Informe 4. Dimmer

INFORME GUIA DIMMER- CETT Jeison Steven Sasa Sarmiento [email protected] RESUMEN: Son dispositivos que permiten

Views 522 Downloads 56 File size 353KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME GUIA DIMMER- CETT Jeison Steven Sasa Sarmiento [email protected]

RESUMEN: Son dispositivos que permiten reducir la intensidad de luz de lámparas incandescentes o halógenas con transformador o balastos electrónicos “Nuestros Reguladores únicamente funcionan con balastos electrónicos Dimmable a Triac por corte en inicio de fase. El principio de funcionamiento, se basa en el control de potencia que se logra variando el ángulo de conducción de un Triac, de 30º a 160º TRIAC. Conscientes de los habituales problemas de presupuesto, la tecnología triac es la más simple y económica de todas las presentadas. La técnica simple de variar el punto de encendido de la lámpara a lo largo de la mitad del ciclo, está tradicionalmente establecido. Los inconvenientes de esta técnica son la aparición de ruidos en el filamento de la lámpara, los cuales producen un zumbido audible, y la posible aparición de interferencias en la red. Un dimmer es un circuito que permite controlar la potencia de alimentación de una carga resistiva alimentada con corriente alterna. El dispositivo que se diseñará en clase, les permitirá a los Aprendices controlar una lámpara incandescente de hasta 300W para que ilumine desde un rango de intensidad mínimo, hasta 100% de la potencia nominal de la bombilla.. 1.- Dibuje el símbolo esquemático de un Triac e identifique sus tres terminales.

2.- ¿A cual polaridad del voltaje de terminal de terminal principal se le denomina polaridad positiva? ¿Cuál es la polaridad negativa? Depende de como circule la corriente , si circula por G y A1 su polaridad es +, si pasa o circula por G y A2 su polaridad es – Triac: Tristor de corriente alterna lo controla la compuerta (E) 3.- ¿El ángulo de disparo de un triac durante el semiciclo positivo es necesariamente igual al ángulo de disparo durante el semiciclo negativo? Si Porque siempre y cuando haya habido una señal de disparo en la compuerta, es igual el angulo 4.- Defina Vgt. ¿Qué rango de valores tiene en los triacs la mediana potencia?. Voltage gate trigger : . (Voltaje de compuerta) es el voltaje necesario para disparar el triac va de 0.6 a 2v Su rango de valor que tiene en los triac de mediana potencia vgt del orden del 6ª2v y una I Gt entre 0.1 y 20miA Estas características varían considerablemente con cambios de temperatura

5.- Defina Igt. ¿Qué rango de valores tiene en los Triacs la mediana potencia? Rta. IGT: Es la corriente de compuerta necesaria para disparar el SCR. Se requiere una corriente de compuerta de 0.1 a 50mA. 6.- Defina Iho. ¿Qué rango de valores tiene en los Triacs la mediana potencia? Rta. IHO: Corriente de retención. IHO menor a 100mA 7.- Defina Vtm. ¿Qué se considera mejor, un alto Vtm o un bajo Vtm? ¿Por qué? Rta. Voltaje de estado encendido atreves de las terminales principales. Idealmente, el voltaje de estado encendido debe ser de 0 V. Pero VTM por lo general cae entre 1 y 2 V, para Triacs reales.

Considero mejor un VTM bajo. Porque es preferible debido a que significa que el Triac replica cercanamente la acción de un interruptor mecánico, aplicando el voltaje de alimentación completo a la carga. Y el Triac en sí mismo consume muy poca energía. Una alta disipación de energía no es aconsejable desde el punto de vista de protección del Triac de altas temperaturas. 8.- Un Triac controla el promedio de la corriente AC a través de una carga. Un reóstato puede hacer lo mismo. ¿En qué aspectos un Triac es superior a un reóstato? ¿Existe algún aspecto en el cual un reóstato es superior a un Triac? Rta. R.1. Un Triac no desperdicia tanto poder como un reóstato y tiene una mejor fiabilidad debido a la ausencia de partes mecánicas. Los reóstatos comúnmente fracasan porque sus contactos se ensucian o la bobina de alambre se corroe y las pausas. R.2. Los Reóstatos se utilizan también como instrumentos de prueba para ofrecer un valor de resistencia más alto que los Triac 9.- ¿Son los Triacs inherentemente estables con temperatura? ¿Qué sucede con el ángulo de disparo a medida que aumenta la temperatura asumiendo que todo lo demás es constante?

- Tensión de recuperación - Disipación de potencia (Los DIACS se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5 a 1 watt.) Se les conoce como: Diodos, Diodo de disparo bidireccional y Diodo de disparo simétrico. 11.- En términos generales, ¿de qué orden es la máxima diferencia entre los valores +Vbo y – Vbo en un Diac? Rta. El voltaje de rompimiento más popular para los Diac es de 32V (+VBO=+32V,-VBO=32V). Este valor es conveniente para el uso con una alimentación de 115V ca. Voltaje de rompimiento directo rompimiento indirecto Menor a 1 V.

y

voltaje

de

12.- Compare las situaciones de utilizar un Diac de 30V en el terminal de puerta de un Triac versus la de disparar la puerta directamente del circuito de carga RC. ¿Cuál de estas dos situaciones requiere una menor constante de tiempo en el circuito de carga? Explique. La de disparar la puerta directamente del circuito, ya que al no hacer uso del Diac no habrá pérdida de tiempo por carga.

Rta. No, para una R2 pequeña, la velocidad de descarga es rápida, el ángulo de retardo de disparo es pequeño y la corriente de carga es alta. 10.- Dibuje el símbolo esquemático y grafique a grandes rasgos la curva característica de un Diac. ¿Qué otros nombres se utilizan para denominar los Diacs?

PROCEDIMIENTO

1.

Angulo de disparo 69.6v

Símbolo del Diac Estructura interna de un Diac.

Triac Bt134 VPP 1 69,6 V

En la curva característica se observa que cuando: - +V o - V es menor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un circuito abierto.

ga

240,0 MV

Angulo de disparo - +V o - V es mayor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un cortocircuito. Sus principales características son:

Multímetro 7v

- Tensión de disparo

Vrms 1. 18,7 v 2, 294mv

- Corriente de disparo Periodo 1. 16.66Ms - Tensión de simetría

2, Frecuencia 1. 60, 10 HZ 2, ? 5.

Si tiene sentido esto, a medida que la temperatura aumenta, el ángulo cambia y el bombillo enciende con más fuerza

Si son iguales los angulos de disparo para ambos semiciclos

6.

Se dispara de igual forma, no varia

mt2

7.

T subida 16.788ms

2.

120v y el fabricante dice que soporta 400v

. Conecte un Diac en el terminal de puerta del Triac. Utilice uno de referencia TI43A o un reemplazo o equivalente, con un voltaje de disparo del orden de 32V, cambie el valor de los siguientes componentes: 8. R2 = 200K o 250K potenciómetro 9. R3 = 4,7K 10. C1 = 0,1 uF 1. C2 = 0,22uF y deje todo lo demás igual.

8.

Si, son ambos diferentes los ángulos de disparo de ambos semiciclos

Vam 220v mti Ov porque es el mismo neutro mt3

Por el condensador que se carga y se descarga al estar conectado a la resistencia

9.

3.

Corriente mantenimiento triac 32MA medida suministrada por el fabricante 35MA, si es parecida esta entre las medidas especificadas

4.

No se puede comprobar este parámetro ya que el maximo voltaje implemente son

Al calentar el diac, el bombillo aumenta la intensidad de luz un poco pero lo que mas se observa es que a medida que se calienta el diac la onda en el osiloscopio se va completando teniendo una variación de voltaje de 13*6v a 22.4v

10. Al tener un diac equivalente al anterior no se observaron cambios el semiciclo se comportó igual que con el anterior diac insertado

CONCLUSIONES Por medio de esta práctica se pudo ejecutar los diferentes esquemas de circuitos y regular la energía en uno o varios focos, con el fin de variar la intensidad de la luz que emiten Existen sistemas más complejos capaces de regular el flujo de iluminación para otro tipo de lámparas (fluorescentes, de bajo consumo, etc.) pero son más complicados

BIBLIOGRAFIA

Guía de sub estación bosa nova. Practicas realizadas