCl 2 como CaCl2. 2H2O que debe pesar para que la reaccione completamente con 1,3 g de Na2CO3. Na2CO3+CaCl2.2H2O CaCO3+2NaCl + 2H2O 106 g + 146,8g 100 g + 116,8g + 36g 1,3 + Xg ? Xg ? .146,8g CaCl2 .2H2O * 1,3 Na2CO3 = 1,8003 g de CaCl2 .2H2O

Determinación Del Peso Molecular De Un Líquido Fácilmente Vaporizable 106 g Na2CO3 .

Rta: Los gramos de CaCl2 como CaCl2. 2H2O que debe pesar para que la reaccione completamente con 1,3 g de Na2CO3, es 1,8003 g de CaCl2. 2H2O. 2.Considere la siguiente reacción. Si se mezclan 20 g de CaCl 2.2H2O con 30 g Na2CO3, conteste: Na2CO3+CaCl2.2H2O CaCO3+2NaCl + 2H2O 106 g + 146,8g 100 g + 116,8g + 36g 30 g + 20g a) Cuál es el reactivo limite . 106 g Na2CO3 . .. * 20 g CaCl2 .2H2O= 14,44 g de Na2CO3 . 146,8g CaCl2 .2H2O

Rta: De acuerdo a la relación anterior planteada, para utilizar 20 g de CaCl 2.2H2O se necesita 14,44 g Na2CO3, y como hay 30 g Na 2CO3, luego nuestro Reactivo Limite es el Cloruro de Calcio Dihidratado (CaCl2.2H2O) b) Gramos de reactivo en exceso Rta: Si solo vamos a usar 14,44 de Na 2CO3, y hay 30 g Na2CO3, luego nuestro exceso de reactivo es de 15,56 gramos de Na2CO3. c)Moles de reactivo en exceso . 1 mol de Na2CO3 .. * 15,56 g Na2CO3 = 0,146 g de moles de Na2CO3 . 106 g

Rta: Las moles de reactivo en exceso son 0,146 moles de Na2CO3. d) Gramos de CaCO3 obtenidos . 100 g CaCO3 . .. * 20 g CaCl2 .2H2O= 13,624 g de CaCO3 . 146,8g CaCl2 .2H2O

Rta: Los gramos de CaCO3 obtenidos son de 13,624 gramos. e) Moles de CaCO3 obtenidos . 1 mol de CaCO3 .. * 13,624 g CaCO3 = 0,136 g de moles de CaCO 3 . 100 g

Rta: Las moles deCaCO3 obtenidos teóricamente son 0,136 moles de CaCO3. f) Si se obtuvieron en el laboratorio 10 g de CaCO3 secos, calcule el porcentaje del rendimiento de la reacción. %Rendimiento= W

*100, donde W es el peso W CaCO3 teórico %Rendimiento = 10 g CaCO3 * 100 13,624 g CaCO3 CaCO3 experimental

%Rendimiento de la Reacción = 73,40 % Bibliografía Chang, A. Química. A. 7 edición. Capítulo 3. McGraw-Hill. 2002. Petucci, Harwood y Henrring, .Química General. Octava Edición Capitulo 18. McGraw-Hill. 2003

Determinación Del Peso Molecular De Un Líquido Fácilmente Vaporizable Pinzón, C. y Rojas J. Guía de Laboratorio de Química General. Universidad Surcolombiana. Neiva.