Informe de Practica Pre Profesional

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA” INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES FAMILIA PROFESIONAL: C

Views 160 Downloads 1 File size 669KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA”

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES FAMILIA PROFESIONAL: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

MÓDULO OCUPACIONAL:

EDICIÓN DE PUBLICIDAD VISUAL

CICLO BÁSICO

DOCENTE RESPONSABLE: PROF. CRISTIAM LOPEZ DE LA CRUZ

HUÁNUCO

- 2011INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

2

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA”

INTRODUCCIÓN

El presente informe de prácticas pre – profesionales del módulo de Edición de Publicidad Visual fueron desarrolladas en el CETPRO “SAN LUIS GONZAGA” ubicado en el jirón Ayacucho 630 en la ciudad de Huánuco. Las prácticas se realizaron en el centro cómputodel CETPRO consistiendo en el Diseño y Elaboración de una Revista Quincenal del CETPRO “San Luis Gonzaga”. El informe contiene el desarrollo íntegro y descriptivo de las funciones realizadas a lo largo de las prácticas, mencionando datos referentes del CETPRO “San Luis Gonzaga”. El objetivo de este informe es dar a conocer en forma detallada todas las actividades realizadas en el CETPRO. Tenemos que tener en cuenta que estas prácticas son de gran ayuda para el estudiante, que al terminar sus módulos de estudio profesional sale con una idea más clara de lo que representa ser técnico, esto ayudara de apoyo en las diversas actividades que realice al ejercer su carrera en cualquier empresa ya sea pública o privada y desarrollar con eficiencia, destreza y creatividad.

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

3

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA”

1. DATOS GENERALES DEL LOS PRACTICANTES 1.1.

Apellidos y Nombres del practicantes           

Alcalá Quispe, Magaly Aimeé Arrieta Poves, Jasmin Lorena Bedoya Aquino, Miriam Kelly Cervantes Bernardo, Luz Maria Flores Duran Yaampol Octavio Garcia Martel, Veronica Murga Adriano, Maria Luz Poma Mayta, Elizabet Prado de la Torre, Ana Elizabeth Rodriguez Falcon, Claudia Lourdes Salazar Livia, Ive Miluska

2. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 2.1.

Ubicación: Jr. Ayacucho 630

2.2.

Teléfono de la Institución: 517118

2.3.

Página Web: www.cetprosanluisgonzaga.com

2.4.

Actividades de la Empresa: Brinda apoyo y educación técnica al público en general de Huánuco.

2.5.

Lugar de Practica: Fue realizado en el CETPRO “San Luis Gonzaga” en el módulo de Edición de Publicidad Visual

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

4

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA”

2.6.

Ejecución de la Practica: Fue desarrollada en su totalidad en forma práctica y dinámica en el centro computo consistiendo en: Diseño y Elaboración de la Revista Quincenal

2.7.

2.8.

Inicio y Termino de la Práctica: INICIO

01 de Diciembre del 2011

TERMINO

23 de Diciembre del 2011

Total de Horas Acumuladas: 90 horas.

2.9.

Descripción de la Práctica: Las prácticas fueron desarrolladas en:  Diseño y maquetación  Elaboración de la revista.  Impresión  Empastado

2.10. Cargo de Desempeño: Colaborador y Editor de la Revista del Cetpro “San Luis Gonzaga”. . 3. DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA INSTITUCIÓN 3.1.

Nombres y Apellidos: Indy Rojas Portal

3.2.

Cargo: Director.

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

5

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA”

4.

Descripción de la Práctica: 4.1.

Diseño y maquetación 

4.2.

En esta fase el alumno primero elaboró un bosquejo a papel y lápiz de un diseño previo de la revista, configuró el número de páginas y así como también distribuyó las secciones que conformaron la revista

Elaboración de la revista. Aquí se realizó el trabajo a profundidad de la revista, en base al bosquejo, la paginación y la configuración de las paginas se lleva a cabo en el programa coreldraw, para luego realizar el diseño correspondiente que tiene cada una de las páginas de la revista, aquí se procede con la elección de los contenidos para cada sección, para luego insertar los textos, las imágenes y demás componentes que se incluirá en la revista

4.3.

Impresión de la revista. Aquí el alumno pudo imprimir la revista.

4.4.

Empastado. Aquí el alumno después de imprimir realizo el empastado de la revista.

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

6

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA”

5.

LOGROS:  Dar un buen resultado en el proceso de edición de publicidad visual.  Brindar un buen servicio en edición de publicidad visual a la comunidad huanuqueña.  Crear un ambiente laboral en donde todos muestren sus ideas, sugerencias, dudas, consolidando el trabajo en equipo.  Desarrollos de trabajos en documentación y procesos administrativos.  Conocimiento del diseño y elaboración de una revista.  Experiencia en edición de publicidad visual.  Conocimiento en la impresión y empastado de revistas.  Mejora en el desenvolvimiento con personas en este caso con las autoridades, siguiendo un plan integral de operatividad acorde con las exigencias del cetpro.  Mayor dominio en el manejo de aplicativos de maquetación, diseño y retoque digital.  Rapidez en la digitación de documentos.  Responsabilidad, seriedad y puntualidad en el centro de trabajo.

6.

DIFICULTADES:     

7.

Falta de información actualizados (textos, imágenes, videos). Mal servicio de internet en cuando a velocidad y tasa de transferencia Falta de un Sistema Computarizados para minimizar tiempo y agilizar los trámites documentarios. Carencia de trabajo en equipo Cambio de planes en cuanto al desarrollo de la revista por trabajos productivos de publicidad requerido por el CETPRO para el año 2012.

CONCLUSIONES: El presente informe fue realizado siguiendo los criterios y procedimiento establecidos por el CETPRO para dejar una constancia de haber realizado las prácticas profesionales, las cuales son de suma importancia para la obtención del título profesional técnico.  Hoy en día una persona que no sabe computación es considerado analfabeto.  La computación e informática se aplica en todo ámbito laboral, por eso es muy necesario estudiarlo.  Por medio de la computación el trabajo es más rápido y eficiente.

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

7

CENTRO DE EDUCACION TÉCNICO PRODUCTIVA “SAN LUIS GONZAGA”

 Gracias al módulo de edición de publicidad visual el alumno puede desenvolverse en áreas donde se incluya el diseño y elaboración de trabajos publicitarios.  Permite llevar un buen control los resultados en el CETPRO.  Las dudas que se nos presenten debemos analizarla y luego consultarlo hasta eliminarlo.  El mayor obstáculo de un practicante, es el de superar la timidez frente a la función que desempeña, la persona callada se tardara mas en acoplarse a su función. Pues desenvolverse es tan importante porque nos ayuda mucho en nuestra carrera profesional.  Se obtuvo conocimientos, experiencias nuevas en la que serán un impulso para proyectarse a ser cada vez más competente en el campo laboral. 8.

SUGERENCIAS: 2.1. Al CETPRO “San Luis Gonzaga”   

 

Capacitación permanente a su personal, para estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías de información. Apostar por los nuevos valores, jóvenes que necesiten desarrollarse en el campo de la informática. Las computadoras en el área de computación se deben repotenciar en el sentido de hardware y software, así como también en su mantenimiento constante. Sería conveniente la adquisición de nuevas PC’s en el área de computación. Debería tener un proyector multimedia para sus exposiciones en reuniones del CETPRO

2.2. A los alumnos  Ser más dinámicos y sociales y participar en cada evento académico, cultural y social del CETPRO  Afianzar más sus conocimientos practicando constantemente cada día  Seguir estudiando y continuando con los siguientes módulos para la obtención del título técnico.

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

8