Informe Geoestadistica

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” Presentado por: GHIGGO RETUERTO CHRISTIAN HUGO Curso: GEOESTADISTICA Doce

Views 94 Downloads 0 File size 735KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional”

Presentado por: GHIGGO RETUERTO CHRISTIAN HUGO

Curso: GEOESTADISTICA

Docente: DR. ALFREDO MARIN SUAREZ

Tema: ASIGNACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL CURSO DE GEOESTADÍSTICA

Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 09/11/18

AGRADECIMIENTOS A Dios, a mis padres, a mis profesores por darme la oportunidad de estudiar y ser un profesional.

En especial a mi profesor de Geoestadística, Dr. Alfredo Marín Suarez por su esfuerzo y dedicación, quien con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación han logrado en mí cautivar aún más el interés por la minería y en el desarrollo académico – profesional como estudiante universitario de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA.

OBJETIVOS Los objetivos de este trabajo son básicamente: 

Investigar la aplicación de la función lognormal, para normalizar una serie de datos de la mina Aruntani aportada por el Ph.D. Alfredo Marín.



Analizar un caso de la mina Aruntani para ajustar y graficar la ley de distribución lognormal, encontrando los parámetros alfa y beta tanto teóricamente como prácticamente.



Analizar el valor capping que presentan las leyes de oro de la Mina Aruntani.



Simular las leyes de un banco con el método Cluster -decluster.

1- A partir del archivo de la mina Aruntani proporcionado a los alumnos que asistieron, ajustar y graficar la ley de distribución lognormal, encontrando los parámetros alfa y beta tanto teóricamente como prácticamente. Normalizamos los datos de leyes de la Mina Aruntani con la función Logaritmo. Y luego hallamos la función lognormal. orden 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

datos"x" 0.006141 0.007983 0.008955 0.010378 0.013334 0.016028 0.016476 0.017334 0.018505 0.020344 0.020758 0.022533 0.022848 0.023313 0.024026 0.02497 0.026343 0.026984 0.027085 0.028579 0.028686 0.029489 0.03135 0.032098 0.032334 0.032858 0.033079

Ln(x) -5.09276768 -4.830441 -4.71554324 -4.5680671 -4.31743811 -4.13341809 -4.1058505 -4.05508539 -3.98971431 -3.89496925 -3.87482356 -3.79277438 -3.77889169 -3.75874413 -3.7286187 -3.69008017 -3.63655269 -3.61251118 -3.60877521 -3.5550831 -3.55134608 -3.52373797 -3.46254101 -3.43896156 -3.43163597 -3.41556003 -3.40885664



𝛼 = 0.61 𝛽 = 0.3

f(x) 4.85663E-17 7.38947E-16 2.35364E-15 1.01017E-14 1.11099E-13 6.06932E-13 7.79173E-13 1.23048E-12 2.20308E-12 5.06414E-12 6.03366E-12 1.22342E-11 1.37742E-11 1.63516E-11 2.11074E-11 2.91996E-11 4.56522E-11 5.57186E-11 5.74663E-11 8.93573E-11 9.21299E-11 1.15385E-10 1.89224E-10 2.28597E-10 2.42381E-10 2.75533E-10 2.90628E-10

FUNCION DENSIDAD 0.35

0.3

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0 0

5

10

15

20

25

30

15

20

25

30

1.2

1

0.8

0.6

0.4

0.2

0 0

5

10

2.- Al archivo proporcionado en clase agregar valores anómalos de leyes de oro de la mina Aruntani (30 aproximadamente) y determinar el valor capping. Valores anómalos de las leyes

0.46411 0.57152 0.048563 0.58854 0.028999 0.49489 0.030747 0.42753 0.044887 0.045047 0.47001 0.041162 0.42568 0.043192 0.54691 0.048027 0.47238 0.06543 0.55543 0.035843 0.36058 0.036144 0.36804 0.37148 0.037436 0.37912 0.38115 0.38296 0.38553 0.39609

0.6

0.5

0.14 0.12 0.1

0.4 0.08 0.3 0.06

Valor Esperado-Formula Valor Observado-Histograma

0.2 0.04

0.1

0

0.02 0

El valor del capping viene a ser aquel valor que divide la población anómala del valor esperado, es decir aquel valor que limita la población con valor esperado y que cumple la distribución normal de los valores anómalos que se presentan por valores que no cumplen esta distribución.

3.- Aplicar la técnica cluster-decluster, simulando leyes de un banco de un yacimiento tipo pórfido que tiene una altura de banco de 15m, de longitud 1000m y de ancho 1000m para luego subdividirlo en bloques: a) Calcular la ley media de las leyes simuladas sin realizar ningún bloqueo b) Calcular la ley media aritmética ponderada afectada por la subdivisión del banco en sub-bloques Usamos el comando Filtro, se separan las leyes según su posición y tamaño de cada bloque , obteniéndose la siguiente tabla Número (N°)

1 Total

Cantidad de datos (n)

Ley media de los datos (X)

Bloque de 1000 x 1000 x 15 3000 1 995597067 3000 Varianza

Bloques de 500 x 500 x15

Ley ponderada de los datos 1 995597067 0