Dimmer

U.N.M.S.M Dimmer o Luz nocturna automática. INTEGRANTES:  Leyva Rojas José Anibal AÑO: 2017 15190116 U.N.M.S.M I

Views 451 Downloads 4 File size 957KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

U.N.M.S.M

Dimmer o Luz nocturna automática.

INTEGRANTES:  Leyva Rojas José Anibal

AÑO: 2017

15190116

U.N.M.S.M

INTRODUCCION Un Dimmer, regulador, atenuador o dímer, sirve para regular la energía en uno o varios focos con el fin de variar la intensidad de la luz que emiten, cuando las propiedades de la lámpara lo hacen posible. Actualmente los circuitos más empleados incluyen la función de encendido al "paso por cero" de la tensión. La disminución del valor eficaz en la bombilla se logra recortando la señal en el momento de subida en el punto que se elija (si cortamos la señal cuando la onda llega a 60 V p.e. se encenderá muy poco, mientras que si la cortamos al llegar a 200 V se encenderá casi al máximo). Existen sistemas más complejos capaces de regular el flujo de iluminación para otro tipo de lámparas (fluorescentes, de bajo consumo, etc.) pero son más complicados. Algunos dimmer pueden ser controlados remotamente a través de controladores y protocolos especiales. En el caso de la iluminación para escenarios uno de los protocolos más utilizados es DMX (Digital MultipleX), que es un protocolo de comunicaciones usado para controlar la iluminación de escenarios, o DMX512, el cual permite que la intensidad de las luces convencionales pueda ser sincronizada con las luces de efectos especiales, máquinas de humo, etc.

U.N.M.S.M

I. OBJETIVOS Toda actividad realizada tiene un fin, y el caso de la presente experiencia no es la excepción. Por ello se plantean los siguientes objetivos:

1. Aprender que componentes conforman este circuito y cuáles son sus características. 2. Saber cómo instalar este circuito en nuestras casas y ver si realmente funciona.

II. MATERIALES  1 Potenciómetro de 2MΩ (BAOTER 3296)

 1 Potenciometro de 500 KΩ

 Condensadores cerámicos de 100 nF, 400 v.

U.N.M.S.M

 1 Diac DB3

 Resistencias de 1100 MΩ y 100 Ω

 Triac SC141D

III. PROCEDIMIENTO

U.N.M.S.M

 Armamos el siguiente circuito del dimmer:

U.N.M.S.M

U.N.M.S.M

U.N.M.S.M

IV.

BIBLIOGRAFIA:  http://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/dimmer-variac.htm  http://pdf1.alldatasheet.com/datasheetpdf/view/823020/SURGE/CBB21.html  https://www.alibaba.com/capacitor-cbb22-104j630v-suppliers.html  http://fuhrer-luftwaffe.blogspot.pe/2009/02/dimmer.html  http://eldimmer.blogspot.pe/2011/03/materiales-para-suelaboracion.html

 LEYVA ROJAS JOSÉ ANIBAL  15190116