Informe Holland

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA INVENTARIO DE PREFERENCIAS VOCACIONALES DE JHON HOLLAND Nombre d

Views 459 Downloads 0 File size 278KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA INVENTARIO DE PREFERENCIAS VOCACIONALES DE JHON HOLLAND

Nombre del curso: Pruebas Psicológicas I

Autor(es): Milagros Anticona Moreno Marcia Medina Tapia Anaís Alcántara Rodas

Docente: Karla Azabache Trujillo – Perú 2017

INFORME DE PRUEBA PSICOLÓGICA

I.

Datos generales - Nombres y apellidos : TPP - Sexo : Femenino - Edad : 22 años - Fecha de nacimiento : - Lugar de nacimiento : Guadalupe - Estado civil : Soltera - Ubicación entre hermanos: 3/3 - Grado de instrucción : Universitaria Incompleta - Centro educativo : UAP - Dominancia : Derecha - Informante : TPP - Fecha de evaluación : 14/11/2017 - Examinador(a) :

II. Motivo de evaluación Valorar las distintas alternativas profesionales que pueden elegir para el futuro a través del Inventario de Preferencias Vocacionales de John Holland, para propósitos de la práctica en el curso Pruebas Psicológicas 1.

III. Técnicas e instrumentos de evaluación 3.1. Observación A. Del ambiente El cuestionario se aplicó en el comedor del domicilio de la evaluada a las 9:00 de la noche, media hora después de la cena. El ambiente tenía un área de 20 metros cuadrados, con buena iluminación y a unos 23° C de temperatura, sobre una mesa de vidrio y sin mayores distractores que el sonido de algún vehículo ocasional que se pasaba por la calle.

B. Del examinado

La examinada tiene 22 años, aunque aparenta ser una chica de 18, parece bien aseada y por lo general viste ropa deportiva (jean’s o buzo, polo y zapatillas) y usa muy poco maquillaje. Muestra una gran fluidez al hablar, tiene un lenguaje sencillo, sin jergas y una actitud amable, es decir, buena disposición para responder las preguntas y solicita aclaraciones cuando no entiende el significado de algún enunciado o palabra. Parece ser una persona muy sociable y tener tendencia a la autosuficiencia. Thalia terminó el test en Desde el inicio de la evaluación se mostró interesada por conocer cuál sería el resultado del test, ya que tenía curiosidad por saber si lo que había elegido como carrera profesional estaba de acuerdo a sus características y capacidades personales.

3.2. Entrevista Entrevista no estructurada. 3.3. Instrumentos Inventario de Preferencias Vocacionales de Jhon Holland.

IV. Antecedentes relevantes        





Persona sociable, con gran facilidad para hacer amigos. Es una persona alegre y divertida Parece tener dificultad para terminar las cosas que le cuestan trabajo. Sus juegos de niña eran de carácter físico, deportivo o de competencia. En el colegio sacó siempre calificaciones promedio. Nunca desaprobó un curso, pero tampoco destacó. Sus cursos con más bajas calificaciones fueron Inglés y Matemática. Sus cursos con más altas calificaciones eran Persona, Familia y Relaciones Humanas, Comunicación e Historia. Sus Cursos favoritos eran Lógica, Educación Física y Persona, Familia y Relaciones Humanas. Empezó a pensar en su futuro recién al final terminar el colegio y las carreras que más le interesaban eran: Derecho, enfermería, psicología y repostería. Eligió estudiar derecho, según dice, porque no le gustan las injusticias y quiere defender a la gente indefensa. Además indica que es una decisión que tomó desde niña. Los temas de su interés son investigación y psicología criminal, adicciones y autoestima personal.



  

 

V.

Es capaz de recordar números telefónicos y direcciones con mucha facilidad y por lo general es quien recuerda a las personas cercanas tareas pendientes. Según indican sus amigos y familiares muestra cierto conformismo y un limitado espíritu de superación. No le gusta leer y no lo hace con regularidad. Ni sus padres ni sus hermanos terminaron sus carreras profesionales y ninguno de ellos ejerció presión para que elija una determinada profesión ni siquiera por empezar a estudiar o trabajar de manera inmediata. Anteriormente ha trabajado por cortos periodos como secretaria, cajera y atendiendo personas en un negocio familiar. Le gustan los deportes y en general actividades que impliquen competencia.

Resultados: T.P. obtuvo puntajes altos áreas que indican como carreras profesionales más adecuadas de acuerdo a sus preferencias, capacidades y características personales las siguientes: 

Derecho



Servicio Social



Hotelería y Turismo

El área con puntaje más alto es la social (34 puntos), este resultado analizado juntamente con la encuesta y la entrevista realizada me indica que la evaluada es una persona sociable, sensible, humanista y que gusta de llamar la atención; tiene facilidad para expresar sus ideas verbal e interpersonalmente. Resuelva sus problemas mediante sus sentimientos más que de manera intelectual y le cuesta terminar tareas que impliquen esfuerzo, sin embargo disfruta y tiene capacidad para realizar actividades físicas como los deportes. Otra área con puntaje alto es la emprendedora (31 puntos), lo que indica como también muestra la entrevista que es una persona con gran capacidad verbal y de liderazgo. Prefiere las tareas sociales y muestra una cierta preocupación por obtener poder y por influir en los demás, sin embargo evita el lenguaje concreto y las situaciones personales y académicas que implican largos periodos de esfuerzo.

Finalmente el tercer puntaje más alto en T.P. se da en el área artística del cual tiene algunas características analizando en paralelo con la entrevista personal, principalmente en el área emocional ya que es una persona sensible y constantemente tiene preocupaciones emocionales.

VI.

Recomendaciones: 

Involucrarse y conocer más de los temas relacionados al derecho, preocupándose por conocer las implicancias prácticas y el estilo de vida que implica el ejercicio de la profesión.



Buscar información, asistir a charlas y buscar realizar tareas de apoyo social desde su posición de tal manera que le ayuden a sentirse realizada emocionalmente.

Anexos: - Protocolo del test calificado y analizado. - Encuesta preliminar de orientación vocacional.