Informe dimmer fotosensible.docx

Prof. Ing. Luis Ponce Martinez Alumnos: -Martin André Rodríguez Aranzana 17190293 Turno: Jueves – de 9 a 11 am. Tema: “

Views 116 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Prof. Ing. Luis Ponce Martinez Alumnos: -Martin André Rodríguez Aranzana 17190293

Turno: Jueves – de 9 a 11 am. Tema: “Dimmer Fotosensible“( Interruptro Crepuscular) Ciudad Universitaria, Julio del 2018

ÍNDICE GENERAL 

CARÁTULA



OBJETIVOS



INTRODUCCIÓN TEÓRICA

 

SIMULACION MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO



FUNCIONAMIENTO



PROCEDIMIENTO



DATOS OBTENIDOS



IMPLEMENTACIONES



CONCLUSIONES

OBJETIVOS:  Verificar lo aprendido en clases en el armado de un dispositivo utlizando diversos componentes. 

Comprender la aplicación que tiene el Tiristor y el LDR dentro del funcionamiento de un circuito

 Armar el circuito de regulador utilizando la menor cantidad de elementos para el desarrollo del dimmer

INTRODUCCION TEORICA: Un Regulador de Luz o Dimmer es un aparato eléctrico o electrónico que nos permite regular el nivel de luz de uno o varios puntos de luz, por ejemplo de una bombilla, un fluorescente o una bombilla Led. En ingles dimmer significa regulador de intensidad y/o voltaje. Precisamente eso es lo que hacemos para que nuestro punto de luz tenga una intensidad de luz variable, regular la intensidad que circula a través de él, o regular la tensión en sus dos bornes (conexiones). Por este motivo los electricistas suelen llamar dimmer a los reguladores de luz. Los reguladores de luz o dimmer nos ayudan a tener el ambiente lumínico deseado en cada momento, nos ayudan a ahorrar energía, porque cuando ponemos una bombilla con luz tenue (baja) consume menos, y además las lámparas reguladas o controladas por el dimmer duran más, ya que no trabajan al 100% siempre. Este dimmer nos permitirá encender una bombilla al hacerse de noche y la apagara cuando se hace de dia , que funcione conectado a la red de 220 v. Utiliza un tiristor (SCR) para implementar el cual funciona como

Simulación en Proteus:  Simulación Foco Apagado (Cuando es de día)

 Simulación Foco Prendido(Cuando es de noche)

LISTA DE MATERIALES:

4 Diodos 1N4004

Condensador 470nF

Tiristor (SCR) BT106

Resistencia (1M)

LDR (Resistencia dependiente de la luz)

Borneras

FUNCIONAMIENTO: En lugar de desviar la energía de la bombilla a una resistencia por medio de un potenciómetro, como se hacía hasta hace poco, los dimmer modernos cierran y apagan rápidamente el circuito de la luz para reducir la cantidad total de energía que fluye a través del circuito. El circuito de la bombilla se apaga muchas veces por segundo. Un dimmer moderno "corta" la onda sinusoidal de corriente alterna que tenemos en las viviendas. Apaga automáticamente el circuito de la bombilla cada vez que la corriente invierte la dirección, es decir, siempre que haya voltaje cero en el circuito. Esto ocurre dos veces por ciclo, o 100 veces por segundo. Vuelve a encender el circuito de la luz cuando la tensión vuelve a subir hasta un cierto nivel. Ya sabemos que la onda de tensión en corriente alterna es una onda senoidal, pues bien, el dimmer corta parte de la forma de onda sinusoidal de la tensión de red en mayor o menor medida para atenuar el flujo luminoso incluso del 1% al 100% (este valor depende del dimmer y del controlador). La forma más común es la que ves en la imagen siguiente:

En la mayoría de los reguladores de luz el elemento central es un interruptor de corriente alterna o triac. Se basan en el control de potencia que se logra variando el ángulo de conducción del TRIAC, de 30 grados a 160 grados cuando fluye la corriente por un potenciometro que tiene la función de disminuir la intensidad de la corriente. Normalmente un diac manda la corriente a la puerta del triac para controlarlo.

PROCEDIMIENTO: Comenzamos probando nuestros componentes armando el circuito en un Protoboard.

Obteniendo como resultado:

Afirmándonos que los componentes están en perfecto estado. Luego procedí a implementarlo en mi casa pero elaborando mi propio foco, implementándolo con la llave termomagnetica de seguridad.

Resultando lo siguiente:

Procediendo así a la soldadura en la placa.

Una vez terminado la soldadura lo volví a probar para confirmar que ningún componente se haya malogrado en el proceso. Considerando que es de día el sistema funciona correctamente.

IMPLEMENTACIONES: Los dimmer son muy útiles para situaciones de los más diversas:  Por ejemplo, instalar un dimmer en la habitación puede servir para la automatización de la luz , pudiendo asi dejar sola la casa y que el dimmer se encienda por si mismo al hacerse de noche.  O para los alumbrados públicos los cuales se encenderían en la noche y se apagarían a la hora del amanecer.  Asi mismo podemos usarlo como adornos o para el mejoramiento de un hogar al solo funcionar los dimmers cuando el LDR sea obstaculizado en el dia por una sombra o en la noche cuando necesite de una luz para poder apagarse.

CONCLUSIONES:  Después de haber realizado este pequeño proyecto llegue a la conclusión de que se puede ahorrar energía de la manera más simple, utilizando solo lo necesario. Gracias a los conocimientos obtenidos por el Profesor Ponce el cual nos enseñó el comportamiento por separado de cada componente y su utilidad al unirlos en circuitos para así formar un dispositivo electrónico.  Llegando así a observar el comportamiento adecuado según la función de cada componente tomando una tarea y ejecutándola individualmente de manera correcta para así lograr un funcionamiento armónico del dispositivo.  Con este proyecto aprendí a regular la intensidad luminosa de un foco , a comprobar el estado de los diversos componentes , a la instalación en terminales de corriente con sus respectivas precauciones de seguridad.  Como conclusión final tendría que al elaborar este proyecto pude aprender y poner en practica todo lo enseñado en este ciclo por el Profesor en el curso de Dispositivos Electrónicos , demostrando a mis padres que si fui a clases e innovando para la econominizacion de corriente en mi hogar.