Informe Martillo de Levas

MARTILLO DE LEVAS mecanismo FACULTAD DE MECANICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SEDE AZUERO FACULTAD DE MECÁNICA M

Views 99 Downloads 2 File size 739KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MARTILLO DE LEVAS mecanismo

FACULTAD DE MECANICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SEDE AZUERO FACULTAD DE MECÁNICA MECANISMOS

“MARTILLO DE LEVAS”

ESTUDIANTES: BORGGOOFF, MARIA 6-720-1902 CASTILLO, EFRAIN QUINTERO, EDGARDO 6-720-1532 RAMIREZ, ZORIELYS

PROFESOR: VILLAREAL, CENOBIO

FECHA DE ENTREGA: 17 DE JULIO DE 2018

Software utilizados

Solidworks

AutoCad

Introducción El martillo mecánico fue inventado por Leonardo da Vinci y era mayormente utilizado para facilitar el trabajo del forjador. Este era empleado aprovechando la fuerza motriz de algún río y mediante esto lograr un movimiento autónomo.

Nuestro mecanismo es una variación del mecanismo inicial de da Vinci que funciona al momento de girar una manivela que le da el movimiento rotacional a la leva empotradas sobre un eje horizontal, las cual al rotar ira accionando el martillo de forma alternada.

Leva -La leva es una pieza mecánica que sirve para transformar el

movimiento circular continuo en movimiento rectilíneo alternativo, o viceversa. Leonardo a menudo hizo uso de las levas, es un elemento mecánico que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial.

El giro que el contorno de la o empuje una conocida como

del eje hace perfil o leva mueva pieza seguidor.

Sus aplicaciones actuales es el tambor programador de la lavadora o el sistema de admisión y escape de los gases de un motor de combustión interna de cuatro tiempos. También se utiliza para telares, molinos y abastecimiento de agua, martillos hidráulicos.

El Martillo de Levas El martillo estaba diseñado para que funcionara como una manivela. Esto giraría la leva en donde se encuentran los mecanismos del martillo y al girarse lo seguiría.

Cuando la leva es girada, el peso del martillo garantiza que la barra conectada a este siempre este apretado contra él debido a la fuerza de la gravedad.

El martillo y su mecanismo dan seguimiento a el movimiento hasta que el martillo cae por la forma que tiene la leva.

Aplicaciones *Los usaban los herreros. *Para realizar estampados en metal, cueros.

¿Por qué escogimos esta leva?

 

El Tamaño de la leva lo escogimos de ese radio porque necesitaba cumplir con las dimensiones de la estructura del diseño. El Seguidor plano facilita simular mejor el movimiento del mecanismo del martillo de Da Vinci

Condiciones para la creación de una Leva Las ecuaciones que definen el contorno de la leva y por lo tanto el movimiento del seguidor debe cumplir los siguientes requisitos, lo que es llamado la ley fundamental del diseño de levas:

1.

La ecuación de posición del seguidor debe ser continua durante todo el ciclo. 2. La primera y segunda derivadas de la ecuación de posición (velocidad y celebración deben ser continuas. 3. La tercera derivada de la ecuación (sobre aceleración, impulso o jerk) no necesariamente debe ser continua, pero sus discontinuidades deben ser finitas y limitadas.

Diagramas SVAJ Son gráficas que muestran la posición, velocidad, aceleración y el impulso o sobre aceleración del seguidor en un ciclo de rotación de la leva. Se utilizan para comprobar que el diseño propuesto cumple con la ley fundamental del diseño de levas.

Asignación

-

Desplazamiento del seguidor h= 2.5 cm, RDFD. Movimiento Trapezoidal Modificado. R= 100º D1= 30º F= 60ª D2= 150º Ciclo en un tiempo de t= 6.0s

Clasificación de la leva construida 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Movimiento de seguidor: oscilatorio Tipo de leva: Radial Cierre de junta: Por fuerza Tipo de seguidor: Plano Tipo de programa cinemático: RDFD Movimiento de la leva: Trapezoidal modificado, este se logra combinando la curva cicloidal y la curva de aceleración constante.

Significado de RDFD Definen realmente cuántas detenciones existen en el ciclo de movimiento completo. Los detenimientos, definidos como movimiento nulo de salida

durante un lapso especificado de movimiento de entrada, son una característica importante de los sistemas de leva y seguidor, es muy fácil crear detenimientos exactos en tales mecanismos.

Procedimiento

Conclusiones