Informe Final de Una Practica Pre - Profesional

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS” Informe de Práctica Modular “Año de la Consolidación del Mar de Grau” INSTITUTO SUPERIOR

Views 47 Downloads 0 File size 933KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

“Año de la Consolidación del Mar de Grau” INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

INFORME DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DEL MÓDULO N° 01 – “GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE ORGANIZACIONES TURISTICAS” DE LA CARRERA TÉCNICA DE GUÍA OFICIAL DE TURISMO PRESENTADO POR:

TABOADA PEREZ RONALDO RONALDIÑO CHINCHA – PERÚ

2016

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina2

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

DEDICATORI A Dedico el presente informe a mi familia y profesores por su constante apoyo

y

comprensión

en

el

desarrollo de mi carrera profesional y por ser la razón más poderosa para continuar

con

mi

superación

personal y profesional.

En primer lugar dar gracias a Dios por permitirme llegar hasta donde estoy, dedico este informe a mis padres y al docente de curso, con mucho respeto y agradecimiento de corazón. TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina3

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

PRESENTACIÓN El presente informe tiene como finalidad dar a conocer todo lo referente al entorno de la EMPRESA “PARACAS EXPLORER S.A.C”, de Paracas. Asimismo los hechos y experiencias que obtuve en la realización de mis prácticas, también las actividades realizadas

las

cuales

hice

con

mucha

responsabilidad

y

dedicación, cumpliendo con un total de 344 horas de prácticas acumuladas. A

través

del

presente

informe

quiero

contribuir

a

los

conocimientos de los estudiantes de la carrera esperando que este aporte sirva como ejemplo y logren la superación anhelada siendo profesionales de calidad y competencia en el mundo actual. Por cumplimiento a lo dispuesto por el Instituto Superior de Educación Pública “San Francisco de Asís”, es grato presentar el informe de Practica Pre- profesionales En realizado la dar EMPRESA primer en lugar gracias a Dios por En primer lugar dar gracias a Dios por llegar hasta donde estoy, PARACAS EXPLORER S.A.C.” en el permitirme Área de COUNTER y de permitirme hasta donde estoy, dedico este llegar informe a mis padres y al esta manera cumplir con uno de los requisitos para obtener el dedico este informe a mis padres y aly docente de curso, con mucho respeto Certificado Modular I Módulo Profesional docente “Gestión de curso, de Información conde mucho respeto y agradecimiento corazón. agradecimiento de corazón. TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina4

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

en Organización Turística en la Especialidad de GUIA OFICIAL DE TURISMO.

Contenido CAPÍTULO I LINEAMIENTOS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL MODULAR............................................................................................... 5 1.1

Base Legal:.............................................................................. 6

1.1. Módulo Profesional N° 1:......................................................6 1.2. Competencia del Módulo Profesional.-...............................6 1.3. Objetivos de la Práctica Pre profesional:...........................6 1.4. Total horas de Práctica del Módulo:....................................7 1.5. Período de Ejecución de la Práctica:...................................7 CAPÍTULO II PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA......................8 2.1.

Razón Social de la Empresa o Institución:.......................9

2.2.

RUC:................................................................................ 9

2.3. Representante Legal:............................................................9 2.4. Actividad de la Empresa o Institución:...............................9 2.5. Dirección de la Empresa o Institución:...............................9 2.6. Teléfono:.................................................................................. 9 2.7. E- mail:.................................................................................... 9 2.8. Dirección Web:........................................................................9 TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina5

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

2.9. Misión de la Empresa:.........................................................10 2.10.

Visión de la Empresa:.......................................................10

2.11.

Objetivos Estratégicos de la Empresa:..........................10

2.12. Organización (Descripción de las principales áreas y personal encargado).....................................................................10 2.13.

Datos del Área de Dependencia de la Práctica.-..........11

CAPÍTULO III....................................................................................... 12 3.1. Marco Teórico:......................................................................13 3.1.1. AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO: Una agencia de viajes es una empresa asociada al turismo, cuyo oficio es la intermediación, organización y realización de proyectos, planes e itinerarios, elaboración y venta de productos turístico entre sus clientes y determinadas proveedores de viajes, como por ejemplo: transportistas (aerolíneas y cruceros) servicio de alojamiento (hoteles), con el objetivo de poner los bienes y servicios turísticos a disposición de quienes deseen y puedan utilizarlos.La compañía británica Cox & Kings, creada en 1858, es la agencia de viajes más antigua del mundo y Thomas Cook uno de sus más notables pioneros, por su planificación desde 1841 de excursiones religiosas en grupo. En cualquier caso, las agencias de viajes se desarrollaron sobre todo a partir de los años veinte, con el desarrollo de la aviación comercial.....................................................................13 3.1.3. TIPOS DE TURISMO:.......................................................14 3.2.1. Realización N°1:...............................................................16 3.2.2. Realización N° 2:.................................................................17 3.2.3. REALIZACIÓN N°3:...............................................................17 3.2.4. REALIZACION N° 4:..............................................................18 3.2.5. REALIZACIÓN N° 5:..............................................................18 3.3. Equipos y/o herramientas utilizadas..........................................19 CAPÍTULO IV LOGROS Y DIFICULTADES OBTENIDOS...........................20 4.1.

Logros obtenidos:....................................................................21

4.2.

Dificultades encontradas:.......................................................22

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..........................24 5.1. Conclusiones:...........................................................................25 5.2. Recomendaciones:...................................................................26 TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina6

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

ANEXOS.............................................................................................. 28

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina7

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO I LINEAMIENTOS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL MODULAR

CAPÍTULO I LINEAMIENTOS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL MODULAR 1.1

Base Legal:

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina8

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

Reglamento de la ley N°29394 Decreto supremo N°010-2015-MINEDU. Reglamento de Práctica Preprofesional del ISEP “San Francisco de Asís” R.D.N°366-2016-D-ISEPCH

1.1. Módulo Profesional N° 1: “GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE ORGANIZACIONES TURISTICAS” 1.2. Competencia del Módulo Profesional.Gestionar y Prestar servivios de información en diferentes instituciones relacionadas al turismo, con pluralismo, etíca y objetividad.

1.3. Objetivos de la Práctica Pre profesional: 1.3.1. General: Adquirir experiencia laboral en el ámbito Turístico Local y Regional mediante la práctica pre – profesional en el establecimiento que se me asigne, cumpliendo a cabalidad las tareas que se otorgué. 1.3.2. Específico:  Elaborar materiales de información turística  Aplicar asertivamente técnicas, métodos y recursos en la labor al servicio de clientes.  Demostrar eficiencia e eficacia en las actividades encomendadas en la empresa.  Cumplir con los horarios establecidos durante la práctica pre-profesional.

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina9

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

 Contar con un objetivo claro para llevar un buen control en la labor de práctica. 1.4. Total horas de Práctica del Módulo: 360 horas. 1.5. Período de Ejecución de la Práctica: FECHA DE INICIO: 25 de julio del 2016 FECHA DE TÉRMINO: 20 de noviembre del 2016

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina10

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO II PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina11

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO II PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA

2.1.

Razón Social de la Empresa o Institución: “AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO PARACAS EXPLORER S.A.C”

2.2.

RUC: 20494796202

2.3. Representante Legal: JOSE MIGUEL MOREYRA LOZANO 2.4. Actividad de la Empresa o Institución: PRESTACIÒN DE SERVICIOS TURISTICOS GENERAL 2.5. Dirección de la Empresa o Institución: AV.PARACAS MZ. ’’D’’LT.9 2.6. Teléfono: (056)531489 994120887 2.7. E- mail: [email protected] 2.8. Dirección Web: hhh://paracasexplorer.com/

2.9. Misión de la Empresa:

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina12

AL PÚBLICO EN

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

Bridar a nuestro cliente un excelente servicio de asesoría con responsabilidad en turismo en la ciudad de paracas. 2.10. Visión de la Empresa: Nos propusimos ser líderes, respetando principios y valores, éticos, profesionales de respeto y de calidad total. En la actualidad contamos con profesionales en turismo, bilingües y trilingües, egresados de la universidad. 2.11. Objetivos Estratégicos de la Empresa: 

Brindar a nuestro cliente un excelente servicio de asesoría



en turismo en la ciudad de Paracas. Nos propusimos ser líderes, respetando



valores, éticos, profesionales, de respeto y de calidad total. En la actualidad contamos con profesionales en turismo



bilingües y trilingües egresados de la universidad. En estos 2 últimos años hemos logrado el posicionamiento

principios

y

en el mercado, obteniendo la calidad en nuestros servicios y la satisfacción de nuestros clientes. 2.12. Organización (Descripción de las principales áreas y personal encargado)  GERENTE GENERAL : Moreyra Lozano, José Miguel Se encarga de planificar, organizar, dirigir y controlar el negocio de la agencia de viajes y turismo PARACAS EXPLRER S.A.C  AREA DE ADMINISTRACION: Chávez Pérez Mercedes Efectúa los registros contables e estados financieros relativos a los recursos económicos, compromisos, responsabilidad y los resultados de las operaciones financieras de la empresa. TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina13

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

 AREA DE ATENCION AL CLIENTE:   

Alcántara G. Carmen Llanos R. Isabel Taboada Pérez Ronaldo Ronaldiño Nos encargamos de dar asistencia e responder las consultas o necesidades de los clientes y proporcionar informaciones detallada sobre los productos y servicios que ofrece la agencia PARACAS EXPLORER S.A.C. como servicio de de alojamiento transporte guiado.

 AREA DE GUIADO: Carlos Lovera y Ricardo Muñante. Los guías son los responsables de proteger los recursos naturales y brindar información cálida y detallada en los lugares visitados como en la Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas y en los diferentes lugares turísticos del Perú. 2.13. Datos del Área de Dependencia de la Práctica.2.13.1. Lugar de Práctica.Oficina – COUNTER 2.13.2. Jefe del Área encargado de supervisar la actividad del practicante: Chávez Pérez Mercedes

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina14

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO III EJECUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina15

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO III EJECUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES 3.1. Marco Teórico:

3.1.1. AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO: Una agencia de viajes es una empresa asociada al turismo, cuyo oficio es la intermediación, organización y realización de proyectos, planes e itinerarios, elaboración y venta de productos turístico entre sus clientes y determinadas proveedores de viajes, como por ejemplo: transportistas (aerolíneas y cruceros) servicio de alojamiento (hoteles), con el objetivo de poner los bienes y servicios turísticos a disposición de quienes deseen y puedan utilizarlos.La compañía británica Cox & Kings, creada en 1858, es la agencia de viajes más antigua del mundo y Thomas Cook uno de sus más notables pioneros, por su planificación desde 1841 de excursiones religiosas en grupo. En cualquier caso, las agencias de viajes se desarrollaron sobre todo a partir de los años veinte, con el desarrollo de la aviación comercial. La frase agencia de viajes ha cambiado su significado desde la emergencia de compañías como la antes citada, que hoy en día es considerada más bien un TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina16

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

tour operador. La diferencia es que los tour operadores ofrecen de una forma muy cerrada los planes de viaje, mientras que las agencias intentan más bien plegarse lo más posible a los clientes, tomando sus servicios, entre otros, del mayor número posible de tour operadores. Las agencias de viajes resultan especialmente útiles para la contratación de viajes de varios días en el extranjero, pues facilitan los trámites con las compañías foráneas y resuelven los problemas derivados del alojamiento y de la guía turística. (Fuente: enciclopedia virtual Wiki pedía) 3.1.2. TIPOS DE AGENCIAS DE VIAJES: A) AGENCIA MAYORISTA O WHOLESALER: Se ocupan de

organizar viajes, pero no los venden directamente al cliente final, sino que lo hacen a través de agencia minoristas B) MINORISTAS O DETALLISTAS: A diferente de las agencias mayoristas, se encarga de vender directamente al cliente final productos turísticos organizados por otras agencias. C) AGENCIAS MIXTAS: Se organización y de prestación de servicios o mayoristas-minoristas. Son intermedias entre las mayoristas y los minoristas, es decir, se encargan de vender al cliente los viajes que ellas mismas organizan. (Fuente: logismic software) 3.1.3. TIPOS DE TURISMO:  TURISMO CULTURAL: Si bien la palabra Perú evoca inevitable y casi inmediatamente, las imágenes de Machu Picchu y del Imperio fundado por los Incas, por sus caminos es posible conocer el impresionante patrimonio arqueológico heredado por civilizaciones TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina17

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”









Informe de Práctica Modular

más antiguas que dan testimonio de su arte, costumbres, ritos y desarrollo. TURISMO DE AVENTURA: Para todos aquellos amantes de la naturaleza y el deporte se encuentra la posibilidad de conjugar ambas aficiones a la vez. En los deportes llamados "de aventura", el hombre y su entorno natural se encuentran estrechamente unidos. Y el Perú no es ajeno a esta realidad, con su geografía grandiosamente accidentada forma los paisajes geológicos más interesantes -y extremos a la vez- para desarrollar los llamados deportes de aventura, deportes que mueven millones de viajeros anualmente para retar su propia fortaleza y vencer los desafíos que les impone la naturaleza. ECOTURISMO: El Ecoturismo es una modalidad de Turismo de crecimiento a nivel mundial, y no es para menos, con fenómenos como el Calentamiento Global o el Efecto Invernadero el mundo está tomando conciencia lentamente de la importancia del medio ambiente y no sólo de su importancia sino de las mejores maneras para preservarlo. TURISMO VIVENCIAL: Participar en actividades comunitarias implica aprender un sistema de organización comunal y asimilar técnicas y costumbres ancestrales cuya recuperación está en marcha. TURISMO GASTRONÓMICO: Cocinar bien y entender de buen comer es tal vez la costumbre más extendida entre los peruanos. Comemos de todo y en todas las ocasiones. Cuando nacen nuevos, cuando mueren viejos, cuando los niños se hacen adultos, cuando queremos decir la verdad o alguna que otra mentira, para seducir, convencer o amar. Testigo sin omisión, una mesa bien servida. Cuando oiga decir a un peruano que la nuestra es la mejor cocina, recuerde siempre que este nada ingenuo atrevimiento nos lo da el pensar que si de sexto sentido se trata, los peruanos tenemos dos veces el del gusto.

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina18

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”



Informe de Práctica Modular

TURISMO MEDICINAL: En todas las regiones del Perú existe alrededor de 400 fuentes termales conocidas. De ellas sólo unas cuantas están abiertas al turismo. Esta abundancia de manantiales se debe a un fenómeno geológico de carácter volcánico llamado subducción, causado por el desplazamiento de la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana, que se inició en el Mesozoico y continúa actualmente. Los flujos térmicos que se filtran por estas fallas geológicas calientan las aguas subterráneas o filtraciones de aguas superficiales, las que a su vez afloran a la superficie a distintos grados de temperatura. (Fuente: logismic software)



AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO PARACAS EXPLORER S.A.C La empresa inicia sus operaciones hace más de 10 años con un staff de profesional dedicado al 100% con la misión de brindar a nuestros clientes un excelente servicio de asesoría en turismo en la ciudad de Paracas. Desde ese momento, nos propusimos ser líderes, respetando principios y valores, éticos profesionales, de respeto y de calidad total. En la actualidad contamos con grandes profesionales en guía de turismo, bilingüe y trilingüe, egresados de universidades. En estos 2 últimos años hemos logrado el posicionamiento en el mercado, obteniendo la calidad en nuestros servicios y la satisfacción a todos nuestros clientes como externo e interno

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina19

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

Esta empresa que se dedica a la realización de arreglos para viajes y venta de servicios sueltos o en forma de paquetes, en carácter de intermediaria entre el prestador de los servicios y el usuario, para fines turísticos, comerciales o de cualquier índole también la agencia paracas Explorer s.a.c. organiza diferentes programas y paquetes para todo tipo de turismo como Turismo de aventura, ecoturismo, turismo de playa y sol, turismo de ciclismo. 3.2.1. REALIZACIÓN N°1: Gestionar y Brindar Servicios de Información y Asistencia Turística. Actividad N°1: Brindar Información utilizando medios y materiales promocionales: Al momento que ingresaban los visitantes a la agencia de viaje paracas Explorer s.a.c se le recibía con una cordial bienvenida se le daba la prioridad en atentarle e facilitando información acerca de los atractivos turístico como las islas ballestas, reserva nacional de paracas. Siempre nuestra preocupación era brindar un servicio de cálida y un trato muy especial a todos los visitantes y clientes para que ellos se sientan muy empático con la persona que le da la asistencia.asi los turistas podrán recomendar a la agencia. 3.2.2. REALIZACIÓN N° 2: Aplica métodos y técnicas adecuadas a la actividad turística 3.2.1.1.

3.2.2.1. Actividad N°2: Establecer una comunicación efectiva y clara a los visitantes: Uno de los factores importantes para lograr esta actividad es el uso del Idioma Inglés y otros Idiomas Extranjeros. En mi carrera de guía oficial de turismo es importante aprender este idioma, gracias a mi esfuerzo domino el idioma inglés y tuve la facilidad TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina20

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

al momento que estaba realizando mis practicas pre profesional. Mostré técnicas y facilidad de brindar información detallada de los productos y servicios que ofrece la agencia de viaje y turismo paracas Explorer s.a.c. como el tours de la isla ballestas, reserva nacional de paracas, city tours Ica. Todo este producto le explicamos en su propia idioma natal ingles.

3.2.3. REALIZACIÓN N°3: Identificar fuentes de información turística para responder a las necesidades de servicios de información. 3.2.3.1. ACTIVIDAD N°3: Identificar y seleccionar medios de Información Turística: Fue muy importante obtener diferentes fuentes de informaciones turísticas como (atlas Ica, lima. 2004,) (logismic software.) (www.lexuseditores.com)( www.acorema.org.pe.) Estas fuentes contenían diferentes informaciones, de los atractivos turísticos. Pero mi labor principal era leerlo día a día en mi centro de práctica, Para si estar muy preparado con diferentes informaciones para responder su necesidad o consultas de los turistas o clientes. Siempre mi objetivo principal es brindar información cálida detallada y buen trato a los turistas externo e interno.

3.2.4. REALIZACION N° 4: Proporcionar información sobre las actividades turística aplicando Técnicas pertinentes en el manejo documentario. 3.2.4.1. ACTIVIDAD N° 4: Brindar información utilizando medios y materiales promocionales: Donde TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina21

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

realicé mi practica pre profesional en la agencia de viaje y turismo paracas Explorer s.a.c contaba con diferentes materiales de trabajo. Álbum fotográfico, flyer’s, tarjetas ,trípticos conteniendo información acerca de las islas ballestas, reserva nacional de paracas, city tours Ica y nazca, así tener la facilidad de explicar a los visitantes al momento que ingresaba a la oficina ,luego se le informaba las promociones y productos que brindaba la agencia para que los turistas o clientes puedan comprar el producto ofrecido.

3.2.5. REALIZACIÓN N° 5: Diseñar organizar y ejecutar acciones instituciones vinculadas a la actividad adicionalmente al sector turismo.

propias de turística y

3.2.5.1. ACTIVIDAD Nº 5: Promocionar actividades turísticas complementarias: En el área de counter que realizado mi práctica pre profesional. Las tareas que me ordenaban la administradora de la oficina era hacer Ventas y organizaciones, paquetes e itinerarios, de los lugares turísticos detallando los horarios los precios los productos y servicios que ofrece la agencia. También se le ofrece o promocionan servicios que están incluidos dentro de la planta turística en la reserva nacional de Paracas, como servicios de alojamiento restaurante, transporte, dando les la gran facilidad a los visitantes.

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina22

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

3.3. EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS UTILIZADAS:  Computadora: En las aplicaciones de Word, Excel y otros programas se hace diferentes programaciones e itinerarios y crípticos también se recibe reservaciones por correo.  Impresora: Para sacar copias imprimir diferentes tipos de documentos  Celulares, teléfono: Para todo tipo de llamadas y recepcionar llamadas de los clientes y tengan la facilidad de reservar o informarse.  Revistas: Para mostrar imágenes a los visitantes de los destinos turísticos.  Álbum fotográfico: De los diferentes lugares turísticos.

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina23

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO IV LOGROS Y DIFICULTADES OBTENIDOS

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina24

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO IV LOGROS Y DIFICULTADES OBTENIDOS

4.1.

Logros obtenidos: 

Brinde información cálida, precisa y detallada a los visitantes: Se logró a tener del conocimiento brindado del docente que han aplicado durante las clases en el Instituto Superior “SAN FRANCISCO DE ASIS”.Aprendí a ser tolerante y paciente con los diferentes tipos de clientes, mejorando así una buena comunicación con ellos.



Adquirí información a través de los materiales bibliográficos manejados por la agencia de viajes (trípticos, volantes, flyers, etc.): La empresa donde realizo mis prácticas pre – profesionales cuenta con materiales bibliográficos e informativos que sirven como instrumento publicitario e informativo, en ella también podemos encontrar información sobre los atractivos turísticos que se ofrecen para la venta mediante un paquete turístico, en ella también se detallan las tarifas de cada uno de los servicios dependiendo de la calidad y los días de estadía.

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina25

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

4.2.

Informe de Práctica Modular



Fortalecí mi perfil profesional a través del aprendizaje del Idioma extranjero (inglés, Italiano): Es necesario tener conocimiento del idioma extranjero ya que en nuestro país existe un turismo receptivo en las que son partícipes en su mayoría, los turistas extranjeros, por ende es importante que nosotros como estudiantes de esta carrera tomar en cuenta el idioma Inglés.



Organice itinerarios y programación de los tours utilizando las herramientas de oficina, manejo de los programas de Microsoft office: Esta agencia de viajes proporciona información de los destinos turísticos a través de las páginas web y fan pages vía Facebook, en ella también se realizan las ventas de los servicios realizando una transacción, y para brindar la información que los proveedores y el cliente solicita, se redacta un documento en Microsoft office y se envía mediante un correo, de esta manera obtenemos una alternativa más para que el cliente tenga facilidades de adquirir nuestros servicios.

Dificultades encontradas:

 Poco manejo de información sobre los atractivos turísticos que ofrece la empresa Paracas Explorer S.A.C.:Al momento de hacer las ventas de los servicios no manejaba información regular sobre los destinos turísticos, por ello fue muy complicado al principio concretar una venta con los clientes interesados. Ya que me restringieron a una sola área por ende solo me basa en ese departamento.  Dificultad para comunicarme con los turistas foráneos por el poco conocimiento del idioma como francés e italiano: Para mí fue muy dificultoso el poder entablar una comunicación entendible con los turistas extranjeros por mi inexperiencia con los idiomas, pero para batallar con este problema empecé a auto educarme con materiales que me brindaba la agencia y los profesores de Idiomas en la TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina26

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

institución de (SENATI), de esta manera pude aprender de manera regular algunas palabras técnicas que se manejan en el ámbito turístico y así tener acceso a una comunicación un poco más asertiva con los turistas.  Inexperiencia para la organización de los paquetes turísticos e itinerarios: incluye en el circuito turístico, pero fue complicado para mí en un principio poder realizar esta labor, entonces fue necesario la práctica constante en la oficina. Para realizar una venta es necesario armar un paquete turístico detallando los servicios con las respectivas redacciones que ofrecen la agencia de viaje y turismo Paracas Explorer S.A.C.  Dificultad en la organización antes de comenzar un recorrido turístico con los pasajeros por causas diversas: Las dificultades causadas por las tardanzas de algunos clientes antes de comenzar el tour, y los diversos acontecimientos que se presentaban repentinamente fue una dificultad para poder realizar las labores de prácticas profesionales

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina27

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina28

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

5.1.

Informe de Práctica Modular

Conclusiones: En el presente informe dejo en evidencia el trabajo de práctica que desempeñé en la empresa Paracas Explorer S.A.C, que es una agencia de viajes y turismo ubicado en el Chaco, Distrito de Paracas, estas actividades realizadas dentro de la empresa son de suma importancia porque nos permite fortalecer nuestras capacidades para que cuando egresemos de nuestra casa de estudios podamos desempeñarnos en cualquier área de trabajo que pertenezca a nuestro rubro laboral.

Las dudas que se nos presenten debemos analizarla y luego consultarlo. 

El mayor obstáculo de un practicante, es el de superar la timidez frente a la función que desempeña, la persona callada se tardara más en acoplarse a su función. Pues desenvolverse es tan importante porque nos ayuda mucho en nuestra carrera profesional.

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina29

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular



Se obtuvo conocimientos y experiencias nuevas en la que serán un impulso para proyectarse a ser cada vez más competente en el campo laboral.



Este trabajo se ha realizado con el fin de dar a entender y explicar la actividad turística y los tipos de turismo que se ejecutan en la reserva nacional de Paracas, que se dividen en el turismo de aventura, naturaleza y exploratorio. Las aéreas son en el distrito de paracas.

5.2.

Recomendaciones: 

En la provincia de chincha debería existir más agencias de viajes formales ligada al turismo para que los estudiantes de la carrera de guía oficial de turismo tengan la facilidad de realizar su práctica pre profesional para que no sea complicado de viajar a otra provincia como Pisco - Paracas. También las autoridades de la provincia de Chincha deberían de apoyar más en el ámbito turístico.



Demostrar los valores y axiología franciscana, ya que representamos a nuestra institución en toda ocasión, y así llegar a tener como aliados a empresas de gran acreditación.

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina30

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

FUENTES DE INFORMACIÓN CONSULTADAS.-

Bibliografía.    

(ATLAS (ATLAS (ATLAS (ATLAS (ATLAS

PIURA,Lima. 2004) ICA, Lima. 2004) PUNO, Lima.2004) AREQUIPA, Lima. 2004) CUZCO, Lima. 2004)

Enlaces web. (fuente: enciclopedia virtual wiki pedía)  (fuente: logismic software.)  www.lexuseditores.com  www.acorema.org.pe

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina31

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

ANEXOS

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina32

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

1.- Croquis de Ubicación del Centro de Práctica:

PARACAS EXPLORE R

2.- Organigrama de la Empresa:

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina33

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

3.- Formatos de documentos o evidencias de trabajos realizados RECEPCIÓN DE TURISTAS

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina34

ISEP “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

Informe de Práctica Modular

BRINDANDO INFORMACION DE LOS PAQUETES TURISTICOS

MONITOREO DE LA ENCARGADA DE LA EMPRESA

TABOADA PEREZ, Ronaldo RonaldiñoPágina35