Informe Final Martillo

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica

Views 30 Downloads 4 File size 365KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica

Informe de laboratorio N°7 Mecanizado del Martillo Presentado por: Muñoz Anco, Jesús Andrés

20182202H

Quispe Calderón, Ernesto Raúl

20180158A

Vallejos Palomino, Marcos Ricardo

20180187A

Procesos de manufactura I Sección “C” 2019-02

Índice 1

Resumen.....................................................................................................................3

2

Introducción...............................................................................................................3 2.1

3

Objetivos.............................................................................................................3

Fundamento Teórico..................................................................................................4

3.1

Martillo...............................................................................................................4

3.1.1

Martillo de Bola...........................................................................................4

3.2

Torno ..................................................................................................................4

3.3

Materiales de construcción para el mecanizado del martillo..............................5

3.3.1

Acero Dulce 1"x100 y 3/4"x200.................................................................5

3.3.2

Cuchilla Black Cross Hss 5/16 x 3" o 4" (longitud)....................................5

1

Resumen En el presente informe de laboratorio se dará a conocer las principales

operaciones para el mecanizado de un martillo de bola, así como también los cálculos en su mecanizado y sus costos para su posterior comercialización. La realización de esta herramienta tuvo lugar en el laboratorio de Mecánica UNI-FIM.

2

Introducción

2.1

Objetivos

En la presente experiencia de laboratorio se busca lo siguiente: 

Determinación del equipo y herramientas requeridas para la fabricación del martillo



Conocer a detalle las operaciones de mecanizado en la realización del martillo de bola y/o cualquier otra pieza.



Obtener una mejor maniobra de los equipos del laboratorio, en este caso, el uso del torno Colchester.



Aplicación de un correcto afilado de la cuchilla para el uso del torno, así como también el conocimiento de los diferente tipos de afilado para cuchilla, según la operación deseada.

3 3.1

Fundamento Teórico Martillo

El martillo es un instrumento de percusión utilizada para golpear directa o indirectamente una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso mas común es para clavar, calzar partes o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito en especial, por lo que sus diseños son variados. 3.1.1

Figura 1. Distintos tipos de martillo

Martillo de Bola

Se trata de una herramienta de golpe que debe mantener su integridad a pesar de garantizar un uso constante. El extremo de esta herramienta es de cabeza semicilíndrica, y también tiene una superficie plana para golpear. Con estas dos partes de la cabeza nos aseguramos de poder remachar con la parte plana y de golpear poderosamente con el extremo semiesférico.

Figura 2. Martillo de bola 3.2

Torno

El torno es una máquina herramienta que permite mecanizar piezas de forma geométrica (cilindros, conos) Estos dispositivos se encargan de hacer girar la pieza mientras las herramientas de corte son empujadas contra su superficie, cortando las partes sobrantes en forma de viruta. se utiliza

1.1

Figura 3. Operaciones en el torno

principalmente para operaciones de torneado rápido de metales, madera y plástico.

Operaciones en el torno: Cilindrado, Torneado cónico, Contornos, Formas, Achaflanado, Tronzado, Roscado, Mandrinado, Taladrado, Moleteado. Durante la experiencia de laboratorio se empleo el uso del torno universal colchester student 6x24, con el cual se realizo las operaciones correspondiente para la realización del martillo de bola.

Figura 4. Torno universal Colchester Student 6x24 3.3 3.3.1

Materiales de construcción para el mecanizado del martillo Acero Dulce 1"x100 y 3/4"x200

Es un tipo de acero al carbono cuyo porcentaje en carbono es de 0,267%, tiene una resistencia mecánica de 48-55 kg/mm2 y una dureza de 135-160 HB. Se puede soldar con una técnica adecuada. Aplicaciones: Piezas de resistencia media de buena tenacidad, deformación en frío, embutición, plegado, herrajes, etc.

Figura 5. Láminas de acero dulce

3.3.2

Cuchilla Black Cross Hss 5/16 x 3" o 4" (longitud)

La cuchilla es una barra alargada fabricada con materiales como Acero rápido,Carburo cementado, Cermet, Ceramica, Nitruro de boro cúbico y Diamante policristalino. El tipo de corte lo va a dar la forma del cabezal afilado de esta barra, que varía de graduación y forma.

Figura 6. Cuchilla Black Cross Hss 3.4

Clasificación de las cuchillas según la operación a realizar.

Así mismo hay distintas operación que se pueden realizar en el torno, de similar manera para cada operación habrá de un tipo de cuchilla que efectuara de manera eficiente la operación en el torno. Entre las que mencionaremos 1- Recta para Cilindrar 2- Acodada para Cilindrar. 3- De Tope. 4- De Refrentar (para caras). 5- De Tronzar 6- De Acanalar 7- De Perfilar 8- De Roscar 9- De Mandrilar Orificios Pasantes 10- De Tope para Mandrilar